Espirometro

12
ESPI ROMETRO

Transcript of Espirometro

Page 1: Espirometro

ESPIROMETRO

Page 2: Espirometro

Un espirómetro es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones. para utilizarlo, el paciente respira en una boquilla. el médico puede pedirle al paciente que respire con normalidad o que respire hondo y exhale el aire rápidamente, como si estuviera inflando un globo. un dispositivo mide la cantidad de aire

inhalado o exhalado y el tiempo que llevó cada respiración. estas mediciones pueden ayudar al médico a descubrir si la persona tiene un problema pulmonar, como por ejemplo el asma.

Page 3: Espirometro

COMO USAR UN ESPIROMETRO

Para usar un espirómetro como es debido, hay que seguir varios pasos. debe soplar con fuerza dentro del medidor para obtener la

mejor lectura posible y efectuar tres veces este procedimiento. anotar el mejor de los tres intentos. el trío de mediciones debe dar más o menos lo mismo, demostrando que en todos los intentos se

hicieron los mejores esfuerzos. esto es particularmente importante cuando los padres controlan el asma en sus hijos. Los asmáticos soplan dentro de este aparato rápido y con fuerza. Así se obtiene una lectura de flujo pico que indica cuán abiertas están

las vías respiratorias o cuán difícil es respirar. Si se usa de manera apropiada, un espirómetro puede ser un valioso

instrumento para controlar el asma

Page 4: Espirometro

• Verifique que el aparato está en cero o en el nivel base • Párese (a menos que tenga una discapacidad física) •Inspire lo más profundo que pueda • Coloque el medidor en la boca y apriete la boquilla con los labios • Sople lo más fuerte y rápido que pueda (entre uno y dos segundos) • No tosa, escupa ni deje que la lengua obture la boquilla • Anote el valor obtenido • Repita el proceso dos veces más y anote el valor más alto de los tres en su registro

PASOS GENERALES PARA USAR UN ESPIROMETRO

Page 5: Espirometro

Aunque el flujo pico "normal" previsto para una persona está determinado por la altura, la edad y el sexo, es preferible

calibrar el control del asma efectuando comparaciones de los registros diarios de flujo pico con su "mejor medición

personal". la mejor medición personal de flujo pico es el valor más alto de flujo pico que un paciente puede obtener en un

período de 2 a 3 semanas, cuando tiene bajo control el asma.

CUAL ES LA MEJOR LECTURA PARA UNA PERSONA

Page 6: Espirometro

• Use siempre el mismo espirómetro • Anote el flujo pico dos veces al día durante dos semanas • Ignore los valores distantes los mejores valores personales varían a medida que un niño crece y cambia el estatus de la enfermedad. Su médico efectuará ajustes periódicos de sus mejores valores personales.

PASOS PARA DETERMINAR EL MEJOR VALOR PARA UNA PERSONA

Page 7: Espirometro

En algunos casos, puede ser aconsejable hacer una espirómetro antes de los 25 años de edad para determinar los valores iníciales de una persona (una medida de comparación

que se considera como valor "óptimo" de la función del

pulmón), según el Instituto Nacional del Corazón, el Pulmón y la Sangre. Sin embargo, en ciertos grupos de alto riesgo, tales

como los fumadores, las personas expuestas a sustancias irritantes en su lugar de trabajo y las personas con

desórdenes respiratorios o con tos, puede ser aconsejable realizar una espirometría de cada tres a cinco años.

CON QUE FRECUENCIA SE HACE ESTE EXAMEN

Page 8: Espirometro

•Para determinar la eficacia con la que los pulmones reciben, mantienen y utilizan el aire.

•Para vigilar una enfermedad pulmonar.

•Para vigilar la eficacia del tratamiento.

•Para determinar la gravedad de una enfermedad del pulmón.

•Para determinar si una enfermedad pulmonar es restrictiva (disminución del flujo de aire) u obstructiva (interrupción del flujo de aire).

PARA QUE USTED SE HACE ESTE EXAMEN

Page 9: Espirometro
Page 10: Espirometro

VOLUMENES Y CAPACIDADES DE LA ESPIROMETRIA

• Volumen normal o corriente: Vt. Corresponde al aire que se utiliza en cada respiración.

• Volumen de reserva inspiratoria: VRI. Corresponde al máximo volumen inspirado a partir del volumen corriente.

• Volumen de reserva espiratoria: VRE. Corresponde al máximo volumen espiratorio a partir del volumen corriente.

• Capacidad vital: CV. Es el volumen total que movilizan los pulmones, es decir, sería la suma de los tres volúmenes anteriores.

• Volumen residual: VR. Es el volumen de aire que queda tras una espiración máxima. Para determinarlo, no se puede hacerlo con una espirometría, sino que habría que utilizar la técnica de dilución de gases o la plestimografia corporal.

• Capacidad pulmonar total: TLC. Es la suma de la capacidad vital y el volumen residual.

Page 11: Espirometro

EXAMEN DE UN ESPIRÓMETRO

Page 12: Espirometro

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/palabra/spirometer_esp.html

http://www.alergiaspanama.com/modules.php?name=News&file=article&sid=24

http://www.sharpenespanol.com/healthinfo/content.cfm?pageid=P04432

http://www.slideshare.net/MOSQUETERO36/manual-espirometria

http://www.fisterra.com/material/tecnicas/espirometria/espirometria.asp

WEB GRAFÍA