Espejismo vs Realidad

2
ESPEJISMO O REALIDAD Mi actividad cotidiana de consulto-asesor de empresa me ha llevado a tener experiencia que quiero compartir con ustedes en este artículo, me esfuerzo porque muchos de los directores, gerentes y supervisores de las empresas con las que trabajo se ubique en la autenticidad y la humildad de su gestión como elementos multiplicadores de sus empresas, pero en estas últimas semanas con mucho asombro me dí cuenta que el éxito que aparentan muchas de ellas es un espejismo. Es importante recordar que la rentabilidad no se mide por la cantidad de productos o servicios vendidos, o por la cantidad de dinero que mueven en las cuentas bancarias, el éxito rentable se mide por el clima congruente que se desarrolla en el ente laboral. El éxito aparente de una gestión que podría decirse que es hasta rentable, es interrumpida por la falta de conocimiento gerencial de muchos de los miembros de la Junta Directiva que no terminan de entender que el hecho de ser dueños no les genera automáticamente la experiencia gerencial. Los espejismos son imágenes aparentemente reales, pero, que en realidad al final todas se desvanecen ante nuestros ojos, muchas empresas no logran entender que un aparente éxito rentable, puede verse amenazado por la falta de una gerencia fuerte, asociado a toma de decisiones claras que no estén en ningún momento conexas con acciones viscerales. La toma de decisiones, tanto como en empresas públicas como privadas siempre se asociarán a los intereses que se hayan creado por las partes; en los entes estatales, siempre predomina el compromiso político sobre el servicio público; en las empresas privadas no familiares, muchas veces esas decisiones son tomadas por elementos que de una u otra forma quieren congraciarse con sus responsables jerárquicos; y en las empresas familiares, las decisiones son influenciadas por el que tiene más poder dentro de la Junta Directiva. Para aprender sobre el liderazgo toma de decisiones y evitar los espejismos, debemos: 1.- Entender que la tomar decisiones y liderizar en lo entes estatales, se asociará directamente con los requerimientos de los ciudadanos, como el deber ser de esta acción. 2.- Para tomar decisiones en la empresa privada no familiar, la autonomía gerencial se manejará dentro de unos parámetros de una planificación estratégica bien concebida, donde el entorno determine los objetivos y por ende genere los resultados, los cuales determinará la rentabilidad de la gestión; y por último 3.- En las empresas familiares, debe entenderse que no necesariamente aquellos con nexos consanguíneos están gerencialmente preparados

description

Comparacion entre estos dos conceptos.

Transcript of Espejismo vs Realidad

  • ESPEJISMO O REALIDAD

    Mi actividad cotidiana de consulto-asesor de empresa me ha llevado a tener

    experiencia que quiero compartir con ustedes en este artculo, me esfuerzo porque

    muchos de los directores, gerentes y supervisores de las empresas con las que

    trabajo se ubique en la autenticidad y la humildad de su gestin como elementos

    multiplicadores de sus empresas, pero en estas ltimas semanas con mucho

    asombro me d cuenta que el xito que aparentan muchas de ellas es un espejismo.

    Es importante recordar que la rentabilidad no se mide por la cantidad de productos o

    servicios vendidos, o por la cantidad de dinero que mueven en las cuentas

    bancarias, el xito rentable se mide por el clima congruente que se desarrolla en el

    ente laboral.

    El xito aparente de una gestin que podra decirse que es hasta rentable, es

    interrumpida por la falta de conocimiento gerencial de muchos de los miembros de la

    Junta Directiva que no terminan de entender que el hecho de ser dueos no les

    genera automticamente la experiencia gerencial.

    Los espejismos son imgenes aparentemente reales, pero, que en realidad al final

    todas se desvanecen ante nuestros ojos, muchas empresas no logran entender que

    un aparente xito rentable, puede verse amenazado por la falta de una gerencia

    fuerte, asociado a toma de decisiones claras que no estn en ningn momento

    conexas con acciones viscerales.

    La toma de decisiones, tanto como en empresas pblicas como privadas siempre se

    asociarn a los intereses que se hayan creado por las partes; en los entes estatales,

    siempre predomina el compromiso poltico sobre el servicio pblico; en las empresas

    privadas no familiares, muchas veces esas decisiones son tomadas por elementos

    que de una u otra forma quieren congraciarse con sus responsables jerrquicos; y

    en las empresas familiares, las decisiones son influenciadas por el que tiene ms

    poder dentro de la Junta Directiva.

    Para aprender sobre el liderazgo toma de decisiones y evitar los espejismos,

    debemos:

    1.- Entender que la tomar decisiones y liderizar en lo entes estatales, se

    asociar directamente con los requerimientos de los ciudadanos, como el

    deber ser de esta accin.

    2.- Para tomar decisiones en la empresa privada no familiar, la autonoma

    gerencial se manejar dentro de unos parmetros de una planificacin

    estratgica bien concebida, donde el entorno determine los objetivos y por

    ende genere los resultados, los cuales determinar la rentabilidad de la

    gestin; y por ltimo

    3.- En las empresas familiares, debe entenderse que no necesariamente

    aquellos con nexos consanguneos estn gerencialmente preparados

  • para asumir roles eficientemente eficaces dentro de la estructura

    organizacional.

    Para lograr xito en las diferentes acciones de la organizacin deben estar alineados

    con lo que yo llamo los principios de todo gerente; esos son el sentido comn, la

    iniciativa y el criterio, principios que olvidamos por la improvisacin, las decisiones

    impulsivas y el abuso del poder.

    Otros elementos importantes son la confianza en los trabajadores, el equilibrio entre

    la verdad y lo que se escucha como verdad..

    El prestar atencin a los rumores de pasillo o los llamados chismes no pueden ser

    las bases de la gerencia de ninguna empresa, los verdaderos lderes son capaces

    de escuchar asertivamente como base para ejecutar y mejorar continuamente los

    procesos organizacionales.

    La utilizacin de la comunicacin asertiva, la toma de decisiones, entre otras,

    apoyadas por la confianza que genera un consultor asesor, a travs del Coaching o

    de otras tcnicas, transformar espejismos en realidades; que sern la rentabilidad

    efectiva de cualquier gestin de los entes pblico, privados y familiares.

    [email protected]

    Profesor. Ing. Jos Williams Silva Caicedo (2013)