ESPECIFICACIONES TECNICAS

10
REHABILITACIÓN DE CALLES PARA LA ZONA AGRICOLA DEL DISTRITO DE MUQUIYAUYOS, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN PROYECTO: REHABILITACIÓN DE CALLES PARA LA ZONA AGRICOLA DEL DISTRITO DE MUQUIYAUYOS, PROVINCIA DE JAUJA-JUNIN ESPECIFICACIONES TECNICAS 01 OBRAS PROVISIONALES 01.01 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO Descripción De La Partida Esta partida consiste el traslado de personal, equipo, materiales campamentos y otros, que sean necesarios al lugar en que desarrollara la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos. La movilización incluye la obtención y pago de permisos y seguros. Materiales A Utilizar En La Partida Los materiales a utilizar serán los apropiados para la realización de dicha partida. Equipo Se utilizarán para este efecto camiones o camionetas de buena capacidad. Modo De Ejecución De La Partida El traslado de equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando el equipo liviano no autopropulsado como herramientas, martillos, neumáticos, vibradores, etc. Controles a) Controles Técnicos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MUQUIYAUYOS

description

modelos de especificaciones tecnicas

Transcript of ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

REHABILITACIN DE CALLES PARA LA ZONA AGRICOLA DEL DISTRITO DE MUQUIYAUYOS, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN

PROYECTO:

REHABILITACIN DE CALLES PARA LA ZONA AGRICOLA DEL DISTRITO DE MUQUIYAUYOS, PROVINCIA DE JAUJA-JUNIN

ESPECIFICACIONES TECNICAS

01 OBRAS PROVISIONALES

1.1 MOVILIZACIN Y DESMOVILIZACIN DE EQUIPO

Descripcin De La PartidaEsta partida consiste el traslado de personal, equipo, materiales campamentos y otros, que sean necesarios al lugar en que desarrollara la obra antes de iniciar y al finalizar los trabajos. La movilizacin incluye la obtencin y pago de permisos y seguros.

Materiales A Utilizar En La PartidaLos materiales a utilizar sern los apropiados para la realizacin de dicha partida.

EquipoSe utilizarn para este efecto camiones o camionetas de buena capacidad.

Modo De Ejecucin De La PartidaEl traslado de equipo pesado se puede efectuar en camiones de cama baja, mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus propios medios, llevando el equipo liviano no autopropulsado como herramientas, martillos, neumticos, vibradores, etc.

Controles

a) Controles Tcnicos Ser responsabilidad directa del Residente de Obra que el equipo se encuentre en perfectas condiciones para su uso y los materiales en buen estado.b) Controles de ejecucinEl Residente de Obra durante el proceso de ejecucin de los trabajos verificar, el estricto cumplimiento del expediente tcnico aprobado, esta partida debe tener las caractersticas indicadas en los planos y la realizacin en el momento oportuno de las pruebas de calidad contempladas en el proyecto.

ACEPTACIN DE LOS TRABAJOS1.-Basados en el control tcnicoAntes de la ejecucin de esta partida el supervisor aprobar y autorizar el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.2.- Basados en la ejecucinEl Supervisor otorgar la conformidad a los trabajos realizados y su aceptacin; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

Medicin Y Forma De PagoSe mide por la unidad de Global (Glb). El pago se efectuar al, precio unitario del presupuesto por Global (Glb.) entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y dems conceptos que completan esta partida.

1.2 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO

Descripcin de la PartidaEn base a los planos y levantamientos topogrfico del Proyecto, sus referencias y BMs, el Supervisor proceder al replanteo general de la obra, en el que de ser necesario a las condiciones reales encontradas en el terreno. El Residente de la Obra ser el responsable del replanteo topogrfico que ser revisado y aprobado por el Supervisor, as como del cuidado y resguardo de los puntos fsicos, estacas y monumentacion instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructivo.

Materiales a Utilizar en la PartidaSe proveer suficiente material adecuado para la cimentacin, monumentacion, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben tener rea suficiente que permita anotar marcas legibles.

EquiposSe deber implementar el equipo de topografa necesario, capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. As mismo se deber proveer el equipo de soporte para el clculo, procesamiento y dibujo.

Personal Se implementara cuadrillas topografa en nmero suficiente para tener flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecucin de las obras de acuerdo a los programas y cronogramas. El personal deber estar suficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido.Modo de Ejecucin de la PartidaSe instalara puntos de control topogrfico estableciendo en cada uno de ellos sus coordenadas geogrficas en sistema UTM. Para los trabajos a realizar dentro de esta seccin. Se contara con el personal calificado, el equipo necesario y los materiales que se requieran para el replanteo estacado, referenciacion, monumentacion, clculo y registro de datos para el control de las obras. El ajuste de los trabajos topogrficos ser efectuado con relacin a dos puntos de control topogrfico, ubicados a no ms de 500m.

Puntos de ControlLos puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectadas por las obras deben ser reubicados en reas en que no sean disturbadas por las operaciones constructivas. Se debern establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes que los puntos inciales sean disturbados.

Seccin Transversal Las secciones transversales del terreno natural debern ser referidas al eje de la carretera. El espaciamiento entre secciones no deber ser mayor de 20m en tramos en tangente y de 10m en tramos de curvas. En caso de quiebres en la topografa se tomaran secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo menos cada 5m. Las secciones adems deben extenderse lo suficiente para evidenciar la presencia de edificaciones, cultivos, lnea frrea, canales, etc. Que por estas cercanas al trazo de la va podran ser afectadas por las obras de carretera, as como por el desage de las alcantarillas.

.

Canteras Se debe establecer los trabajos topogrficos esenciales referenciados en coordenadas UTM de las canteras de prstamo. Se debe colocar una lnea de base referenciada, limites de la cantera y los limites de limpieza. Tambin se debern efectuar secciones transversales de toda el rea de cantera referida a la lnea de base. Estas secciones debern ser tomadas antes del inicio de la limpieza y explotacin y despus de concluida la obra.

Monumentacion Todos los hitos y monumentacion permanente que se coloquen durante la ejecucin de la va debern ser materia de levantamiento topogrfico y referenciacion.

Trabajo topogrficos IntermedioTodos los trabajos de replanteo, reposicin de puntos de control y estacas referenciadas, registro de datos y clculos necesarios que se ejecuten durante el paso de una fase a otra de los trabajos constructivos deben ser ejecutados en forma constante que permitan la ejecucin de la obras.

ControlesEl supervisor otorgar su aprobacin, una vez que cuente con el Certificado de Diseo emitido por un laboratorio reconocido.a)Controles Tcnicos Ser responsabilidad directa del Residente de Obra quien verificar que los trabajos se ajusten a las caractersticas indicadas.

b)Controles de EjecucinEl Residente de Obra durante el proceso de ejecucin de los trabajos verificar, el estricto cumplimiento del expediente tcnico aprobado, esta partida debe tener las caractersticas indicadas en los planos y la realizacin en el momento oportuno de las pruebas de calidad contempladas en el proyecto.c)Controles geomtricos y de terminados (segn fuese el caso).

Aceptacin de los Trabajos1.- Basados en el Control TcnicoAntes de la ejecucin de esta partida el supervisor aprobar y autorizar el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.2.- Basados en la EjecucinEl Supervisor otorgar la conformidad a los trabajos realizados y su aceptacin; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

Medicin y Forma de PagoLa partida de trazo y replanteo se medir por km. de carretera. Las cantidades medidas y aceptadas sern pagadas el precio por Km. De la partida Trazo y Replanteo. El pago constituir compensacin total los trabajos prescritos en esta seccin.

1.3 DESBROCE Y LIMPIEZA

Descripcin de la PartidaEste trabajo consiste en el desbroce y limpieza del terreno natural en las reas que ocuparan las obras del proyecto vial y de las zonas o fajas laterales reservadas para la va, que se encuentran cubiertas de rastrojo, maleza, bosque, cultivos, etc. Incluyendo la remocin de tocones, races, escombros, y basuras, de modo que el terreno quede limpio y libre de toda vegetacin y su superficie resulte apta para iniciar los dems trabajos.

Materiales a Utilizar en la Partida Los materiales obtenidos como resultado de la ejecucin de los trabajos de desbroce y limpieza, se depositaran de acuerdo a lo establecido en la parte de remocin y disposicin de materiales.

EquiposEl equipo empleado para la ejecucin de los trabajos de los materiales de desbroce y limpieza deber ser compatible con los procedimientos de ejecucin adoptados y requiere la probacin previa del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajuste al programa de ejecucin de los trabajos y al cumplimiento de las existencias de la especificacin.Los equipos que se empleen deben contar con adecuados sistemas de silenciadores, sobre todo si se trabaja en zonas vulnerables o se perturba la tranquilidad del entorno.

Modo de Ejecucin de la PartidaGeneralidadesLos trabajos de desbroce y limpieza debern efectuarse en todas las zonas sealadas en los planos o indicadas por el Supervisor y de acuerdo con procedimientos aprobados por este, tomando las precauciones necesarias para lograr condiciones de seguridad satisfactorias.Para evitar daos en las propiedades adyacentes o en los arboles que deban permanecer en su lugar. Se procura que los arboles que han derivarse caigan en el centro de la zona objeto de limpieza, trocendolas por su copa y tronco progresivamente, cuando as lo exija el Supervisor.REMOCIN DE TOCONES Y RAICESEn aquellas reas donde se deban efectuar trabajos de excavacin, todos los troncones, races y otros materiales inconvenientes, debern ser removidos hasta una profundidad no menor de 60 cm. Del nivel se la subrasante del proyecto.En las reas que vayan a servir de base de terraplanes o estructuras de conexin o drenaje, los tocones, races y dems materiales inconvenientes a juicio del Supervisor, debern eliminarse hasta una profundidad no menor de 30 cm por debajo de la superficie que deba descubrirse de acuerdo con las necesidades del proyecto.Todas las oquedades causadas por la extraccin de tocones y races se rellenaran con el suelo que haya quedado al descubierto al hacer la limpieza y este conformara y apisonara hasta un grado de compactacin similar al de terreno adyacente.REMOCIN DE CAPA VEGETALLa remocin de la capa vegetal se vegetal se efectuara con anterioridad al inicio de los trabajos a un tiempo prudencial para la vegetacin no vuelva a crecer en los lugares donde pasara la va y en los zanjas reservadas para ese fin.

Clasificacin

El desbroce y limpieza se clasificara de acuerdo con los siguientes criterios:a) Desbroce y limpieza en bosqueComprende la tala de rboles, de fauna, principalmente primates.

b) Desbroce y limpiezas en zonas no boscosasComprende el desrace y la limpieza en zonas cubiertas de pasto, rastrojo, maleza, escombros, cultivos y arbustos.Tambin comprende la remocin total de los arboles aislados o grupos de arboles dentro se superficies que no presentan caractersticas del bosque continuo.En esta actividad se deber proteger las especies de flora y fauna que hacen uso de la zona a ser afectada, daando lo menos posible y sin hacer desbroces innecesarios, as como tambin considerar al entorno socio econmico protegiendo reas con inters econmico.

Aceptacin de los TrabajosEl supervisor efectuara los siguientes controles: Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos aplicados. Vigilar el cumplimiento de todos los programas de trabajo.

Medicin y Forma de PagoLa unidad de medida del rea limpiada ser la hectrea (ha), en su proyeccin horizontal, aproximada al decimo de hectrea, de rea limpiada y desbrozada satisfactoria mente, dentro de las zonas sealadas en los planos o indicadas por el Supervisor. No se incluirn en el medido las reas correspondientes a la plataforma de vas existentes.El pago deber cubrir todos los costos de desmontar, destroncar, desraizar, rellenar y compactar los huecos de tocones; disponer los materiales sobrantes de manera uniforme en los sitios aprobados por el supervisor. El precio unitario deber cubrir, adems la carga, transporte, y descarga y debida disposicin de estos materiales.

1.4 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE MAYOR 1KM

Descripcin de la PartidaComprende la eliminacin del material excavado (no considerado como material selecto) despus de haber realizado las partidas de excavaciones nivelaciones y rellenos de la obra, as como la eliminacin de desperdicios de obra. Producidos durante la ejecucin de la construccin. El Residente una vez terminada cada partida principal de obra, deber dejar el terreno completamente limpio de desmonte esta accin ser peridica, no permitindose que el desmonte permanezca dentro del permetro de la obraEl material sobrante excavado, si es apropiado para el relleno, podr ser amontonado y usado como material selecto y/o calificado de relleno, tal como sea determinado por la Empresa. El Constructor acomodar adecuadamente el material evitando que se desparrame o extienda en la parte de la calzada, que debe seguir siendo usada para trnsito vehicular y peatonal.

Materiales a Utilizar en la PartidaNinguno.

EquiposEl equipo a utilizar ser Volquete de 10 m3 y Cargador S/llantas 160-195 HP 3.5 YD3.Modo de ejecucin de la PartidaEl material eliminado tendr que ser acarreado a un lugar especificado segn lo indicado en los planos o por el Supervisor para evitar problemas posteriores.

Controlesa) Controles Tcnicos Ser responsabilidad directa del Residente de Obra de controlar que las maquinas estn en buen estado.b) Controles de EjecucinEl Residente de Obra durante el proceso de ejecucin indicar a donde se eliminar y controlar los volmenes a eliminar

Aceptacin de los Trabajos1.- Basados en el Control TcnicoAntes de la ejecucin de esta partida el supervisor aprobar y autorizar el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.2.- Basados en la EjecucinEl Supervisor otorgar la conformidad a los trabajos realizados y su aceptacin; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

Medicin y Forma de PagoEl trabajo ejecutado se medir en Metros Cbicos (m3) del material eliminado, medidos en su posicin original y computada por el mtodo de reas extremas.El pago se efectuar al precio unitario de Contrato por Metro Cbico, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por concepto de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucin del trabajo.

02 EXPLANACIONES

2.1 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

Descripcin de la PartidaBajo esta partida, El Contratista realizar todos los trabajos necesarios para formar los terraplenes o rellenos con material proveniente de las excavaciones, de prstamos laterales o de fuentes aprobadas de acuerdo con las presentes especificaciones, alineamiento, pendientes y secciones transversales indicadas en los planos y como sea indicado por el Ingeniero Supervisor

Materiales

El material para formar el terrapln deber ser de un tipo adecuado, aprobado por el Ingeniero Supervisor, no deber contener escombros, tacones ni restos de vegetal alguno y estar exento de materia orgnica. El material excavado hmedo y destinado a rellenos ser utilizado cuando tenga el contenido ptimo de humedad.Todos los materiales de corte, cualquiera sea su naturaleza, que satisfagan las especificaciones y que hayan sido considerados aptos por el Ingeniero Supervisor, sern utilizados en los rellenos.

Modo de Ejecucin de la PartidaTodo material usado en el relleno (material propio o de cantera) deber ser de calidad aceptable a juicio del Supervisor y no contendr material orgnico ni elementos inestables o de fcil alteracin.El relleno se ejecutara hasta los niveles de subrasante o superficie del terreno circundante, teniendo en cuenta los asentamientos que pudieran producirse en su seno, deber ser enteramente compactado por medios apropiados y aprobados por el Supervisor, de modo que sus caractersticas mecnicas sean similares a las del terreno primitivo.

Controlesa)Controles Tcnicos Ser responsabilidad directa del Residente de Obra verificar los trabajos de compactado durante el relleno de zanjas por capas.b)Controles de EjecucinEl Residente de Obra durante el proceso de ejecucin de los trabajos verificar, el estricto cumplimiento del expediente tcnico aprobado, esta partida debe tener las caractersticas indicadas en los planos y la realizacin en el momento oportuno de las pruebas de calidad contempladas en el proyecto.c)Controles geomtricos y de terminados (segn fuese el caso).

Aceptacin de los Trabajos1.- Basados en el Control TcnicoAntes de la ejecucin de esta partida el supervisor aprobar y autorizar el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.2.- Basados en la EjecucinEl Supervisor otorgar la conformidad a los trabajos realizados y su aceptacin; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

Medicin y Forma de PagoEl trabajo ejecutado se medir en Metros Cuadrados (m2) de material rellenado de acuerdo a planos, medidos en su posicin original y computada por el mtodo de reas extremas.El pago se efectuar al precio unitario de Contrato por Metro Cuadrado, entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por concepto de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucin del trabajo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MUQUIYAUYOS