Especies de Serpientes

download Especies de Serpientes

of 4

Transcript of Especies de Serpientes

  • 7/21/2019 Especies de Serpientes

    1/4

    Especies de SerpientesTIMBO CAF Y

    NEGROFamilia:ViperidaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas:Presencia de dos colmillospotentes en la parteanterior de la maxila,perforados internamentepor un canal para laconduccin del

    veneno. La cabeza se destaca claramente del cuello. El ojo es moderadocon la pupila vertical. El cuerpo es cilndrico o comprimido lateralmente. Lacola es corta. Presenta de 21 a 35 hileras de escamas dorsales, usualmenteen nmero impar, con reduccin, aquilladasAlimentacin:Se alimentan de pequeos mamferos; vertebrados como anuros y lagartijasconstituyen parte de su dieta. A diferencia del resto de los vipridos, estaespecie no suelta su presa una vez que la ha mordido.Situacin ActualIUCN no considera esta especie en peligro, la poblacin se encuentraestable.Distribucin:Atlntida, Cortes, Santa Barbar, Yoro, Olancho y copan

    ZOPILOTANombrecientfico: Cleliascyta l inaFamilia:ColubridaeOrden:SquamataClase:scytalinaCaractersticas: Posee17 hileras de escamas almedio cuerpo.Su color es negro, caf ogris azulado.

    Las juveniles sonmenores de 70 cm y son de color rosado a rojo con manchas amarillentasSu hbitat es en tierras altas.Son ovparas.Son terrestres.Alimentacin:Se alimenta principalmente de otras serpientes, aunque en su dieta tambinse incluyen lagartijas y pequeos mamferos. Su dieta ofifaga incluyeprincipalmente serpientes altamente venenosas de la familia Viperidae. Situacin Actual Se encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitat

    TAMAGAS NEGRONombrecientfico: Porth id iumophryomegasFamilia:ViperidaeOrden:SquamataClase:Reptilia

    Caractersticas:Saliva: VenenosaDescripcin: Lnea blancavertebral, caf a negruzcacon bloques negros o cafoscuro que parten de la lnea blanca vertebral.Alcanzan asta 66 cm.Reproduccin: Ovovivpara.Es nocturna.Alimentacin:Ratones y lagartijas. Las cras prefieren las lagartijas.En cautividad aceptan ratones muertos.Situacin Actual En la actualidad se encuentra en peligro de extincinpor que es perseguida por casadores ya que presenta una piel que escomercializada.Distribucin: Atlntida: cerca de tela; Choluteca: al noreste de Choluteca;Francisco Morazn: el zamorano, Gracias A Dios. Olancho: Catacamas yYoro.

    TAMAGAS CAFNombre cientfico: Cerrophid ion godmaniFamilia:ViperidaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas:La caracterstica distintiva de esta familia es la

    presencia de dos colmillos potentes en la parteanterior de la maxila, perforados internamentepor un canal para la conduccin del veneno.La escamacin dorsal es aquillada y la cabezase destaca claramente del cuello.La cabeza se destaca claramente del cuello. El ojo es moderado con lapupila vertical. El cuerpo es cil ndrico o comprimido lateralmente. La cola escortaAlimentacin: Se alimentan principalmente de pequeos mamferos; otrosvertebrados como anuros y lagartijas ocasionalmente forman parte de sudieta.Situacin ActualSe encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitatDistribucin: Cortes, Francisco Morazn, Intibuc, Ocotepeque, Lempira.

    TAMAGAS VERDENombre

    cientfico: Bothr iech isb ico lorGenero: Bothr iech isFamilia:ViperidaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas: Saliva:Venenosatodo su cuerpo es de color verde muy llamativo.Cabeza es triangular.Alcanza hasta un metro de longitud.Alimentacin.Pequeos mamferos, cras de aves en anidacin, lagartijas,anfibios particularmente ranas.Se reproducen ovovivpara.Situacin ActualSe encuentra en peligro de extincin por la destruccin detu hbitat.Distribucin: Ocotepeque, Santa Brbara.

    SUMBADORA NEGRANombre cientfico: CleliaCleliaGnero: CleliaFamilia:ColubridaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas: Saliva: ToxicaPosee 19 hileras de escamas dorsales a medio cuerpo se distingue por sucolor negro brillante y por lo liso de sus escamas.Llegan a medir hasta 2.5 m.Reproduccin: ovparaAlimentacin:Se alimenta de otras serpientes, incluyen lagartijas ypequeos mamferos. Su dieta ofifaga incluye la serpiente venenosallamada terciopelo Bothrops asper. Es una especie opistoglifa que combinala constriccin con el envenenamiento para dominar a sus presas.Situacin ActualSe encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitatDISTRIBUCION Atlntida, Cortes, El Paraso, Yoro.

    ZUMBADORA CAFENombre cientfico: Mast icophismentovar ius

    Familia:ColubridaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas: El tamaopromedio de los adultos de estaespecie es de alrededor de 1.200mm.La coloracin es pardo ocre arriba con varias manchas ms oscuras y muyirregulares que, en ejemplares ms grandes, son ms obsoletas hasta quedesaparecen casi del todo. El vientre blanco amarillento. La cabeza pardacon bordes oscuros irregulares sobre las escamas ceflicas, abajo del colordel vientre.Alimentacin:Se alimenta de lagartijas, pequeos mamferos, pequeasserpientesSituacin ActualSe encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitatDistribucin: Comayagua, Cortes, Francisco Morazn, Olancho, Valle, LaPaz, Intibuc, Choluteca.

    MICANombre cientfico: SpilotespullatusFamilia:ColubridaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas:Saliva: ToxicaDescripcin: fondo blancuzco ylneas negras a lo largo delcuerpo.Reproduccin: Ovpara.Tamao. Alcanza hasta 2.6 m.Alimentacin:Se alimenta de zorro espn, ratones y pollitos. Las cras sealimentan de ranas y lagartijas.Situacin ActualSe encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitatDistribucin: Atlntida, Colon, Cortes, El Paraso, Francisco Morazn,Olancho, Y Gracias A Dios.

    http://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/mica.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-verde.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/sumbadora-negra.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-cafe.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/tamagas-negro.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/zopilota.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/timbo-cafe-y-negro.png
  • 7/21/2019 Especies de Serpientes

    2/4

    BOA RETICULADANombre cientfico: Boaconst r ic torFamilia:BoidaeOrden:SquamataClase:ReptilesCaractersticas:No es venenosaLas escamas de la cabeza sonigual a las del dorso del cuerpoEl extremo de la cola tiene formade espiral cuando est en reposoLas manchas oscuras se presentan en un fondo grisceo o cafLlega a alcanzar un tamao de longitud de 5.5 mAlimentacin:Se alimenta de una variedad de vertebrados que va desde

    las aves a los mamferos.Situacin actualNo est en peligro aunque su principal amenaza es elhombre.Distribucin:Atlntida, Colon, cortes, Francisco Morazn, Gracia A Dios,Islas De La Baha, Olancho, Valle, Y Yoro,

    BOA ROSADANombre cientfico: Boa constrictorFamilia: bordeaOrden. Escamados.Clase: reptilesCaractersticas:Son robustas.Pueden alcanzar de 4 a 6 m delargo.Su cabeza es triangular.Su color de fondo suele ser canelacon grandes marcas caf.Es nocturno.Se reproduce por huevos.Alimentacin:Se alimenta de mamferos como ser los conejos y roedores

    diminutos, aves, lagartijas y son carroeras.Situacin ActualNo hay una base sobre cuantas boas silvestres hay, perola especie parece mantenerse a lo largo de su dist ribucin.Distribucin:En Honduras se encuentran en los bosques nublados,pantanos y asta en las costas.

    CASCABELNombre cientfico: Crota lusdur issusFamilia:ViperidaeOrden:SquamataClase:SauropsidaCaractersticas:Saliva:VenenosaDescripcin: Tienen unchinchn en la punta de lacola, verdosa griscea conmanchas triangulares a lo largo del cuerpoAlimentacin:Mamferos pequeos, lagartijas, ratones tiernos, saltamontesy grillos.

    Situacin ActualSe encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitatDistribucin:Se ha registrado en honduras en Choluteca, Cortes,Francisco Morazn, Santa Brbara, Yoro, Lempira, Valle, La Paz YOlancho.

    BARBA AMARILLANombre cientfico: BothropsasperFamilia:ViperidaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas:Es peligrosa.Las manchas triangulares delcostado del cuerpo tienen formade la letra A.Color: caf o negruzco con manchas negras bordeadas de amarillo.tamao: es al vbora ms grande de honduras llegando a medir hasta 2.5 mde longitud.Comen lagartijas, ranas, ratas y otras culebras.

    Situacin Actualse encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitat y son matadas al ser vistas ya que es considerada peligrosa para elhombre.Distribucin:En honduras se registra en Atlntida, Copan, Cortes, GraciasA Dios, Santa Brbara, Colon Y Olancho.

    GUARDACAMINONombrecientfico: ConophislineatusFamilia:ColubridaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas: Descripcin:se reconoce fcilmente por sucolor y las lneas negras.Color: Fondo blancuzco y lneas negras a lo largo del cuerpo, la cabeza esdel mismo ancho que el cuello.

    Tamao: mediana, hasta 1.17m.Se alimentan de sapos, culebras (Xenodon rabdocephalus), lagartijas,ratones pequeos, y huevos de aves que anidan en el suelo.Situacin ActualAun no se encuentra en peligro de extincin pero estasiendo atacada por la destruccin de su hbitat natural.Distribucin: La ubican en Honduras en las siguientes localidades:Choluteca, Colon, Comayagua, Francisco Morazn, Intributa, Cortes,Gracias A Dios, y Yoro.

    MAICERANombre cientfico: Sent ico l istriaspisFamilia:ColubridaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas:El dorso varaentre caf amarillento, oliva agrisceo-verdoso, sobre el cual aveces se marcan bloques plidos.Tamao: grande, llegando hasta 12.22 m.Hbitat: zonas de matorrales y reas agrcolas cercanas a quebradas

    Reproduccin: OvparaSe alimenta de Ratones y ratas jvenes. Aves y huevos. Las cras sealimentan de lagartijas y de cras de ratones.Situacin Actualse encuentra muy amenazada por la destruccin de tuhbitatDistribucin:En Honduras la registran en Colon, Cortes, Francisco MoraznY La Paz.

    BEJUQUILLANombrecientfico:Oxybel isfu lg idusFamilia:ColubridaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticasSe reconoce fcilmentepor su cabeza

    Puntiaguda de 9 a 12supralabiales, cuerpo delgado y largo, adems de su color verdeesmeralda.Alimentacin.Lagartijas, ratones, ranas y aves.Situacin Actualse encuentra muy amenazada por la destruccinde tu hbitatDistribucin:Colon, Cortes, Francisco Morazn, Islas de la Baha,Yoro.

    CORAL COMUNNombrecientfico: MicrurusNigrocinctusFamilia:ElapidaeOrden:SquamataClase:ReptiliaCaractersticas:Color: puede aparecer dedos o tres colores: rojo y

    negro. O bien rojo, negro y amarillo.Tamao: mediana, alcanza un poco ms de un metro.Hbitat.Bajo rocas, troncos o bajo las hojarascas desde las zonascosteras hasta los bosques nublados.Alimentacin.Se alimente de otras serpientes, lagartijas, insectosy arcnidos.Situacin ActualSe encuentra muy amenazada por la destruccinde tu hbitat y es matada al ser vista ya que es consideradapeligrosa para el hombre.Distribucin:Atlntida, Comayagua, Cortes, Francisco Morazn,Yoro, Colon, Olancho, Valle, Gracias A Dios, Y Copan.

    http://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/coral-comun1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/bejuquilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/maicera1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/guarda-caminos1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/barba-amarilla1.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/cascabel.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-rosada.pnghttp://elpicacho.files.wordpress.com/2010/09/boa-reticulada.png
  • 7/21/2019 Especies de Serpientes

    3/4

    Lamano de piedra(Atropoidesnummifer) esuna especie de serpientevenenosa que pertenece a lasubfamilia de las vboras de foseta.La especie es encontradaen Mxico y Amrica Central. Sereconocen 3 subespecies,incluyendo la subespecie nominalque se describe aqu.Los adultos tienen un tamaopromedio de 46-61 cm y son muy robustos. El hocico es redondeado con uncanto agudo .A medio-cuerpo tiene 23-27 filas de escamas dorsales con unaspecto spero. Tiene 121-135 escamas ventrales, y 26-36 escamas

    subcaudales que en su mayora son nicas. El ojo est separado de lasescamas labiales por 3-4 filas de pequeas escamas.bEl patrn de coloresconsta de un color de fondo marrn claro o gris que se superpone conaproximadamente 20 manchas romboides oscuras de color marrn o negro.Las extremidades inferiores de estas manchas a menudo se conectan conmarcas en los flancos para formar estrechas bandas transversales. La partesuperior de la cabeza es oscura con rayas oblicuas postorbitales, debajo delcual la cabeza tiene un color ms claro. El vientre tiene un color plido oblanco, con manchas marrones ocasionales.Estas serpientes son a vecesconfundidas con especmenes juveniles de cascabel muda (Lachesis muta),pero pueden fcilmente ser identificadas por no tener una punta de colaespecializada

    Elcrtalo cornudo deSchlegel(Bothr iech isschlegeli i) es una especie decrtalo venenoso encontradoen AmricaCentral y Suramrica. Pequeay arbrea, se caracteriza porsu amplia gama de variantesde color, as como por unaespecie de cuernos situadossobre los ojos. Debe sunombre al zologo alemn Hermann Schlegel. No han sido reconocidassubespecies.Es una especie relativamente pequea, que raramente superalos 75 cm de longitud. Las hembras suelen ser ms largas que los machos.

    Poseen una cabeza triangular, con ojos de pupilas verticales. A cada lado de la cabeza tienen una foseta loreal ubicada entre el ojo y elhocico, que sirve para detectar presas que emiten radiacin infrarroja. Lafoseta loreal es una caracterstica compartida con las dems vboras defoseta.

    Laterciopelo(Bothrops asper) esuna especie de serpiente crotalina venenosa que se encuentra en AmricaCentral y el nortede Sudamrica. esta especie se hallaen un amplio rango de hbitats detierras bajas, a menudo cerca dehbitats humanos. Es una especie

    grande y nerviosa, y es la principalresponsable de incidentes pormordeduras de serpiente dentro de suzona de distribucin. No se

    reconocen subespecies actualmente.es una de las especies de serpientescon mayor dimorfismo sexual. Las serpientes de ambos sexos nacen con elmismo tamao, pero entre los 7 a 12 meses de edad las hembrascomienzan a crecer ms rpidamente que los machos. En general, losadultos miden entre 140-180 cm. Machos nunca alcanzan ms de 195 cmde longitud, mientras que las hembras tienen un tamao promedio de 185cm, con una longitud mxima confirmada de 250 cm. Las hembras tienencuerpos gruesos y las ms grandes pueden pesar hasta 6 kg, aunque sehan reportado ejemplares de mayor peso. La cabeza de las hembras es doso tres veces ms grandes que la de los machos en proporcin a su tamao,y sus colmillos tambin son proporcionalmente ms grandes (tpicamente2,5 cm)

    Cerrophid ion godmaniesuna especie de serpientevenenosa que pertenece a lasubfamilia de vboras defoseta (Crotalinae). Se halla en elsur de Mxico y en CentroamricaAdultos son relativamente

    gruesos, y en general tienen untamao de 46-55 cm, aunqueocasionalmente pueden alcanzarms de 75 cm. El mayor tamaomedido es de 82 cm.Poseen un orificio (foseta loreal) a cada lado de la cabeza entre el ojo y elorificio nasal; se trata de un rgano muy sensible a las variaciones detemperatura que sirve para detectar las presas de sangre caliente. La fosetaloreal es una caracterstica tpica compartida por todas las especies de lasubfamilia de las vboras de foseta.

    Laserpiente de cascabel

    centroamericana(Crotalus simus)es una especie de serpientevenenosa que pertenece a lasubfamilia de vboras de foseta.Ocurre en Mxico y AmricaCentral. Su nombre cientficosignifica "nariz plana",probablemente en alusin a sucabeza relativamente contundentecomparado con la del gnero Bothrops. En la actualidad, 3 subespecies sonreconocidas incluyendo la subespecie nominal que se describe aqu.Los adultos suelen exceder los 130 cm de longitud. Los machos, que songeneralmente ms largos que las hembras, pueden alcanzar 140-160 cm enalgunas poblaciones. La longitud mxima registrada es de 180 cm.La superficie del cuerpo tiene una apariencia muy spera porque las quillasde las escamas dorsales se acentan por sus protuberancias. Esto es loms evidente en las filas de las escamas laterales, con una intensidaddecreciente en las escamas inferiores. Las escamas vertebrales tieneaproximadamente la misma prominencia de las quillas como la cuarta fila

    hacia abajo en los flancos (tomando las escamas vertebrales como laprimera fila)

    Labejucaobejuquillo cafes una

    culebra delgada y alargada. Es unaespecie arborcola y diurna que seespecializa en comer lagartijas yocasionalmente insectos,anuros,pjaros y hasta pequeos mamferos.Se distribuye desde el sur deArizona1hasta el norte de amrica delsur.Como todos las especies delgnero Oxybelis, O. aeneus secaracteriza por ser sumamentealargadas y delgadas, as como por lacabeza y el hocico, el cual es t res o msveces ms largo que el dimetro del ojo. El ojo es de tamao mediano conpupila redonda. Parece tener una visin aguda con una amplio campobinocular de visin.La escama rostral es casi tan alta como ancha, apenas visible desde arriba.La coloracin va desde pardo claro a gris amarillento en la parte de arriba, aveces bronceado uniforme o con puntos o manchas de oscuras a negras o

    con bordes de escamas negros. En la parte inferior el color vara desde uncolor amarillento hasta blanco o rojizo, ocasionalmente con manchasoscuras.La cabeza es pardo clara con una banda negra lateral que atraviesa el ojo.Las supralabiales y el rea bajo la cabeza exhiben un color amarillo oblanco, ocasionalmente pardusco o bronceado. El tamao mximo quealcanza esta especie raramente excede 1,50 metros de longitud.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oxybelis_aeneus#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oxybelis_aeneus#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oxybelis_aeneus#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oxybelis_aeneus#cite_note-0
  • 7/21/2019 Especies de Serpientes

    4/4