Especie en extinción

7

description

Revista sobre los gorilas de Odzala que se encuentran en peligro de extinción

Transcript of Especie en extinción

Page 1: Especie en extinción

ESPECIES EN PELIGRO DEESPECIES EN PELIGRO DE

EXTINCIÓNEXTINCIÓN

Eduardo Patricio Alvaro LlamucaEduardo Patricio Alvaro Llamuca

Page 2: Especie en extinción

LOS GORILASDada su apariencia semejante a lanuestra, dado su tamaño y corpulentocuerpo superiores al nuestro, este noblegigante ha sido presentado en muchasobras l iterarias y películas del cine comouna bestia agresiva y despiadada. Nadapuede estar más lejos de la verdad. Ymientras nuestra imaginación cada vezlo presentaban más grande, mástemible, en las selvas de África losverdaderos gori las los exterminábamossin piedad ni compasión.

Allá, a la selva, fueron algunos valienteszoólogos, a preservar esta maravil losacreación de la naturaleza. Y ahora, nospresentan no un gori la sino dos. Sí, loque por tanto tiempo no vimos, por estarmirando donde no era, no hace muchose comprobó que el Gori la no es unaespecie, son al menos dos. El Gori laOccidental (Gori l la gori l la) y el Gori laOriental (Gori l la beringei), con laposibi l idad que sean tres las especiesya que una de las subespecies aparentaser muy peculiar.

Ya que aun esto está fresco,comenzaron estas conclusiones a surgiren 1 996, y definitivamente tendremosvarias sorpresas más antes de poderdefinir con certeza cuantas especies ysubespecies son, presentamos a losGori las en esta página. En un futuro,esperamos que sea cercano, ya lededicaremos una página a cadaespecie.

DDII SSTTRRII BBUUCCIIÓÓNN ::El Gori la es natural del continenteafricano. Su distribución comprendeal menos tres regiones aisladas enÁfrica Ecuatorial . Una de estasregiones, donde habita el Gori laOccidental (Gori l la gori l la), es aloeste del continente en los bosquescosteros de tierras bajas; al surestede Nigeria, Camerún, GuineaEcuatorial , Gabón y al norte delCongo.

Otra población, no tan numerosa, seencuentra al este del continente; enlos bosques de tierras bajas de laRepública Democrática del Congo. Eltercer grupo, que se estima no lleguea los mil gori las, es constituido porlos gori las montañeses. Estos últimosviven al suroeste de Uganda y nortede Ruanda. Estos dos grupos, por elmomento, se consideran de laespecie del Gori la Oriental (Gori l laberingei).

LOS GORILAS

Page 3: Especie en extinción

POBLACIÓN:Se estima una población total en lanaturaleza de unos 11 0,000(Lindsey, 1 999) gori las (todas laspoblaciones de las dos especies);donde del Gori la Oriental Montañés(Gori l la beringei beringei) sóloquedan unos 600 individuos.

HÁBITOS:El gori la es de hábitos diurnos yterrestre; pasa la mayor parte deldía comiendo y descansando. Tantolos machos como las hembraspreparan un “nido” o cama dondeduermen. Un nuevo nido esconstruido cada tarde en las ramasno muy altas o en la tierra, el machoprincipal normalmente prepara sucama en el suelo.

ESTRUCTURA SOCIAL:La unidad famil iar consiste de unmacho dominante, es posible quehayan uno o dos machos adultossubordinados, y una o variashembras y sus hijos. Normalmenteestos grupos consisten de cinco adoce individuos, pero pueden ser dehasta treinta de ellos. Usualmente elmacho dominante es un adulto queya tiene la espalda plateada (si lverback). Algunos machos vivensolitarios.

ÁREA DE ACCIÓN:No es una especie territorial .Cuando dos grupos se encuentranes usual que cada grupo continúecon sus actividades sin ningunademostración de agresión entre losmachos dominantes. Cada grupoemplea un área de acción de 200 a5000 hectáreas

REPRODUCCIÓN:Las madres tienen un hijo en cadaembarazo. Es posible que sean dospero en la naturaleza usualmente sólouno sobrevive. Normalmente lasmadres sólo tienen un hijo cada cinco oseis años. La menstruación es cada 28días y son capaces de procrear durantetodo el año. El período de gestacióntoma unos ocho meses,aproximadamente unos 250 días. Alnacer el pequeñuelo pesa unos doskilogramos. Las hembras alcanzan lamadurez a los 7 u 8 años, los machosson adultos a los 1 2 años.

LONGEVIDAD:En la naturaleza a los gori las se lesestima una longevidad de unos 40años.

ALIMENTACIÓN:La alimentación del gori la consiste defrutas y hojas. En algunas regionesdemuestran preferencias por las frutas,en otros lugares por las hojas.

DESCRIPCIÓN:Los gori las machos llegan a pesarentre 1 20 y 1 82 kilogramos,alcanzando una altura de 1 .6 a 2metros. Las hembras son máspequeñas, las más grandes pesanunos 90 kilogramos. Existe diferenciaen el tamaño y el pelaje entre las dosespecies y aun entre las subespecies.

El esqueleto es más masivo que el delos seres humanos. Las extremidadessuperiores son más largas que lasextremidades inferiores. El gori la tienela parte posterior del pie, el calcañal,adaptado para caminar en dos pies,locomoción bípeda.

Page 4: Especie en extinción

PARQUE NACIONAL ODZALA

El Parque Nacional Odzala es una reservade fauna de 1 3.600km2 ubicada en elcorazón de la cuenca de la selva tropicaldel República del Congo, cerca de lafrontera con Gabón. Se encuentra ubicadoen el corazón de la selva tropical de lacuenca del Congo y tiene una variadagama de animales salvajes como gori las,leones, elefantes, búfalos, leopardos ymucho más.Una de sus principalesatracciones está constituida por la raza delos primates. Este parque nacionalconstituye un excelente habita para estossensacionales seres, ya que poseeabundantes zonas arboladas los cualesson el principal al imento de gran consumopara estos animales.En vista al pel igro deextinción en que se encuentranactualmente los gori las, es importante eimperante; sobre todo para este parque enparticular que se tomen las previsiones delcaso y se puedan evitar y combatirsituaciones que ponen en riego estaespecie. Estudios recientes señalan comoposibles causas:

1 .La caza furtiva e ilegal; donde inescrupulosos cazadores van en busca de esteanimal solo con el fin de vender las manos, cabezas y/o pies de estos Gori las acoleccionistas.

2.El rapto de crías para su venta posterior como mascotas.

3.Destrucción del hábitat natural de los gori las, debido a la tala i legal e igualmentela agricultura de subsistencia, lo que se ocasiona que se estén perdiendorápidamente estos espacios obligando a estos animales a moverse a lugaresmenos apropiados para ellos, causándoles la muerte a más de uno en este viaje,producto de falta o mala al imentación.

4.Exposición a las enfermedades humanas, debido a nuestra simil itud genética(por ejemplo, el ébola); las cuales pueden ser devastadoras para poblaciones tanaisladas con un sistema inmunitario tan deficiente.

5.Del mismo modo, se encuentran expuestos a morir en trampas para otrosanimales.

Page 5: Especie en extinción

Algunas de las medidas preventivas quese pueden implementar el ParqueNacional Odzala fin de crear conscienciasobre esta situación en particular y asicontribuir a su preservación:

•Mantener un estricto control de estosanimales realizando censos continuados.Esto permitirá l levar un control másexhaustivo de la cantidad de gori las quese encuentran en el parque al igual que lanatal idad y mortal idad de los mismos.

•Realizar patrul lajes permanentes en elparque, a fin de poder detectar a tiempocualquier inconveniente que sepudiesen suscitar en lasinstalaciones.

•Hacer revisión de las personas queentran al parque, a fin de poder detectarel porte de armas en las instalaciones.

•Realizar campañas educativaspermanentes: entrega de materialinformativo, charlas, tal leres, entre otros;que permitan resaltar la importancia deesta especie e igualmente los peligros alos que están siendo sometidosactualmente estos.

Para la comunidad de OdzalaEl principal riesgo de existencia de esta especie escausada por la cacería furtiva. Las amenazas a lasupervivencia de los gori las incluyen la destrucción desu hábitat y la cacería. Esta última práctica destructivase ha incrementado en los confl ictos armados en lospaíses donde el animal habita.

Esta especie ha sufrido enfermedades desde el 2004donde se han disminuido con la muerte de más de5000 animales, por esta razón se está haciendo unllamado a la comunidad internacional para que sehagan cumplir los reglamentos y las medidas deprotección adoptadas.

Page 6: Especie en extinción

SALVEMOS AL GORILA DE ODZALA!

En el mundo existen varias especies deanimales que ese encuentra en peligro deextinción, uno de ellos es el gori la deOdzala. Llamado así porque su principalhábitat se encuentra ubicado dentro delParque Nacional Odzala -Kokoua, dentrode la república del Congo en África.Según la World Conservation MonitoringCentre, el parque fue establecido en 1 935como Reserva Natural Estricta, en 1 940como Parque Nacional y en 1 977 comoReserva de la Biosfera. Tiene unasuperficie de 1 .266 Km². Se encuentra auna altitud entre los 400 metros y los 600metros sobre el nivel del mar.Estos gori las corren el pel igro dedesaparecer por dos razones. El primeroes que gran parte de su especie se vioafectada por el virus ébola, que afectatanto a animales como a seres humanos.El virus se transmite por contacto directocon líquidos corporales infectados comola sangre, la sal iva, el sudor, la orina o losvómitos. Al ser una enfermedadcontagiosa e infecciosa gran número deprimates murieron. Y el segundo tiene laintervención del ser humano. La ambiciónpor su piel, la cacería furtiva, comidaexótica o por desconocimiento.Generalmente a este animal se lo hamostrado como agresivo y malo. Perosegún expertos no se puede catalogar algori la como necesariamente violento.El Gori la, es el mayor de los simios y unode los animales más directamenteemparentado con los seres humanos.Como también lo son los chimpancés, losorangutanes y otros grandes simios, losgori las son miembros del orden de losPrimates como los monos y los humanosy es un animal fuertemente en peligro deextinción.

Cuando nacen, los gori las sonpequeños y pesan unos 2 Kg. Lashembras adultas tienen un peso deunos 90 Kg. y una altura de 1 ,5 m,mientras que los machos pesanentre 1 40 y 1 80 Kg. y l legan hastauna altura de 1 ,8 m. La piel delgori la es negra, el pelaje es basto yde color negro que se vuelve gris enla espalda de los machos másveteranos. Los gori las tienen unacabeza grande, con la caradesprovista de pelo, la nariz chata,con grandes ventanas nasalesanchas, y mandíbulas fuertes. Losojos y las orejas son pequeños. Lacaja craneana ytamaño del cerebro son más chicosque en los seres humanos. Tienenuna estructura de su esqueleto muysimilar a la de los humanos, aunquelos huesos son más anchos y largos.La columna vertebral carece de lascurvaturas que necesita paramantenerse derecho. De estamanera, aunque el animal es capazde permanecer erguido, y a vecescamina en esta posición durantecortos intervalos, lo normal es quese mueva encorvado empleando losnudil los de las manos para soportarparte de su peso corporal.

Page 7: Especie en extinción

Los gori las construyen campamentosimprovisados todas las noches después dehaber pasado el día andando por elterritorio del grupo y alimentándoseprincipalmente de hojas, tal los, brotes,bayas y frutos. Las hembras y los jóvenesduermen en los árboles sobre plataformashechas a base de ramas pequeñas y hojas,mientras que los machos adultos seconstruyen una especie de nido entre lahierba seca. Los gori las emiten un sonidoululante cuando están alarmados, gruñidosagudos para reprender a un subordinado ygruñidos tenues para expresar placer.Todos los gori las se golpean en el pecho;De esta manera pueden demostrar supoder, autoridad e intimidación.

El gori la no tiene enemigos naturales,exceptuando a los seres humanos, aunquese ha visto a leopardos atacar a gori las enciertas regiones. Cuando hay peligro, losmachos adultos defienden al resto de losmiembros del grupo rugiendo, golpeándoseen el pecho con las manos, atacando ylanzándose contra cualquier intruso si esnecesario. Los extraños que quierenescapar después de ver esta demostración,pueden ser alcanzados y atacados por elmacho. De modo contrario, aquellos quepermanecen quietos no suelen resultardañados.

Las hembras alcanzan la madurezsexual a los nueve años. La hembramenstrúa cada 28 días y puedeaparearse en cualquier estación delaño. Tras un periodo de gestaciónnace una única cría, aunque aveces pueden ser dos.

Durante los primeros tres a cuatroaños de vida, la cría de gori ladepende de su madre, tomando suleche, protegiéndose entre susbrazos y durmiendo en su nido porla noche. Los jóvenes abandonan asu famil ia al alcanzar la madurezsexual. Los machos generalmenteviajan solos hasta que atraen aalguna hembra de otros grupos yforman su propia famil ia, mientrasque las hembras se van a gruposya establecidos o se unen amachos solitarios.La duración de vida aproximada deun gori la oscila entre los 35 y los 45años. La mayor parte de lasmuertes de gori las que se producenantes de alcanzar la edad adulta,ocurre durante los dos primerosaños de vida; en ese tiempofal lecen el 25 % de las crías debidoa las enfermedades.

Como se expuso anteriormente una de los motivos en que los gori las seencuentras en peligro de extinción es que las comunidades aledañas desconocenel comportamiento del animal, es por eso que se debe hacer programas dereconocimiento y campañas comunicacionales explicando el comportamiento delos primates, que si no se afecta a su hábitat estos no saldrán de su territorio, notienen ninguna necesidad de hacerlo. Si se encuentra frente a frente a un gori lano se preocupe, aléjese de su espacio lentamente. Este gigante de la selva, queirritado, podría con facil idad doblar una barra de hierro, no es en realidad feroz; noes capaz de agredir, en efecto, más que para defenderse.

El grito de este enorme mono tiene una entonación lastimera; pero cuando elanimal está enfurecido, el grito es agudo y ronco al mismo tiempo, y bastanteparecido al rugido de un tigre.

COMPORTAMIENTO REPRODUCCIÓN

CUIDADOS Y PRECAUCIONES