Especialista en Psicoterapia.tema 10

download Especialista en Psicoterapia.tema 10

of 5

Transcript of Especialista en Psicoterapia.tema 10

  • 8/10/2019 Especialista en Psicoterapia.tema 10

    1/5

    EXPERTO EN PSICOLOGA CLNICA Y PSICOTERAPIA

    TEMA 10: PSICOTERAPIA Y PSICOANLISIS

    1-Tipos de Psicoterapia segn Bibring y su articulacin con el

    psicoanlisis.

    Bibring expone dice que cinco tipos de psicoterapia:

    - Sugestiva: se basan en el poder de sugestin del terapeuta ( hipnosis)

    - Abreactiva: Se busca la descarga emocional o catarsis, donde el sujetoevoca

    y revive los acontecimientos traumticos, logrando la abreaccin de los afectosnegativos.

    - Manipulativa: El terapeuta modela al sujeto, le ensea comportamientos y

    sirve como modelo de identificacin (Cognitiva, Conductual).

    - Esclarecedora e interpretativa:Operan a travs del insight del paciente, es

    decir, la comprensin de los factores que contribuyen a la resolucin delconflicto (Gestalt, Anlisis Transaccional).

    El psicoanlisis utiliza todos estos tipos de terapia, pero la principal diferenciaes que el psicoanlisis no niega el inconsciente, sino que busca su acceso a l. Busca

    enfrentar al sujeto a sus traumas y para ello tiene que confrontarle.En el resto de las psicoterapias, se trabaja a nivel consciente, sin necesidad de

    que el sujeto tome contacto con sus traumas inaccesibles para la conciencia.

    2-Delimita la experiencia de transferencia

    La transferencia designa tres aspectos muy relacionados pero

    diferenciables:

    1.

    La funcin psquica mediante la cual un sujeto transfiere inconscientemente

    y revive, en sus vnculos nuevos, sus antiguos sentimientos, afectos,

    expectativas o deseos infantiles reprimidos.

    2. Especficamente, la herramienta fundamental con la que cuenta el analista,condicin necesaria, para poder conducir el tratamiento.

    3.

    Laneurosis de transferencia,descrita por Freud como momento princeps

    del tratamiento, en la que todos los elementos de la neurosis son actuadosen presencia del analista.Se trata de afectos que habrn estado orientados originalmente hacia los

    padres, los hermanos u otras personas significativas en la infancia y que enla vida adulta mantienen su presencia y su efectividad psquica, de modo que

    http://es.wikipedia.org/wiki/Neurosis_de_transferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurosis_de_transferenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurosis_de_transferencia
  • 8/10/2019 Especialista en Psicoterapia.tema 10

    2/5

    EXPERTO EN PSICOLOGA CLNICA Y PSICOTERAPIA

    TEMA 10: PSICOTERAPIA Y PSICOANLISIS

    es posible transferirlos a escenarios actuales. Freud seala que estefenmeno ocurre de manera completamente espontnea en las relacionesentre seres humanos, pero cobran una relevancia especial en la relacin

    teraputica, convirtindose en su instrumento principal, para el cambiopsquico del analizante. Freud registr que slo mediante la experiencia

    transferencial, en la actualidad del tratamiento, pueden ser vencidas lasresistencias psquicas del analizante, de manera de lograr que aquelloreprimido o inconsciente, sea aceptado por el paciente, produciendo uncambio permanente en ese punto y su trama. En la tcnica de tratamientopsicoanaltico la relacin entre el psicoanalista y el analizado, por las

    particularidades del encuadre analtico, la transferencia y el anlisis de laforma especfica en que se presenta, ocupa, entonces, un lugar central parala cura.J. LaplancheyJ. B. Pontalis lo definen as:

    (...) el proceso en virtud del cual los deseos inconscientes se actualizan

    sobre ciertos objetos, dentro de un determinado tipo de relacinestablecida con ellos y, de un modo especial, dentro de la relacin analtica.

    Se trata de una repeticin de prototipos infantiles, vivida con un marcadosentimiento de actualidad. Casi siempre, lo que los psicoanalistas denominantransferencia, sin otro calificativo, es la transferencia en la cura. Latransferencia se reconoce clsicamente como el terreno en el que sedesarrolla la problemtica de una cura psicoanaltica, caracterizndose stapor la instauracin, modalidades, interpretacin y resolucin de la

    transferencia.

    3-Aspectos diferenciales de la intervencin en nios.

    En los nios se hace necesario trabajar con la familia, para tratar el posibleduelo que estn sufriendo la familia y que el nio no perciba un abandonofamiliar (doble prdida).

    Se debe disminuir los sentimientos de culpa de nio, ya que surge demanera ms rpida que en la edad adulta.

    Es fundamental atender a la edad y a la fase del desarrollo evolutivodel

    nio y atendiendo a ello, planificar un tipo de acercamiento y comunicacinacorde (el juego es una tcnica muy necesaria para la expresin emocional).

    Es preciso establecer un clima de calidezcon ellos, transmitiendo afecto,

    seguridad, confianza y relatando e informando sobre los sucesos y lo quepuede estar gestando en su mente con el objetivo de proporcionar alivio ysoporte mediante la confianza y la comunicacin.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Laplanchehttp://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Bertrand_Pontalishttp://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Bertrand_Pontalishttp://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Laplanche
  • 8/10/2019 Especialista en Psicoterapia.tema 10

    3/5

    EXPERTO EN PSICOLOGA CLNICA Y PSICOTERAPIA

    TEMA 10: PSICOTERAPIA Y PSICOANLISIS

    A modo de resumen deben de seguirse una serie de indicaciones como:

    Contacto fsico Demostrar atencin e inters

    No ejercer presin para que hable

    Proponer juegos o propiciarlos

    Juego de roles o dramatizaciones Dibujo y modelado

    Historias, cuentos o relatos de sus fantasas Tteres, mscaras y teatro

    Msica, danza, canto

    Dinmicas y tcnicas participativas Integracin a la comunidad

    4. Tipos de intervencin en el envejescente.

    La psicoterapia de la depresin en la vejez: Teniendo en cuenta que amayor edad, mayor nmero de duelos han debido de afrontarse y con elloacarrear consecuencias de duelos no resueltos.

    Se deben establecer un diagnstico diferencial entre la depresin mayor y

    la distimia o neurosis depresiva. En el primer caso, la psicoterapia puede sercomplementada con atencin farmacolgica. Pero la ms estudiada es lapsicoterapia de la depresin neurtica en la vejez. Suele utilizarse la

    terapia grupal psicodinmica.

    La psicoterapia de reminiscencias y revisin vital con los pacientesmayores:

    Es til distinguir tres tipos bsicos de intervenciones de reminiscencia:

    - Simple reminiscencia: Es principalmente una narracin autobiogrfica noestructurada y sta aparece de forma espontnea. A menudo se lleva a cabo

    dentro de un contexto social de tipo relacional, por ejemplo, en los aniversariosy reuniones entre amigos y familiares. Las funciones interpersonales de la

    reminiscencia, como son la Conversacin y Ensear/Informar, sern las formasms comunes que tengan lugar de este modo. Este nivel de recuerdo puede ser

    facilitado en las intervenciones, en forma de grupos de reminiscencia, enresidencias de mayores en las que solicitan recuerdos positivos. El objetivo

    puede ser mejorar los contactos sociales y a corto plazo el bienestar. Unejemplo, de la teora ms destacada, que apoya este tipo de reminiscencia es la

  • 8/10/2019 Especialista en Psicoterapia.tema 10

    4/5

    EXPERTO EN PSICOLOGA CLNICA Y PSICOTERAPIA

    TEMA 10: PSICOTERAPIA Y PSICOANLISIS

    teora de la selectividad socio-emocional, ya que esta forma de la reminiscenciase relaciona con un enfoque de mejora en el funcionamiento emocional yfomenta el sesgo positivo hacia el recuerdo positivo de la memoria. Un ejemplo

    es el uso de la reminiscencia de un grupo para fomentar la vinculacin entre lasgeneraciones. Las personas que dirigen el proceso de reminiscencia necesitan

    ciertos conocimientos bsicos para facilitar el proceso de reminiscenciaespontnea y la promocin de la interaccin social.

    - Revisin de la Vida.El segundo tipo de intervencin es la reminiscencia derevisin de vida. A diferencia de la simple reminiscencia, es mucho ms

    estructurada, se centra en la integracin tanto de los acontecimientos vitalespositivos como negativos, y podemos decir que es de tipo. La revisin de vidapuede ser una excelente herramienta dirigida a personas con trastornos

    psicolgicos leves que necesitan apoyo para hacer frente a las transiciones oadversidades de la vida. Ayuda a restaurar una autoidentidad positiva. Las

    teora sobre el desarrollo evolutivo a lo largo de la vida apoya este tipo de

    intervencin de reminiscencia como un objetivo importante para encontrar la

    continuidad entre el pasado y el presente. La Revisin de Vida ayuda a laspersonas a obtener una visin de cmo se han ido desarrollando durante todasu vida y cmo han llegado a ser quienes son en el momento presente. Tambinles ayuda a centrarse en hacer frente con xito a los acontecimientos delpasado y a rememorar los valores que han guiado su vida para adaptarse conxito a los cambios y eventos de sus vidas actuales. Promover el uso de las

    funciones de la reminiscencia como son la Resolucin de Problemas y laFormacin de la Identidad es fundamental en este tipo de intervenciones.

    Entrevistas individuales de Revisin de Vida .Los Revisores de vida (quienes lalleven a cabo) necesitan conocimientos ms avanzados debido a laestructuracin de las intervenciones, el tipo de preguntas que se realizan comoen el caso de la reminiscencia de resolucin de problemas, y en otros, paraayudar a los participantes a replantear el significado de los acontecimientos

    pasados.

    - Terapia de Revisin de Vida. El tercer tipo de intervencin de lareminiscencia debe aplicarse en un entorno psicoteraputico y es denominadaTerapia de Revisin de Vida. Est muy estructurada y est dirigida a personas

    con niveles severos de depresin, ansiedad, estrs post-traumtico, etc. Laatencin se centra no slo en la promocin de un sentimiento de coherencia ycontinuidad, sino tambin en la disminucin de las funciones de los procesos de

    Revivencia de la Amargura y Reduccin del Aburrimiento. La Reminiscencia esllevada a cabo con personas que tienen angustia psicolgica, y es muy probable

    que haga aflorar problemas, historias de vida duras o difciles y una tendenciahacia los recuerdos negativos as como a su interpretacin de forma negativa.

  • 8/10/2019 Especialista en Psicoterapia.tema 10

    5/5

    EXPERTO EN PSICOLOGA CLNICA Y PSICOTERAPIA

    TEMA 10: PSICOTERAPIA Y PSICOANLISIS

    Para disminuir los usos negativos de los recuerdos, como son Revivencia de laAmargura y Reduccin del aburrimiento, puede ser necesario aplicar una mscompleta psicoterapia dinmica, con un especial enfoque en esquemas

    cognitivos subyacentes relacionados con el yo y el mundo o en la reconstruccinde historias pasadas difciles. Las personas que dirigen la entrevista necesitan

    conocimientos especializados para aplicar las intervenciones desarrolladasdentro de estos marcos.

    En contraste con la revisin de vida, en los que la identidad en general semantiene intacta, la Terapia de Revisin de Vida puede involucrar la creacin

    de una historia nueva de vida y cambios en la propia identidad. Los resultadosiniciales, si es llevada a cabo correctamente pueden ser la reduccin de losestados de depresin, ansiedad, mejora la satisfaccin con la vida, etc.

    Ejemplos de este modo son los protocolos sobre la Reminiscencia deIntegracin e Instrumental, en los que el recuerdo se combina con la terapia

    cognitiva y la terapia de resolucin de problemas, la terapia narrativa, y elprotocolo de la vida de revisin utilizados por Serrano et al. en los que la

    atencin se centr en obtener recuerdos especficos positivos; concretamenteeste ltimo protocolo se basa en la constatacin de que los adultos mayoresdeprimidos tienen problemas de recuperacin de este tipo de recuerdosautobiogrficos especficos positivos. Adems otros trabajos realizados sobrememoria autobiogrfica muestran la dificultad que tienen los mayoresdeprimidos en el recuerdo de sucesos.