Especialidad dcoupage teoría

3
ESPECIALIDAD EN ARTES MANUALES : LAMINADO O DECOUPAGE REQUISITOS: 1.- Defina Que es el laminado y hable acerca de su historia. 2.- Haga una lista de los materiales y el equipo que se necesita para laminar. 3.- Describa cómo se puede preparar un objeto. 4.- Explique de que tres maneras se puede usar algo impreso para laminarlo. 5.- Usar los pasos básicos para completar dos de los siguientes objetos: a.- marcador de libros b.- llaveros c.- portalibros d.- botellas e.- caja de pañuelos f.- objeto a elección. LAMINADO O DECOUPAGE 1.- DEFINICION: · Su nombre viene del verbo francés "découper" que significa "recortar". · Decoupage es pegar un papel sobre algo. · El termino Decoupage se utiliza tanto para laminas como para servilletas o cualquier papel que se adhiera a una superficie. · El Decoupage es una técnica decorativa basada en la aplicación de recortes de láminas, que luego son pegadas sobre una superficie dando la impresión de que el objeto se encuentra pintado. HISTORIA: · Esta técnica surgió en Europa a finales del siglo XVII y se extendió por todo el continente, llegando a su máximo esplendor en la Inglaterra victoriana. En Venecia se la llamaba "arte pobre veneciano". · Era muy usado por los reyes y reinas en Francia. Recortaban y pegaban formando una composición y así llenar sus ratos libres. · En un comienzo los motivos fueron principalmente religiosos, junto con estrellas, flores (tulipanes, rosas), floreros y pájaros. · Grabados coloreados a mano y sellados con laca, arcones con aplicaciones de metales recortados, roperos, cajas, urnas y valijas estuvieron entre los primeros objetos que lucieron esta técnica. · Generalmente en la actualidad se usan las servilletas con las cuales puedes decorar un sin fin de superficies, objetos y muebles. 2.- MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS: Herramientas: Mesa de trabajo, tijeras, bisturí, regla metálica, una cuchara sopera.

Transcript of Especialidad dcoupage teoría

Page 1: Especialidad dcoupage teoría

ESPECIALIDAD EN ARTES MANUALES : LAMINADO O DECOUPAGE

REQUISITOS:1.- Defina Que es el laminado y hable acerca de su historia.2.- Haga una lista de los materiales y el equipo que se necesita para laminar.3.- Describa cómo se puede preparar un objeto.4.- Explique de que tres maneras se puede usar algo impreso para laminarlo.5.- Usar los pasos básicos para completar dos de los siguientes objetos:

a.- marcador de librosb.- llaverosc.- portalibrosd.- botellase.- caja de pañuelosf.- objeto a elección.

LAMINADO O DECOUPAGE

1.- DEFINICION: · Su nombre viene del verbo francés "découper" que significa "recortar".· Decoupage es pegar un papel sobre algo.· El termino Decoupage se utiliza tanto para laminas como para servilletas o cualquier papel que se adhiera a una superficie.· El Decoupage es una técnica decorativa basada en la aplicación de recortes de láminas, que luego son pegadas sobre una superficie dando la impresión de que el objeto se encuentra pintado.

HISTORIA:· Esta técnica surgió en Europa a finales del siglo XVII y se extendió por todo el continente, llegando a su máximo esplendor en la Inglaterra victoriana. En Venecia se la llamaba "arte pobre veneciano".· Era muy usado por los reyes y reinas en Francia. Recortaban y pegaban formando una composición y así llenar sus ratos libres.· En un comienzo los motivos fueron principalmente religiosos, junto con estrellas, flores (tulipanes, rosas), floreros y pájaros. · Grabados coloreados a mano y sellados con laca, arcones con aplicaciones de metales recortados, roperos, cajas, urnas y valijas estuvieron entre los primeros objetos que lucieron esta técnica. · Generalmente en la actualidad se usan las servilletas con las cuales puedes decorar un sin fin de superficies, objetos y muebles.

2.- MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS:

Herramientas: Mesa de trabajo, tijeras, bisturí, regla metálica, una cuchara sopera.

Materiales:Superficie a trabajar (madera, cartón, vidrio, cerámica, etc)Servilleta para decoupage Cola selladora (mod podge)Si la superficie es de vidrio: alcohol de 95 y algodón.Si la superficie es de lata: antióxido o anticorrosivo.Lija al agua nº 400Pincel plano o chato de cerda acrílica Nº 12Un depósito con aguaPintura base (puede ser pintura acrílica o látex de buena calidad) color blanco o un crema.Un pedazo de vinifán.Un pañito o pañuelo suave o rodillo de espuma pequeño.Laca selladora o barniz al agua. (acabado final).

Page 2: Especialidad dcoupage teoría

3.- ¿Cómo preparar un objeto para hacer decoupage?

* Si la superficie es MDF (trupan), 1º- Se lija hasta tener una superficie lisa y suave.2º- Con un pincel plano sellar la superficie con laca selladora pasando en diferentes direcciones tratando que no queden residuos en un lado más que en otro (debe quedar parejo). Dejar secar 30 minutos.3º- Está listo para pasarle la pintura base (dos manos de pintura acrílica o látex de buena calidad).

* Si la superficie es de madera, primero se lija, se limpia, se aplica con una espátula enduído plástico, dejar secar unas 5 horas y luego volver a lijar con lija fina. Seguir con el procedimiento.

* Si la superficie es vidrio, limpiar la superficie con un algodón mojado en alcohol, luego se procede a untar el vidrio con el pegamento para decoupage y se pega la servilleta. (Usar alcohol de 95º).

* Si la superficie es de lata o hierro, pintar primero la superficie con un anticorrosivo, dejar que seque 24 horas. Proceder con el pegamento para decoupage y pegar la servilleta, recortes de servilleta o láminas.

4.- Tres maneras de usar una sevilleta o impreso para laminarlo.1º- Usando la servilleta completa. Por ejemplo si es un asafate y queremos

apreciar flores, un paisaje o un motivo de cocina, se pega la servilleta en toda su imagen (completa); o también la cuarta parte de una servilleta,. (aplicable en cualquier objeto: cajita, cofre, bancos, ,etc. 2º -Recortando la siluetas de la figura. Si no nos gusta el fondo de la figura de la servilleta o lámina, puedo recortar las siluetas del dibujo que nos guste más, por ejemplo si es un paisaje, recortamos las flores, mariposas, pajaritos, etc. Pintamos un fondo que nos guste y aplicamos los recortes elegidos, tratando de que nos quede una composición bonita, y los recortes pegados parezcan parte de nuestro fondo pintado. 3º .- En alto relieve. Con dos servilletas iguales, pegamos una como fondo y de la otra recortamos las siluetas que queremos que resalten, apartamos. Sobre los dibujos de la servilleta que usamos de fondo se aplica un moldeador rellenando todo el dibujo luego se pegan los recortes que apartamos encima de lo rellenado y nos queda en alto relieve.