Español.lysenka cosio

8
El programa de Español 2011 Mtra. Lysenka Cosío Salazar

Transcript of Español.lysenka cosio

El programa de Español

2011Mtra. Lysenka Cosío Salazar

Propósitos

Usos del lenguaje.

Lectura y comprensión de diversos textos.

Construcción del conocimiento.

Se comuniquen en diversos contextos.

Produzcan textos en diversas modalidades (escritura).

Expresen y defiendan opiniones, respeten otras perspectivas.

Sepan manejar información.

Aprecien lenguaje y género literario (autores, culturas, épocas).

Uso de acervos impresos y electrónicos.

Estándares curriculares

Procesos de lectura e interpretación de textos.

Producción de textos escritos.

Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos.

Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje.

Actitudes hacia el lenguaje

La lectura es una herramienta.

Seleccionar diversas fuentes de consulta.

Releer.

Conocer características de estilo y estructura de diversos géneros.

Signos de puntuación y ortografía.

Se expresa con lógica y cohesión.

Usa distintos recursos lingüísticos.

Usa textos para situaciones específicas (legales, administrativos).

Expresa emociones.

Reconoce la utilidad de saber otro idioma.

Enfoque didáctico

Participar en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura).

Es más significativo cuando ocurre en contextos de interacción social.

Es objeto de estudio e instrumento para apoyar a otras asignaturas.

Aspectos gramaticales y semánticos (fonema, letra, palabra, oración).

Interactuar, producir, interpretar y compartir el texto a través de PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE.

Uso de proyectos didácticos.

Selección de expresiones de acuerdo con destinatario, texto, fin de la comunicación; tono, ritmo, velocidad.

Nos expresamos diferente de acuerdo con la regulación social.

Las Tic han cambiado algunas prácticas (correo, redes sociales, etc.)

Competencias comunicativas

Ámbito literario: Intención creativa/imaginativa.

Tema, género, movimiento.

Obras de diferentes periodos históricos y

literatura hispanoamericana.

PARA EL DISFRUTE

Ámbito de participación social: Formación ciudadana.

Actitud crítica.

Defensa de opinión personal y

propuestas.

Comprensión del mundo e

incidencia en él.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD

Ámbito de estudio Lenguaje Formal y académico.

Apoyo en el desempeño de sus estudios.

Actividades permanentes en apoyo a proyectos didácticos:

Círculo de lectores

Cine debate

Taller de creación literaria

Taller de periodismo

Lengua oral: hablar sobre temas específicos, propósitos y tipo de habla, diversidad lingüística, roles

de quienes participan.

Programa: Bloque Práctica social del lenguaje Tipo de texto

Temas de reflexión Aprendizajes esperados Competencia que se favorece

Producciones para el desarrollo del proyecto Producto final