Español I, Serie A

4
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS . ESCUELA SECUNDARIA MATUTINA PARTICULAR. “COLEGIO MEXICANO” CLAVE 31PES0049G ACUERDO NÚM. 4017 ASIGNATURA: ESPAÑOL I BLOQUES: V SERIE A ESCUELA: SECUNDARIA “COLEGIO MEXICANO” FECHA: RESULTADO: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: NOMBRE DEL DOCENTE:CLAVE FIRMA DE CONFORMIDAD CON EL RESULTADO: INSTRUCCIONES GENERALES: . LEE CUIDADOSAMENTE CADA INSTRUCCIÓN. . TUS RESPUESTAS FINALES DEBERÁN SER CONTESTADAS CON TINTA AZUL O NEGRA. . LOS EXÁMENES CONTESTADOS A LÁPIZ NO TENDRÁN DERECHO A REVISIÓN. . NO SE ACEPTARÁN CORRECCIONES REALIZADAS CON CORRECTOR. . NO SE ACEPTARÁN DOS RESPUESTAS EN UN MISMO REACTIVO. . NO SE PERMITE HABLAR O COMUNICARSE DURANTE EL EXAMEN. SECCIÓN NÚMERO 1. Preguntas Directas a!"r #e ca#a reacti$": % &unt" c'u INSTRUCCIONES DE LA SECCIÓN NÚMERO 1: C"!"ca en e! &ar*ntesis TODAS LAS LETRAS #e !a res&uesta c"r siguientes enuncia#"s. 1. ¿Cuál e l! "e#$%$&$'% &())e&*! "e Le%+u! e% l! !$+%!*u)! "e e,!-(l / + ,O,- 0. ¿C' ( e ll! !% !l $%*e)&! 2$( e%*)e "$#e)e%*e #() ! "e ,e%!) "e u% *e))$*()$( + TCA- AVG3 L( 4ue 5!2l! u%! ,e)(%! "e u% ,ue2l( S6T3 L! e7,)e$(%e !)*8*$&! "e u% lu+!) PAS3 L( &'"$+( "e &( u%$&!&$'% XOX3 El &(%9u%*( "e 8 2(l(: $"$( ! ; !l#!2e*( "e !l+<% *e))$*()$(. LAP3 B$l$%+=$ ( TCA3 D$>e)$"!" NAR3 C( u%$&!&$'% SAS3 A)*e!%8! ?. A 4ue e )e#$e)e l! ,!l!2)! ul*$l$%+=$ (/ + SA - @. ¿A 4u e le &(%(&e &( ( $%"$+e%$ ( + INO - SA 3 A l! ,e)(%! 4ue 5!2l!% "$#e)e%*e le%+u! e% u% $ ( *e))$*()$( A 3 A !4uell( 4ue 5!2l!% le%+u! ,)e5$,!%$&! ; !&*u!l TSU3 A l! e7,)e$(%e !)*$*$&! "e u%! &ul*u)! ORO3 A l! &( $"! "e u% *e))$*()$( IR3 A l! le%+u! $%"8+e%! MIN3 A l! ,e)(%! 4ue >$>e% e% ,ue2l( US3 A l! le%+u! e,!-(l! INO3 A l! ,!l!2)! "e le%+u! $%"8+e%! 4ue $%&(),()!"( !l e,!-(l . ¿6u (% l! e7,)e$(%e &ul*u)!le / + S/I- CHO3 E el !l#!2e*( "e u%! &ul*u)! SHI3 E u% e"$( "e e7,)e!)e "e u%! )e+$'% "e*e) $%!"!: ,ue"e e) ,() e"$( "e "!% !: HIN3 S(% l! &!! "e l( 5!2$*!%*e "e u% ,ue2l( NE 3 E l! &( $"! "e u%! )e+$'% SECCIÓN NÚMERO %. Regi"na!is0"s ucatec"s a!"r #e ca#a reacti$": 2 &unt"s c'u ( 13 1

description

Prueba para secundaría de español primero

Transcript of Español I, Serie A

. ESCUELA SECUNDARIA MATUTINA PARTICULAR. COLEGIO MEXICANO

CLAVE 31PES0049G ACUERDO NM. 4017

ASIGNATURA: ESPAOL IBLOQUES: VSERIE A

ESCUELA: SECUNDARIA COLEGIO MEXICANOFECHA:RESULTADO:

NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:

NOMBRE DEL DOCENTE: CLAVEFIRMA DE CONFORMIDAD CON EL RESULTADO:

INSTRUCCIONES GENERALES:

. LEE CUIDADOSAMENTE CADA INSTRUCCIN.. TUS RESPUESTAS FINALES DEBERN SER CONTESTADAS CON TINTA AZUL O NEGRA.

. LOS EXMENES CONTESTADOS A LPIZ NO TENDRN DERECHO A REVISIN.

. NO SE ACEPTARN CORRECCIONES REALIZADAS CON CORRECTOR.

. NO SE ACEPTARN DOS RESPUESTAS EN UN MISMO REACTIVO.

. NO SE PERMITE HABLAR O COMUNICARSE DURANTE EL EXAMEN.SECCIN NMERO 1. Preguntas DirectasValor de cada reactivo: 2 punto c/u = 10 puntos

INSTRUCCIONES DE LA SECCIN NMERO 1: Coloca en el parntesis TODAS LAS LETRAS de la respuesta correcta de los siguientes enunciados.

1. Cul es la definicin correcta de Lengua en la asignatura de espaol?:( XOX )4. Cmo se llaman al intercambio entre diferentes formas de pensar de un territorio?

( TCA )

AVG) Lo que habla una persona de un puebloSQT) Las expresiones artsticas de un lugarPAS) Los cdigos de comunicacinXOX) El conjunto de smbolos, idioma y alfabeto de algn territorio.

LAP) BilingismoTCA) DiversidadNAR) ComunicacinSAS) Artesana

2. A que se refiere la palabra multilingismo:

( SAK )5. A qu se le conoce como indigenismos?

( INO )

SAK) A las personas que hablan diferentes lenguas en un mismo territorioKAK) A aquellos que hablan lengua prehispanica y actualTSU) A las expresiones artisticas de una culturaORO) A la comida de un territorio

JIR) A la lengua indgenaMIN) A las personas que viven en pueblosKUS) A la lengua espaolaINO) A las palabras de lenguas indgenas que se han incorporado al espaol

3. Qu son las expresiones culturales?:

( SHI )

CHO) Es el alfabeto de una culturaSHI) Es un medio de expresarse de una regin determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, msica, artes.HIN) Son las casas de los habitantes de un puebloNEJ) Es la comida de una regin

SECCIN NMERO 2. Regionalismos Yucatecos

Valor de cada reactivo: 3 puntos c/u = 15 puntos

INSTRUCCIONES DE LA SECCIN NMERO 2: Elige la respuesta correcta para cada enunciado, escribiendo el sinnimo ms adecuado al contexto, recuerda colocar en el parntesis TODAS LAS LETRAS de la respuesta correcta.

6. Mira el yaya de Alejandro! Seguro le doli en que se call del columpio.( FVY )9. Cmo se llama tu pek?

( GAQ )

FVY) Herida FGW) SimpataDEN) AlegraCVY) Carnita

YGA) PiedraHTA) RosaNDZ) TaGAQ) Perro

7. Raymundo ya no tiene calor porque est coliz:

( GDA )10. Por qu juegas tu tuch?

( WSW )

JAC) Con mucho cabelloGDA) PelnLQW) ContentoMGF) PaletaMAD) SobacoMWA) Odo

WSW) OmbligoPFQ) Cabeza

8. Mi hermanito dejo de llorar por que mi madre le hizo loch.

( BEI )

AQS) Lo golpeoYWS) Le sonriXFO) Dio una paletaBEI) Lo abrazo

SECCIN NMERO 3. Regionalismos Mexicanos

Valor de cada reactivo: 5 puntos c/u = 20 puntos

INSTRUCCIONES DE LA SECCIN NMERO 3: Elige la respuesta correcta para cada enunciado, escribiendo el sinnimo ms adecuado al contexto, recuerda colocar en el parntesis TODAS LAS LETRAS de la respuesta correcta.

11. Ya quiero que sea diciembre para comer Guajolote!( DEN )13. No seas malo, dime la neta.

( YGA )

FVY) Tlaquache FGW) CamarnDEN) PavoCVY) Venado

YGA) VerdadHTA) El nmeroNDZ) El sueoGAQ) Alegra

12. Anda a comprar un kilo de blanquillos!

( MGF )14. Sonre y no te achicopales.

( MWA )

JAC) AguasGDA) TortillaLQW) PanMGF) HuevosMAD) GritesMWA) EntristezcasWSW) RasPFQ) Tronches

SECCIN NMERO 4. ExtranjerismosValor de cada reactivo: 5 puntos c/u = 25 puntos

INSTRUCCIONES DE LA SECCIN NMERO 3: A continuacin busca las palabras que se te piden en la sopa de letras, encierra cada palabra.HOLLLWONZMOWW

VOTAGMJKLMCT

PHUBUZNDOSQAK

AXNUAOTQKFSTT

NYSEMSIJROGSZ

YQRENLKPAFCUI

JXKONQEOWOPM

LOTSMARGTKOOE

PJXMMAJOHBOED

ESHOWGWEJGAOO

VSMNUEFPGEWLM

HOJSRBSNFMNL

PFYBLQXZJWDJV

Tienes que buscar:15. Chef 16. Look- 17. Basketball- 18. Catsup- 19. Modem- 20. ShowSECCIN NMERO 5. Compresin lectoraValor de cada reactivo: 10 puntos c/u = 30 puntos

INSTRUCCIONES DE LA SECCIN NMERO 5: Lee atentamente cada texto y responde las preguntas abiertas.El hombre que vendi su alma

Cierta vez un hombre bueno, pero infeliz, decidi salir de apuros vendiendo su alma al diablo. Por ello invoc al Kizn y cuando lo tuvo delante le dijo lo que quera. Al Kizn le agrad la idea de llevarse el alma de un hombre bueno. A cambio, el hombre pidi siete cosas; una para cada da.

Para el primer da quiso dinero y se vio con los bolsillos llenos de oro. Para el segundo, quiso salud y la tuvo perfecta. Para el tercero, quiso comida y comi hasta reventar. Para el cuarto, quiso mujeres y lo rodearon las ms bellas. Para el quinto, quiso poder y vivi como un rey. Para el sexto quiso viajar y, en un abrir y cerrar de ojos, estuvo en mil lugares. Kizn le dijo entonces:

- Ahora qu quieres? Piensa en que es el ltimo da.

- Ahora slo quiero satisfacer un capricho: quiero que laves estos frijolitos negros que tengo, hasta que se vuelvan, blancos.

- Eso es fcil-dijo Kizn.

Y se puso a lavarlos, pero como no se blanqueaban pens: De hoy en adelante habr frijoles negros, blancos, amarillos y rojos.

Leyenda Maya

21. Cul es la problemtica de la leyenda?22. Cules son las palabras de origen maya?23. Cul es la enseanza que nos deja la leyenda?

1