Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica

5

Click here to load reader

Transcript of Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica

Page 1: Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica

LA COMPRENSIÓN LECTORA Y LA ENSEÑANZA

DEL ESPAÑOL EN LA ESCUELA PRIMARIA

CLASE DE ESPAÑOL (PRIMER GRADO)

Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la

educación básica, en ella se desarrollan habilidades orales, auditivas y escritas de

nuestra lengua oficial es Castellano. Es aquí donde los alumnos aprenden la

gramática (estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la

organización de las palabras dentro de una oración) y la sintaxis (forma en que se

conjugan las palabras).

Durante los 3 primeros años de la educación primaria se incluyen 6

aspectos que incluyen un conjunto de actitudes que son igualmente importantes

durante las distintas etapas del curso.

Lectura.

Escritura.

Hablar y escuchar.

Multimodalidad.

Conocimiento sobre lengua y comunicación.

Actitudes hacia el lenguaje y la comunicación.

En el Plan de estudios de educación primaria, español está organizado en tres

grupos temáticos: I) aquellas actividades de lenguaje y comunicación cuya función

principal es obtener, sintetizar, organizar y evaluar la información utilizando una variedad

de modos diferentes, II) aquellas actividades de lenguaje y comunicación cuya función

principal es expresiva y estética y III) aquellas actividades de lenguaje y comunicación

cuya función principal es social. (Pág.23 Estándares-curriculares).

En esta ocasión el alumno José Alejandro Jarquin Marcial estudiante de la

Escuela Normal Urbana Federal Del Istmo del Primer Semestre Grupo “C” observó

la clase de español de primer año en la escuela “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”

ubicada en la colonia tepalcate de ciudad Ixtepec, para observar de que forma el

profesor imparte la clase y cuál es el aprovechamiento que sus alumnos tienen de

esta.

El profesor del grupo atiende a 12 alumnos de los cuales 7 son hombres y 5

son mujeres. El rango de edad se encuentra entre 6 y 7 años, los alumnos se

Page 2: Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica

Alumnos se arrojan la pelota para decir una

palabra con P.

encuentran distribuidos en forma de “U” debido a que el salón es compartido con

alumnos de segundo año.

El día 14 de enero de 2014 el profesor comienza su clase saludando a sus

alumnos y pidiéndoles que por favor se sienten en sus bancas correspondientes

por la clase comenzara, los alumnos corren a sentarse, el profesor comienza

mediante una pregunta:

El profesor: ¿Cuál fue la última letra que vimos ayer?

(Los alumnos muy entusiasmados responden que la letra O).

El profesor les dice: Entonces hoy veremos la letra P.

La primera actividad del día que el profesor aplica consiste en tomar una

pelota y arrojárselas a los niños, el alumno que atrape la pelota tiene que

mencionar una palabra que comience con Pa, Pe, Pi, Po, Pu. Al principio Los

alumnos no comprendían la actividad y el profesor la vuelve a explicar, después

de la segunda explicación los alumnos comprenden la actividad y empiezan a

mencionar las palabras que se les ocurren como son:

Papá

Piña

Pozo

Puño

Perico

Perro

Popo

Pepe

Pájaro

Palo

Piedra

Comenzar con esta actividad es muy bueno debido a que despierta el

interés de los alumnos y los motiva a realizar los ejercicios. Al igual que se cumple

uno de los propósitos establecidos en el acuerdo 592 “usar el lenguaje para

comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera del aula”.

Al finalizar la actividad el profesor les enseña a los alumnos que la letra “P”

mayúscula es utilizada en los nombres de personas como: Pedro, Pablo, Patricia.

Page 3: Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica

Profesor enseñando el

procedimiento de escritura de la

letra “P”

Les proporciona una copia en la cual vienen ejercicios de caligrafía sobre la letra

“P”, completar nombres de personas y objetos con la letra p.

Antes de que los alumnos comiences con la copia proporcionada por el

profesor él les enseña la forma correcta de escribir la letra “P” en el pizarrón. Para

escribir de forma correcta esta letra él les dice:

Primero se hace una raya de arriba hacia

abajo después se ubican en la parte de arriba

y realizan un medio circulo hasta unir la parte

superior con aproximadamente la mitad de la

rayita.

Este proceso lo realiza varias veces para que

los alumnos lo comprendan posteriormente pide

a los alumnos que pasen a escribirla al pizarrón

la letra “P”, algunos de los alumnos tienen

dificultades ya que empiezan realizando primero

el circulo y posteriormente la raya, el profesor los

corrige y les explica nuevamente la forma de

realizar la actividad.

Después de que todos los alumnos pasaron a

escribir la letra “P” en el pizarrón, los alumnos

comienzan a trabajar con las copias proporcionadas anteriormente, al realizar esta

hoja los alumnos también hacen uso de las matemáticas al contar la cantidad de

letras “P” que ahí aparecen esto “mantiene la atención y sigue la lógica en las

conversaciones” (Pág.85 de Acuerdo 592).

Al finalizar las actividades el profesor

califica los ejercicios y comienza con otra

actividad, la cual consiste en escribir la silaba

faltante debajo de cada dibujo y colorear

todos los dibujos. En esta actividad se puede

observar que el profesor apoya a los alumnos

que tienen problemas para realizar las

actividades y felicita a los que terminan su

Actividades que realizan

Page 4: Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica

ejercicio y los fomenta a que en los próximos trabajos pueden mejorar la forma de

pintar.

Los alumnos que terminan antes sus actividades comienzan a jugar y distraer a

los de segundo año que se encuentran del otro lado del aula lo cual provoca

momentos de mucho ruido y desconcentración. El profesor observa eso y pide a

los alumnos que pasen a sus lugares para comenzar con otra actividad.

El profesor coloca una lámina de papel bon con un texto para comenzar con la

tercera actividad del día, la actividad consiste en leer el contenido del papel, para

esto primero se realiza de forma grupal mediante ayuda del profesor, realizan la

lectura silaba por silaba esto cumple con las competencias que el alumno debe

adquirir que son:

Participa en actividades de lectura en

voz alta de cuentos, leyendas y poemas.

Comenta acerca de textos que escucha

leer. Recrea cuentos modificando o

agregando personajes y sucesos. (Pág.

89 del acuerdo 592).

La segunda lectura la realizan en

forma corrida repitiendo lo que el

profesor dice, posteriormente los

alumnos pasan al pizarrón a leer el texto

señalando con una cartulina la palabra

que van leyendo, el primer alumno que

pasa simplemente repitió lo que el profesor dijo y la cartulina apuntaba otras

palabras que no eran precisamente las que el mencionaba, el segundo alumno

que paso a realizar la lectura consiguió completarla aunque con algunas

dificultades.

De todos los alumnos del grupo que participaron en la lectura solo 2

consiguieron realizarla completamente sin ayuda del profesor, por lo que se puede

determinar que la estrategia utilizada para el aprendizaje de la lectura no es la

más eficiente, para lograr que los alumnos aprendan a leer. Aunque los materiales

de trabajo y las estrategias utilizadas para captar la atención del alumno sean muy

buenas.

ELABORADO POR: JOSE ALEJANDRO JARQUIN MARCIAL 1 “C”

Page 5: Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educación básica