Español 6ª Karka
-
Upload
hector-valdez -
Category
Documents
-
view
217 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Español 6ª Karka
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
1/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALBLOQUE1:LENGUA ORAL:ESCUCHA.
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Utiliza a!"#$a!a%"t" !i&tita&"&t'at"(ia& )"'*al"& + ("&t$al"&" la #,%$i#a#i- #,ti!iaa
T#i#a& !"#,%$i#a#i-
Si(,&li(/0&ti#,&+ a'ali(/0&ti#,&
F,'%$la&&,#ial"& !"
it"'#a%*i,
Utiliza la l"($a estándar en diversos contextossituacionales.Desarrollan socio dramas representandosituaciones diarias de comunicación en la clase,
escuela o comunidad.Comparan modismos y expresiones propias de lalocalidad con el lenguaje estándar en situacionesde uso.Realizan frecuentemente conversaciones enparejas o en equipos, con diferentes integrantes,para conocer a sus compañerosas! respetando"tiempos y tumos asignados para #a$lar yescuc#ar, el tema a tratar, la presentaciónpersonal, las experiencias y deseos.
%articipan en conversaciones so$re temas deinter&s general con atención a las normas del
intercam$io comunicativo, los tumosConversacionales y el respeto a los puntos devista de los inter'ocutores.(mplean signos paraling)*sticos gestos señas!enla comunicación oral. +nalizan los signos paraling)*sticos usados ensus conversaciones.
(mplean fórmulas de cortes*a #a$ituales en elaula saludan, despedirse, dar las gracias, pedirpor favor...! y fórmulas de presentación encontextos más formales.
tilizan en forma adecuada el diálogo alparticipar en conversaciones con o$jetivosdeterminados en grupos de tra$ajo.
%roponen, opinan, toman acuerdos y participanen la programación, ejecución y evaluación de lasactividades de aprendizaje. (xpresan opiniones,ideas, y puntos de vista en t&cnicas de discusióngrupal como mesa
T"2t, !"l"#t$'a
Desarrollansocio dramas
representandosituacionesdiarias decomunicaciónen la clase,escuela ocomunidad
(mpleanfórmulas decortes*a#a$ituales enel aulasaludan,despedirse,dar lasgracias, pedirpor favor...! yfórmulas depresentación
en contextosmás formales.
13LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
2/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
D"&a'',lla !i5"'"t"& t#i#a&!" #,%$i#a#i-
F,',
a"l
D"*at"&
Di$&i-
La "$#6a" '"&"#ia!"it"'l,#$t,'"&
%lanifican y participan activamente en mesasRedonda, asam$lea de grado, foro, panel,de$ates, para lograr consenso en la ela$oraciónde s*ntesis y conclusiones. %lanifican y participan
activamente en panel y mesa redonda so$retemas variados.
%lanifican con ayuda del maestro a! los periodosde reunión, #orario, temas a tratar. -oman lapala$ra frente al grupo, para emitir yfundamentar ideas y opiniones
Desempeñan con responsa$ilidad, diversos rolesque requieren las situaciones comunicativasprogramadas en e. aula + eventos" coordinador,relator, expositor, participante.
%reparan de$ates so$re" la diversidad cultural,autoestima, tra$ajo productivo y reproductivo,tra$ajo productivo dentro y fuera de la escuela,identidad nacional y otros de inter&s.Distri$uyen tareas y funciones e informan so$rela mecánica del de$ate y preparan informes.
%lanifican conayuda del
maestro a! losperiodos dereunión,#orario, temasa tratar. -omanla pala$rafrente al grupo,para emitir yfundamentarideas yopiniones
Desempeñanconresponsa$ilidad,diversos rolesque requieren
las situacionescomunicativasprogramadas ene. aula +eventos"coordinador,relator,expositor,participante.
73LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
3/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGRO
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Entrevista
a escuc#aen presenciadeinterlocutores/iveles deuso de la
lengua
/ormascoloquiales
/ormasestándar
%ala$raspeyorativas
/iveles deuso de lalengua
/ormacoloquial
/ormaestándar
%reparan y realizan entrevistas a personasadultas de la escuela o comunidad, para o$tener información so$re" personajes de la vidanacional e internacional, sucesos importantes en
la vida e #istoria de las comunidades y otrostemas de inter&s general, tomando en cuenta"0aludo al inicio de la entrevista, organización delas preguntas y la despedida.
Realizan en parejas, entrevistas demostrativas,evaluadas por sus compañeros las de grado.
Realizan entrevistas entre los miem$ros de suequipo, para expresar puntos de vista so$retemas de inter&s personal manifestaciones
ver$ales y actitudes discriminatorias ydesvalorizantes! o seleccionados en el grupo deacuerdo a los temas en estudio o noticiasimportantes del ám$ito nacional o internacional.
Comprenden, analizan y sintetizan textos orales dediversa *ndole, atendiendo al contenido y laintención de los mismos. %articipan adecuada yeficazmente como oyentes y #a$lantes enexposiciones so$res temas de inter&s que lespermiten ampliar y satisfacer su necesidad deinformación
%roponen razones en pro o en contra anteconflictos y situaciones que lleven a la reflexión o ala discusión.
Realizan enparejas,entrevistas
demostrativas,evaluadas por
suscompañeroslas de grado
%roponenrazones en
pro o encontra anteconflictos ysituaciones
que lleven a la
reflexión o a ladiscusión
83LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
4/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Ali#a la !"'i#i- + laa''a#i- " la #,&t'$##i- !"!i$'&,& ,'al"&
Ti,& !"&$"'"&t'$#t$'a&t"2t$al"&
D"'i#i-
Na''a#i-
S"%"9aza& +!i5"'"#ia&
A#tit$! !"&,li!a'i!a! "la it"'a##i-C,%$i#ati)a" l,&!i5"'"t"&a%*i"t"&
E !,!" &"'"la#i,a
R"&"ta la a'ti#ia#i-!" &$&#,%a"',&
Comprenden, analizan y sintetizan textos oralescomo" discursos, noticias de la radio, programasde la -.1., atendiendo al contenido y la intenciónde los mismos.
2dentifican y utilizan los diferentes cam$ios deentonación usados en diversos actos del #a$la.
(sta$lecen diferencias entre niveles de uso dela lengua. +nalizan la intención expl*cita de los diferentesmensajes y el significado contextual. Realizandramatizaciones usando lenguaje coloquial yestándar.
Comentan en sus equipos, so$re lascaracter*sticas de las dramatizaciones y susdiferencias.
n(la$oran carteles con mensajes de respeto a lasvariedades ling)*sticas de su comunidad.
Reconocen en situaciones cotidianas de lacomunidad y la escuela manifestacionesver$ales y actitudes discriminatoriasdesvalorizantes
%rograman pequeños de$ates, con la orientaciónde el3la maestroa! y la participación derepresentantes de diferentes grupos &tnicos de lacomunidad, so$re la diversidad cultural y suimportancia como patrimonio cultural.
Descri$en #ec#os reales" experiencias,an&cdotas, o imaginarios" cuentos, leyenda, mito,serie televisiva o pel*cula, respetando la jerarquización de ideas
Ca't$lia ;%a'#a!,'"&+ ti9"'a&
R")i&i- !"#a't"l"&
D"&a'',ll, !"
!"*at"&
Na''a#i- !"#$"t,&
(sta$lecendiferenciasentre niveles deuso de lalengua. +nalizan laintenciónexpl*cita de losdiferentesmensajes y elsignificadocontextual.Realizandramatizacionesusandolenguajecoloquial yestánEla*,'a #a't"l"&#, %"&a9"& !'"&"t, a la&)a'i"!a!"&li(/0&ti#a&
D"&a'',lla!"*at"& !" l,&!i5"'"t"& ('$,&ti#,&
<3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
5/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
=$"(,&
D" l"($a9"
E2,&i#i-C,&i(a&&"'ia!a&
Val,'a + $&a#,%l"ta%"t"la "t,a#i-+ %,!$la#i-D" la ),z "&$&it"'#a%*i,&#,%$i#ati),&
A#tit$! !"&,li!a'i!a! "la it"'a##i-" l,&!i5"'"t"&
a%*i"t"& "!,!" &"'"la#i,a
R"&"ta la a'ti#ia#i-!" &$&#,%a"',& ""l !"&a'',ll, "t'a*a9, "">$i,
(sta$lecen semejanzas y diferencias entre ladescripción de un #ec#o cotidiano y un cuento o unaleyenda4 entre una an&cdota y una fá$ula.
/arran cuentos en equipo4 los seleccionan, preparanilustraciones referentes a los episodios másdestacados, toman en cuenta los elementos $ásicosde" lugar, tiempo, personajes, secuencias y detallesinteresantes.
%reparan un calendario de presentación de losequipos.
%reparan un calendario de presentación de losequipos.
/arran y comentan la noticia del d*a asignan un
tiempo al inicio de la clase! so$re diversos temas"pol*tico, económico, social, comentan y dansugerencias.
2dentifican los elementos de una narración"personajes principales y secundarios, am$iente yargumento.
Renarran noticias en forma organizada, tomando encuenta las circunstancias, los #ec#os, secuencias ypersonajesn/arran con la ayuda del3la maestro3a, cuentos,
leyendas, fá$ulas cam$iando alg5n elemento como "personajes, trama y final .
+nalizan en los equipos las narraciones, expresansus opiniones y realizan los cam$ios deseados porejemplo, cam$iar el g&nero a los personajes y
o$servar la lógica de este proceso, comentan so$reel sexismo perci$ido en la lectura y adoptanposiciones so$re tal situación!. tilizan juegos delenguaje como" $om$as, a$surdos, adivinanzas,tra$alenguas de su comunidad y otras regiones.
Na''a#i- !"#$"t,&
R" a''a6"#6,&,#$''i!,& " la#,%$i!a!
R"aliza 9$"(,&!" a!i)iaza&
T'a*al"($a&
?3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
6/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DE
LOGROTIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
L"" #, &"ti!, #'iti#,; t"2t,& a'a #,%$i#a'&" ; !" %a"'a5$#i,al ; i5,'%a'&" a%lia' + ',5$!iza' &$& #,,#i%i"t,&
Etapas de la
lectura
Etaa"&t'$#t$'al ,aal0ti#a !"la l"#t$'a
Pa't"& D"lli*', + &$5$#i-
P,'ta!a@!i#"
It',!$##i-P',l,(,C$"',Bi*li,('a50aGl,&a'i,A"2, a!i#"
R"5$"'zaa#tit$!"&&,li!a'ia& + !"
">$i!a! at'a)& !" &$it"'a##i,"&,'al"&
6rganizan y jerarquizan previamente ideas parala realización de exposiciones orales.
%lanifican y presentan exposiciones so$reinvestigaciones realizadas, utilizando distintos tiposde ayuda visuales como" láminas, esquemas,cuadros.
(la$oran y utilizan instructivos para realizar tra$ajoen equipo, descri$iendo los procesos que lespermitan" ela$orar un producto, realizar unexperimento, sem$rar una semilla.
2dentifican diferentes instrucciones onormativas en la escuela y comunidad
Reconocen, respetan y comparten reglas de juego yde funcionamiento en actividades desarrolladas enel recreo o visitas.
T"2t,& !"l"#t$'a
R")i&ta&
C$a!"',
Liz
R"alizat'a*a9,& "">$i,
!"'i*i"!, ',#"&,& a'a"la*,'a' ',!$#t,
R"#,,#" la"&t'$#t$'ait"'a +
"2t"'a !" $t"2t,
R"alizal"#t$'a&it"''"tati)a&I!"ti5i#a!,la& i!"a&#"t'al"&
3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
7/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALBLOQUE 2 LENGUA ESCRITA Y EXRESION LITERARIA !! LECTURA
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
-ipos detextos"
iterarios imaginativos!. /oliterarios ex positivos 3informativos!. ,
. (tapas de lalectura.
(tapa estructural o anal*tica de lalectura.
%artes del li$ro y su función"portada, 7ndice, introducción,prólogo, cuerpo, !$i$liógrafa,
glosario, anexo o +p&ndice.
(tapa interpretativa de la
lectura"
(ntender el contenido.Desentrañar ideas.0eleccionar ideas.Reflexionar so$re lo le*do.
(tapa cr*tica o evaluativa.0*ntesis res5menes
textuales o parafraseado, cuadrossinópticos, cuadros por ta$la, mapasconceptuales(valuación de lo le*do.
(misión de juicios
Reconocen y clasifican diferentes tipos de textosliterarios y no literarios!, al desarrollar la etapaestructural de la lectura2nfieren, de manera individual o en equipo, lainformación que encontrarán en los textos a partirde la portada, *ndice, glosario. prólogo,introducción y ap&ndices o anexos.
Reconocen tanto la estructura externa comointerna de diferentes tipos de textos literarios einformativos!, que les permite conocerlos yclasificarlos.
Clasifican los textos de acuerdo a laintencionalidad actitud!, o$jetiva o su$jetiva, delautor.2dentifican la forma de expresión del texto prosa
y verso!, como caracter*stica externa que lespermite tam$i&n clasificarlo.
Desarrollan el proceso de la lectura interpretativaque les permite discriminar entre ideas centrales+ secundarias. 8erarquizan la información,reflexionan so$re lo le*do y comentan elcontenido expuesto por el3la autor3 a, tanto en losli$ros que leen en la escuela, como fuera de ella.
Discuten so$re la lectura o se formulan yresponden preguntas del contenido textual, de
interpretación personal o de análisis cr*tico.Reconocen la estructura de los textos esquema!.2dentifican la superestructura de los textos yextraen significados del contexto ling)*stico,como estrategia de comprensión.
0intetizan el contenido de los textos #aciendouso de res5menes textuales o parafraseados,cuadros sinópticos. Cuadros por columnas omapas conceptuales.(val5an y emiten juicios cr*ticos so$re las ideasexpuestas en los li$ros que leen
R")i&ta&
T"2t,& !"l"#t$'a
R"aliza&0t"&i& !"t"2t,& l"0!,&
Ela*,'a6i-t"&i& !" la&l"#t$'a& >$"'"aliza
B$ai5,'%a#i-$tiliza!,!i)"'&a&5$"t"&
3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
8/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Si($" $ ',#"&, &i&t"%ti#, "la i)"&ti(a#i- "l"%"tal !"!i5"'"t"& t"%ti#a& !" &$ it"'&
-&cnicas de la lectura de
investigación
-ipos de
investigación"
(n elli$ro.
9ic#as $i$liográficas.
9ic#as de tra$ajo"De resumen textual.De resumenparafraseado. Decomentario personal.
6tras t&cnicas des*ntesis
:ráficas.-a$las.;apas conceptuales
+ctivan sus conocimientos previos al dar aconocer las ideas que tienen acerca de untema so$re el cual de$erán leer textos2nformativos.
(la$oran #ipótesis acerca de la lectura querealizarán y las verifican o rectifican. Reconocen yvaloran información literal e inferencias en suslecturas.
Determinan de antemano el propósito de las lecturasque #an de realizar.
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
9/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitu
dinal
(la$oran fic#as$i$liográficos pararegistrar cualquiera de
los li$ros que leen .
. 9ic#as de tra$ajo"De resumen textual.De resumenparafraseado. decomentario personal
6tras t&cnicas des*ntesis
:ráficas.-a$las.;apasconceptuales.
+preciación de lasignificación social !%ersonal de textosinformativos.
9omento de la o$servación ylacuriosidad investigativa antela realidadnatural o sociocultural.
.
1aloración del tra$ajo y elesfuerzo enprosecución de metas ylogros.
levan a ca$o la investigación elemental so$re un temarelacionado con los otras áreas o con alg5n aspectorelacionado con los ejes transversales para lo cual se
orientan $asados en respuestas a preguntas como >?u&@>Dónde@ >Cuando@ >Cómo >%or qu&@
(la$oran fic#as $i$liográficos para registrar cualquiera delos li$ros que leen .
Aacen un simulacro de cómo se organiza la $i$lioteca delaula y de la escuela como una forma de conocer lainformación disponi$le.
practican lectura , utilizando varios tipos de $i$liograf*ade la escuela y $uscan información
Bsan el diccionario de la lengua (spañola, el desinónimos y antónimos y el diccionario enciclop&dico paraentender el significado de las pala$ras desconocidas
san otros textos de consulta como enciclopedia,diccionario enciclop&dico y atlas para localizarinformación espec*fica.
ocalizan li$ros en la $i$lioteca del aula, de su escuela,de otra escuela, o la $i$lioteca municipal a partir de undato reci$ido
ocalizan n5meros telefónicos espec*ficos en las páginasamarillas de la gu*a telefónica por ejemplo" deinstituciones de salud o de asistencia social, los n5merosde emergencias" polic*a, Cruz Roja, $om$eros, 0+/++,(/((, etc.!.
san el calendario para ela$orar diferentes tipos decronogramas en la planificación desus tra$ajos acad&micos, ela$orar #orarios, cuadros deactividades y jornalizaciones.
P"'i-!i#,
R")i&ta
T"2t,& !"l"#t$'a
C$"t,&
F,ll"t,&
La Bi*lia
A#,%aa%i"t,
A la& ta'"a&
A l,& al$%,&
L"" a't0#$l,& +!a ,ii,"&
3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
10/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
1aloración del tra$ajo y elesfuerzo en
prosecución de metas y logros
R")i&ta&
-extosfuncionales"
(l calendario.
a carta personal.
a carta comercial
0oportes o portadorestextuales diagramas.
een y siguen consignas de diferentes -ipos de instructivos. de seguridad o de prevención de enfermedades a partir de los que la 3el maestrao! le presente al grupo y de losque usan como referencias la información de periódicos y
revistas.
een en revistas o periódicos, art*culos deOpinión que abordan temas importantes o de su
inter&s.
+nalizan art*culos de opinión $asados en el t*tulo,autor, fuente y el contenido con respuestas a
preguntas como >cuál es la intención o posición delautor del art*culo@ denunciar, criticar, advertir, apoyar,proponer, etc.), >cómo justifica sus opiniones@presenta
Comparaciones, señala ventajas o desventajas, etc.!.Diferencian entre un #ec#o y una opinión en los art*culosde periódicos y revistas. 2nfieren las relaciones de causa yefecto en 2 lectura de un #ec#o real.
Reconstruyen la secuencia lógica de una crónicaperiod*stica o de un #ec#o que se informa en unarevista, ya de manera individual ya organizados enequipo. Comentan so$re la experiencia de $uscarinformación espec*fica.
Dan a conocer las conclusiones de sus lecturas y lasconfrontan con la de otros grupos, como una manerade verificar su comprensión lectora.
Reconocen las funciones y el voca$ulario caracter*sticode las cartas formales al poner atención en la lectura de&stas al remitente y destinatario, asunto o propósitoprincipal, qu& se dice en torno a dic#o asunto y qu&pala$ras y expresiones formales se utilizan.
R"aliza#i- !"Di)"'&a&l"#t$'a&
B$a l"#t$'a&%,'5,&ita2i& + 9$"(,& #,&i(i5i#a!,&#, t'a!i#i-,'al
M"#i,a la"&t'$#t$'a !"$a 5a*$la l"0!a
ESPECTATIVAS DE
LOGROS
TIEM
PO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS
ACTIVIDADES
RECURS
OS
EVALUACIO
N 13LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
11/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
-extos
organizadores.
+ctasdesesiones
.(la$oración de esquemas detextos informativos.
0ensi$ilización ante losvalores y juicios de valordiscriminatorios presentesen los textos le*dos.
-extosliterarios.
-extos narrativas de literaturaoral d pa*s"
a leyenda.
os c#istes.
a copla.
os refranes.
1erifican su comprensión lectora confrontandocon otros compañerosas! las conclusiones, 2%untos de vista so$re la lectura de las cartas 2 queefect5an, as* como recurriendo al texto y contexto y3oa información complementaria.
een li$ros organizadores como agendas. 2 actas desesiones e identifican su función, contexto de uso y suutilidad
een o$ras narrativas y de la tradición oral comoleyendas o mitos y reflexionan so$re el mensaje queles queda al finalizar 0ll análisis.%redicen so$re lo que creen que sucederá en la#istoria de las lecturas que efectuarán.2nfieren la posición del la autor la en la lectura de untexto.
2dentifican la estructura de leyendas y fá$ulas queleen" exposición, nudo y desenlace.
(xplican el argumento de cuentos, fá$ulas, y novelascortas.(la$oran fic#as de resumen y esquemas de lasleyendas que leen.
(ncuentran estructuras l5dicas con sonoridad,morfosintaxis y juegos con significado en la tradiciónoral.
Disfrutan de la emisión y escuc#a de c#istes, coplaspopulares, tra$alenguas y adivinanzas.
Reflexionan so$re la sa$idur*a popular manifiesta enlos refranes.
(la$oran ál$umes ilustrados de c#istes, coplas,tra$alenguas, adivinanzas y refranes recopilados.
M"#i,a l,& "'&,a9"&.ti"%,&a%*i"tal"&
E2li#a #,&$& ',ia& ala*'a&a'($%"t,& !"5a*$la&;l"+"!a&
D"#la%a ,"&0a& + la&#,%"ta
ESPECTATIVAS DE TIEMP CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS RECURS EVALUACIO
113LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
12/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALLOGRO O ACTIVIDADES OS Nconceptual actitudinal
R"',!$#"; '"#'"a + !i&5'$tat"2t,& !" lit"'at$'a ,'al !" la'"(i-.
D"&a'',lla "&t'at"(ia& a'a la#,%'"&i- a'a la#,%'"&i- !" l,& !i5"'"t"&ti,& lit"'a'i,&
(structurasl5dicas"
-ra$alenguas.
+divinanzas.
-extos narrativas deautoresa!s/acionales o universales.
El cuento.
a fá$ula.
a novela
6$servan la tradición oral como memoria de lacomunidad, como #erencia, tradición e identidadcultural.
een o$ras narrativas de autores o autoras
nacionales o universales como cuentos, fá$ulas onovelas y reflexionan so$re el mensaje que lesqueda al finalizar su análisis.
2dentifican organizados en equipo, la estructura defá$ulas, cuentos y novelas cortas que lee"exposición, nudo y desenlace.
2dentifican detalles de los personajes, tiempos,am$ientes y acciones que estructuran leyendas,fá$ulas, cuentos y novelas cortas que leen.2nfieren y comentan entre todos los sentimientos yposiciones del3la autor l a y de los personajes4 y las
relaciones de causa efecto entre los #ec#os en suslecturas, además, comentan so$re lasrepercusiones de las relaciones de poder entre lospersonajes en la trama y las posi$les solucionesdel pro$lema si fueran diferentes o cómo afectanen el desenlace de la #istoria.
Reconstruyen la secuencia lógica y cronológica deuna narración imaginaria ya sea organizado enequipo, o de manera individual.
187
(xplican el argumento de cuentos,fá$ulas y novelas cortas. (la$oran fic#asde resumen y
(squemas de los textos literarios que leen.
2dentifican al interior de los textos narrativos,la descripción como recurso estil*stico.
.
Ha#"!i5"'"#ia& "al($,&'"#$'&,&lit"'a'i,&
E$#6al"#t$'a& !"%i"%*',& " la#,%$i!a! , ,' "l ',5"&,'aJ
BLOQUE 8
173LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
13/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALESPECTATIVAS DE
LOGROTIEMPO CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS
ACTIVIDADESRECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
a descripción enla narración.
-extos deg&nerol*rico"
a poes*a.(l #imno nacional. -extosdramáticos.
(l lenguajefigurado.
Aip&r$ole.6nomatopeya.%ersonificación. 0*mil.Metáfora.
1aloración de la literaturacomo arte que permite larecreación, el goce est&tico,la reflexión y la ampliacióndel conocimiento de s*mismo y del mundo.
ectura oral de textosadecuados al i)"l
!" #,%'"&i-
Distinguen entre textos narrativos y descriptivos
;emorizan, declaman, comentan y reflexionan so$re elmensaje de poemas cortos, populares.
Realizan el análisis estil*stico y de contenido del #imnonacional.
Identifican y comentan so$re ros personajes, el tema y lasacotaciones en una o$ra dramática.
Comentan organizados en equipos, so$re la importancia deldiálogo en el drama.
(la$oran fic#as de resumen y esquemas de las o$ras dramáticasle*das. 6$servan y comentan o$ras de teatro realizadas en lacomunidad.
Dramatizan adaptaciones propias de o$ras narrativas le*das.
Caracterizan y diferencian algunos recursos literarios presentes enlas o$ras le*das" #ip&r$ole, onomatopeya, personificación, s*mil,metáfora.
2nterpretan el lenguaje figurado en los textos literarios que leen.
Comentan organizados en equipo, so$re el significado de las figurasliterarias encontradas.
2nterpretan el lenguaje figurado en los textos literarios que leen.
Comentan organizados en equipo, so$re el significado de las figurasliterarias encontradas.
(scuc#an lecturas y comparan interpretaciones entreestudiantes, docentes, adultoa!s de la comunidad yescritores y escritoras de la región o del pa*s.Disfrutan la escuc#a de lecturas orales de compañeroa!s, de sumaestroa!, el maestroa! de otro grado o de un adulto de lacomunidad.
D"#la%a ,"%a& #,'t,&
D"&a'',lla
'$"*a&"'ita&
ESPECTATIVAS
DE LOGRO
TIEMP
O
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS
ACTIVIDADES
RECURS
OS
EVALUACIO
N 183LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
14/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
12oración de la importancia delos.4temas no ver$alesentonacional ling)*stico yin&sico! para logra ir a comunicación oral
efectiva tantot su emisión como en suComprensión.
ectura de los medios decomunicaciónsocial"
a-1
+nálisis de programascomo"
0eries.Concursos.%rogramas de entretenimiento
Ci"P$*li#i!a!
+ctitud cr*tica ante lainformación de os med*os decomunicación social
188
+tienden al sistema entonación tono e inflexión de voz yacento!. +rticulación e inflexión de la voz en la lecturasignificativa de textos orales.
1erifican la comprensión de lecturas orales considerando elsistema paraling)*stico ritmos. velocidades, pausas y
titu$eos! usado en la emisión.
Declaman poemas cortos #aciendo uso del sistemaantinacional tono y acento! y in&sico movimiento demanos, cuerpo y rostro! pertinentes.
6rganizan y participan en concursos de mejor lectora!promovidos por el la! maestroa!.
+nalizan de los programas de -1 como series, concursos,programas de entretenimiento entre ellos las telenovelas,concursos y programas informativos!" los #orarios conrelación a los espectadores y3o los oyentes, si son dirigidos aniñoa!s, jóvenes o adultoa!s, la escolaridad de &stos y sucapacidad de comprensión cr*tica so$re los mensajes deestos medios, el reforzamiento de juicios de valordiscriminatorios, sexistas, racistas que se dan en losmensajes.
(xaminan con actitud cr*tica los contenidos de programasespec*ficos de -1 y de pel*culas en el cine, as* como lalengua usada en telenovelas y programas informativos ycient*ficos.
0e inician en el examen cr*tico del cine como medio masivode comunicación, sus Caracter*sticas, temas quepredominan enas producciones f*lmicas.
+nalizan cr*tica y reflexivamente la %u$licidad gráfica y audiovisual en los medios masivosde comunicación y en otros medios como etiquetas,rótulos. afic#es y vallas pu$licitaria
Ela*,'al*$%"& #,5a*$la& ;#$"t,&;l"+"!a&; *,%*a&
R"!a#taal($,&
#$"t,& #'"a!,& ,' &$i%a(ia#i-
BLOQUE " ESCRITA Y EXRESION LITERARIA! ESCRITURA
ESPECTATIVAS DE
LOGROS
TIEMP
O
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS
ACTIVIDADES
RECURS
OS
EVALUACIO
N 1<3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
15/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
Redactan diferentes tipos detexto de acuerdo a diversospropósitos, atendiendo lasdiferentes estructuras
textuales.
0uperestructura textual(squemáticas!.
(structuranarrativa"
-ipolo
g*a"
a leyenda literario!.
a fá$ula literario!.
El cuento.
(structura"
2niciación.
Desarrollo.
Cierre
/arrador o relator.
(structuradescriptiva"
-ipolog*a.
6$jetiva.0u$jetiva texto literario!.
18< Recrean por escrito fábulas y leyendas escritas por autoresas! nacionales.
Redactan sus propias versiones del texto los textosque más les guste o gusten a equipo, de los cuales seest&n leyendo.
/arran por escrito cuentos, leyendas y fá$ulas,cuidando de construir un texto co#erente en susecuencia de inicio, nudo desenlace, el narrador la,loa! s persona el tiempo y el lugar.
;odifican o inventan cuentos fantásticos, a partir deideas que estimulen su imaginación y creatividad
Descri$en animales de manera o$jetiva su$jetiva,
considerando distintas caracter*sticas. 2ncluyenademás, aspecto como" forma y tamaño, lugardonde #a$itan qu& come, $uenas o malascostum$res, mejores o peores amigoa!s, datoscuria etc.
-oman en cuenta en la redacción de los textosnarrativos la intencionalidad de este tipo dede textos" entretener.2ncluyen en la redacción de sus cuentos ladescripción f*sica, psicológica o am$as de loa!spersonajes, as* como la descripción lugares.
Cuidan que las descripciones tengan lascaracter*sticas de" precisión concisión, co#erencia yclaridad.
(ligen a una! compañeroa! y le enumeran suscaracter*sticas f*sicas y psicológicas, seleccionan susrasgos más destacados y ela$oran la descripción.
R"!a#ta t"2t,&!" "&t'$#t$'a"$#iati)a
R"!a#ta $ ''a5, #, la&,'a#i,"&
t'ata!, a'aa!ata'la a'a#'"a' $'"la#i- #la'a +&i(i5i#ati)a
ESPECTATIVAS DELOGRO
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
1?3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
16/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
tipolog*a.
a carta personal.
a carta comercial.
.
6rganizan, desarrollan y expresan sus idea antesde redactar textos de estructura enunciativa. %araapoyarse en esta fase #acen uso de estrategiascomo" conversación previa con los demás miem$rosdel equipo o del grado, lluvia de ideas o el uso deorganizadores gráficos de ideas.
Revisan su comunicación escrita para lo cualautocorrigen y revisan reiteradamente 02 texto,#acen modificaciones que considera pertinentes,seg5n las sugerencias de los compañeros ocompañeras, as* como de la maestra o del maestro.
tilizan el diccionario de la Elengua española, el desinónimos y antónimos, el diccionario enciclop&dico yotros medios, como instrumentos de apoyo en laproducción de lo significados en sus textos
Cuidan de relacionar las ideas en la redacción de lospárrafos de cualquier texto para lo que, en primer lugar, deciden el tipo de texto y el tema y escri$en enforma de lista cuatro o cinco oraciones que diganalgo interesante o importante so$re el tema quesean claras y completas!. Redactan un párrafo conlas oraciones anotadas tratando de adaptarlas paracrear una redacción clara y significativa deciden elorden de las ideas u oraciones, evitan repeticiones,usan puntos y comas y pala$ras o frases conjuntivaspara relacionar las ideas!.
Redactan sus textos a partir de ideas fundamentales
y complementarias. Com$inan diversos tipos det&cnicas en la construcción de un escrito.
2dentifican e interpretan las caracter*sticas,estructuras, función y contexto comunicativo de lostextos que redactan.
E'i*" #a'ta& "'&,al"&
#,%"'#ial"&
R"!a#taUa ,ti#ia
Ela*,'a $i5,'%"a#a!%i#,
ESPECTATIVAS DELOGROS
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
18%lanifican previamente el escrito del organizados en
13LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
17/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
a noticia.
a solicitud de tra$ajo.
(l informe.
equipos y ela$oran el esquema $asado en los modelos le*alectura!.
(ligen y delimitan un tema.
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
18/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALRepresentacionesiconográficas para la"comunicación.
%articipa en laorganizaciónDe la $i$lioteca escolarcomo una forma deconocer a información disponi$ley fortalecer como lectoresy lectoras
enguaje iconográfico
a caricatura.
.1aloración de laautenticidad yespontaneidad de suscreaciones como c
reflejo de sus logros.
La *i*li,t"#a
Fi#6a& *i*li,('5i#a&
Val,'a#i- !" la *i*li,t"#aC,%, 5$"t" !" a##"&, a lai5,'%a#i-
Recopilan caricaturas de diferentes autoresas! nacionalesy latinoamericanos por ejemplo ;afalda!, comentan so$resus caracter*sticas y su significado
%lanean organizados en equipo, la producción de suspropias caricaturas aludiendo a alguna temática
relacionada con alg5n aspecto de la vida del aula o de laescuela.
-oman como modelo las caricaturas recopiladas yanalizadas
-oman en cuenta en la producción.de sus caricaturas 'FGelementos estructurales de este tipo de textos" signosver$ales dentro de glo$os, la temática representada en unasola viñeta.
(scri$en el texto ver$al dentro de glo$os, procurando que sea$reve.
Revisan y corrigen el $orrador y realizan 'FG di$ujosnecesarios.
(la$oran el $orrador de la caricatura
(xponen sus caricaturas producidas, en las paredes del aula oen exposición a$ierta al ám$ito escolar.
Comparan y esta$lecen semejanzas y diferencias entre estaforma de comunicación no ver$al y la ver$al.
Revisan organizados en equipos, las páginas donde se encuentralos datos $i$liográficos de los li$ros con que cuentan en el aula,en la escuela y los personales.
R")i&i- !"l,& t'a*a9,&a&i(a!,&
Ha#"#,&$lta&D" li*',& " la *i*li,t"#aUtiliza!,
#,''"#ta%"t""l ',#"!i%i"t,
ESPECTATIVAS DELOGRO
TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
-ienen en cuenta el siguiente orden"
13LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
19/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
(scri$en guiones de teatro ylos representan
T"2t,& Lit"'a'ia&
G""', !'a%ti#,U ,*'a !" t"at',
Val,'a#i- !"l t"at', #,%,$a 5,'%a !" '"#'"a#i-
E2'"&i- #,','al "&tti#a +!" #,%$i#a#i-
a! /om$re del3a autor3a, comenzando por el apellidopaterno.
$! -itulo de la o$ra.
c! /5mero de edición
c#! Casa que edita el li$ro.
d! /om$re de la ciudad donde se edita.
e! 9ec#a de edición
0eparan los primeros tres datos por un punto yseguido. (l lugar de edición se separa de la fec#apor una coma.despu&s de la fec#a se escri$e punto final, organizanlos li$ros existentes en la escuela y en el aula.
-ienen en cuenta el orden esta$lecido para lacatalogación $i$liográfica.6rganizan el fic#ero $i$liográfico.
Diseñan planes de lectura a desarrollar en la$i$lioteca.
18%articipan en situaciones de comprensión lectora yproducción textual, que les o$liga a usar la $i$liotecapara seleccionar de forma autónoma, textos quecontienen información significativa para utiliza confines propios" investigación, ela$oración de informes,etc.
%articipan en la lectura individual o colectiva detextos, como una manera de encontrar contextos deconstrucción compartida del significado en la$i$lioteca, entre otros am$ientes motivadores.
BLOQUE <ESPECTATIVAS DE
LOGROTIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
13LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
20/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
Reflexionan so$re la existencia dedistintas lenguas (spañol,to2upán, taHa#a...!,
jades ling)*sticas y sucomo patrimonio
1ariedad ling)*stica
engua
1ariedades geográficasdiatópicas!.
engua .
1ariedades sociales
diastráticas!
;ensajes orales yescritos.
Contextos de uso.9unciones.
-exto y párrafo.(structura.
El párrafo seg5n su
función"2ntroducción
-ransición.
Conclusión.
%lanifican organizados en equipo, a ela$oración deo$ras dramáticas. (scri$en o$ras de teatro o$raliteraE dramática!, a partir de modelos lela
-oman en cuenta en la ela$oración guionesteatrales, elementos como personajes, diálogos +acotaciones een la o$ra dentro del equipo para
claridad, la ortograf*a.
(scri$en en limpio la versión final
Representan junto con su equipo, a frente a los demáscompañerosas grado, de esta manera leen el diálogocorrespondientes a los personajes.
Aacen la representación tam$i&n, uso marionetas.
Representan la o$ra teatral o fragmentos un o$ra,seleccionada de acuerdo con los intereses y gustos delgrupo frente a demás compañeroa!s del grado, de
manera leen el diálogo correspondiente a loa!spersonajes.
18
+nalizan variantes ling)*sticas del españoldeterminadas por la región geográfica, el gruposocial.
%reparan en equipo dramatizaciones so$reconversaciones formales, respetando las normas deintervención.
tilizan voca$ulario adecuado en situacionesespec*ficas y esta$lece la diferencia entre t&rminoscotidianos y especializados empleado porprofesionales" m&dicos, electricistas... !. 2nvestiganconocen y utilizan en la exposición de temas, elvoca$ulario espec*fico de diferentes ocupaciones
R"'"&"ta,*'a& t"at'al"&, 5'a(%"t, !"$a ,*'a.S"l"##i,a!a#, l,&it"'"&"& +($&t, !"l ('$,
Aaliza!i5"'"t"&
%"&a9"& ,'al"& "'it,& &$&$&,& +5$#i,"&
ESPECTATIVA TIEMP CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS RECURS EVALUACIO
73LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
21/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALS DE LOGRO O ACTIVIDADES OS Nconceptual actitudinal
1alora la informaciónreci$ida a trav&s de
mensajes orales y escritos.
Respeto por lasnormas de
participación enclase.
1aloración del tra$ajo enequipo
profesiones de su comunidad, ela$ora un mural , un li$ro artesanalpara la $i$lioteca o realiza otras actividades complementarias a sutra$ajo .tilizan estrategias para ampliar su voca$ulario como"
. relacionar pala$ras con ilustraciones.
. escri$ir definiciones propias.
. agrupar voca$ularios en campossemánticos.
. explicar el significado de frases oRefranes.
. relacionar pala$ras con accionessimuladas.
. explorar voca$ulario espec*fico so$reeconom*a, pol*tica, etc en los diariosde la comunidad.
+nalizan diferentes mensajes orales y escritos, sus usos yfunciones. +nalizan cr*tica mente la función de los distintos mensajes oralesy escritos. +nalizan los diferentes mensajes orales anuncios,programas radiales,televisivos, noticias...! y escritosperiódicos, revistas !. Comentan so$relos juicios de valor emitidos en ellos.
2nvestigan los contextos de uso de los mensajes orales de sucomunidad.
Reflexionan so$re las diferentes funciones de ""Is diferentesmensajes orales y escritos informar, vender...!.
identifican los párrafos que integran los textosproducidos en diferentes asignaturas. !
Demarcan gráficamente los párrafos en los formes, o res5menesela$orados. comparan los párrafos de una fá$ula, cuentonarración con los ela$orados en el informe
de una investigación, resumen o narracióncomprenden el significado de distintos !conectivos al leer y losutiliza al escri$ir yen, as* como, mientras tanto, porque, por 4F, luego... ! 4 revisa sustextos escritos, corrige si es necesario.organizan su diccionario personal incorporando las nuevaspala$ras que aprende.(la$oran pequeños párrafos tomando en cuenta las funciones de"introducción,transición y conclusión en los textos que ela$oran.
I!"ti5i#a l,& ''a5,& >$"it"('a l,&t"2t,& ',!$#i!,& "!i5"'"t"&a&i(at$'a&
Ela*,'a ">$",& ''a5,&t,%a!, "#$"ta la&5$#i,"& !"it',!$##i- ;t'a&i#i- +#,#l$&i- !l,& t"2t,& >$""la*,'a
O'(aiza +"la*,'a $!i##i,a'i, "'&,al
713LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
22/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALESPECTATIVAS DE
LOGROSTIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Reflexionan so$re laconstrucción gramatical en laela$oración de sus textos
#$r%$sinta&is
O'a#i-('a%ati#al
P'"!i#a!,
V"'*al
C,#,'!a#ia"t'" &$9"t, + '"!i#a!,
M,!i5i#a!,'"&!"l &$9"t, + '"!i#a!,
C,%l"%"t,#i'#$&ta#ial
Demarcan gráficamente los textos en losinformes, o res5menes ela$orados.
Comparan los párrafos de una fá$ula, cuento onarración con los ela$orados en el informe de una
investigación, resumen o narración.
Comprenden el significado de distintos conectivosal leer y los utiliza al escri$ir y $ien, as* como,mientras tanto, porque, por eso, luego... !4 revisasus textos escritos corrige si es. necesario.
6rganizan su diccionario personal incorporandolas nuevas pala$ras que aprende.
(la$oran pequeños párrafos tomando en cuenta lasfunciones de" introducción, transición y conclusión
Redactan una auto$iograf*a.
(nta$len relaciones de concordancia entre elpredicado y sus modificadores.
+nalizan la función del predicado ver$al y nominalen la oración, los emplea en la ela$oración de textos
2nfieren el concepto de predicado ver$al
+nalizan y clasifican distintos predicados ver$ales apartir de sus textos.
Comparan una forma ver$al y nominal encontrada con laorientación de el 3e lla maestroa! con otras formasver$ales y nominales empleadas en la ela$oración deinformes.
Ela*,'a ">$",& ''a5,&t,%a!,"#$"t'a la&5$#i,"& !"it',!$##i- ;t'a&i#i- +#,#l$&i-
Aaliza +#la&i5i#a!i&tit,& '"!i#a!,&)"'*al"& a a'ti' !" &$&T"2t,&
D"&a'',lla"9"'#i#i,& #,t"2t,&i#,%l"t,&)"'*,&; ',,%*'"& +&$&
773LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
23/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATVAS E LOGRO TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Ali#a "&t'at"(ia& l2i#,&"%ti#,
L$(a' ti"%, + %,!,
Comparan una forma ver$al y nominal encontrada con laorientación de el3ella maestroa! con otras formas ver$alesy nominales empleadas en la ela$oración de informes.
2nvestigan en equipos las normas de concordancia,apoyados por el3 ella maestroa!.
%resentan a sus compañeros el informe de su investigación
(la$oran ejercicios por equipos con textosincompletos ver$os, pronom$res
2sustantivos...!.
Completan los textos de sus compañeros as!.
+rgumentan ante el3ella maestroa! suscompañerosas! los cam$ios efectuados
%reparan con la ayuda de el3ella maestroa! unapresentación so$re las transformaciones realizadasen las distintas oraciones y sus argumentos" aaplicar las reglas correspondientes.
%articipan en una conversación, guiada el3 ellamaestroa! expresando sus conocimientos previosso$re el complemento circunstancial
!xpresan sus conocimientos previos so$re el temay efect5an #ipótesis in*ciales.
+nalizan en sus textos la función del complementocircunstancial, infieren su concepto y clasifica
+nalizan en equipo los ver$os" Copulativos4 no expresanninguna accion, ser, estar, parecer!, regulares4 la ra*z"Kl"2"%a , #a%*ia #$a!, "& #,9$(a!,K. irregulares4cam$ian en algunos tiempos, personas!, su conceptoy ejemplos
Aaliza " &$&
t"2t,& la5$#i- !"#,%l"%"t,#i'#$&ta#ial
Ela*,'ai5,'%" "
ta'9"ta& + l,#,l,#a " Ua #a9a ;'"aliza 9$"(,&!"i!"ti5i#a#i-!" #,#"t,&
783LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
24/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALESPECTATIVAS DE
LOGROTIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
9on&tico fonológico
etra imprenta. etra cursiva,
6rtograf*a $ásica.
0ignos de puntuación"
%ar&ntesis. Comillas.
Reglas ortográficas.
so de las letras "
#, $, v, g, j, '', J
%ala$ras con" ivo, iva.
evedad, ividad, ivoro e
*vora.
inicial, intermedia .
Diptongo. Aiato. +cento diacr*tico.
1alora el uso adecuado de lasreK ortográficas en laconstrucción de2 textos.
(la$oran su informe en tarjetas y lo colocan en una caja,realizan juego de identifica"" de conceptos.
Construyen textos utilizando los ver$os" Copulativos noexpresan ninguna accion ser, estar, parecer!, regularesla ra*z o lexema no cam$ia cuando es conjugado L
irregulares cam$ian en algunos tiempos personas!.
Revisan sus propios textos y corrigen, si necesario.
Aacen uso del listado de ver$os para construir oraciones condos o más forma. 1er$ales per*frasis ver$al!.
Conocen el significado de algunos prefijeE de uso com5n mini,maxi, s5per ! y los utiliza para modificar el significado de algunaspala$ras supermercado!.
Reconocen la derivación agregar prefijos sufijos! y la
composición unión de dos o más pala$ras! como procesos enla formación de pala$ras de nuestra lengua
%articipan en una conversación, guiada por el 3lamaestroa!, expresando sus conocimientos previos so$reel la función del adjetivo en la oración.
(xpresan sus conocimientos previos so$re el tema yefect5an #ipótesis in*ciales.
+nalizan en sus textos la función del los adjetivoscalificativos, demostrativos y posesivos.
(sta$lecen la relación entre los adjetivos calificativos,demostrativos posesivos y los sustantivos.
+plican en la ela$oración de textos en su cuaderno, losdiferentes adjetivos.
tilizan pronom$res personales, demostrativos yposesivos en singular y plural para evitar repeticionesen la construcción de textos.
Aaliza "&$& t"2t,& la5$#i- ! l,&a!9"ti),&#ali5i#ati),&;!"%,&t'ati),& ,&"&i),& + l,&&$&tati),&
Ela*,'a,'a#i,"& #,
!,& , %a&5,'%a& )"'*al"&
ESPECTATIVAS DE TIEMP CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICAS RECURS EVALUACIO
7
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
25/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALLOGROS O ACTIVIDADES OS Nconceptual actitudinal
Realizan ejercicios de sustituciones l&xicaspronominales para evitar repeticiones en los textos.
(nriquecen los textos que escri$e usando pala$rassinónimas y antónimas.
+nalizan la función de las sinónimas y antónimas
en los textos que ela$oran.
(sta$lecen comparación entre lossinónimos y antónimos.
(la$oran un glosario de sinónimos yantónimos utilizados en el aula.
+nalizan el empleo de $ar$arismos yextranjerismos en nuestra lengua
(la$oran párrafos en su cuaderno pizarra papel,utilizando la letra cursiva, FBE cuenta distintosformatos + tamaños sus contextos de uso.
Realizan ejercicios caligráficos en cursiva may5scula ymin5scula.
(la$oran textos, utilizando letra C$: palmer, gótica,pu$licitaria! con legi$ilidad orden y aseo.
Reconocen la relación de correspondencia entre pausa,signo de puntuación. diversos tipos de textos.
tilizan los signos de puntuación= (KKE expresiones intercaladas "comillas %ar&ntesis.
+nalizan el uso de las comillasM :4 par&ntesis comorecursos de discurso
2dentifican en equipo algunas regularidades en el uso delas letras" #, $, v, g, j, " deducir las reglas ortográficascorrespondiente.
Ela*,'a ''a5,& " &$#$a!"',$tiliza!, l"t'a#$'&i)a "!i&tita& 5,'%a&+ ta%a, &"(&$ #,t"2t, !"$&,
E'i*" $t"2t, $tiliza!,#,%illa&; a't"&i&;#,%, '"#$'&,!" !i$'&,
I)"&ti(a'"(la&,'t,('5i#a& a'a la "'it$'a!" la& ala*'a& i),;i)a;")"!a!;i)i!a!;
H ii#ial ;it"'%"!ia C
7?3LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
26/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONALESPECTATIVAS DE
LOGROTIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
Construyen textos escritosutilizando variedad de letras yaplicando adecuadamente lasnormas ortográficas.
9on&tico fonológico
etra imprenta.
etra cursiva,
6rtograf*a $ásica.
0ignos de puntuación"
%ar&ntesis. Comillas.
Reglas ortográficas.so de las letras
%ala$ras con" ivo, iva.evedad, ividad, *voro e
*vora. A inicial,
intermedia.
Diptongo. Aiato.
+cento diacr*tico.
1alora el uso adecuado de lasregle ortográficas en laconstrucción de textos
2nvestigan las reglas ortográficas p" escritura de laspala$ras" ivo, iva. eE ividad, ivoro e *vora. A inicial, intennqu. comprue$an las excepciones de la
2
Comprue$an las semejanzas en laescri$iendo las reglas ortográficas encontradas en unacartulina.
6rganizan un lugar especial para carteles, ir agregando lasreglas F'= que se van estudiando.
%reparan en equipos presentaciones las reglasortográficas para la escritura letras en estudio.
+nalizan en la redacción de sus tex casos especiales deacentuación L presenten en diptongo, #iato y el us acentodiacr*tico.
(la$oran listados de pala$ras agudas , graves , llanas,
esdr5julas y so$reesdr5julas utilizadas en las diferentesasignatura comunidad y las compara
Definen el uso de la tilde en cada caso
Construyen textos en equipo, parejaL individualmente utilizandoadecuada las diferentes reglas de ortograf*a estudiadas.
2dentifican información referida a la realidadsocial y natural o contenidos programáticos, a
partir del análisis de diversos tipos deilustraciones y textos mixtos "avisospu$licitarios, mura3es ela$orados en laescuela, fotograf*as, láminas, afic#es.
+nalizan diferentes ejemplares de ;afalda,
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
27/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
ESPECTATVAS E LOGRO TIEMPO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS-DIDACTICASACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACIONconceptual actitudinal
S"%i,l,(0a
Val,'ai5,'%a#i-
'"#i*i!, at'a)& !" l,&!i5"'"t"&&0%*,l,& "i#,,&"2i&t"t"& "&$#,%$i!a!
san estrategias de" o$servación, y comparacióncon otros textos iconoB ver$ales para deduce laintención o propósito del emisor o autor de texto.
Comparan y esta$lecen semejanzas ydiferencias entre esta forma deComunicación.
Descu$ren y valoran los mensajes que transmitenlos productos artesanales de la cultura local,reg*onal y nacional.
0eleccionan y ela$oran en equipo distintosmensajes iconográficos alusivos a la identidadnacional, el tra$ajo en equipo, uso de la $i$lioteca,
respeto a las etnias y otros seleccionados por elequipo.
S"l"##i,a +"la*,'a )a'i,&%"&a9"&a't"&aal"& !"
la #$lt$'a l,#al
73LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4
-
8/15/2019 Español 6ª Karka
28/28
PLAN DE CLASES DE ESPAÑOL PARA SEXTO GRADO APLICANDO LA METODOLOGIA DEL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL
73LA EDUCACION NOS CAMBIA LA VIDA4