ESD_U2_A2_SIAR.doc

5

Click here to load reader

Transcript of ESD_U2_A2_SIAR.doc

Page 1: ESD_U2_A2_SIAR.doc

[UBICAR DIFERENCIAS ]UNADM, ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN , BAJO LA DIRECCIÓN , ERIKA PATRICIA SOTO GONZÁLEZ

ÁLVAREZ REYES CALEB

Page 2: ESD_U2_A2_SIAR.doc

Intermediario: Es el sujeto que se ubica entre los productores y los consumidores finales, cooperan con el productor en la promoción, venta y distribución de los productos.

Mayorista: Organismo mercantil que vende todo tipo de productos, realiza la función de bodega en donde vende series completas de productos a pequeños empresarios o consumidores finales. La principal carac. es que la compra se realiza antes de llegar al comprador final.

Minorista o Detallista: Organismo mercantil que se dedica a vender a los consumidores finales.

Agentes: Organismos que no adquieren el título de propiedad de los artículos para realizar su venta, a cambio recibe una comisión y cuenta con su propia cartera de clientes

Distribuidor comercial: Organismo que colabora en la distribución física del producto que no se relaciona con actividades de compra-venta (bodega, transporte, empaque). Abastece la materia prima. Las operaciones que realiza no tienen relación con el consumidor final del producto, sino en los primeros niveles de la industria.

Funciones:

Compra de mercancía directa al productor o a otros mayoristas. Agrupación y estandarización de productos. Transportación. Almacenaje y

Es de gran importancia para la distribución , debido a que el número de participantes en la cadena, afectará principalmente el precio del producto, derivado de los costos originados por las actividades de distribución de cada uno.

Funciones: Poner a disposición del usuario final el producto, dándole a conocer las caracs. del producto y su disponibilidad. Generar estrategias de venta y cierre de la misma. Trasladar el producto desde su orígen hasta el usuario final. Proporcionar servicios de manejo del producto, instalación, reparación, etc.. Manejar control de inventarios para contar con suficiente producto y realizar las entregas en tiempo y forma. Cubrir los costos que se generan por el traslado del producto para su distribución.

Flujos comerciales:

Flujos físicos, de títulos de propiedad, financiero y de información.

Funciones:

Ubicación del punto de venta.

Ubicación de sucursales.

Disposición y presentación de los productos.

Ambientación de la tienda.

Funciones:

Investigación de mercados

Publicidad

Políticas de crédito

Distribución física

Estrategias de ventas

Estrategias de precio

Funciones:

Su cartera de clientes está constituída por empresas industriales.

Su línea de productos por lo general es de larga vida.

Los contratos que realiza con su proveedor inlcuyen un seguimiento logístico y técnico de los pedidos.

Utiliza canales cortos de distribución.

Page 3: ESD_U2_A2_SIAR.doc

En mi caso escogeré una compañía que se dedica a a la elaboración, distribución y venta de pantalones jeans, en mi caso me inclino a enfocarlo hacia un tipo de relaciones de propiedad, básicamente , u centro de copras , mayorista de origen-destino. Se usará también agentes

Debido a la naturaleza de nuestro producto se hará uso de las Tiendas Liverpool,suburbia, que cumplen con esta serie de criterios

El tipo de relación según la propiedad o vínculo será Cadenas de Sucursules; según la localización, en Centros Comerciales; la estrategia seguida,Tiendas Departamentales; en Venta sin tienda será por televisión y por internet.

Asi también haríamos uso de los Agentes deya que birindan diversos beneficios : ventas porque realizan ventas al por mayor sin adquirir la propiedad de los productos, no tienen límites territoriales y cuentan con la libertad de determinar precios.

Aunque en un futuro y ya posicionados, buscaríamos agentes de importación-exportación.

Para la distribución de nuestro producto así como parte también de promocionarlo usaremos a CLP México

Pantalón de mezclilla (jeans)Mayorista:

Comercializadora

Agente

Page 4: ESD_U2_A2_SIAR.doc

Es importante la precesncia de estos intermediarios pues ellos se encargan en muchos de los casos de almacenaje, distribución y venta del producto al cliente final, así también a través de ellos se logran también que se acorten las distancias geográficas, escogí este proceso pues creo que es el mas óptimo dado la naturaleza de

Distribuidor Industrial

FabricaciónMinorista:

Tiendas suburbia

Liverpool.

Tiendas García

Agente

Consumidor final

Los intermediarios juegan un rol de pivote entre el productor y el consumidor, a través de ellos se acortan las distancias geográficas y se resuelven los problemas de surtido, con ello logran estar más cerca de los gustos y preferencias de los consumidores, frenan o alteran las acciones de la mercadotecnia del fabricante o del mayorista e influyen en las ventas y resultados finales.

CLP MÉXICO

Page 5: ESD_U2_A2_SIAR.doc

mi producto pues , el intermediario a quí cumplirá una parte muy importante, pues tendrá una mayor capacidad de penetración, así también de almacenaje y colocación debido a que el distribuidor ya tiene experiencia en el área, y ha comprobado ser óptima en su distribución .