ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO...

14
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS DE INVERSION INMOBILIARIA”

Transcript of ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO...

Page 1: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURAFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN

NOVIEMBRE 2001

CICLO DE CONFERENCIAS

“PROYECTOS DE INVERSION INMOBILIARIA”

Page 2: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

Noviembre 2001

JUSTIFICACION

En los últimos años se han presentado diversas condiciones económicas en el país.Por lo que el Financiamiento Inmobiliario, es la actividad que cobra forma recientemente como parte de la columna medular de todos aquellos aspectos que permiten la realización de los Proyectos de Inversión que se requieren; para la satisfacción de las necesidades a las cuales esta enfocado el Ing. Arquitecto en el mundo moderno..

La Justificación Económica y Financiera, es uno de los aspectos más importantes que hoy en día se consideran, para llevar a cabo cualquier Proyecto Inmobiliario.

Por lo que es necesario contar con el criterio de Rentabilidad , que permita detectar y desarrollar solo aquellos Proyectos con claras y favorables expectativas de utilidad sobre el capital invertido, siendo esta condición una determinante adicional del valor agregado que el Ingeniero Arquitecto debe esgrimir en su participación a nivel profesional.

Page 3: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

INDICE

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

1.- ENTORNO REGULATORIO

FINANCIERO

JURIDICO

LEGAL

CONTABLE

DE SEGUROS Y FIANZAS

ADMINISTRATIVO

DE COMERCIALIZACION

DE EMPRESA PROMOTORA

2.- PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

CONSIDERACIONES SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

ASPECTOS A LOS QUE ESTAN SUJETOS

CAMPO DE DESARROLLO

ETAPAS EN LAS QUE SE PUEDE INTERVENIR

RESUMEN EJEMPLO DE NECESIDADES : VIVIENDA E INDUSTRIA TURISTICA Y EJEMPLO AISLADO

3.-CRITERIOS PARA LA CONSTITUCION DE GARANTIAS

ENFOQUE GENERAL

CARACTERISTICAS DE LA GARANTIA

DURACION DE LA GARANTIA

VALOR DE LA GARANTIA

4.-CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE AFORO

AFOROS HIPOTECARIOS

NOVIEMBRE 2001

Page 4: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

ENTORNO REGULATORIO

FINANCIERO

CONTAR CON ESQUEMAS MATEMATICO - FINANCIEROS FLEXIBLES.

EVITAR DESEQUILIBRIO ENTRE CREDITO Y GARANTIA . TENIENDO EN CUENTA TASAS DE INTERES, INTERESES MORATORIOS, COMISIONES Y GASTOS, Y SEGUROS Y FIANZAS.

PODER LOGRAR FINANCIAMIENTO PARA CUALQUIER TIPO DE INMUEBLE EN EL QUE SE PARTICIPE

EN SU CASO ANALISIS DEL PLAZO DE DISPOSICION, MINISTRACIONES, FORMA DE PAGO Y GARANTIAS

JURIDICO

TRATAR DE REDUCIR GASTOS NOTARIALES Y DE REGISTRO

SIMPLIFICAR LA CONTRATACION Y ESCRITURACION

PUEDEN EXISTIR FIDEICOMISOS TRASLATIVOS DE DOMINIO, ADMINISTRACION Y GARANTIA

EN LOCALES COMERCIALES, OFICINAS Y VIVIENDA PODRA CONSTITUIRSE HIPOTECAS, TRANSMISION DE LA MISMA Y CANCELACIONES PARCIALES

DE FIDEICOMISOS.

LEGAL

ACTA CONSTITUTIVA Y PODERES DE LOS REPRESENTANTES PARA CELEBRAR CONTRATOS Y ACTOS DE DOMINIO.

ESCRITURA DE PROPIEDAD Y CERTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVAMEN.

REGIMEN DE CONDOMINIO Y REGLAMENTO EN SU CASO. LICENCIA DE CONSTRUCCION Y AUTORIZACION DE SERVICIOS MUNICIPALES.

CONTABLE

TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE CONTROL

IDENTIFICACION DE LA CARTERA DE CLIENTES

DIALOGO ENTRE SISTEMAS

OPORTUNA INFORMACION GERENCIAL

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

Page 5: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

ENTORNO REGULATORIO

DE SEGUROS Y FIANZAS

GARANTIA ASEGURADA A VALOR ACTUAL, OBRA CIVIL Y DAÑOS

FIANZAS POR ANTICIPO Y CUMPLIMIENTO DE OBRA , CALIDAD Y /O VICIOS OCULTOS.

COBERTURA PARA DAÑOS Y VIDA ( EN SU CASO )

ACTUALIZACION DE PRIMAS

ADMINISTRATIVO

OPTIMIZACION EN LA ADMINISTRACION Y SERVICIO

OPERACIÓN EN TIEMPO REAL

FACULTADES ACORDES A UN SISTEMA DE SEGURIDAD

INFORMACION GERENCIAL DIRECTA

DE COMERCIALIZACION

PLAN DE VENTAS CON CONDICIONES ATRACTIVAS Y COMPETITIVAS

EQUIPO DE VENTAS PROFESIONAL Y EXPERIMENTADO

ELEMENTOS DE MUESTRA DE ACUERDO A LA MAGNITUD DEL PROYECTO.

APOYOS PROMOCIONALES Y PUBLICITARIOS.

DE EMPRESA PROMOTORA

EXPERIENCIA EN LA PLANEACION , DIRECCION SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

EXPERIENCIA EN LOS CAMPOS FINANCIERO, ADMINISTRATIVO Y FISCAL DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

CAPACIDAD DE GESTION CON AUTORIDADES OFICIALES Y CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACION CORRESPONDIENTE.

INFRAESTRUCTURA PARA LA URBANIZACION, CONSTRUCCION Y COMERCIALIZACION DE PROMOCIONES INMOBILIARIAS

CAPACIDAD ECONOMICA ACORDE A LA MAGNITUD DEL PROYECTO INMOBILIARIO POR DESARROLLAR.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

Page 6: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

CONSIDERACIONES SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS IMPLICA OBTENER FONDOS PARA FINANCIAR UN PROYECTO DE INVERSION DE CAPITAL, DISEÑADO PARA SER

REEMBOLSADO CON EL FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO.

LAS CONDICIONES DE LA DEUDA SE ADAPTAN A LAS CARACTERISTICAS DEL PROYECTO.

POR SEGURIDAD LOS MONTOS DEL PRESTAMO PARA EL PROYECTO DEPENDEN, POR LO MENOS EN PARTE , DE LA RENTABILIDAD DEL MISMO Y DEL

VALOR DE SUS ACTIVOS QUE SIRVEN COMO GARANTIA.

SEGÚN LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO Y LA PROPORCION DEL FINANCIAMIENTO MEDIANTE DEUDA DESEADA, ES POSIBLE QUE SE REQUIERAN

FUENTES ADICIONALES DE CREDITO.

ASPECTOS A LOS QUE ESTAN SUJETOS.

EN TERMINOS GENERALES EL FINANCIAMIENTO AL QUE PUEDE ESTAR SUJETO UN PROYECTO, DEPENDERA DE SU RENTABILIDAD ESPERADA Y DEL

APOYO EN CREDITO EFECTUADO POR TERCEROS ; MEDIANTE CONTRATOS ELABORADOS ESPECIFICAMENTE PARA ESTE FIN. POR LO QUE LOS

CLIENTES FINALES REQUERIRAN ASEGURARSE DE : LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO , DE QUE SE INICIEN LAS OPERACIONES CONDUCENTES A SU

DESARROLLO Y DE QUE LOS PRODUCTOS SE TERMINEN EN LA FECHA PACTADA DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES , SIN PROBLEMAS PARA

ENTRAR EN SERVICIO..

LAS CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PROYECTOS SUSCEPTIBLES A FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO DEBERAN CONTENER:DESCRIPCION ESPECIFICA DEL TIPO DE PROYECTO Y ALCANCE DE LA PROMOCION.

LOCALIZACION Y UBICACIÓN DEL PROYECTO.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD CONSIDERANDO LA LEGISLACION DE LA PLAZA.

UTILIZACION PREFERENTEMENTE DE PREDIOS URBANIZADOS.UBICADOS EN ZONAS URBANAS CON SERVICIOS MUNICIPALES COMPLETOS O AREASCONURBADAS EN PROCESO DE DENSIFICACION, CON VIAS DE ACCESO TERMINADAS.

PROYECTOS EJECUTIVOS CON PERMISOS , LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES.

CORRESPONDENCIA ENTRE EL VALOR DE LOS INMUEBLES GENERADOS Y EL MERCADO DEMANDANTE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS VALIDADOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

Page 7: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

CAMPO DE DESARROLLO

AREA COMERCIAL.

DESARROLLOS URBANOS

EDIFICIOS DE OFICINAS

CENTROS COMERCIALES

RESTAURANTES Y CENTROS DE CONSUMO

ALMACENES Y BODEGAS

EDIFICIOS CULTURALES Y MUSEOS

INSTITUCIONES FINANCIERAS Y BANCARIAS

AREA HABITACIONAL.

URBANIZACIONES

DESARROLLOS HABITACIONALES HORIZONTALES , VERTICALES Y MIXTOS

CONJUNTOS EN CONDOMINIO DE CUALQUIER TIPO

AREA RECREACION Y ESPARCIMIENTO.

HOTELES DE CIUDAD , DE PLAYA Y FRONTERIZOS

CENTROS VACACIONALES Y /O RECREATIVOS Y TURISTICOS

CLUBES DEPORTIVOS Y/O SOCIALES.

AREA HOSPITALARIA.

HOSPITALES PRIVADOS Y / O PUBLICOS

CLINICAS DE DESCANSO

CONJUNTOS DE CONSULTORIOS MEDICOS

AREA AGRICOLA INDUSTRIAL.

PARQUES INDUSTRIALES

INDUSTRIA EN GENERAL

CENTRO DE PRODUCCION AGRICOLA

ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION

Page 8: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

ETAPAS EN LAS QUE SE PUEDE INTERVENIR

PLANEACION DE LA PROMOCION INMOBILIARIA

DEFINICION DEL NEGOCIO

BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE TERRENOS

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE LA PROMOCION ( DE ACUERDO A REGULACIONES OFICIALES )

ASESORIA EN ESTUDIOS PRELIMINARES ( FACTIBILIDAD, MERCADO,AMBIENTALES Y ECOLOGICOS

DIMENSIONAMIENTO DE NECESIDADES Y ELABORACION DE PROGRAMAS

ANALISIS PARA DEFINICION DE NIVELES DE SEGURIDAD , OPERACIÓN Y CONFORT DE PROYECTOS.

PROYECTO Y DESARROLLO

SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROSPECTOS PARA EL DESARROLLO DE: PROYECTO, ASESORIAS ESPECIALIZADAS, CONTRATISTAS Y PROVEDORES.

ORGANIZACIÓN DE CONCURSOS PARA LA ADJUDICACION DE PROYECTO Y OBRA

INTEGRACION Y NEGOCIACION DE CONTRATOS

COORDINACION DEL DESARROLLO ( PROYECTO Y EDIFICACION )

ESTUDIOS Y EVALUACIONES ESPECIFICAS DE PRESUPUESTOS Y PROGRAMAS

AUDITORIA TECNICA

EVALUACIONES TECNICAS PARA SELECCIÓN Y DISEÑO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS E INSTALACIONES

TRAMITACION DE LICENCIAS Y PERMISOS

ETAPA DE CONSTRUCCION

GERENCIA DE PROYECTO

PLANEACION DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO

ELABORACION DE PROGRAMAS GENERALES Y DETALLADOS PARA LA CONTRATACION, CONSTRUCCION Y PUESTA EN MARCHA DEL INMUEBLE.

INTEGRACION DE LA DOCUMENTACION , MANUALES Y CRITERIOS PARA LA OPERACIÓN DEL INMUEBLE

ASESORIA EN LA ADMINISTRACION DE RIESGOS

RELACION CON AUTORIDADES, LICENCIAS Y PERMISOS.

Page 9: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

ETAPAS EN LAS QUE SE PUEDE INTERVENIR

ADMINISTRACION , OPERACIÓN, CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

COMERCIALIZACION DEL INMUEBLE

ADMINISTRACION DEL INMUEBLE

ELABORACION DE POLITICAS Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL INMUEBLE

MANTENIMIENTO DEL INMUEBLE Y ELABORACION DE PROGRAMAS DE SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA

ELABORACION DEL REGLAMENTO Y REGIMEN DEL CONDOMINIO

AUDITORIAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

EVALUACION DE FUNCIONAMIENTO Y EFICIENCIA DE EQUIPOS PARA LA REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGIA

OPERACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS

ADMINISTRACION DE RIESGOS Y CONTRATACION DE POLIZAS DE SEGUROS

CONTRATACION Y OPERACIÓN DE REDES DE COMUNICACION

COORDINACION DE SERVICIOS Y SUMINISTROS ELECTRICOS

REESTRUCTURACION DE PRODUCTOS INMOBILIARIOS Y GIROS COMERCIALES

Page 10: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

RESUMEN EJEMPLO DE NECESIDADES

VIVIENDA PROGRAMA RECTOR SEDESOL MAYO 1999

REZAGO Y NECESIDADES.- ( SUBSECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA )

EN 1995 FUE DE 4.6 MILLONES DE VIVIENDAS. EL PROMEDIO ANUAL DE NECESIDADES DE VIVIENDA ES DE 742 MIL UNIDADES ( 365 MIL NUEVAS UNIDADES Y 377 MIL MEJORAMIENTOS).

LA POBLACION CRECERA DE 98.4 MILLONES EN 1999 A 121.4 MILLONES DE HABITANTES EN EL AÑO 2020. POR LO QUE SE DEBERAN EDIFICAR MAS DE 16 MILLONES DE VIVIENDAS EN TAN SOLO 20 AÑOS.

INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS CREDITICIOS PARA APOYAR LA BURSATILIZACION DE HIPOTECAS

RESUMEN DE ORGANISMOS PARTICIPANTES EN LA VIVIENDA Y COMPARATIVO DE DESARROLLO

ORGANISMO ESTIMADO 1998 PROGRAMA 1999

INFONAVIT. 105,597 156,800

FOVI. 56,952 71,711

BANCA. 3,500 0

FOVISSTE. 16,270 17,080

FONHAPO. 3,247 2,905

VIVAH. 6,650 14,600 ( OPERA CON SUBSIDIOS )

NUEVO MILENIO 0 8,411 ( OPERA CON SUBSIDIOS )

ORG. ESTATALES. 13,320 0

OTROS. 6,452 6,020 (FIVIDESU,PEMEX,BANOBRAS,CFE,FOVIMI,ISSFAM Y FICAPRO )

TOTAL 212,068 VIVIENDAS 277,536 VIVIENDAS

Page 11: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

RESUMEN EJEMPLO DE CRECIMIENTO

INDUSTRIA TURISTICA SECRETARIA DE TURISMO ABRIL 1999.

ESTE AÑO LA SRIA DE TURISMO CONSIGUIO PATROCINIO POR 19.5 MILLONES DE PESOS PARA ORGANIZACIÓN DEL 24 TIANGUIS TURISTICO. SE ESPERAN 1630 COMPRADORES INTERNACIONALES, 15 % MAS QUE EN 1998, PROCEDENTES DE 52 PAISES Y 2750 PARTICIPANTES NACIONALES, QUE EN CONJUNTO PODRIAN CONCRETAR 1,680 MILLONES DE DOLARES EN VENTAS.

SECTUR ESTIMA QUE DEL TOTAL DE LAS DIVISAS QUE CAPTA EL PAIS EN UN AÑO , EL 19 % LAS ATRAE EL TIANGUIS .

OFERTA HOTELERA NACIONAL

TIPO 1994 1995 1996 1997 1998

TOTAL C.TURISTICOS. SELECCIONADOS 22,070.00 27,483.00 29,459.60 31,559.50 32,517.60

INTEGRALMENTE PLANEADOS 2,831.50 3,145.00 3,479.50 3,990.30 4,199.30

TRADICIONALES DE PLAYA 5,388.20 5,299.60 5,704.10 6,087.90 6,266.00

GRANDES CIUDADES 4,992.70 10,117.90 10,039.40 10,345.60 10,470.30

DEL INTERIOR Y FRONTERIZOS 8,864.80 8,920.50 10,236.60 11,135.70 11,582.00

LA OFERTA HOTELERA NACIONAL SE REFIERE A MILES DE VISITANTES HOSPEDADOS E INCLUYE VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

TOTAL C.TURISTICOS SELECCIONADOS.-SE REFIERE A 48 CENTROS TURISTICOS SELECCIONADOS, INCLUYENDO SOLO ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE DE GRAN TURISMO, CLASE ESPECIAL Y CATEGORIAS DE UNA A CINCO ESTRELLAS.

INTEGRALMENTE PLANEADOS.- COMPRENDE : CANCUN, IXTAPA, LORETO, LOS CABOS Y BAHIAS DE HUATULCO. NO INCLUYE LOS CUARTOS CERRADOS, LA OFERTA Y AFLUENCIA DE VISITANTES A CONDOMINIOS, TRAILER PARKS Y ALBERGUES DEL CREA.

TRADICIONALES DE PLAYA .- SE REFIERE A ACAPULCO , COZUMEL , LA PAZ , MANZANILLO , MAZATLAN , PUERTO VALLARTA Y VERACRUZ.

GRANDES CIUDADES.-INCLUYE EL DISTRITO FEDERAL , GUADALAJARA Y MONTERREY.

DEL INTERIOR Y FRONTERIZOS.-SE REFIERE A 33 PRINCIPALES CIUDADES COMERCIALES, COLONIALES,FRONTERIZAS Y RECREACIONALES

COMENTARIO.-COMO EJEMPLO , LA EMPRESA MILLENIUM GAMBRING REALIZO ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD P/ MONTAR SU PRIMER CASINOEN NUEVO LAREDO ;EL CABILDO MUNICIPAL AUTORIZO LOS ESTUDIOS, PUES UNA INVERSION DE 400 MLL DLS.REDIMENSIONARIA EL LUGARY LO PERFILARIA COMO UN DESTACADO DESTINO TURISTICO ( EMPLEO A EGRESADOS DE LA UNIV. TAMAULIPAS Y GENERACION DE 2500 EMPLEOS DIRECTOS Y 7500 EMPLEOS INDIRECTOS ).

Page 12: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

OFERTA HOTELERA NACIONALOFERTA HOTELERA NACIONAL

0.00

2,500.00

5,000.00

7,500.00

10,000.00

12,500.00

15,000.00

17,500.00

20,000.00

22,500.00

25,000.00

27,500.00

30,000.00

32,500.00

35,000.00

1994 1995 1996 1997 1998

SIMBOLOGIASIMBOLOGIA CRECIMIENTO EN EL SECTORCRECIMIENTO EN EL SECTOR

TOTAL C.TURISTICOS. SELECCIONADOS

INTEGRALMENTE PLANEADOS

TRADICIONALES DE PLAYA

GRANDES CIUDADES

DEL INTERIOR Y FRONTERIZOS

EN 1995 24 %

EN 1996 7 %

EN 1997 7 %

EN 1998 3 %

EN 1995 24 %

EN 1996 7 %

EN 1997 7 %

EN 1998 3 %

CONCLUSION.-LAS CIFRAS EXPUESTAS , DEMUESTRAN EL CRECIMIENTO DEL ASPECTO TURISTICO Y LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN EL. CONCLUSION.-LAS CIFRAS EXPUESTAS , DEMUESTRAN EL CRECIMIENTO DEL ASPECTO TURISTICO Y LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN EL.

Page 13: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

CRITERIOS PARA LA CONSTITUCION DE GARANTIAS

ENFOQUE GENERAL:

LA EVALUACION DE LAS GARANTIAS DE CREDITO ( DE INDOLE HIPOTECARIA O FIDUCIARIA )DEBE CONTEMPLAR LA FACILIDAD DE CONVERSION DE LOS BIENES INMUEBLES A RECURSOS DE EFECTIVO EN EL EVENTO DE SU ADJUDICACION O DACION DE PAGO , ASI COMO CONSTITUIRSE EN CUALQUIER CASO, EN PRIMER LUGAR A FAVOR DEL PROPIO BANCO.

CARACTERISTICAS DE LA GARANTIA:

EN TERMINOS GENERALES , TODOS LOS BIENES ASUMIDOS POR EL BANCO COMO GARANTIA HIPOTECARIA CONTARAN CON LAS CARACTERISTICAS

TECNICAS MINIMAS ESTABLECIDAS EN LOS DOCUMENTOS DE NORMATIVIDAD DE LA INSTITUCION , PRESENTANDO CONDICIONES QUE PERMITAN UNA

FACIL COMERCIALIZACION DE LOS PROPIOS ACTIVOS EN UN MERCADO INMOBILIARIO ABIERTO.

DURACION DE LA GARANTIA:

LAS EXPECTATIVAS DE VIDA UTIL REMANENTE DE LOS INMUEBLES QUE RESPALDAN EL OTORGAMIENTO DE CREDITO , CORRESPONDERAN

INVARIABLEMENTE A CUANDO MENOS EL PLAZO TOTAL DEL FINANCIAMIENTO BAJO CONDICIONES ADECUADAS , DETERMINANDO ESTA CONDICION

EN FORMA CASUISTICA EN EL AVALUO O ESTUDIO TECNICO QUE AL EFECTO SE PRACTIQUE POR PARTE DEL BANCO SOBRE EL BIEN ESPECIFICO.

VALOR DE LA GARANTIA:

EL VALOR DE LOS BIENES HIPOTECABLES SE ESTABLECERA MEDIANTE AVALUOS O ESTUDIOS REALIZADOS POR PROFESIONALES CAPACITADOS

TECNICAMENTE EN LA MATERIA , ESTABLECIENDO EN UNA FECHA DETERMINADA SU IMPORTE OBJETIVO DE COMERCIALIZACION EN UN MERCADO

INMOBILIARIO ABIERTO, EN BASE AL CONOCIMIENTO DE SUS CONDICIONES Y TENDENCIAS; ASI COMO LOS MONTOS ESTIMADOS DE INVERSION

REQUERIDOS PARA LA REPOSICION FISICA DE LOS ACTIVOS.

CRITERIOS DE APLICACIÓN DE AFORO

AFOROS HIPOTECARIOS

EL MONTO FACTIBLE DE FINANCIAMIENTO SE DETERMINARA APLICANDO UN PORCENTAJE SOBRE EL VALOR DEL INMUEBLE CUYA MAGNITUD SE

ESTABLECE EN FORMA DEPENDIENTE A LA NATURALEZA DEL BIEN HIPOTECADO Y SUS BASES DE MERCADO CON OBJETO DE PERMITIR EL MANEJO

DE MARGENES DE CONTROL DE RIESGO PARA QUIEN OTORGUE EL CREDITO.NOVIEMBRE 2001ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

Page 14: ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO ING.ARQ. HUGO ALBERTO BOSCH DURAN NOVIEMBRE 2001 CICLO DE CONFERENCIAS “PROYECTOS.

ARQ.HUGO A. BOSCH DURAN

EJEMPLO

VALOR DE UNA VIVIENDA

FINANCIAMIENTO INMOBILIARIOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

SISTEMA TRADICIONAL CONCEPTO CONCEPTO VALOR AGREGADO

$ 75,000.00 TERRENO 15 % $ 75,000.00

$ 15,000.00 PROYECTO,PERMISOS Y LICENCIAS 3 % $ 15,000.00

$ 250,000.00 CONSTRUCCION 50 % $ 250,000.00

$ 60,000.00 GASTOS FINANCIEROS 12 % $ 0.00

$ 30,000.00 COMERCIALIZACION 6 % $ 4,500.00

$ 70,000.00 UTILIDAD 14 % $ 48,230.00

$ 500,000.00 VALOR 100 % $ 392,730.00

$ 150,000.00 ENGANCHE 30 % $ 117,819.00

$ 350,000.00 FINANCIAMIENTO 70 % $ 274,911.00

$ 40,000.00 ESCRITURACION 8 % $ 6,000.00

$ 190,000.00 APORTACION $ 123,819.00

NOVIEMBRE 2001