ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA:...
-
Author
angeles-silva-soto -
Category
Documents
-
view
236 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA:...
Diapositiva 1
DISEA E CAMBIO 2013 - 2014
ESCUELA PRIMARIACarmen Serdn
C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO
MONITORES: PROFESOR GUA:
JOSE ARTURO SOTO CRUZ* DIAZ JIMENEZ WENDY* GONZALEZ LEONIDES ALECCIA MICHELLE* LORENZANA MORALES JUAN CARLOS* MONTERO VENTURA JOAQUIN ENRIQUE* RAMOS VERA MARIO IVAN
AYUDANDO AL AMBIENTEETAPA 1: SIENTE
PARA COMENZAR SE UTILIZ UNA LLUVIA DE IDEAS DONDE LOS ALUMNOS ENLISTARON LAS QUE A SU CONSIDERACIN SON LAS PROBLEMTICAS MS URGENTES DE SU ESCUELA Y COMUNIDAD: QUEDANDO LAS SIGUIENTES:
* VIOLENCIA * BUILLYNG * OBESIDAD *DELINCUENCIA
* ALUMBRADO PBLICO * CORRUPCIN * FALTA DE ESPACIOS DEPORTIVOS
* FALTA DE SERVICIOS PBLICOS * MOBILIARIO EN MALAS CONDICIONES
* SECUESTROS * MALTRATO FAMILIAR * POBREZA * DROGAS
* SERVICIO MDICO * FALTA DE AGUA
AYUDANDO AL AMBIENTEETAPA 1: SIENTE
POSTERIORMENTE, SE LES SOLICIT QUE DE ESA LISTA ELIGIERANAQUELLAS PROBLEMTICAS EN LAS CUALES PODEMOS INTERVENIRPARA REDUCIRLAS O ERRADICARLAS, A LO CUAL RESPONDIERON:
LA BASURA
UNA VEZ ELEGIDA LA PROBLEMTICA DE LA BASURA, SE LES CUESTION LO SIGUIENTE:
POR QU LA BASURA?
ES UN PROBLEMA QUE SE TIENE EN TODOS LADOS DE NUESTRA ESCUELA Y NUESTRA COMUNIDAD, ADEMS CON NUESTRAS ACCIONES PODEMOS COMBATIRLA Y EVITARLA PARA QUE NO NOS CAUSE DAOS MAYORES.
NUESTRO PLANETA SUFRE PROBLEMAS COMO EL CAMBIO CLIMTICO DEBIDO A DIFERENTES TIPOS DE CONTAMINACIN, ADEMS ES ALGO FCIL DE HACER PUES DEPENDE DE NUESTRAS ACCIONES NADA MS.AYUDANDO AL AMBIENTEETAPA 2: IMAGINA
DURANTE ESTA ETAPA SE LES PIDI A LOS ALUMNOS QUE PENSARAN EN POSIBLES SOLUCIONES A LA PROBLEMTICA ELEGIDA (LA BASURA) Y ELABORAR UN PLAN, EL CUAL QUED DE LA SIGUIENTE MANERA:
AYUDANDO AL AMBIENTEACTIVIDADFECHARESPONSABLE(S)CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR MEDIANTE EXPOSICIONES, DE LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE LAS 3 RS Y LA SEPARACIN DE RESIDUOS.DEL 28 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DEL 2013ALUMNOS DE 6 GRADO GRUPO AELABORACIN DE CONTENEDORES DE RESIDUOS (ORGNICOS E INORGNICOS).DEL 4 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.ALUMNOS DE 6 GRADO GRUPO ARECIBIMIENTO DE RESIDUOS, INDICNDOLE A LA COMUNIDAD ESCOLAR LA FORMA EN QUE SE SEPARARN (RESIDUOS ORGNICOS, PET, VIDRIO, ENVOLTURAS, CARTN Y PAPEL).DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 12 DE DICIEMBRE DE 2013.LDERES O MONITORESRESULTADOS Y REFLEXIN.13 DE DICIEMBRE DE 2013.ETAPA 3: HAZ
AYUDANDO AL AMBIENTEACTIVIDADDESCRIPCINCONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR MEDIANTE EXPOSICIONES, DE LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE LAS 3 RS Y LA SEPARACIN DE RESIDUOS.LOS ALUMNOS DE 6 GRADO GRUPO A, CON AYUDA DEL PROFESOR GUA, INVESTIGARON Y ELABORARON UNA EXPOSICIN ACERCA DE LA ESTRATEGIA DE LAS 3 RS Y LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTARLA, AS COMO DE LA SEPARACIN DE RESIDUOS. LA PRESENTARON EN TODOS Y CADA UNO DE LOS GRUPOSQUE CONFORMAN LA COMUNIDAD ESCOLAR.Z
ETAPA 3: IMAGINA
PARA EL DESARROLLO DE ESTA ETAPA SE REALIZ LO SIGUIENTE:
AYUDANDO AL AMBIENTEACTIVIDADDESCRIPCINE LABORACIN DE CONTENEDORES DE RESIDUOS (ORGNICOS E INORGNICOS).ORGANIZADOS EN EQUIPOS DE 5 PERSONAS SE LES ASIGNO UN MATERIAL QUE DEBERAN RECOLECTAR Y POR LO TANTO CONSTRUIR UN CONTENEDOR CON MATERIALES QUE PUDIERAN REUSAR COMO CAJAS DE CARTN, COSTALES, ETC. DE IGUAL MANERA UN CARTEL QUE DIJERA LOS MATERIALES QUE DEBEN DEPOSITAR EN DICHO CONTENEDOR.
ETAPA 3: IMAGINA
PARA EL DESARROLLO DE ESTA ETAPA SE REALIZ LO SIGUIENTE:
AYUDANDO AL AMBIENTEACTIVIDADDESCRIPCINRECIBIMIENTO DE RESIDUOS, INDICNDOLE A LA COMUNIDAD ESCOLAR LA FORMA EN QUE SE SEPARARN (RESIDUOS ORGNICOS, PET, VIDRIO, ENVOLTURAS, CARTN Y PAPEL).DESPUS DEL RECREO DOS INTEGRANTES DE CADA EQUIPO, PASARON A LOS SALONES, A INVITAR A SUS COMPAEROS DE OTROS GRUPOS A DEPOSITAR EL TIPO DE RESIDUO QUE LES TOCABA RECOLECTAR, POSTERIORMENTE SE COLOCABAN LOS CONTENEDORES FUERA DEL SALN DE 6 A PARA QUE SIGUIERAN SEPARANDO SU BASURA.
ETAPA 3: IMAGINA
PARA EL DESARROLLO DE ESTA ETAPA SE REALIZ LO SIGUIENTE:
AYUDANDO AL AMBIENTEACTIVIDADDESCRIPCINRESULTADOS Y REFLEXIN.PARA FINALIZAR SE VALORARON LOS RESULTADOS QUE ARROJ LA ACTIVIDAD, TALES COMO:* REDUCCIN DE RESIDUOS* ALGUNOS DE LOS RESIDUOS SE PUEDEN LLEVAR A PLANTAS DE RECICLJAJE PARA SER RECICLADOS Y REDUCIR LA CONTAMINACIN* LOS RESIDUOS ORGNICOS SE PUEDEN USAR PARA HACER ABONO.* BENEFICIA NUESTRA SALUD Y LA DE LOS ANIMALES Y PLANTAS DE NUESTRO PLANETA.
CADA ALUMNO ESCRIBI UNA REFLEXIN DE LOS RESULTADOS PREVIAMENTE DESCRITOS Y LA IMPORTANCIA DE REPLICAR ESTA ACTIVIDAD EN CASA Y JUNTOS AYYUDAR A NUESTRO MUNDO.
DISEA E CAMBIO 2013 - 2014
ESCUELA PRIMARIACarmen Serdn
C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO
ESE FUE NUESTRO PROYECTO Y POR SU PUESTO QUE ES DE GRAN UTILIDAD, DE IGUAL MANERA PODRA PRODUCIR UN GRAN CAMBIOEN NUESTROS HOGARES, ESCUELAS, COMUNIDADES, MUNICIPIOS,PAS Y EN EL MUNDO ENTERO. CON ACCIONES PEQUEAS HACEMOSUN GRAN CAMBIO.AYUDANDO AL AMBIENTEETAPA 4: COMPARTE