ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

download ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

of 9

Transcript of ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    1/9

    Pgina 1

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    DEPARTAMENTO ACADMICO DE INGENIERA

    TESIS

    PARA PRESENTACION DEL CURSO DE ESTADISTICA II

    CONTAMINACION ACUSTICA, NIVELES SONOROS EN ACTIVIDADES SOCIALES Y SUINFLENCIA EN LA SALUD DE LA POBLACION DE HUANCAYO

    PRESENTADA POR:

    ___________________________________VILCHEZ PACHECO NATALY

    HUAMNCAYO PERU

    2013

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/49/Ucci_0.jpg
  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    2/9

    Pgina 2

    ContenidoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................................................................... 3

    FORMULACION DEL PROBLEMA A INVESTIGAR ............................................................................................. 3

    FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA INVESTIGACION ............................................................................................ 3

    MARCO CONCEPTUAL .................................................................................................................................... 3

    MARCO HISTORICO ........................................................................................................................................ 4

    MARCO TEORICO ........................................................................................................................................... 4

    OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION ..................................................................................................................... 7

    OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................................ 7

    MUESTRA ............................................................................................................................................................ 9

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    3/9

    Pgina 3

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    FORMULACION DEL PROBLEMA A INVESTIGAR

    Cul es la influencia de los niveles sonoros en actividades sociales y que influencia tiene en la

    salud de la poblacin de Huancayo?

    .DELIMITACION DEL PROBLEMAEl siguiente trabajo de investigacin tiene las siguientes delimitacionesESPACIALES: el presente trabajo de investigacin se realizara solo en la ciudad de Huancayo(bsicamente dirigido a las actividades sociales que se realizan en el mismo) se tomara los puntode control donde la intensidad de ruido sea mayor.TEMPORALES: La forma de datos solo se realizara durante un mes semanalmente (7dias) paradeterminar el comportamiento semanal de contaminacin acstica ocasionado por las actividadessociales que se realizan en la ciudad de Huancayo.

    JUSTIFICACION E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION

    El siguiente trabajo de investigacin se realiz con la finalidad de conocer y dar opciones desolucin a los altos ndices de niveles sonoros producto de actividades sociales en Huancayo.Cientfico porque es un proyecto de investigacin el cual va tomar la experimentacin y obtencinde datos atreves de las mediciones que se obtengan.Con el uso de tecnologa se terminara los niveles sonoros que se producen y con ello tenermejores resultados

    FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA INVESTIGACION

    MARCO CONCEPTUAL

    Se llama contaminacin acstica al exceso de sonido que altera las condiciones normales

    del ambiente en una determinada zona.

    Es considerada por la mayora de la poblacin de las grandes ciudades como un factor

    medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida.

    La contaminacin ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada

    de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.

    El trmino contaminacin acstica hace referencia al ruido cuando ste se considera como uncontaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiolgicos y

    psicolgicos nocivos para las personas.

    La Contaminacin Acstica afecta el bienestar de la colectividad y consecuentemente el

    progreso y por esta causa en los pases considerados desarrollados las autoridades procurar

    controlarla y eliminarla. Por tanto igual deberan hacer las ciudades ms grandes de los pases

    en vas de desarrollo.

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    4/9

    Pgina 4

    Es importante dar a conocer algunos trminos para entender con ms precisin el

    concepto global de la Contaminacin Acstica.**

    Qu es el ruido?

    Es la recepcin de un sonido percibido como molesto, mezcla aleatoria de sonidos con

    diferentes frecuencias e intensidades.

    Qu es el ruido ambiental? Es el ruido total, procedente de fuentes prximas o lejanas constantes, variables o

    intermitentes en una circunstancia.

    Qu es la acstica ambiental? Es la parte de la acstica que estudia el sonido y el ruido en el ambiente

    MARCO HISTORICO

    - El estudio de la contaminacin acstica comienza en los aos sesenta, orientado a determinar losniveles de ruido a que las personas se encontraban expuestas, principalmente en sus fuenteslaborales. Este aspecto objetivo del impacto acstico gener las primeras leyes y reglamentostendientes a proteger a la poblacin de este impacto ambiental.

    - Sin embargo, en los primeros estudios de ruido, se dej de lado el aspecto subjetivo, el cual secentra en la percepcin que cada una de las personas tiene respecto a la valorizacin de esteestmulo, que se encuentra sujeto a la forma de concebir el medio que cada uno construye para sen funcin de su entorno, sus valores y cultura.

    - En los ltimos aos, se realizan estudios de percepcin (basados en encuestas) quecomplementan a los estudios realizados mediante mediciones, pero son siempre estudiosindependientes.

    MARCO TEORICO

    - Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), en un informe difundido a travs del Internet,

    manifiesta que los 50 dB es el lmite superior deseable y que el nivel perjudicial para el odo

    humano se encuentra alrededor de los 90 dB.

    - Para este fin, cabe recalcar que el nivel sonoro se determina en decibelios (dB), obtenidos almedir, mediante un sonmetro. Convencionalmente se ha fijado el umbral de audicin a 0dB,

    siendo esta la mnima variacin de presin audible, y el umbral de dolor a partir de 120dB.

    - Sin embargo, es preciso aclarar que el efecto del ruido sobre las personas depende de su

    intensidad y de la distribucin sobre la escala de frecuencias; el odo es ms sensible a las

    frecuencias agudas que a las graves.

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    5/9

    Pgina 5

    Teniendo en cuenta lo anteriormente anotado, me permito copiar una lista donde constan losvalores lmites recomendados por la OMS:Lmite Efecto a evitar o situacin en la que se

    aplica100 - 130 dBA Incomodidad auditiva130 - 140 dBA Riesgo de dao fsico (por ejemplo,

    perforacin del tmpano)130 dBA Dolor agudo70 dBA Leq24 Dao auditivo despreciable30 dBA Leq Excelente inteligibilidad45 dBA Leq Inteligibilidad completa40 - 55 dBA Leq Inteligibilidad razonablemente buenaTrev < 0.6 s Adecuada inteligibilidadTrev = 0.25 - 0.5 s Inteligibilidad adecuada para los

    hipoacsicosS/N > 0 dB Comprensin de la palabra

    S/N > 10 dB - 15 dB Comprensin de la palabra extranjera,

    escuela, telfono, mensajes complejos

    100 dBA Leq4 Conciertos90 dBA Leq4 Discotecas140 dB peak Sonidos Impulsivos

    ASPL < 80 dBA Juguetes, en el odo del nioCSPL < 130 dBC Juguetes, en el odo del nio30 dBA Leq Ruido interior

    Escala de ruidos y efectos

    que producen

    dBA Ejemplo

    Efecto. Dao a largo plazo

    10 Respiracin. Rumor dehojas

    Gran tranquilidad

    20 Susurro Gran tranquilidad30 Campo por la noche Gran tranquilidad40 Biblioteca Tranquilidad50 Conversacin tranquila Tranquilidad60 Conversacin en el aula Algo molesto70 Aspiradora. Televisin alta Molesto80 Lavadora. Fbrica Molesto. Dao posible90 Moto. Camin ruidoso Muy molesto. Daos

    100 Cortadora de csped Muy molesto. Daos

    EFECTOS SOBRE LA SALUD

    - Estos efectos, como los del susto, no son permanentes, desparecen al cesar el ruido, aunque

    pueden presentar estados de nerviosismo asociados y no hay constancia de que puedan afectar a

    la salud mental.

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    6/9

    Pgina 6

    - La prdida de audicin inducida por el ruido es irreversible por la incapacidad de regeneracin

    de las clulas de la audicin. La sordera podra aparecer en casos de soportar niveles superiores a

    90 dB y de forma continuada. Adems, el ruido puede causar efectos sobre el sistema

    cardiovascular por efectos de carcter neurovegetativo.

    - En general puede ser negativo para la concentracin, rendimiento y facilita los accidentes.

    MARCO LEGAL

    ESTANDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL (E.C.A.) Y LIMITES MAXIMOSPERMISIBLES (L.M.P).

    Son instrumentos de gestin ambiental que consisten en parmetros y obligaciones que buscanregular y proteger la salud pblica y la calidad ambiental en que vivimos, permitindole a laautoridad ambiental desarrollar acciones de control, seguimiento y fiscalizacin de los efectoscausados por las actividades humanas.

    ESTANDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL (E.C.A.).

    Los ECA son indicadores de calidad ambiental, miden la concentracin de elementos, sustancias,parmetros fsicos, qumicos y biolgicos, presentes en el aire, agua o suelo, pero que norepresentan riesgo significativo para la salud de las personas nial ambiente.

    LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (L.M.P).

    Los LMP miden la concentracin de elementos, sustancias, parmetros fsicos, qumicos ybiolgicos, presentes en las emisiones, efluentes o descargas generadas por una actividadproductiva (minera, hidrocarburos, electricidad, etc.), que al exceder causa daos a la salud, albienestar humano y al ambiente. Una de las diferencias es que la medicin de un ECA se realizadirectamente en los cuerpos receptores, mientras que en un LMP se da en los puntos de emisin y

    vertimiento. Sin embargo, ambos instrumentos son indicadores que permiten a travs del anlisisde sus resultados, establecer polticas ambientales (ECA) y correcciones el accionar de algunaactividad especfica (LMP).ORDENANZAS MUNICIPALES.DE PREVENCION, FISCALIZACION Y CONTROL DERUIDOSNOCIVOS O MODESTOS.

    ORDENANZA MUNICIPAL N 008-2010-MDS.ORDENANZA MUNICIPAL N 306-2004-MSB.ORDENANZA MUNICIPAL N 008-2007-MPT.ORDENANZA MUNICIPAL N 012-2009-MPCH/AORDENANZA N 101-MDSL

    ORDENANZA N 017-A-MPM.ORDENANZA N 256-MPL.ORDENANZA N 194-2007-MDL.ORDENANZA MUNICIPALN274-CMPCE

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    7/9

    Pgina 7

    Esta Ordenanza tiene por objetivo prevenir y controlar los ruidos, sonidos y vibraciones molestosasproducidos en la va pblica, calles, plazas y paseos pblicos; en las salas de espectculos,eventos de reuniones, casas o locales de diversin y comercio de todo gnero; iglesias y casasreligiosas; y en todos los inmuebles y lugares en que se desarrollen actividades pblicas oprivadas; as como en las casas - habitacin individual(es) o colectiva(s).En general queda prohibido todo ruido o sonido que por su duracin e intensidad por encima de losestndares permisibles, ocasione molestias y perturben la tranquilidad del vecindario, sea de da ode noche, cualquiera sea su origen de emisin; as como los ruidos nocivos que pudieran causar yproblemas de salud.La Ordenanza establece las sanciones complementarias para cada uno de los siguientes casos:Por producir ruidos en locales destinados a caf-conciertos, caf-teatros, night club, discotecas,sala de fiestas, similares y todos aquellos establecimientos con actuaciones en directo, queexceden con emisiones de 70 dBA; sancin: 15 % dela UIT y clausura de local/ cese deactividades.www.cajamarcaopina.com

    La organizacin Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB como el lmite deseable.(Organizacin Mundial de la Salud).El tratamiento del ruido como un contaminante ha carecido

    desde siempre de un marco legal.

    La primera declaracin internacional que contempl las consecuencias del ruido se remonta a1972, cuando la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) decidi catalogarlo genricamente comoun tipo ms de contaminacin.(Organizacin Mundial de la Salud).

    fuentehttp://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdf

    OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

    OBJETIVO GENERAL

    DETERMINAR QUE LOS NIVELES SONOROS EN ACTIVIDADES SOCIALES AFECTAN A LASALUD DE LA POBLACION DE CAJAMARCA3.2.2. OBJETIVO ESPECIFICOIDENTIFICAR EN QUE NIVEL SONORO MAXIMO PERMISIBLE SE ENCUENTRA AFECTA ALAPOBLACION LAS ACTIVIDADES SOCIALESIDENTIFICAR EL GRADO DE SALUD EN QUE ES AFECTADA LA POBLACION POR ESTAS

    ACTIVIDADES SOCIALES EN HUANCAYO

    4. FORMULACIN DE HIPTESIS

    4.1 HIPTESIS GENERAL

    http://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdfhttp://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdfhttp://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdfhttp://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdfhttp://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdfhttp://www.vivienda.gob.pe/ambiente/mi%20sitio/Anexos%20-%20INFORME%20SEMESTRAL%20OMA/Anexo%20C%20PROYECTO%20LMP%20Emisiones%20de%20Ruidos.pdf
  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    8/9

    Pgina 8

    LOS NIVELES SONOROS EN ACTIVIDADES SOCIALES SON ELEVADOS Y AFECTA A LASALUD DE LA POBLACION DE HUANCAYO

    4.3 OPERACIONALIZACIN DE VARIABLES, INDICADORES ENDICES.VARIABLE

    Definicin Conceptual de las variables (indicadores)

    VARIABLES DEFININICIONCONCEPTUAL

    DEFINICION OPERACIONALINDICADORES INDICE

    NIVELESSONOROS EN

    ACTIVIDADESSOCIALES

    limites permisibles paralos niveles sonoros enactividades sociales NIVELES SONOROS DECIBLES(Db)

    SALUD DE LAPOBLACION

    Estado fsico y mentalde la persona Estado fisico y mental

    grado de enfermedad

    5.3.- Matriz de consistencia.

    PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES INDICADORES METODOLOGIA

    Cual es la influenciade los niveles sonoros

    en actividades socialesy que influencia tiene enla salud de lapoblacin deHuancayo?

    determinar quelos niveles

    sonoros enactividadessociales afectaa la salud de lapoblacionde Huancayo

    los nivelessonoros en

    actividadessociales sonelevados yafecta a lasalud de lapoblacion deHuancayo

    a) NIVELESSONOROS EN

    ACTIVIDADESSOCIALES

    b) SALUD DELA POBLACION

    Niveles sonoros

    Estado fsico ymental

    El sonmetro es u

    aparato qupermite la medicidel nivel de presiacstica,expresando dichmedida edecibelios

    DESCRIPCION DE LA TECNICA QUE UTILIZAN EN LA INVESTIGACION

    5.1 TIPO DE ESTUDIOEs un tipo de estudio experimentalTesis de investigacin de campoLa recopilacin de informacin se realizara enmarcada dentro del ambiente especfico en el que sepresenta en fenmeno o hecho a estudiar

    5.2 NIVEL DE ESTUDIOEXPLORATORIA- Pues no existe un cuerpo terico abundante que ilumine el estudio a ms claridad.

  • 7/22/2019 ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL

    9/9

    Pgina 9

    CORRELACIONAL- Puesta en las variables de estudio se quiere determinar el grado de relacin que tienen estasdos

    5.3 METODOS DE INVESTIGACIONEs cuantitativa ya que se va tener datos en la medicin de los niveles sonoros con la ayuda delsonmetro.

    5.4 DISEO DE INVESTIGACIONEs NO experimentalDESCRIPTIVO: porque se va analizar cada uno de los resultados obtenidos en la medicin de losniveles sonoros.CORRELACIONAL CAUSALES: con ello determinamos la relacin entre una variable y la otra ycomo una depende de otra.En este caso los niveles los sonoros en actividades sociales afecta en la salud de la poblacin.

    5.5 UNIVERSO Y MUESTRA

    UNIVERSO

    Estar constituida por las actividades sociales (polladas, discotecas, eventos sociales) que se danen la ciudad de Huancayo durante el periodo de investigacin.

    MUESTRA

    Estar constituida por toda las actividades sociales que se dan durante un mes en los puntos decontrol de la ciudad de Huancayo en los horarios medio da polladas (11:00 am) , discotecas y

    eventos sociales ( 03:30 pm hasta 06:00 am)