Escaleta Del Documental. Sarai Paniagua Cancino

2
ESCALETA DEL DOCUMENTAL “ESCUELAS UBICADAS EN ZONAS DE RIESGO” Saray de Jesús Paniagua Cancino PRESENTADORA DEL DOCUMENTAL 00:05:15 – 00:57:29 Buenas tardes amigos, esta vez informando para Teleteka hablaré acerca de las zonas de riesgo, es decir vamos a abordar el tema de las escuelas que se encuentran ubicadas en zonas de riesgo. Pareciera algo inverosímil, sin embargo es algo muy recurrente dentro de nuestro sistema educativo, vamos a observar y a analizar imágenes de escuelas que se encuentran ubicadas en montañas, en ladras, en zonas borroscosas, donde los niños corren gran peligro. Vamos a establecer situaciones de gran importancia a través de estas imágenes las vamos analizar y con ello vamos a dar pauta para establecer métodos de solución. Espero que este reportaje les guste y lo tomen en cuenta para su formación docente continua. Corre video. NARRACIÓN PRINCIPAL 00:57:30 – 02:35:16 Este documental trata en su contenido de mostrar un panorama general de lo que viven las escuelas primarias en nuestro país, es decir, mediante imágenes que se muestran, se tratará de explicar la cruda realidad que nuestro sistema educativo mexicano vive, para comenzar analizaremos el por qué las escuelas están ubicadas en zonas de riesgo, el por qué no se hace un estudio topográfico, en el cual se trate de orientar sobre el lugar adecuado para poner la infraestructura de un centro educativo. Esto a su vez genera que los niños estén trabajando en condiciones insalubres o muchas veces peligrosas, en montañas, en zonas rocosas o propensas a inundaciones. Esta situación no es extraña para el estado de Veracruz, pues en varias escuelas se vive la misma problemática, debido a la orografía del terreno veracruzano. Por lo cual es importante que analicemos quién tiene la mayor responsabilidad en este asunto. A caso es el pueblo mexicano, los docentes, o el gobierno tanto federal como estatal, en dónde está la respuesta correcta, para ello, he invitado a la maestra Beatriz López Pérez, miembro académico de una escuela que vive esta misma problemática.

Transcript of Escaleta Del Documental. Sarai Paniagua Cancino

Page 1: Escaleta Del Documental. Sarai Paniagua Cancino

ESCALETA DEL DOCUMENTAL “ESCUELAS UBICADAS EN ZONAS DE RIESGO”

Saray de Jesús Paniagua Cancino

PRESENTADORA DEL DOCUMENTAL

00:05:15 – 00:57:29 Buenas tardes amigos, esta vez informando para Teleteka hablaré acerca de las zonas de riesgo, es decir vamos a abordar el tema de las

escuelas que se encuentran ubicadas en zonas de riesgo. Pareciera algo inverosímil, sin embargo es algo muy recurrente dentro de

nuestro sistema educativo, vamos a observar y a analizar imágenes de escuelas que se encuentran ubicadas en montañas, en ladras, en zonas borroscosas, donde los niños corren gran peligro. Vamos a establecer situaciones de gran importancia a través de estas imágenes las vamos

analizar y con ello vamos a dar pauta para establecer métodos de solución. Espero que este reportaje les guste y lo tomen en cuenta

para su formación docente continua. Corre video.NARRACIÓN PRINCIPAL

00:57:30 – 02:35:16 Este documental trata en su contenido de mostrar un panorama general de lo que viven las escuelas primarias en nuestro país, es

decir, mediante imágenes que se muestran, se tratará de explicar la cruda realidad que nuestro sistema educativo mexicano vive, para comenzar analizaremos el por qué las escuelas están ubicadas en

zonas de riesgo, el por qué no se hace un estudio topográfico, en el cual se trate de orientar sobre el lugar adecuado para poner la

infraestructura de un centro educativo. Esto a su vez genera que los niños estén trabajando en condiciones insalubres o muchas veces

peligrosas, en montañas, en zonas rocosas o propensas a inundaciones. Esta situación no es extraña para el estado de

Veracruz, pues en varias escuelas se vive la misma problemática, debido a la orografía del terreno veracruzano. Por lo cual es

importante que analicemos quién tiene la mayor responsabilidad en este asunto. A caso es el pueblo mexicano, los docentes, o el

gobierno tanto federal como estatal, en dónde está la respuesta correcta, para ello, he invitado a la maestra Beatriz López Pérez,

miembro académico de una escuela que vive esta misma problemática.

ENTREVISTA 02:35:17 – 04:18:86 Buenas tardes maestra Beatriz.Buenas tardes mastra Saraí.

Su escuela vive en una situación de riesgo considerable ¿por qué?Muy alto, mira, yo a ti te escuchaba de quién será la culpa, mira yo pienso que aquí es de todos, sin embargo el gobierno dice que hay presupuesto para educación, presupuesto para hacer una buenas escuelas, pero cuando hay donaciones el gobierno no dice no, sin

embargo para ellos es fácil decir me donaron este lote, construyen la escuela o institución, sin tomar en cuenta el riesgo que tiene para los

niñosMaestra, ¿entonces usted considera que la mayor carga de

responsabilidad es del gobierno federal?Claro que si, y también estatal,

Osea de ambas partes gubernamentalesMuy bien maestra,¿ustedes como docentes cómo afrontan eta

situación?Mira es muy alto, aquí en la escuela donde estoy trabajando,

corremos más riesgo porque en la parte inferior de la escuela, donde pasa un río que lleva una fuerte corriente están los grados inferiores,

Page 2: Escaleta Del Documental. Sarai Paniagua Cancino

que son primero y segundo, tanto primer grado que es un salón que está escondido, corremos mucho riesgo, sin embargo mantenemos las puertas abiertas e informamos a los niños de las situaciones que

pueden suceder y ello escuchan el timbre o la maestra que es nuestra directora nos da la información y salimos con las medidas

adecuadasNARRACIÓN PRINCIPAL

4:18:87 -04:46:54 Bueno teleauditorio, esta es una clara muestra sobre la situación tan peligrosa que viven nuestras escuelas, esta situación no es privativa

de las escuelas rurales, se vive tanto en colegios de zona urbana como en lugares marginados, pero bueno teleauditorio, espero que con este breve resumen hayan comprendido la difícil situación que

viven muchas de nuestras escuelas.DESPEDIDA 04:46:55 -05:09:36 Informando para teleteka se despide de ustedes Saraí de Jesús

Paniagua Cancino