Escala de evaluación de los debates virtuales

6
Centro de Estudios en Salud Comunitaria Universidad de La Sabana Escala de Calificación de los Debates Virtuales Erwin Hernando Hernández, MD Versión 1.2. Julio de 2012 La escala de evaluación de los debates es la siguiente: Actividad Nota o Apreciació n Criterios de Evaluación Excelente (4,5 a 5,0) Aporta significativamente al desarrollo del debate, introduciendo elementos que fomentan la discusión en el grupo sobre el tema propuesto. Discute sobre el tema postulado, centrándose en el hilo conductor del tema y sin desviarse hacia temas que no le aportan nada al debate. El contenido del mensaje es corto y concreto, fomentando así la lectura del mensaje, y presentando un hilo

description

Escala de evaluación de los debates virtuales

Transcript of Escala de evaluación de los debates virtuales

Page 1: Escala de evaluación de los debates virtuales

Centro de Estudios en Salud Comunitaria

Universidad de La Sabana

Escala de Calificación de los Deba-tes VirtualesErwin Hernando Hernández, MD

Versión 1.2. Julio de 2012

La escala de evaluación de los debates es la siguiente:

Actividad Nota o Apre-ciación

Criterios de Evaluación

Debates

Foros de Dis-cusión

Excelente

(4,5 a 5,0)

Aporta significativamente al desarrollo del deba-te, introduciendo elementos que fomentan la dis-cusión en el grupo sobre el tema propuesto.

Discute sobre el tema postulado, centrándose en el hilo conductor del tema y sin desviarse hacia temas que no le aportan nada al debate.

El contenido del mensaje es corto y concreto, fo-mentando así la lectura del mensaje, y presen-tando un hilo conductor o una sola idea.

El contenido del mensaje se presenta de forma ordenada.

En el contenido del debate, refleja el uso de refe-rencias suministradas por el curso (contenidos abordados), así como referencias externas o el relato de ejemplos aplicados al tema.

Participa en el debate, justificando ampliamente

Page 2: Escala de evaluación de los debates virtuales

las razones de su postura.

Participa varias veces por semana, y comenta varias participaciones de sus compañeros, gene-rando una respuesta importante por parte de sus compañeros y siempre aportando nuevos ele-mentos.

Al finalizar de la semana, puede concluir sobre el aprendizaje individual y colectivo del debate, contemplando los objetivos planteados para el tema de discusión.

Bueno

(4,0 a 4,4)

El contenido del debate refleja entendimiento del tema discutido, considerando los elementos revi-sados y aportando argumentos nuevos al deba-te.

Discute sobre el tema postulado, centrándose en el hilo conductor del tema y sin desviarse hacia temas que no le aportan nada al debate.

El contenido del mensaje es corto y concreto, fo-mentando así la lectura del mensaje, y presen-tando un hilo conductor o una sola idea.

El contenido del mensaje se presenta de forma ordenada.

Participa en el debate, justificando las razones de su postura.

Participa varias veces por semana, y comenta varias participaciones de sus compañeros, gene-rando respuesta por parte de sus compañeros.

Adecuado

(3,5 a 3,9)

El contenido del debate refleja entendimiento del tema discutido, considerando los elementos revi-sados.

Sus participaciones se registran en más de 2 días, generando nula o poca respuesta por parte de sus compañeros.

Sus mensajes son concretos y cortos, fomentan-do la lectura por parte de sus compañeros.

Page 3: Escala de evaluación de los debates virtuales

Considera de forma superficial a moderada la participación de otros compañeros.

Correcto

(3,0 a 3,4)

El contenido del debate refleja entendimiento del tema discutido, considerando los elementos revi-sados.

Sus participaciones se registran en un solo día, y generan nula o poca respuesta por parte de los compañeros.

Los aportes no promueven una amplia participa-ción en los demás: mensajes desordenados, va-rios hilos conductores, mensajes que se desvían del tema, y contenido muy extenso.

En sus participaciones no cita los comentarios y participaciones del resto de los compañeros.

Incorrecto

(< 3,0)

Sus participaciones no aportan al desarrollo del debate.

Sus participaciones se registran en un solo día, sin generar respuesta en los compañeros.

El contenido del debate no hace ninguna referen-cia a los elementos conceptuales abordados por el tema, y no demuestra entendimiento del tema.

No demuestra el cumplimiento y desarrollo de los objetivos planteados para la actividad.

Los aportes no promueven respuesta en los de-más participantes: mensajes desordenados, va-rios hilos conductores, argumentos sin justifica-ción, mensajes que se desvían del tema, repeti-ción de contenidos, y contenido muy extenso.

No participa en el debate.

Page 4: Escala de evaluación de los debates virtuales