ESAVI

30
ESAVI

description

ESAVI

Transcript of ESAVI

Page 1: ESAVI

ESAVI

Page 2: ESAVI

dsdsdsdsddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Manifestaciones clínicas o evento médico que ocurre después de la vacunación y es supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización.

La temporalidad dependerá de cada una de las vacunas.

ESAVI

Page 3: ESAVI

POR TIPO

GRAVE

criterios

muerte

NO GRAVE

CLASIFICACIÓN

Page 4: ESAVI

Causan la muerte del paciente.

Ponen en peligro la vida del paciente en el momento que se presentan.

Hacen necesario la hospitalización o prolongan la estancia hospitalaria.

Son causa de invalidez o incapacidad persistente o significativa.

Son causa de alteraciones o malformaciones en el recién nacido.

Cualquier manifestación clínica importante que cumple con uno o más de los siguientes criterios:

GRAVE

Page 5: ESAVI
Page 6: ESAVI

Todos los eventos que no cumplen con los criterios de un evento grave.

NO GRAVE

Page 7: ESAVI
Page 8: ESAVI
Page 9: ESAVI

CLASIFICACIÓN DE CAUSALIDAD

Page 10: ESAVI

CLASIFICACIÓN CAUSAL A LA VACUNACIÓN

A. ASOCIACIÓN CAUSAL CONSISTENTE CON LA VACUNACIÓN

A1. EVENTO RELACIONADO CON

LA VACUNA(DE ACUERDO A LA

LITERAURA PUBLICADA

A2. EVENTO RELACIONADO CON UN DEFECTO EN LA

CALIDAD DE LA VACUNA

A3. EVENTO RELACIONADO CON

UN ERROR PRAGMATCO

Page 11: ESAVI

60% DE LOS ESAVI

Page 12: ESAVI

CLASIFICACIÓN CAUSAL A LA VACUNACIÓN

B. INDETERMINADO

B. Factores de clasificación dan como resultado tendencias contradictorias respecto a la consistencia e inconsistencia con la asociación casal con la inmunización

Page 13: ESAVI

CLASIFICACIÓN CAUSAL A LA VACUNACIÓN

Page 14: ESAVI
Page 15: ESAVI

TIEMPO DE NOTIFICACIÓN

Page 16: ESAVI

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

Page 17: ESAVI
Page 18: ESAVI
Page 19: ESAVI
Page 20: ESAVI
Page 21: ESAVI

Situación 1

J. J. Edad 2 años Sexo masculino Condiciones médicas relevantes: no refiere Fecha de vacunación: 29/03/10 Fecha aparición de síntomas: 29/03/10 Descripción de los síntomas: Fiebre. Neumonía

con supuración pleuropulmonar. Vacunas recibidas: Vacuna monovalente H1N1

Page 22: ESAVI

¿Cómo clasifica el ESAVI?

1. Reacción relacionada a la vacuna.2. Reacción relacionada con un defecto en la calidad

de la vacuna3. Reacción relacionada con un error en la

inmunización – Error programático4. Reacción relacionada con la ansiedad por la

inmunización5. Eventos indeterminados6. Eventos coincidentes con la vacunación

Page 23: ESAVI

1. Reacción relacionada a la vacuna.2. Reacción relacionada con un defecto en la calidad

de la vacuna3. Reacción relacionada con un error en la

inmunización – Error programático4. Reacción relacionada con la ansiedad por la

inmunización5. Eventos indeterminados6. Eventos coincidentes con la vacunación

Page 24: ESAVI

Situación 2

R. B. Edad 6 años Sexo masculino Condiciones médicas relevantes: no refiere Fecha vacunación 12/5/08 Fecha aparición de síntomas: 27/05/08 Descripción de los síntomas: Tumefacción

Parotídea izquierda Vacunas recibidas: Triple viral, Sabin, DPT.

Page 25: ESAVI

¿Qué conducta hay que seguir?1. Le confirmo al paciente que es una parotiditis

por la vacuna.

2. Le solicito al paciente serología para parotiditis.

3. Le solicito al paciente suero para aislar el virus.

4. Le solicito al paciente muestras de saliva y orina.

5. Le decimos que estamos ante un brote de parotiditis, por la época del año.

Page 26: ESAVI

¿Qué conducta hay que seguir?1. Le confirmo al paciente que es una parotiditis

por la vacuna.

2. Le solicito al paciente serología para parotiditis.

3. Le solicito al paciente suero para aislar el virus.

4. Le solicito al paciente muestras de saliva y orina.

5. Le decimos que estamos ante un brote de parotiditis, por la época del año.

Page 27: ESAVI

Nos llegan los resultados

Toma de muestras: 29/05/08 Saliva y orina.

Resultados: Detección de genoma viral para parotiditis. Técnica PCR. Material saliva. Positivo.

Tipificación molecular. Muestra saliva. Positivo

Page 28: ESAVI

¿Cómo clasifica el ESAVI?

1. Reacción relacionada a la vacuna.2. Reacción relacionada con un defecto en la calidad

de la vacuna3. Reacción relacionada con un error en la

inmunización – Error programático4. Reacción relacionada con la ansiedad por la

inmunización5. Eventos indeterminados6. Eventos coincidentes con la vacunación

Page 29: ESAVI

1. Reacción relacionada a la vacuna.2. Reacción relacionada con un defecto en la calidad

de la vacuna3. Reacción relacionada con un error en la

inmunización – Error programático4. Reacción relacionada con la ansiedad por la

inmunización5. Eventos indeterminados6. Eventos coincidentes con la vacunación

Page 30: ESAVI