Es Hora de Hablar Sobre La India y Latinoamerica - R Evan Ellis

download Es Hora de Hablar Sobre La India y Latinoamerica - R Evan Ellis

of 3

description

Discussion of Indian activities in Latin America and the Caribbean, by contrast to activities in the region by Chinese companies and the PRC government.

Transcript of Es Hora de Hablar Sobre La India y Latinoamerica - R Evan Ellis

  • INICIO NOSOTROS NEWSLETTER CONTACTO

    telegraph.co.uk

    Comenzar impresin | Volver al artculo

    Es la hora de hablar sobre la India y Latinoamrica Por: Robert Evans Ellis *

    24/06/2015 - 17:51 Gran parte de la atencin en las relaciones de Amrica Latina con actores extrahemisfricos se ha centrado en la China, Rusia e Irn, a menudo con explcita o implcita consternacin por parte de los Estados Unidos. Sin embargo, un socio extrahemisfrico clave, con 1250 millones de habitantes ha permanecido casi invisible en esta discusin: la India.

    En los ltimos 15 aos, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el comercio bilateral entre la India y Amrica

    Latina y el Caribe ha crecido ms de veinte veces: en 2013, alcanz los $44.600 millones de dlares. A pesar de que esta cifra representa mucho menos que los $289.000 millones de dlares que la China ha comerciado con estos pases en 2013, la tasa a la cual la India ha incrementado su comercio es similar a la expansin comercial china en esta regin; el pas de Asia Meridional simplemente empez ms tarde y desde un punto ms bajo. Dado que las tasas de crecimiento chinas se han reducido, y el valor de sus importaciones a Amrica Latina ha disminuido correspondientemente, se espera que la economa india crezca un 7,6% este ao y un 7,7% en 2016(1) , es decir, a una tasa mucho mayor que la china.

    Aunque la India no es todava un socio comercial importante como la China, las caractersticas de su compromiso con la regin ofrecen importantes oportunidades para sus empresas y gobiernos, as como para los Estados Unidos. Los dos pases asiticos tienen un creciente apetito por los commodities y los productos alimenticios, cuyo importante proveedor es Latinoamrica y el Caribe. De hecho, cuando en 2010, la China suspendi abruptamente las importaciones de aceite de soja provenientes de la Argentina, la India triplic las importaciones de productos argentinos derivados de la soja en un total de $1800 millones de dlares (2). Asimismo, Mxico y Colombia son importantes proveedores de materias primas de origen agrcola para dicho pas (3).

    Segn los empresarios de Amrica Latina y del Caribe, la India es, en cierta manera, un mercado ms accesible para sus productos que la China. Una de las razones se debe al amplio uso del idioma ingls. Con el crecimiento de la poblacin india, para 2028, el nmero de potenciales clientes (4) en este pas superar a los de la China, incluso si su ingreso per cpita no llegara a ser tan grande.

    Con respecto a las exportaciones hacia la regin, mientras que la China exporta bienes manufacturados livianos, como textiles, juguetes, calzado y accesorios que compiten con las tradicionales industrias manufactureras de Amrica Latina, las exportaciones de la India estn ms concentradas en sectores de bienes de alto valor agregado y de servicios, como las tecnologas de la informacin, la industria farmacutica, automotriz y de maquinaria industrial.

    En cuanto a las inversiones en Latinoamrica, las empresas indias han tendido a comportarse ms como multinacionales occidentales que sus contrapartes chinas, ya que emplean a gerentes y a trabajadores locales e integran a los productores en su cadena de proveedores. En lneas generales, han invertido ms dinero en operaciones locales que las empresas chinas. Asimismo, han empleado a aproximadamente 14&8201;000 trabajadores en la regin, concentrados, como hemos dicho, en sectores de alto valor agregado, como tecnologa y manufacturas. En la Argentina, la mitad de las 14 empresas indias (5) que operan all se dedican al sector de las tecnologas de la informacin.

    Incluso sin el nivel de respaldo estatal y de las instituciones financieras del que disfrutan las empresas chinas, en Amrica Latina, las compaas indias tienen ventajas inherentes sobre aquellas. Estas ltimas estn acostumbradas a hacer negocios en democracias complejas con sociedades civiles maduras y con contratacin pblica competitiva.

    Ms all de las actividades comerciales, la India tambin mantiene modestos pero importantes lazos de defensa y de seguridad con la regin. La empresa Hindustan Aeronautics Ltd les ha vendido helicpteros a Ecuador, el Per y Surinam, mientras que el fabricante de vehculos Mahindra, camiones ligeros a la Argentina, el Uruguay, Honduras y Belice (6) . La Organizacin para la Investigacin el Desarrollo y la Defensa (DRDO, por

    Page 1 of 3Observanto - Anlisis internacional :: Quienes Somos

    6/28/2015http://www.observanto.com/site/print/452/Es-la-hora-de-hablar-sobre-la-India-y-Latinoam...

  • sus siglas en ingls), que depende del Ministerio de Defensa de la India, ha colaborado con el Ministerio de Defensa del Brasil y con la compaa brasilea Embraer para desarrollar y producir una plataforma de radar aerotransportado (7) con las primeras tres aeronaves creadas en agosto de 2012 (8) . Ms recientemente, el Gobierno de la India ha autorizado la venta de su nuevo misil supersnico BrahMos a la regin, codesarrollado con Rusia y de inters para una serie de pases, incluyendo el Brasil, Chile y Venezuela (9) .

    Hasta la fecha, aunque las empresas de la India han hecho un importante progreso en Amrica Latina y el Caribe, podra decirse que el Gobierno no ha articulado una visin clara respecto del compromiso con la regin y de cmo podra aprovechar y apoyar su presencia empresarial o la significativa dispora india en pases como Trinidad y Tobago, Guyana y Surinam. El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, quien viaj a la ciudad brasilea de Fortaleza para la sexta Cumbre de los BRICS (10) dos meses despus de haber asumido su cargo en mayo de 2014, ha ampliado y ha dado una nueva vitalidad a la participacin internacional de su pas. Sin embargo, hasta el da de hoy, el compromiso diplomtico ha estado enfocado, principalmente, en Asia (11) .

    Aunque los Estados Unidos y la India no siempre se han visto frente a frente, la expansiva economa india y el compromiso poltico en Amrica Latina y el Caribe apoyan potencialmente los objetivos de la poltica estadounidense en esta regin y en Asia Pacfico. La India no es solo la democracia ms grande del mundo; generalmente, sus empresas se han desempeado de manera adecuada al comprometerse con la responsabilidad social empresaria y han respetado el imperio de la ley y la propiedad intelectual. Si bien es discutible su proteccionismo (12) , tambin ha tendido a apoyar los principios del libre comercio y a evitar algunas de las prcticas ms predatorias usadas por la China para ganar acceso a mercados y a tecnologa para sus empresas.

    Los Estados Unidos trabajan con sus socios de Amrica Latina para construir nuevos lazos en el Pacfico. La India, como Japn, Corea del Sur, Australia y otros, es el tipo de socio que puede ayudarlos a construir un rgimen del Pacfico que sea respetuoso del libre comercio, el imperio de la ley y los valores democrticos.

    _________________________________

    1 The Economic Times,India's economic growth to surpass China's in 2015-16: UN report, 19 de mayo de 2015.

    2 Americas Quarterly, The Other BRIC in Latin America: India, 2011.

    3 The Economic Times, For energy security, India needs to go deeper into Latin America, 26 de mayo de 2015.

    4 International Business Times, India's Population Will Grow While China's Will Begin To Decline By 2028, Making India Worlds Most Populous Country In About 15 Years, UN Report Says, 17 de junio de 2013.

    5 Americas Quarterly, Ibdem.

    6 Defensa.com, Belice mejora los medios de su Fuerza de Defensa, 24 de julio de 2013.

    7 Aviation Today, Embraer Delivers First Airborne Radar Aircraft to India, 20 de agosto de 2012.

    8 Space Daily, India's first Embarer AWAC headed home, 23 de agosto de 2012.

    9 The Economic Times, BrahMos order book swells to $13 billion, 2 de septiembre de 2010.

    10 IBN Live, Narendra Modi's visit to Brazil for BRICS summit gave a fillip to regional cooperation, 26 de mayo de 2015.

    11 The Diplomat, Narendra Modi's Foreign Policy Year in Review, Part 1, 26 de mayo de 2015.

    12 The Huffinton Post, US business bemoans India trade protectionism, 13 de marzo de 2013.

    Este artculo fue originalmente publicado en Latin America Goes Global

    * Profesor de Estudios Latinoamericanos del Instituto de Estudios Estratgicos de la Escuela de Guerra del Ejrcito de Estados Unidos.

    Page 2 of 3Observanto - Anlisis internacional :: Quienes Somos

    6/28/2015http://www.observanto.com/site/print/452/Es-la-hora-de-hablar-sobre-la-India-y-Latinoam...

  • Observanto - Anlisis Internacional is licensed under a Creative Commons Atribucin-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina License. Based on a work at www.observanto.com y/o www.observanto.net. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.

    Page 3 of 3Observanto - Anlisis internacional :: Quienes Somos

    6/28/2015http://www.observanto.com/site/print/452/Es-la-hora-de-hablar-sobre-la-India-y-Latinoam...