Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el...

18
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en entender el mensaje que encierran sus palabras al relacionarlo con la información previa que el lector posee.

Transcript of Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el...

Page 1: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Comprensión Lectora

Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto.

Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en entender el mensaje que encierran sus palabras al relacionarlo con la información previa que el lector posee.

Page 2: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Análisis de Párrafos

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

¿Qué es un párrafo?

Es cada una de las partes, separadas por un punto y aparte. Además de ello, el párrafo se distingue, por la presencia de un espacio inicial llamado sangría.

Esta constituido por oraciones una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o argumento, o reproduce las palabras de un autor

El párrafo contiene ideas que están enlazadas entre si y se establece una jerarquía entre ellas. Todo fundamentado en una base denominada oración central.

Se inicia con mayúscula y finaliza con un punto aparte

Page 3: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Estructura del PárrafoEsta formado por:•La oración central (idea principal) es la idea más general de párrafo, en cierta forma es el resumen de todas las demás oraciones.* La oración central es complementada por las oraciones de apoyo u oraciones secundarias (ideas secundarias), las cuales amplían, concretan, explican o expresan diferentes aspectos acerca de la oración principal.* La oración principal puede ubicarse al principio, en el medio o al final del párrafo.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Page 4: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos De Oraciones secundarias:* Oraciones de definición: enuncian los atributos del concepto* Oraciones de repetición: repiten la idea anterior, con otras palabras* Oraciones de descripción: enumeran las características de un objeto, o nombran los pasos o etapas de un proceso* Oraciones de ejemplificación: presentan casos ilustrativos• Oraciones de justificación: se enumeran

causas o razones, efectos, métodos u otras características.

• Es decir muestra razones o argumentos.* Oraciones de comparación: muestran similitudes, igualdades o diferencias

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Page 5: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Palabra - Avance :(que indica que va a haber más sobre lo mismo)

Y, también, así mismo, además, incluso, de igual manera, de nuevo , por otra parte.

Palabra - Pausa:(que indican que va a haber un cambio de idea )

Por ejemplo, como, tal como, especialmente, porque , si , supuesto que , con tal que.

Palabra – Retroceso:(que indican que va a ocurrir un cambio de idea en el sentido opuesto)

Pero, sin embargo, en realidad, de hecho, no obstante, con todo, a pesar de todo, al contrario de, al revés de , a pesar de que, aunque, prescindiendo de, antes que, mas bien que, en vez de, por otra parte, en cambio, mientras que, por el contrario.

Palabra – Llegada:(que indican que se llega a un resumen o conclusión)

Así, pues, por ende, por tanto, según esto, en resumen, por consiguiente, en consecuencia, en conclusión

Palabras - Señal

Page 6: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos De Párrafos

* Narrativos o cronológico. Se utilizan para presentar un proceso o una serie de acontecimientos de forma cronológica. Es típico de una noticia, la crónica o el cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico. Pueden emplear conectores temporales como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación, finalmente

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA

COMPRENSIÓN

Page 7: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos De Párrafos

* Narrativos o cronológico. Ej.“…Los primeros datos sobre su autoridad remontan al año 88, con el Papa Clemente. Luego, cuando la sede del imperio romano se trasladó a Bizancio, el Papa quedó como única autoridad de Occidente…”

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA

COMPRENSIÓN

Page 8: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos De Párrafos

* Descriptivos o espacial: Presenta la descripción de objetos, lugares, personas, situaciones y otras, que facilitan al lector una imagen visual del texto

Ej. “Esta enfermo, muy enfermo. Médicos y estudiantes le auscultan desde hace tres hora, y sus comentarios no dejan lugar a dudas: este hombre tiene los pulmones más viciados del mundo…”

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Page 9: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos De Párrafos

* Argumentativos: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Page 10: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos De Párrafos

* Expositivos: sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Page 11: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

Tipos de Párrafos

* De comparación o contraste: Consiste en comparar objetos ó ideas con el propósito de diferenciar ó decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" ó "a diferencia de".

* De enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Page 12: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

1. Ubique la idea principal al principio, al final o en el medio

2. Busque indicios de la idea principal en:a. Oración más global o abstracta del

párrafob. Repetición de una oraciónc. Repetición de un conceptos, mediante la

misma palabra, un sinónimos o vocablos sustitutos

d. Palabras-señal de llegadae. Título del párrafo

COMO IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL DE UN PÁRRAFO

Page 13: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

3. Descarte las ideas secundarias o complementariasa. Se encuentran en oraciones de

ejemplificación y comparación.b. Se encuentran también en oraciones de

definición, descripciónc. Vienen introducidas por palabras de

señales de pausa o retrocesod. Suelen estar entre dos comas, guiones o

paréntesis.

COMO IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL DE UN PÁRRAFO

Page 14: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

4. Suprima la oración principal supuesta: el resto debe perder su coherencia

5. Anteponga o posponga la idea principal a cada oración del párrafo, el texto debe mantener su significado y coherencia.

6. Trate de darle un título al párrafo, si no lo tiene

COMO IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL DE UN PÁRRAFO

Page 15: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Identificación de la estructura de un texto Consiste en identificar la secuencia básica de un texto que se esta leyendo: Título, subtítulos, parte, clasificaciones.

Los autores suelen utilizar varias formas de organización de un texto como :

•Definiciones y terminologías: Inician un párrafo ofreciendo una definición o concepto clave del tema.• •Clasificaciones y listas: Se organiza el texto en torno a una clasificación que se va analizando y explicando.

•* Ejemplos * Comparaciones y contrastes* Las secuencias

Page 16: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Identificación de la estructura de un texto ** Relación causa- efecto: Inicia el relato explicando los efectos para luego determinar las causas que han producido

* Ejemplos : * Comparaciones y contrastes* Las secuencias

Page 17: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Preguntas para saber si ha entendido un texto

¿Qué? acontecimientos, acciones, cosas

Esta pregunta ayuda a captar el contenido del texto. ¿Qué me dice esto que estoy leyendo ?¿Por qué? Conclusiones, razones, deducciones,

aplicaciones, opiniones, argumentos, etc.

Esta pregunta indaga las intenciones sobre lo que el autor quiere decir.

¿Por qué algo es así o por qué algo ha sucedido ?¿Dónde? Factores espaciales

Esta pregunta ayuda a localizar dónde ha sucedido algo.

Page 18: Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas por el autor y en.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN

Preguntas para saber si ha entendido un texto

¿Cuándo? Factores temporales

Esta pregunta se refiere a aspectos temporalesCuando a tenido lugar lo que se relaciona en el texto.

¿Cómo? Método, proceso.

Esta pregunta ayuda a comprender el tratamiento que el autor ha dado al texto; es decir, ¿Cómo ha organizado el contenido el autor? ¿Qué estructura le ha dado?

Esta pregunta explica el como de lo que se describe

¿Quién? Información acerca de la gente

Esta pregunta ayuda a localizar y situar a los protagonistas del texto.