ERP

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: Abril/2016 – Agosto/2016 Identificación: Juan Carlos Labre Nivel: Segundo Carrera: Sistemas Paralelo: “A” Fecha: 27/05/2016 Tema: Google Books Aumenta el crecimiento y la productividad, ya que aprender cómo combinar eficazmente numerosas funciones de una organización en un sistema global e integrado, reflejan las últimas tendencias y cambios en el software ERP al tiempo que demuestra cómo hacer que la mayor parte de esta importante tecnología. Los autores introducen las áreas funcionales básicas de negocio y cómo se relacionan. [1] Se investiga el papel de los sistemas formales e informales de control de gestión como los mecanismos que median el efecto de los recursos de la empresa la adopción de sistemas de planificación sobre los resultados empresariales. [2] ERP es el uso de " built-in "Los controles que reflejan la infraestructura de una empresa. Ellos argumentan que estos controles integrados y otras características ayudarán a las empresas a mejorar su control interno sobre la información financiera como es requerido por SOX. [3] Los sistemas ERP de aplicación potencialmente puede permitir a una empresa para gestionar su negocio mejor con los beneficios potenciales de la mejora del flujo de procesos, mejores datos análisis, datos de mayor calidad para la toma de decisiones, la reducción de inventarios, mejora de la coordinación en toda la cadena de suministro, y mejor servicio al cliente [4] Están vinculados a la calidad del sistema y el servicio proporcionado por los proveedores y consultores, y por lo tanto cómo éstas éxito de la implementación de ERP influenciada. [5] ERP son sistemas de información que gestionan el negocio y constan de aplicaciones de software integradas tales relaciones de clientes y gestión de la cadena de suministro, fabricación, finanzas y recursos humanos [6] Herramienta vital para la competencia de organización, ya que integra los sistemas de organización dispersos y permite que las operaciones de producción y sin defectos. Esta revisión examina los estudios que investigan factores críticos de éxito (CSF) en la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP). [7] El propósito principal de un WMS es controlar el movimiento y almacenamiento de materiales dentro de un almacén. [8] Los sistemas ERP están formados por un conjunto de módulos o sistemas de información configurables (por ejemplo: de contabilidad, de distribución y ventas, de recursos humanos, etc.) que pueden variar según el vendedor y el tipo de negocio al que van dirigido [9] En la actualidad, los sistemas de información existentes, y en concreto los ERP, no pueden dar un soporte adecuado a la gestión de las empresas de fabricación de baldosa cerámica, debido,

Transcript of ERP

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E

INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: Abril/2016 – Agosto/2016

Identificación: Juan Carlos Labre

Nivel: Segundo Carrera: Sistemas Paralelo: “A”

Fecha: 27/05/2016

Tema: Google Books

Aumenta el crecimiento y la productividad, ya que aprender cómo combinar eficazmente

numerosas funciones de una organización en un sistema global e integrado, reflejan las últimas

tendencias y cambios en el software ERP al tiempo que demuestra cómo hacer que la mayor

parte de esta importante tecnología. Los autores introducen las áreas funcionales básicas de

negocio y cómo se relacionan. [1]

Se investiga el papel de los sistemas formales e informales de control de gestión como los

mecanismos que median el efecto de los recursos de la empresa la adopción de sistemas de

planificación sobre los resultados empresariales. [2]

ERP es el uso de " built-in "Los controles que reflejan la infraestructura de una empresa. Ellos

argumentan que estos controles integrados y otras características ayudarán a las empresas a

mejorar su control interno sobre la información financiera como es requerido por SOX. [3]

Los sistemas ERP de aplicación potencialmente puede permitir a una empresa para gestionar su

negocio mejor con los beneficios potenciales de la mejora del flujo de procesos, mejores datos

análisis, datos de mayor calidad para la toma de decisiones, la reducción de inventarios, mejora

de la coordinación en toda la cadena de suministro, y mejor servicio al cliente [4]

Están vinculados a la calidad del sistema y el servicio proporcionado por los proveedores y

consultores, y por lo tanto cómo éstas éxito de la implementación de ERP influenciada. [5]

ERP son sistemas de información que gestionan el negocio y constan de aplicaciones de software

integradas tales relaciones de clientes y gestión de la cadena de suministro, fabricación, finanzas

y recursos humanos [6]

Herramienta vital para la competencia de organización, ya que integra los sistemas de

organización dispersos y permite que las operaciones de producción y sin defectos. Esta revisión

examina los estudios que investigan factores críticos de éxito (CSF) en la implementación de

sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP). [7]

El propósito principal de un WMS es controlar el movimiento y almacenamiento de materiales

dentro de un almacén. [8]

Los sistemas ERP están formados por un conjunto de módulos o sistemas de información

configurables (por ejemplo: de contabilidad, de distribución y ventas, de recursos humanos, etc.)

que pueden variar según el vendedor y el tipo de negocio al que van dirigido [9]

En la actualidad, los sistemas de información existentes, y en concreto los ERP, no pueden dar

un soporte adecuado a la gestión de las empresas de fabricación de baldosa cerámica, debido,

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E

INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: Abril/2016 – Agosto/2016

entre otros motivos, a que no contemplan la existencia del tono, calibre y calidad dentro de un

mismo producto. Esta particularidad, ocasionada por la falta de homogeneidad del producto

(FHP), genera diversas problemáticas en la gestión del producto a través de los diferentes

procesos de la empresa, como por ejemplo; la gestión de stocks, la gestión de pedidos de venta,

la gestión de producción, etc. Así pues, se hace necesario el desarrollo de una solución ERP que

sea capaz de gestionar el producto cerámico de forma adecuada, incluyendo tono, calibre y

calidad. En este trabajo se analizan los requerimientos del sector cerámico, en cuanto a la

identificación de los productos, y se propone un modelo de datos para dar respuesta a dichos

requerimientos. El modelo se plantea como unas guías básicas para el desarrollo de soluciones

ERP verticales adaptadas al sector cerámico. [10]

Los Enterprise Resource Planning (ERP) son Sistemas de Información caracterizados por tener

una base de datos común para todos los departamentos de la empresa y son utilizados por las

organizaciones para administrar sus datos con el fin de tomar mejores decisiones. Sin embargo,

estudios recientes demuestran que el 92% de los proyectos ERP no terminan con éxito (De

Pablos Heredero y De Pablos Heredero, 2009). El objetivo de este artículo es diseñar una guía

de selección de ERP en las Pymes mexicanas. En primera instancia se realizó un examen de la

literatura científica, el cual se dividió en: propuestas metodológicas, casos de estudio, estudios

micro sociológicos y factores críticos de éxito para proyectos ERP. Para complementar nuestro

estudio teórico se entrevistaron consultores, utilizadores y expertos en proyectos ERP, los cuales

apoyaron nuestra concepción de esta problemática en el ámbito local. Finalmente se diseñó la

guía de selección de ERP. [11]

La cultura organizativa orientada hacia la calidad tiene como objetivo satisfacer las necesidades

del cliente, potenciar el trabajo en equipo, y orientar los procesos hacia una dinámica de mejora

continua. El objetivo de este trabajo es analizar si, efectivamente, la cultura orientada hacia la

calidad produce un efecto en la gestión de los procesos de la empresa, para la que se analiza su

relación con los beneficios de un sistema de gestión de recursos o ERP. [12]

Teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas en Colombia son las PYME y la toma de

decisiones depende de la visión del fundador, (lo que hace que sea difícil avanzar cuando abraza

TIC) directores y órganos de gestión de las pequeñas empresas pueden abordar los asuntos

identificados en la "industria de la panadería", reforzando su actividades utilizando diferentes

soluciones tecnológicas. Enterprise Resource Planning (ERP) es una solución de este tipo, que

funciona como una forma de integrar y gestionar la información de la zona múltiple o

información de varios departamentos de la empresa [13]

Este artículo presenta una extensión de la función Control de acceso basado en roles (RBAC)

Modelo de planificación de recursos empresariales (ERP), desarrollado con la perspectiva del

estado desplegado en entornos multidominio, para proporcionar la posibilidad de planificar los

recursos de varias instituciones simultáneamente desde una sola centro de datos. La extensión

del modelo permite controlar el acceso de los usuarios a diferentes recursos (del sistema,

servicios, bases de datos, la información, entre otros), lo que garantiza la compartimentación de

la información. El modelo resultante se aplicó en el desarrollo de un sistema de control de

accesos que centraliza la seguridad de varias aplicaciones, en las que el usuario puede tener

acceso a varias entidades, y cumplen muchas funciones con la posibilidad de interactuar con

múltiples recursos. [14]

En este Trabajo Fin de Carrera estudiaremos el proceso de implantación de un sistema de

planificación de recursos empresariales (sistema ERP) de código abierto en una empresa

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E

INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: Abril/2016 – Agosto/2016

previamente definida. El proceso abarca tanto la selección entre los diversos sistemas ERP de

código abierto disponibles actualmente en el mercado, como la implantación del sistema. El

sistema ERP elegido es un sistema en la nube. [15]

El objetivo principal de este estudio consistió en determinar los factores críticos de éxito para la

implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales en la pequeña y mediana

empresa venezolana. Se conformó un panel de ocho consultores funcionales -de dos

organizaciones dedicadas a la venta y soporte de estos sistemas quienes identificaron quince

factores que contribuyen al éxito en la implantación de sistemas de planificación de recursos

empresariales. Los factores identificados fueron catalogados según su grado de importancia,

utilizando una escala de Likert de siete puntos. El estudio concluye que hay una mezcla de

factores técnicos y gerenciales que impactan en el éxito del proyecto, ejemplo de ellos son:

establecer las metas del proyecto, implantar el sistema con mínimas modificaciones, el nivel de

conocimientos técnicos de los usuarios, el entrenamiento impartido a los usuarios y el apoyo de

la alta gerencia de la empresa al proyecto. [16]

Terminamos esta sección señalando que si bien los parámetros de ERP son sensibles a las

variables psicológicas que no son ni general ni fácilmente reducibles a constructos

psicológicos. En última instancia se trata de "vista" del cerebro de procesamiento cognitivo que

tratamos de caracterizar. ERPs proporcionan una incursión particularmente apta para esto, por

ser una medida directa de la actividad neo cortical que rastrea cerebro establece continuamente

y de forma instantánea. [17]

El análisis de los estados del cerebro que corresponden a potenciales relacionados con eventos

(ERPs) en una sola base de prueba es un problema difícil debido a la alta variabilidad de un

ensayo de prueba y la relación desfavorable entre la señal (ERP) y de ruido (artefactos y la

actividad de fondo neuronal). [18]

Los sistemas ERP son típicamente los sistemas más grandes, más complejos, y más exigente de

información implementada por las empresas, lo que representa una importante desviación de

los sistemas individuales y de información departamental prevalentes en el pasado. Las

empresas y los individuos están ampliamente impactadas, y muchas cuestiones problemáticas

aún no se han investigado. ERP y tecnologías integradas relacionadas son una fuerza

transformadora en la profesión contable. [19]

Potenciales (ERP) basado en interfaces cerebro-ordenador relacionados con eventos (BCI)

utilizan las diferencias en las respuestas del cerebro a los estímulos atendidos e ignorados. [20]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E

INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: Abril/2016 – Agosto/2016

Bibliografía

[1] B. W. Ellen Monk, Concepts in Enterprise Resource Planning, United States of América:

Cengage Learning, 2012.

[2] S. G. S. Leech, «Impact of enterprise resource planning systems on management control

systems and firm performance,» de International Journal of Accounting Information

Systems, New York, Elsevier, 2011, pp. 20-39.

[3] R. Weber, «Journal of Information Systems,» 1 April 2016. [En línea]. Available:

http://dx.doi.org/10.2308/jis.2011.25.1.129.

[4] R. &. H. P. Addo-Tenkorang, «Enterprise resource planning (ERP),» Proceedings of the

World Congress on Engineering and Computer Science, vol. II, pp. 19-21, October 2011.

[5] W.-H. Tsai, «A comprehensive study of the relationship between enterprise resource

planning selection criteria and enterprise resource planning system success,» de

Information & Management, USA, Elsevier B.V., 2012, p. 36–46.

[6] D. L. S. a. J. H. Dulebohn, «Human Resource Management Review,» de Shared leadership

in enterprise resource planning and human resource management system

implementation, 2013, pp. 114-125.

[7] L. Shaul, «Critical success factors in enterprise resource planning systems,» ACM

Computing Surveys, vol. Volume 45, nº 4, 2013.

[8] K. Hellas, «Kittiwa,» 4 January 2011. [En línea]. Available:

http://martechnicltd.com/sales/docs/KWH_ERP-and-EAM_Backgrounder.pdf.

[9] Dania Pérez-ArmayorI, Eduardo Octavio León-AlenII, Ariel Racet-ValdésI, José Antonio

Díaz-BatistaI, «Funcionalidades de Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales

para Cadenas de Suministro,» 30 Enero 2013.

[10] Oltra Badenes, Raúl Francisco Autor UPV Gil Gómez, Hermenegildo Autor UPV Bellver

López, Rosa Ana Autor UPV Asensio Cuesta, Sabina, Análisis de requerimientos y diseño

de modelo de datos para el desarrollo de una solución ERP vertical adaptada al sector

cerámico, Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 2013.

[11] Igor Rivera, María Rosario Pérez Salazar, «Guía de selección de ERP en las pequeñas y

medianas empresas mexicanas,» Revistas Cientificas del CSIC, vol. 189, nº 760, 2013.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E

INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: Abril/2016 – Agosto/2016

[12] Bustinza, Oscar F., «Influencia de una cultura organizativa orientada hacia la calidad en

los beneficios de la implantación de un sistema de gestión de recursos ERP,» Intangible

Capital, vol. 9, nº 1, p. Abril 2013.

[13] ROMERO REYES, Ronald Jared ; RICO LUGO, Sinndy Dayana y VELANDIA, Julio Barón ,

«Impacto de un sistema ERP en la productividad de las PYMES .,» Tecnura, vol. 16, nº 34,

pp. 94-102, 2012.

[14] Vivian Estrada Senti- ; Manuel S. Lazo-Cortés ; Isabel García-Rodríguez, IEEE América

Latina Transacciones , vol. 10, nº 5, pp. 2185-2190, 2012.

[15] S. Fuertes García, Selección e implantación de un sistema ERP de código abierto,

Universitat Oberta de Catalunya, 2013.

[16] L. Colmenares, «FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA IMPLANTAR SISTEMAS

EMPRESARIALES EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN VENEZUELA,» Universidad

Ciencia y Tecnología, vol. 12, nº 46.