Ernesto Rios Encarnacion 6A

4
Nombre del alumno: Ernesto Ríos Encarnación Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres Materia: análisis económico Grado y grupo: 6 ¨A¨ Sems Prepa 4 Univer sidad de Guadal ajara

Transcript of Ernesto Rios Encarnacion 6A

Page 1: Ernesto Rios Encarnacion 6A

Nombre del alumno: Ernesto Ríos Encarnación

Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres

Materia: análisis económico

Grado y grupo: 6 ¨A¨

Sems

Prepa 4

Universidad de

Guadalajara

Page 2: Ernesto Rios Encarnacion 6A

Qué relación tiene la economía con la:

Física:

Según las leyes de la oferta y la demanda, el mercado tiende al equilibrio, es decir los desajustes serán pequeños y temporales. Sin embargo, muchas veces se observan fuertes fluctuaciones en los mercados, aun en los mercados muchas veces pueden ser considerados bastante eficientes, como los grandes mercados de valores del mundo.

Los ¨econofisicos¨ han encontrado que las fluctuaciones en los índices bursátiles y en diversos precios puede ser mejor explicados por leyes, métodos y principios de la física (mansilla 2003), y así lograr una ¨conciliación¨ con la teoría financiera, pues los mismos teóricos de las finanzas admiten que los mercados financieros están altamente caracterizados por la inestabilidad y la irracionalidad.

Química:

La química con su objetivo de inventar, descubrir o elaborar un producto que implique estudiar la composición, estructura, y propiedades de la materia; asi como su relación con la energía, lo hace con el firme propósito de que estos le sean útiles a la sociedad pero para ello se requiere que tenga facilidad económica.

En la determinación de la facilidad económico de un proyecto de cualquier naturaleza, en este caso químico, en este caso químico, medido tanto por el lado de los costos como el precio y la demanda, es que aparece la economía en el papel auxiliar que sirve de herramienta para decir la rentabilidad también ante todo el inversionista para emprender un proyecto.

Biología:

La bioeconomia es la ciencia de la gestión de la sustentabilidad. Su finalidad es alcanzar un desarrollo socio-económico sustentable, atravez de un uso eficiente de los recursos naturales, no es una rama de la teoría económica, sino un campo de estudio trandicipinar, en el que participan además economistas, científicos de otras áreas como la biología, la física, etc…

Unos de los padres de la bioeconomia fue Nicolás Georgescu-Roegen (1906-1994).este prestigioso economista humano público en 1971 la ley de la entropía y el proceso económica. Aseguro que ¨no incluir esta leyes de la biología y la termodinámica en la economía era un grave error.

Page 3: Ernesto Rios Encarnacion 6A

Georgescu-Roegen fue acusado de pesimista porque sus teorías eran totalmente opuestas al orden económico tradicional. Sin embargo, sus palabras cobran fuerza ante desafíos globales como: el aumento de la población (según la ONU la población del mundo alcanzara en el 2050 la cifra de 9.000 mil millones de habitantes), el fin del petróleo, la escasez de agua potable o el cambio climático entre otros.

Afirmo que ¨la economía debe ser una rama de la biología, somos una de las especies biológicas de este planeta y como tal estamos sometidos a todas las leyes que gobiernan la existencia de la vida terrestre

Genética:

La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre transmite ciertos genes a sus hijos. Otra manera de verse es de una persona que satisfasio (verb. Satisfacer) en su momento y se lo deja a otra persona.

Bibliografía:

http://definicion.de/quimica/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mejoramiento_genético

https://www.taringa.net.Cienciayeducación

https://es.wikipedia.org/wiki/Econofísica