Ernesto Colman Viajes: Las Bárdenas Reales

4
Pasea con Ernesto Colman por las Bardenas Reales, en Navarra Ernesto Colman Viajes

Transcript of Ernesto Colman Viajes: Las Bárdenas Reales

Page 1: Ernesto Colman Viajes: Las Bárdenas Reales

Pasea con Ernesto Colman por las Bardenas Reales, en Navarra

Ernesto Colman Viajes

Page 2: Ernesto Colman Viajes: Las Bárdenas Reales

Ernesto Colman visita las Bardenas Reales

¿Sabíais que el desierto más grande de Europa se encuentra en España? Sí, sí, lo queleéis. Y concretamente en el sureste de Navarra. ¿Quién lo iba a decir, verdad?Si pensamos en Navarra a muchos lo primero que se nos viene a la cabeza es el frío, lamontaña, lo rural…pero la realidad es que Navarra cuenta con una diversidad depaisajes y climas increíbles. Desde Ernesto Colman Viajes os recomendamos conocerlos secretos de Navarra. En el norte puedes disfrutar de la frescura de los Pirineos.Incluso en algunos puntos puedes estar viendo a tus pies: el mar cantábrico (la costaguipuzcoana está muy cerca), el pirineo francés y por supuesto, el pirineo navarro.

Page 3: Ernesto Colman Viajes: Las Bárdenas Reales

El desierto navarro, Las Bardenas Reales, es un parque natural declarado reserva dela biosfera por la UNESCO cuenta con 42.500 hectáreas. Sus suelos de arcilla, yeso yarenisca han sido erosionados a lo largo del tiempo provocando la aparición decerros, mesetas y barrancos con unas formas muy especiales y llamativas.Las Bardenas Reales están divididas en dos grandes zonas: bardena blanca y bardenanegra. Ernesto Colman os invita a pasear por la Bardena Blanca, la zona central deldesierto. Es la zona más desértica y su relieve se caracteriza por las zonas llanas yprofundos barrancos. La Bardena Negra está formada por mesetas de diferentealtitud y está recubierta por vegetación.

Ernesto Colman visita las Bardenas Reales

Page 4: Ernesto Colman Viajes: Las Bárdenas Reales

Por otro lado, también el plano es una zona importante de las Bardenas. Es unameseta de 100m de altura donde se cultiva el cereal.El clima de esta zona es muy extremo. El invierno es muy frío y el verano demasiadotórrido. Pero el protagonista aquí es el cierzo. El cierzo es un viento que circula por elEbro y que tiene la característica de convertir un día caluroso en el más frío del mes.Bien puedes estar de manga corta que si comienza a llegar el cierzo tendrás queabrigarte con urgencia. Pero no va a ser el cierzo solo malo… y es que él ha sido elencargado de esculpir las Bardenas, dejando unos paisajes increíbles que hemostenido el placer de descubrir.

Ernesto Colman visita las Bardenas Reales