Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

6
SIDA ENFERMEDAD DE TRASMISIÓN SEXUAL Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014

Transcript of Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

Page 1: Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

SIDAENFERMEDAD DE

TRASMISIÓN SEXUAL

Erika Velandia Mesa

801

José Félix Restrepo

J.M.

5/mayo/2014

Page 2: Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

EL SIDAEl síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Page 3: Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.
Page 4: Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

SÍNTOMAS Los síntomas relacionados con la infección aguda por VIH a menudo son similares a la gripe: 

Diarrea. Fiebre. Dolor de cabeza. Úlceras bucales, incluso infección por hongos

(candidiasis). Rigidez o dolor muscular. Sudores fríos. Erupciones de diferentes tipos. Dolor de garganta. Ganglios linfáticos inflamados.

Muchas personas no tienen síntomas cuando se les diagnostica el VIH. 

Page 5: Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años.

CONSECUENCIAS

Page 6: Erika Velandia Mesa 801 José Félix Restrepo J.M. 5/mayo/2014.

TRATAMIENTO En este momento, no existe cura para el SIDA,

pero hay tratamientos disponibles para manejar los síntomas. El tratamiento también mejora la calidad y duración de la vida de aquellas personas que ya han desarrollado síntomas.

La terapia antirretroviral inhibe la replicación del virus VIH en el organismo. Esto se mide por medio de la carga viral (qué cantidad de virus libre se encuentra en la sangre). Impedir que el virus se reproduzca (replique) puede mejorar los conteos de células T y ayudar al sistema inmunitario a recuperarse de la infección por VIH.