ERC

31
Int. Barrientos Dra. Pozo PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

description

ENFERMEDAD RENAL CRONICA

Transcript of ERC

Presentacin de PowerPoint

Int. BarrientosDra. PozoPREVENCIN DE ENFERMEDAD RENAL CRNICADescripcin y epidemiologa del problemaSe asocia a diabetes, hipertensin y enfermedad del corazn.IRC terminal, aumenta el riesgo de morbi-mortalidad CV 10 veces.Mayor riesgo de peores resultados, reacciones adversas a medicamentos y en intervenciones, y de enfermedad renal aguda.< VFG complicaciones HTA, anemia, malnutricin, enfermedad sea, neuropataLa ECV, como complicacin de la ERC: - Los eventos CV son ms frecuentes que la falla renal en personas con ERC. - La ERC es, con alta probabilidad, un factor de riesgo CV.- La ECV, en personas con ERC, tiene tratamiento y es potencialmente prevenible.La principal causa de ingreso a dilisis.En DM, control de HTA, proteinuria e hiperglicemia prevenir o postergar la falla renal.Prevencin primaria, deteccin y sospechaConsecuencias de ERC pueden ser prevenidas intervenciones en etapas ms precoces. Mundo industrializado ERC sub-diagnosticada prdida de prevencin de complicacionesPoblacin alto riesgo incluye Diabetes, HTA y/o enfermedad CV, Historia de ER en familiares de 1er grado , Historia personal nefrourolgica. Historia mdica/quirrgica, co-morbilidades y factores dietarios, sociales, demogrficos y culturales, sntomas y examen fsico completo.Deteccin de ERC en poblacin de riesgo funcin renal (VFGe) y buscar dao renal. Valores (> o = 3 meses) VFG 60 ml/min, ya que los valores numricos no estn validados para cifras sobre 60 ml/min.Tener presente que un estudio reciente indica que la ecuacin MDRD puede subestimar hasta en un 29% la VFG en personas sanas.

2) COCKCROFT-GAULTEl clculo en base a los siguientes parmetros: edad en aos, peso en kg, creatinina srica mg/dL, sexo:VFG ml/min= (140-edad) * (Peso en kg) * (0.85 si es mujer) / (72 * Cr)

Una VFG < 60 ml/min/1.73 m2, por s sola define ERC, porque se ha perdido al menos la mitad de la funcin renal, nivel ya asociado a complicaciones.Si VFG es mayor o igual a 60 ml/min/1.73 m2, el diagnstico de ERC se establece mediante evidencias de dao renal. El requerimiento de un perodo mnimo de 3 meses en la definicin de ERC, implica que las alteraciones deben ser persistentes y habitualmente sern progresivas.

2. Evaluacin de dao renala) Proteinuria efectuar un examen de orina completo (utilizando tira reactiva estndar) Si es positiva (1 ms +), confirmar mediante prueba cuantitativa: razn proteinuria/creatininuria en orina aislada. Si es negativa y slo en pacientes diabticos, buscar microalbuminuria.

Certificar microalbuminuria al menos 2 de 3 muestras positivas en un perodo de 3 a 6 meses. Aumento de albmina marcador sensible y precoz de dao renal en DM e HTA.

b) Sedimento urinario microhematuria o leucocituria mediante tira reactiva.c) Imgenes renales La ecotomografa renal: Antigedad de la enfermedad renal Presencia de obstruccin de la va urinaria Severidad del dao renal crnico Permite hacer el diagnstico de enfermedad renal poliqustica autosmica dominante, urolitiasis, malformaciones y masas renales benignas y malignas. En algunos casos calificados puede ser necesario realizar eco-doppler, tomografa axial computada o angio-TAC.

Para confirmar el diagnstico de ERC se requiere repetir los exmenes de tamizaje, preferentemente dentro de un plazo de tres meses. Si los exmenes continan alterados, se sugiere realizar ecografa renal para investigar causas anatmicas u obstructivas de la disfuncin renal.

Manejo del paciente con ERCProgresiva independiente de etiologa. Los principales factores de progresin son:hipertensin arterial cifras de PA bajo 130/80 mmHg.hiperglicemia en los diabticoshiperuricemiaexposicin a txicos renalesdislipidemia

El paciente debe ser referido con los siguientes exmenes:nitrgeno uricocreatinina plasmticaexamen de orina completopotasio plasmtico reciente (ltimos 30 das)El uso de IECA o ARAII, en pacientes con ERC en etapa 3 ms avanzado, especialmente si son diabticos, aumenta el riesgo de hiperkalemia. Se considera una cifra de riesgo valores mayores a 5,5 meq/litro. Pacientes diabticos con proteinuria y aquellos no diabticos en etapa 1 y 2, deben ser referidos para evaluacin por especialista.En los pacientes con ERC etapas 1 y 2 no diabticos, iniciar tratamiento con IECA o ARAII y referir al especialista para un posible estudio etiolgico y planificacin del tratamiento.

Precauciones para evitar hiperkalemia con el uso de medicamentos que interfieren eje r-a-AInicie tratamiento con dosis bajas y mida potasio plasmtico al 7 da.Asocie diurticos; si la VFG es < 40 mL/min use diurticos de asa.La decisin de adicionar espironolactona debe ser tomada por el internista o nefrlogo. En pacientes con VFG < 30 mLmin que reciban IEC/ARAII indique dieta pobre en potasio y no use sales de potasio. En pacientes con VFG < 30 mL/min que reciban IEC/ARAII evite el uso de AINEs/inhibidores-cox2 y cotrimoxazol. Si la kalemia al 7 da es > 5,5 mEq/lLy 6 mEq/L suspenda todo medicamento que interfiera con el eje reninaangiotensina-aldosterona, espere que el potasio baje a 5,5 mEq/L y vuelva a titular la dosis con slo un medicamento. Si a pesar de lo anterior el potasio es persistentemente 5,5 mEq/L, suspenda el bloqueo del eje renina- angiotensina-aldosterona.

Objetivos de la evaluacin del paciente con ERC

Etiologa de la ERC

La posibilidad de una causa grave subyacente como vasculitis, lupus u otra condicin debe ser considerada en pacientes con:Examen de orina alterado (proteinuria, hematuria, cilindros o una combinacin de stos)Declinacin acelerada de la funcin renal (reduccin de la VFG >10%/ao)Episodios repetidos de deterioro de la funcin renal en ausencia de factores de riesgoSntomas o signos sugerentes de enfermedad sistmicaComienzo brusco y grave de los sntomas (ej. edema no relacionada a una enfermedad cardiaca o heptica)

Tratamiento

*IECA/ARAII se recomienda en personas con diabetes, aunque tengan PA normal, para lograr un nivel de PA ptimo.**En pacientes con ERC grave (VFG