EQUIPAMIENT

25
1.9 OBJETIVOS DEL PROYECTO E INDICADORES DE RESULTADOS OBJETIVOS INDICADORES DE RESULTADOS Propósito: Equipar de mobiliario, equipos de computación, multimedia, pizarras digitales, instalación de red y base de datos, equipos de aire acondicionados para el área Académicas del Centro de Capacitación Docente de la UMSS Se forman profesionales acorde con los avances tecnológicos. Contar con un centro e capacitación con el equipamiento y mobiliario adecuado para capacitación docente. Promover, y desarrollar en los docentes, las habilidades en el uso de las tecnologías de la información en la educación con las herramientas y equipamiento del centro de capacitación Productos: Equipamiento Centro de Capacitación Docente. 1357 docentes que pueden acceder al Centro de Capacitación con el equipamiento necesario. 1.10 RESULTADOS ESPERADOS DEL PROYECTO La educación superior del siglo XXI deberá inscribirse decididamente en el proyecto global de educación permanente o continua para todos, convertirse en su motor y su espacio idóneo y contribuir a incorporar en ella los demás niveles y formas de educación siendo una herramienta estratégica la utilización de las Tics y el acceso a recursos tecnológicos para poder impartir una cátedra mas completa. Para ello es necesario contar con el equipamiento adecuado. 1

description

dewqfe

Transcript of EQUIPAMIENT

Page 1: EQUIPAMIENT

1.9 OBJETIVOS DEL PROYECTO E INDICADORES DE RESULTADOS

OBJETIVOS INDICADORES DE RESULTADOS

Propósito: Equipar de

mobiliario, equipos de computación, multimedia, pizarras digitales, instalación de red y base de datos, equipos de aire acondicionados para el área Académicas del Centro de Capacitación Docente de la UMSS

Se forman profesionales acorde con los avances tecnológicos.

Contar con un centro e capacitación con el equipamiento y mobiliario adecuado para capacitación docente.

Promover, y desarrollar en los docentes, las habilidades en el uso de las tecnologías de la información en la educación con las herramientas y equipamiento del centro de capacitación

Productos: Equipamiento Centro de Capacitación

Docente.

1357 docentes que pueden acceder al Centro de Capacitación con el equipamiento necesario.

1.10 RESULTADOS ESPERADOS DEL PROYECTO

La educación superior del siglo XXI deberá inscribirse decididamente en el proyecto global de educación permanente o continua para todos, convertirse en su motor y su espacio idóneo y contribuir a incorporar en ella los demás niveles y formas de educación siendo una herramienta estratégica la utilización de las Tics y el acceso a recursos tecnológicos para poder impartir una cátedra mas completa. Para ello es necesario contar con el equipamiento adecuado.

RESULTADOS ESPERADOS Contar con el equipamiento para la formación de Docentes de Educación superior que propicie

el aprendizaje permanente, brindando una óptima gama de opciones y la posibilidad de contar con herramientas tecnológicas.

Proporcionar herramientas necesarias para desarrollar en los docentes, las habilidades en el uso de las tecnologías de la información en la educación, de tal manera que el docente sea una persona comprometido con su entorno social, potencializando es sus alumnos los índices de un aprendizaje significativo y duradero que les permita interactuar nacional e internacionalmente de forma competitiva.

Contar con el mobiliario y equipamiento tecnológico necesario para desarrollar la investigación científica y tecnológica, penetrar el ánimo del docente para la utilización de herramientas

1

Page 2: EQUIPAMIENT

tecnológicas de la información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que disfruten de las bondades que tienen dichos procesos.

Equipamiento de centros de cómputo para la capacitación permanente a los docentes en áreas específicas y sobre utilización de las Tics como complemento en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1. LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO

Marco Legal

La Universidad Mayor de San Simón fue fundada mediante ley de 5 de noviembre de 1832 por el Mariscal Andrés de Santa Cruz. La misma ley dispuso la creación y funcionamiento de la Academia de Practicantes Juristas, con la que se inicia la Facultad de Derecho. El mismo año, el 20 de noviembre, se designó al Dr. Julián María López como primer Cancelario de la Universidad. Durante la presidencia de Don Ismael Montes, en circular de 7 de Enero de 1905, queda definitivamente establecido llamar “Rector”, en vez de Cancelario, a la primera Autoridad Universitaria.

La UMSS se constituye en una de las tres primeras universidades fundadas en Bolivia, las dos que la antecedieron son la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. A partir del año 1930 (referéndum) y 1931 (Decreto-Ley) la Universidad Boliviana asume la Autonomía, cuya esencia reside en la libertad del pensamiento para desarrollar el conocimiento científico, en función de sus principios, fines y objetivos, expresado en el Artículo 185 de la Constitución Política del Estado. Desde entonces, la Universidad toma parte activa en el estudio y discusión de los más candentes problemas, como la nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto universal, los derechos de los pueblos originarios, la ecología y las más apremiantes necesidades

Estructura Orgánica

La estructura básica de la Universidad está conformada por el Ilustre Consejo Universitario, que constituye la máxima autoridad universitaria; el Rector, como primera autoridad ejecutiva; el Vicerrector, cuya función principal es la coordinación general de las actividades académicas; los Decanos, Directores Académicos y Directores de Carrera que coordinan y administran la función de enseñanza - aprendizaje. Complementan esta estructura la Dirección de Postgrado, la Dirección devaluación y Acreditación , la Dirección de Investigación, la Dirección de Extensión e Interacción Social, la Dirección Universitaria de Bienestar Estudiantil y la Dirección Administrativa y Financiera.

Oferta Académica

2

Page 3: EQUIPAMIENT

Actualmente la Universidad tiene una oferta académica de 56 Carreras, 47 de las cuales son a nivel de Licenciatura y 9 a nivel de Técnico Superior.

Evolución de la Matrícula Universitaria

Como se muestra en el Cuadro Nº 2, durante el periodo 2001 – 2010, la matrícula universitaria se ha incrementado de 40641 a 57522 alumnos, lo que representa un incremento del %; o una tasa media de crecimiento del 10,2% anual.

Cuadro Nº 2UMSS: Evolución del Número de Alumnos Matriculados (Periodo 2001 – 2010)

Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Alumnos 40641 44024 47336 49640 49616 49122 51778 52454 55840 57522

Número de Docentes Universitarios

Actualmente la Universidad cuenta con una planta docente de 1.588 profesores, que conforme la categorización establecida en el Escalafón Docente, se distribuye en la siguiente forma:

Cuadro N° 3Número de Docentes de la UMSS , Según su Categoría a Nov. 2010

Categoría Cantidad

Profesor Emérito

Profesor Titular “C”

Profesor Titular “B”

Profesor Titular “A”

Profesor asociado

Profesor Adjunto

Profesores en ejercicio de cargos académicos–administrativos*

Profesor Interino

Total

Fuente:

3

Page 4: EQUIPAMIENT

(*) Se consideran en esta categoría a los docentes que están en funciones académica-administrativa como ser: Rector, Vicerrector, Secretaria General, Decanos, Directores Académicos, Directores de Carreras, Directores Universitarios (DAF, DUEA, DISU y DUBE, DRIC), Jefes de Institutos de Investigación, Jefes de Laboratorios y Profesores Investigadores.

.

2.2 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Actualmente se cuentan con un edificio recién construido con destino a ser un Centro de Capacitación Docente, el cual necesita el equipamiento y mobiliario necesario para que este pueda funcionar y brindar el servicio de capacitación docente

2.3 ARBOL DE PROBLEMAS

4

Necesidad de Equipamiento del Edificio de Capacitación Docente de la UMSS

Necesidad de equipamiento y mobiliario del edificio de capacitación docente.

Insuficiente capacidad en centro de la UPSI para

dar capacitación

Deficiente infraestructura para

capacitar a los docentes

Insuficiente difusión de las nuevas tecnologías en la enseñanza superior en el

factor humano, (Docentes de la UMSS)

Insuficiente equipos tecnológicos que sirvan de

herramientas para capacitación docente

Insuficiente laboratorios para capacitación docente.

Page 5: EQUIPAMIENT

2.4 ARBOL DE OBJETIVOS

5

Equipamiento y Mobiliario del Edificio de Capacitación Docente de la UMSS

Contar con equipamiento suficiente

Proveer a los docentes con equipamiento necesario para la utilización de herramientas tecnológicas de la información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Equipar con mobiliario y tecnología adecuada el edificio de capacitación docente.

Page 6: EQUIPAMIENT

3. ESTUDIO DE MERCADO

3.1 ANÁLISIS DE LA OFERTA

En la actualidad se cuenta con 1357 docentes regularizados y la oferta que brinda la Universidad a los docentes en tema de capacitación tecnológica se limita a los equipos que brindan algunas facultades y jefaturas de carreras.

Se cuenta también con un centro en la UPSI, que fue creado el año……. con escasas 10 computadoras, sin proyectores, ni pizarras digitales, ya que dicho centro aunque se dan clases básicas de algunos paquetes de computación es más que todo para el uso del Internet.

3.2 ANALISIS DE LA DEMANDA

CUADRO PARA ESTADISTICASDOCENTES CAPACITADOS EN LA UPSI GESTION 2005 -2010

CURSO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 TOTAL 123456789

10

6

Capacitación permanente a los docentes en áreas específicas y sobre utilización de las Tics como complemento en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Contar con salas de Video Conferencias de importancia para capacitación docente.

Contar con equipos suficientes tecnológicos que sirvan de herramientas para capacitación docente

Page 7: EQUIPAMIENT

11

TOTAL GESTIONSe puede evidenciar por medio de este cuadro resumen el interés de participación docente respecto a su actualización y capacitación, cabe resaltar que una gran limitante para ampliar este universo es la precaria condición anteriormente dicha de este tele centro.

3.4 DEMANDA INSATISFECHA

De la comparación de la oferta y la demanda en el periodo de los últimos 5 años, se establece que existe una demanda insatisfecha de 987 docentes.

La implementación de este proyecto permitirá la capacitación permanente de al menos 50% del total de docentes regularizados en un plan de capacitación permanente para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Universidad y con esto lograremos una herramienta estratégica la utilización de las Tics y el acceso a recursos tecnológicos para poder impartir una cátedra mas completa según declaración de la Unesco

4. SITUACION SIN PROYECTO

SITUACIÓN SIN PROYECTO SITUACIÓN CON PROYECTO

Edificio construido para capacitación docente sin equipar.

Insuficiente equipamiento tecnológico en la Universidad que sirvan de herramientas para capacitación docente.

Docentes sin ser capacitados por falta de equipamiento y mobiliario.

El equipamiento que cuenta el Centro de Capacitación Docente es adecuado y suficiente.

Se atiende adecuadamente las demandas de profesores para una capacitación permanente.

Existen condiciones para cumplir con la declaración Mundial de la Unesco respecto a la Capacitación Continua del docente Universitario.

Se cuenta con equipos suficientes tecnológicos que sirvan de herramientas para capacitación docente

Capacitación permanente a los docentes en áreas específicas y sobre utilización de las Tics como complemento en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

5. SITUACION CON PROYECTO

5.1 ANALISIS DE LAS ALTERNATIVAS

7

Page 8: EQUIPAMIENT

Para el Equipamiento y Mobiliario del Edificio de Centro de Capacitación Docente no se cuenta con otras alternativas que puedan ser validas para lograr el objetivo descrito en el árbol de Objetivos.

5.2 DESCRIPCION DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

La alternativa seleccionada es equipar el edifico del centro de capacitación docente, ya que es fundamental e importante para la Capacitación continua, ya que el conocimiento tiende a evolucionar en un periodo corto de tiempo. Lo único que se puede predecir acerca de una ventaja competitiva basada en el conocimiento, bien sea de un país, de una industria, de una institución o de un individuo, es que ésta pronto será desafiada por un competidor totalmente nuevo.

Por tal razón, la adquisición de conocimiento; es decir, el aprendizaje, no se puede suspender a ninguna edad. El aprendizaje continuo durante toda la vida de trabajo del individuo, será un requisito para todo trabajador de conocimientos.

5.3 POBLACION OBJETIVO DEL PROYECTO

La Población objetivo del presente proyecto está constituida por los 1.588 docentes que requieren capacitación continua permanente.

5.4 TAMAÑO Y LOCALIZACION DEL PROYECTO

Tamaño: El proyecto contempla el equipamiento co……n equipos de computación de ultima generación, 2 pizarras digitales, 6 impresoras, videoconferencia (cámaras de video mas micrófonos), mobiliario necesario para todos los ambientes, 10 aires acondicionados, central telefónica sistema de control y acceso, conexión de base de datos e Internet.

Localización: .

5.5 ANALISIS TÉCNICO DEL PROYECTO

5.5.1 EQUIPOS DE COMPUTACION E IMPRESORAS

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD

1

8

Page 9: EQUIPAMIENT

2

3

5.5.2 MOBILIARIO

ITEM DESCRIPCIONCANTIDA

D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Page 10: EQUIPAMIENT

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

10

Page 11: EQUIPAMIENT

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

11

Page 12: EQUIPAMIENT

39

  Total

5.5.4 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

ITEM DESCRIPCION CANT.

1 Central de aire  de 60.000 Btu

2 Split  de 18.000 Btu

3 Split  de 24.000 Btu.

4 Mas 6 mts. Adicionales de cañerías

5.5.5 EQUIPOS EDUCATIVOS

ITEM. DESCRIPCION CANT.

1234567

5.6 CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO (GESTIÓN 2013)

ACTIVIDADES / MESES INICIO CONCL. A S O N D

Proceso de contratación

Recepción de los materiales y equipos.

12

Page 13: EQUIPAMIENT

Instalación de los equipos

Proceso de pago

5.7 CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO (GESTIÓN 2012)

ACTIVIDADES / MESES INICIO CONCL. M A M J

Inicio y conclusión del proyecto

Equipo de Oficina y Muebles

Proceso de Contratación

Instalación de los equipos

Proceso de pago

Confecciones Textiles

Proceso de Contratación

Instalación de los equipos

Proceso de pagoGastos de mantenimiento e instalación de EquipoProceso de Contratación

Instalación de los equipos

Proceso de pago

5.7 EJECUCION FISICA PROGRAMADA ACUMULADA DEL PROYECTO (%)

2013INICIO CONCL. M A M J

5.8 RESUMEN DE COSTO DE INVERSION DEL PROYECTO

El proyecto “Equipamiento del Centro de Capacitación Docente de la UAGRM” es un proyecto de

continuidad de la gestión 2011, el cual al cierre de la gestión anterior tenía una ejecución de Bs

13

Page 14: EQUIPAMIENT

859.352, sobre un monto programado de Bs 1.129.180; quedando un saldo de Bs 269.828; según el

siguiente detalle:

5.8.1 ITEMS EJECUTADOS EN LA GESTIÓN 2011

PART. DETALLE PRESUPUESTADO EJECUTADO 2011 SALDO43120 EQUIPOS DE COMPUTACION43500 CENTRAL TELEFONICA43600 PROYECTORES Y PIZARRAS DIGITALES

TOTAL

5.8.2 ITEMS POR EJECUTAR EN LA GESTIÓN 2013

En la gestión 2012 se tiene previsto ejecutar la suma de Bs 983.875, según el siguiente detalle:

PART. DETALLE PRESUPUESTADO

983.875,00983.875,005.8.3 ITEMS QUE NO SERÁN EJECUTADOS

Los siguientes ítems no serán ejecutados porque el Centro de Capacitación, porque en el contrato de construcción ya fueron incluidos los aires acondicionados:

24300 GASTOS DE INSTALACION Y MANTENIMIENTO43110 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

TOTAL

Consiguientemente, el presupuesto total del proyecto queda estructurado en la siguiente forma:

Ejecutado Por ejecutar Saldo que no será ejecutado: Total

5.8.2 COSTO DE INVERSION DEL PROYECTO POR ITEM

14

EJECUTADO + REPROGRAMADO =

Page 15: EQUIPAMIENT

5.8.2.1 MOBILIARIO

ITEM DESCRIPCION PAR

TCANT

. P. UNIT TOTAL (BS)

12

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

15

Page 16: EQUIPAMIENT

21

22232425

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

3637

38

39

TOTAL 369241.977,0

0956.075,0

0

5.8.2.2 EQUIPOS DE COMPUTACION

ITEM DESCRIPCION PARTIDA CANTIDAD P. UNIT. BS TOTAL

1

16

Page 17: EQUIPAMIENT

2

3

 

5.8.2.5 EQUIPOS EDUCATIVOS

ITEM DESCRIPCION CANT. PARTIDA

P. UNIT. BS TOTAL

1

2

3

4

5

TOTAL

5.9 COSTO DE INVERSION SEGÚN PARTIDAS DE GASTOS Y PERIODO DE

EJECUCION

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA EJECUTADO

2011REPROG.2012

SUJETO ANALISIS

2012TOTAL

5.10 EJECUCION FINANCIERA PROGRAMADA DEL PROYECTO (2012)

PARTIDA A M A M J TOTALES

17

Page 18: EQUIPAMIENT

5.11 COSTOS DE OPERACIÓN DEL PROYECTO.

Los costos de operación del proyecto serán cubiertos con recursos de la Universidad y

recursos propios de la Administración Central . mientras que los costos de mantenimiento

de los equipos serán efectuados con Recursos propios

CUADRO DE COSTOS PARA SU FUNCIONAMIENTOPROYECTADO A CINCO AÑOS

AÑOS

DESCRIPCION 1 2 3 4 5Servicios Básicos

servicios de Teléfono

Servicio de Internet

Secretaria Recepcionista 1

Limpieza

TOTAL

5.12 MATRIZ DE MARCO LOGICO DEL PROYECTO

JERARQUÍADE OBJETIVOS

INDICADORES DE RESULTADOS

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS/RIESGOS

Fin: Capacitación permanente a los docentes en áreas específicas y sobre utilización de las Tics como complemento en el proceso de enseñanza y aprendizaje en un

Mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes, por contar con docentes capacitados y actualizados.

Reportes de directores de las carreras

.

18

Page 19: EQUIPAMIENT

centro de capacitación equipado técnicamente.

Propósito: Equipar de mobiliario, equipos de computación, multimedia, pizarras digitales, instalación de red y base de datos, equipos de aire acondicionados para el área Académicas del Centro de Capacitación Docente de la UPSI

.Alrededor de 600 docentes capacitados según Plan de capacitación anual.

Verificaciones visuales en aulas.

Encuesta a los estudiantes.

Nómina de docentes que participaron en cada uno de los módulos.

Nómina de docentes que aprobaron todos los módulos.

Productos:Equipamiento Centro de Capacitación Docente.

A finales del 2012 se habrá logrado capacitar a por lo menos 600 docentes en un Plan de capacitación permanente de docentes en los centros de capacitación docente.

Actas de entrega de los bienes

Existen proveedores interesados en la licitación y que cumplan con los requisitos.

Actividades: Proceso de

Contratación Recepción de

equipos Puesta en

marcha

Presupuesto:

2.054.562,00

Contrato de adjudicación

Comprobante de pago

Informes de ejecución.

El programa se incorpora en el Programa de inversiones 2011 -2012

5.13 VINCULACIÓN ENTRE LOS OBJETIVOS DEL POA Y EL PROPÓSITO DEL

PROYECTO

.OBJETIVO DEL POA 2013 PROPÓSITO DEL PROYECTOMejorar la infraestructura física y el Equipar de mobiliario, equipos de computación,

multimedia, pizarras digitales, instalación de

19

Page 20: EQUIPAMIENT

equipamiento de laboratorios, talleres,

bibliotecas y dependencias de apoyo

académico.

red y base de datos, equipos de aire acondicionados para el área Académicas del Centro de Capacitación Docente de la U.M.S.S .

6 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (FICHA AMBIENTAL)

El proyecto no provoca ningún daño al medio ambiente.

7 EVALUACION DEL PROYECTOLa decisión de asignar recursos económicos para ejecutar el presente proyecto deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

a) Alrededor de 1357 docentes de la U.M.S.S ., se beneficiaran del Centro de Computo Docente, con salones audiovisuales y el aprendizaje de la utilización de pizarras digitales además de inducir a los docentes que comiencen a crear sus propias aulas virtuales.

b) El mejoramiento de la calidad académica requiere, además de infraestructura y equipamiento, el mejoramiento de las competencias de los docentes; ya que los docentes se capacitaran en los centros de cómputo docente.

8 CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE IDENTIFICCIÓN

Por todo lo expuesto en el acápite anterior, se recomienda que el proyecto pase de la fase de Preinversión a la fase de Inversión.

20