Equilibrio térmico

8
Equilibrio térmico: prevención de la insolación en los deportes Comportamientos corporales: Hay dos mecanismos de intercambio de calor entre el cuerpo de un animal, incluido el humano, y el ambiente: pérdida evaporativa de calor e intercambio de calor no evaporativo. El intercambio de calor no evaporativo representa la suma de los flujos de calor debidos a radiación, convección y conducción. Como el calor fluye a favor del gradiente de temperatura, el calor del cuerpo se disipa al ambiente siempre que el ambiente este más frío que el cuerpo. La temperatura corporal de los endotermos, como el humano, es generalmente superior a la temperatura ambiental, por lo cual la mayor parte del calor que producen estos organismos se pierde por radiación, conducción o convección. Cuando la temperatura ambiental es superior a la corporal, la evaporación es la única forma de pérdida de calor, constituyéndose en un mecanismo esencial para el mantenimiento de la homeotermia. Es importante tener en cuenta que la efectividad relativa de estas rutas de intercambio de calor depende de las condiciones ambientales. Radiación Como todo cuerpo con temperatura mayor que 0 K, los seres vivos también irradian calor al ambiente por medio de ondas electromagnéticas. Es el proceso en que más se pierde calor: el 68%.

description

comportamiento del cuerpo humano en ejercicios a altas temperaturas

Transcript of Equilibrio térmico

Equilibrio trmico: prevencin de la insolacin en los deportesComportamientos corporales:Hay dos mecanismos de intercambio de calor entre el cuerpo de un animal, incluido el humano, y el ambiente: prdida evaporativa de calor e intercambio de calor no evaporativo. El intercambio de calor no evaporativo representa la suma de los flujos de calor debidos a radiacin, conveccin y conduccin. Como el calor fluye a favor del gradiente de temperatura, el calor del cuerpo se disipa al ambiente siempre que el ambiente este ms fro que el cuerpo. La temperatura corporal de los endotermos, como el humano, es generalmente superior a la temperatura ambiental, por lo cual la mayor parte del calor que producen estos organismos se pierde por radiacin, conduccin o conveccin. Cuando la temperatura ambiental es superior a la corporal, la evaporacin es la nica forma de prdida de calor, constituyndose en un mecanismo esencial para el mantenimiento de la homeotermia. Es importante tener en cuenta que la efectividad relativa de estas rutas de intercambio de calor depende de las condiciones ambientales. RadiacinComo todo cuerpo con temperatura mayor que 0 K, los seres vivos tambin irradian calor al ambiente por medio de ondas electromagnticas. Es el proceso en que ms se pierde calor: el 68%.La radiacin es la propagacin de energa a travs del espacio vaco, sin requerir presencia de materia. De esta manera, el Sol que est mucho ms caliente que los planetas y el espacio de alrededor trasmite su energa en el vaco. ConduccinLa conduccin es la transferencia de calor por contacto con el aire, la ropa, el agua, u otros objetos (una silla, por ejemplo). Este proceso de transferencia se produce debido a la interaccin entre las molculas que conforman los cuerpos, as aquellas molculas que estn a mayor temperatura vibran con mayor rapidez chocando con aquellas menos energticas (con temperaturas ms bajas) transfiriendo parte de su energa. Si la temperatura del medio circundante es inferior a la del cuerpo, la transferencia ocurre del cuerpo al ambiente (prdida), sino, la transferencia se invierte (ganancia). En este proceso se pierde el 3% del calor, si el medio circundante es aire a temperatura normal. Si el medio circundante es agua, la transferencia aumenta considerablemente porque el coeficiente de transmisin trmica del agua es mayor que el del aire.Es el flujo de calor por gradiente. El fundamento fsico es la transferencia de energa calorfica entre molculas. ConveccinEste proceso, que ocurre en todo fluido, hace que el aire caliente ascienda y sea reemplazado por aire ms fro. As se pierde el 12% del calor. La ropa disminuye la prdida. Si existe una corriente de aire (viento o ventilador mecnico) se produce una conveccin forzada y la transferencia es mayor. Si no hay aire ms fresco para hacer el reemplazo el proceso se detiene. Esto sucede, por ejemplo, en una habitacin pequea con muchas personas. EvaporacinPara pasar de la fase lquida a la gaseosa del agua es necesaria energa. Cuando eso se produce en la superficie del cuerpo se pierde energa en forma de calor.2 La evaporacin se produce por dos mecanismos: por evaporacin insensible o perspiracin y por transpiracin perceptible o sudoracin. En cierta medida, la evaporacin insensible se produce continuamente en las superficies cutnea y respiratoria. La prdida de calor respiratoria se produce a travs de conveccin y evaporacin. La prdida de calor convectiva se origina cuando el aire fro inhalado se calienta a la temperatura corporal en los pulmones y en el tracto respiratorio superior, y posteriormente es exhalado al ambiente. El componente evaporativo se origina cuando el aire inhalado, calentado y saturado con agua, es liberado al ambiente durante la espiracin. Por lo tanto, la prdida de calor respiratoria depende de las propiedades fsicas del aire inspirado (temperatura, presin de vapor) y de la frecuencia respiratoria del individuo.4 La evaporacin del sudor, producido por las glndulas sudorparas, puede ser una contribucin importante para la prdida de calor. Mediante la evaporacin del sudor se pierde el 27% del calor corporal, debido a que el agua tiene un elevado calor especfico, y para evaporarse necesita absorber calor, y lo toma del cuerpo, el cual se enfra. Una corriente de aire que reemplace el aire hmedo por el aire seco, aumenta la evaporacin.Para que se evapore 1 g de sudor de la superficie de la piel se requieren aproximadamente 0,58 kcal las cuales se obtienen del tejido cutneo, con lo que la piel se enfra y consecuentemente el organismo.Cuando la temperatura del termostato hipotalmico desciende por debajo de la temperatura corporal normal se suprime totalmente la sudoracin. Esta respuesta elimina el enfriamiento evaporativo excepto por la evaporacin insensible.Ejercicios en altas temperaturas y transpiracinYa sea que salga a caminar, est jugando un partido de futbol o salga a andar en bicicleta, es importante que tenga cuidado cuando aumenta la temperatura. Hacer ejercicio en climas calientes pone mayor tensin en su cuerpo. Si usted no toma las precauciones necesarias se puede enfermar y hasta morir. El ejercicio y la temperatura del aire aumentan su temperatura corporal. Para poder enfriarse, el cuerpo enva ms sangre a circular a travs de su piel. Esto disminuye la sangre de los msculos, que a su vez aumentan su ritmo cardaco. Si la humedad tambin es alta, su cuerpo se enfrenta a ms estrs porque el sudor no se evapora fcilmente de la piel. Esto podra aumentar ms su temperatura.La transpiracin es un proceso biolgico esencial y natural que comienza inmediatamente despus de que nacemos. La transpiracin, o la sudoracin, es el mecanismo del cuerpo para mantenernos frescos y evitar que nos sobrecalentemos en un ambiente clido, o cuando hacemos actividad fsica o esfuerzo fsico. Nuestro cuerpo adems produce transpiracin cuando experimentamos emociones fuertes o situaciones estresantes, durante cambios hormonales, y participa en la funcin de combatir infecciones. Normalmente, nuestros cuerpos producen casi 1 litro de transpiracin por da; no obstante, la mayor parte de este litro se evapora en cuanto se produce, por lo que no nos damos cuenta. El cuerpo produce ms transpiracin cuando hacemos actividad fsica o en ambientes ms clidos a fin de ayudar a enfriarnos. Si una persona hace actividad fsica intensa expuesta al calor, podra producir hasta 10 litros de transpiracin en un da.Las enfermedades relacionadas con el calorLa exposicin a cantidades anormales o prolongadas de calor y humedad sin descanso o ingestin adecuada de lquidos puede provocar varios tipos de enfermedades relacionadas con el calor. Los nios y adolescentes se ajustan ms lentamente que los adultos a los cambios en el calor del medio ambiente. Tambin producen ms calor con la actividad que los adultos y transpirar menos. El sudor es uno de los mecanismos normales de enfriamiento del cuerpo. Los nios y adolescentes a menudo no piensan en descansar cuando se estn divirtiendo y puede que no beban suficiente lquido cuando estn jugando, haciendo ejercicio o participando en deportes.Los nios y adolescentes que tienen problemas crnicos de salud o los que toman determinados medicamentos pueden ser ms susceptibles a las enfermedades relacionadas con el calor. Los nios y adolescentes que tienen sobrepeso o visten ropa pesada mientras realizan esfuerzos, como los uniformes de las bandas de marcha o los uniformes para jugar al ftbol, son adems ms susceptibles.Existen tres tipos de enfermedades relacionadas con el calor: calambres por el calor agotamiento por el calor insolacinQu son los calambres por el calor?Los calambres por el calor son la forma ms leve de lesin por el calor y consisten en espasmos y calambres musculares dolorosos que se producen durante o despus de realizar ejercicio intenso y sudar en un ambiente muy caluroso.Qu es el agotamiento por el calor?El agotamiento por el calor es ms grave que los calambres por el calor y es el resultado de una prdida de agua y sal en el cuerpo. Se produce en condiciones de calor extremo y sudor excesivo sin un adecuado reemplazo de lquidos y sal. El agotamiento por el calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de enfriarse por s mismo adecuadamente y, si no se trata, puede convertirse en una insolacin.Qu es una insolacin?La insolacin, la forma ms grave de las enfermedades por el calor, se produce cuando el sistema que regula el calor del cuerpo se satura por calor excesivo. Es una emergencia que pone en peligro la vida y requiere atencin mdica inmediata.Dficits de SalTambin llamada hipocloremia, es un trastorno hidroelectroltico en el que existe un nivel anormalmente bajo de in cloro en la sangre. Los niveles normales de cloro en el suero van de 97 a 107 mEq/L. Ocurre en pocas ocasiones en ausencia de otros problemas. Est asociado con la ventilacin. Se puede asociar con acidosis respiratoria crnica. Puede ocurrir simultneamente con la alcalosis metablica debido a los vmitos, la diarrea o una insuficiencia renal.Dficit de aguaLa causa ms frecuente de hipernatremia no es un aumento de las entradas de Na, sino un dficit de agua libre, muy mal tolerado si es elevado, o es de desarrollo agudo. Este dficit puede ser causado por excesiva sudoracin, diarreas, poliurias, etc, con reposicin hdrica menor que la cantidad perdida. Es ms raro que la hipernatremia sea causada por una ingesta excesiva de Na, aunque puede suceder en nafragos que beben agua de mar, por ejemplo. Es tambin bastante comn en ancianos, encamados, enfermos psquicos, etc., que no tienen o no pueden tener acceso al agua. Tambin por frmacos como los diurticos, o el litio, o tras una Reanimacin Cardiopulmonar exitosa, pero en la que se ha empleado excesiva cantidad de Bicarbonato 1M.Tal y como nos encontramos en los inicios del siglo XXI parece que a nadie se le escapa que la prctica regular de actividad fsico-deportiva genera, para quien la realiza, beneficios globales: fsicos, psquicos, afectivos y sociales. Y sin embargo, en muchos casos, sigue siendo un mbito limitado a la mujer y ya no slo a nivel de prctica o de participacin en competiciones, sino tambin de representatividad en las diferentes estructuras deportivas, visibilizacin en los medios de comunicacin, objeto de investigaciones cientficas, etc.El deporte y la prctica fsico-deportiva son actividades totalmente integradas, aceptadas y valoradas positivamente en nuestra sociedad; sin embargo, se siguen generando desigualdades entre hombres y mujeres, que hacen que el rol que la mujer desarrolla en este mbito est asociado a valores estereotipados, alejados de la realidad y que no facilitan su inclusin en este mundo, bien como practicante, directiva, deportista, entrenadora, etc.