Epistola a Los Rojistas II

download Epistola a Los Rojistas II

of 3

Transcript of Epistola a Los Rojistas II

  • 8/9/2019 Epistola a Los Rojistas II

    1/3

    San Miguel de Tucumn, ArgentinaOctubre 20 de 2006 e.v., VII E:.Z:.

    Queridos Fratres y Srores

    de las Augustas Ordenes SOTO y OIHOMO EST DEUS

    Es un verdadero privilegio poderme dirigir a todos vosotros en nombrede la Veneratura Nacional de la Societas Ordo Templi Orientalis de laRepblica Argentina a travs de esta Epstola a los Rojistas II:

    Estamos viviendo tiempos de cambio, donde las circunstancias delpasado 9 del corriente mes nos obligaron a replantear nuestrasactitudes y aptitudes ante el nuevo escenario.

    Es muy sabido por quienes aprehendieron con maestra los Ritosdel Gran Arquitecto Gabriel Lpez de Rojas, que el ConocimientoInicitico est permitido slo para aquel que demuestre ante s mismo, con franqueza y Voluntad, la preparacin suficiente comopara enfrentar el mundo profano y corregirlo en pos de la Libertad,la Igualdad (Identidad) y la Fraternidad (Amor).

    Para seguir adelante, y para glorificar el ingente trabajo de nuestroOHO y Gran Maestre, es necesario adoptar la filosofa del cambio.

    Ahora bien, todo aquello relacionado con el cambio implica unpreconcepto subjetivo que muchas veces es difcil de conciliar,pero el cambio ya est en marcha, comenz tras el deseo deGabriel Lpez de Rojas de que los Iniciados de su Escuela Mstica yde su Filosofa Operativa pueden lograr el xito de cualquierempresa, y que todo aquello que se desease implementar en lanueva empresa, podra ser reflejado a travs de la palabraCrecimiento .

    El cambio es una constante en las organizaciones. Es el resultadode las transformaciones que las organizaciones deben encarar

    para dar respuesta a las demandas de la sociedad en la que estninmersas.

    Las organizaciones son los actores de la sociedad, y el Rojismo essinnimo del compromiso que implica la responsabilidad y laocupacin de la nueva Humanidad, la que despierta su concienciadormida tras la fundacin del Nuevo En de Zin.

  • 8/9/2019 Epistola a Los Rojistas II

    2/3

    El ritmo del cambio en la sociedad, imprime una dinmica similar alas organizaciones donde la responsabilidad de la conduccin yano se agota en administrar lo establecido.

    Ser necesario el liderazgo de los procesos de cambio ejercido por

    los conductores, a travs de la comunicacin, la definicin deobjetivos, el seguimiento de los procesos y la respuesta a lasnecesidades de su grupo de trabajo.

    Para esto es imprescindible poner nfasis en los aspectosactitudinales como verdaderos motores del cambio, tanto personalcomo organizacional. Centrndose principalmente en la motivaciny empata que se promueva en relacin al cambio y la forma enque se transmita el mismo como un elemento integrador de lacultura organizacional.

    Se hace indispensable, por lo tanto, trabajar la administracin delcambio como un proceso que seale:

    - Objetivos claros- Estrategias de comunicacin- Responsables concretos- Planes de accin- Elaboracin de etapas con resultados medibles y evaluables

    La administracin del cambio debe representar al conjunto de

    actividades para manejar la transicin, que ayuden a que laorganizacin y sus miembros afiliados comprendan, acepten eimplementen los cambios necesarios para alcanzar una mejora enel desempeo de la organizacin en el menor tiempo posible.

    El documento La Transmisin , el ltimo comunicado masivo oficialdel OHO y Gran Maestre Gabriel Lpez de Rojas, pretendicontener una situacin catica que se encontraba desde haca untiempo en un estado latente, al menos en Argentina. Muchosiniciados que pudieron alcanzar altos grados en la organizacin yttulos que marcaban una responsabilidad no-jerrquica, revelaron

    sus verdaderas intenciones tras los cierres de las CentralesInternacionales. Pero algunas Veneraturas Nacionales, y muchosafiliados con el objetivo claro de la Iniciacin PrimordialReestablecida, esperaron pacientes para poder cosechar losresultados del cual no imaginaron, pero presintieron, que lossealara como Arquitectos del futuro.

  • 8/9/2019 Epistola a Los Rojistas II

    3/3

    Es por ello que, en busca de una Conciliacin de las Veneraturasexistentes de la Societas OTO y la Orden Illuminati patentadas porGabriel Lpez de Rojas, emitimos desde la Repblica Argentinaesta Epstola a los Rojistas II , por la cual los invitamos a participarde un foro virtual para el desarrollo de una organizacin por la

    proteccin del legado del Gran Iniciado, Hermano ms Amado, yAmigo Confidente: Gabriel Lpez de Rojas.

    M arco AL bornozFrater Thot-M , XI III XI

    V. C. N. Societas OTO R. A. Tucumn, Repblica Argentina