Epilepsia

download Epilepsia

of 4

description

Esquema sobre epilepsias y su tto

Transcript of Epilepsia

EPILEPSIAS1. EPILEPSIAS IDIOPTICASTipoClnicaEEGTratamientoOtros

PARCIALES-ASIMTRICAS

SimpleConciencia mantenida Sntomas motores (Crisis Jacksonianas)+movs faciales (*parlisis de Todd) Sntomas sensitivosOndas escarpadas limitadas a una regin en el perodo de la crisisCBZ, PHT, OXC, LMT

ComplejaPrdida de concienciaSe producen en aa asociativas (cerca del hipocampo)Aura->interrupcin act+automatismos->confusin -> recuperacin de concienciaAl ser profundas no se detecta actividad epileptognica en el EEG

GeneralizCPS de origen en LF que se extiende a ambos hemisferios+VPA

GENERALIZADAS-SIMTRICAS-PDDA CONCIENCIA

MALPrdida brusca de conciencia sin prdida de control postural de breves segundos con recuperacin inmediata de conciencia y sin confusin posterior. Amnesia del episodio. Puede ir asociado a chupeteos y otros movs bilaterales.Punta-onda 3Hz1: VPA, ETX (pediatra), LMT (mujeres)2 (monoterapia tras VPA): ETX, LMT3( 2 monot tras LMT): VPA, ETXMs frecuente en mujeresOcurren por alteraciones en los circuitos tlamo-ctcalesRemisin en la adolescencia (60-70%)Atpicas: menos brusquedad, peor pronstico, mayor duracin EEG 2.5 Hz. hz en varones

MALF. tnica: gruido ictal + rigidez + cianosis + act SNS (FC, TA, midriasis)+ mordedura lengua + incont esfnter. 10sF. clnica: no dura ms de un minuto. Contracciones rtmicas + incont esfnter+ segn amir mddura lengua + hipersalivacinF. postcrtica: confusin + flacidez muscular+ ausencia de respuestas + cefalea + mialgiasFT: act generalizada voltajeFC: descargas generalizadas polipunta de gran amplitudFPC: patrn lento punta-onda1: VPA, LMT2: LMT3: VPA, TMP (topiramato)

2. SNDROMES EPILPTICOSTipoClnicaEEGTratamientoOtros

CRISIS PARCIALES

IDIOPTICOS

Epilepsia infantil con paroxismos rolndicosCrisis parciales simples que comienzan de noche. Jacksonianas.Puntas en la regin centrotemporalNo precisanAD, benignaEdad escolar, remite despus

E. I. con paroxismos occipitalesVisin de luces que giran en uno o los dos lados de la vistaHz, no tan benignas

SECUNDARIOS

RasmussenDeterioro cognitivo con epilepsias que sola verse antes tras infecciones vricas en nios. Actualmente es por AC contra receptores de Glut

Sdx del LT mesialCrisis parciales complejasAuras visceralesDescargas unilaterales 5hz en la regin temporal antero-inferiorFrmaco-resistentes pero buena respuesta a la qx

Se produce por esclerosis del hipocampo tras infecciones congnitas, hipoxia en el partoSdx focal HzDX por RM (hiperint)Comienzan en la infancia y tienen antecedentes de conv febriles. Reaparecen en la adolescencia

CRISIS GENERALIZADAS

IDIOPTICAS

Epilepsia mioclnica juvenil o Sdx de JanzCrisis mioclnicas al despertar bilaterales. Favorecidas por el alcohol o privacin de sueo o perodo pre y menstrual o despertares bruscos.95% tbn tienen crisis T-C y 1/3 ausencias (sin prdida de conciencia)FotosensibilidadFase interictal: punta-onda o poliunta-onda generalizada a 4-5Hz de predominio fronto central.Fase crtica: polipunta-onda lentaValproato, responde bien.LMTAdolescencia. 50% familiar

Epilepsia con ausencias en la infancia y juventudCrisis desencadenadas por hiperventilacinInfantil: mujeres, juvenil (atpica igual para ambos)

SECUNDARIAS

Sdx de WestTriada: Espasmos infantiles: contracciones musculares de segundos de predominio en mucs flexora que aparecen al despertar: sobresaltos en la cuna. Detencin de desarrollo psicomotor (90% retraso) Hipsarritmia (epilepsia con ondas lentas de V). Esencial para el dx.HipsarritmiaVigabatrinaValproato a [] o ACTHMalignas, si no se tratan daan el cerebro.1er ao de vida en pacientes con lesiones encefalopticas, lesiones cerebrlaesEsclerosis tuberosa o anoxiaPuede evolucionar a un sdx de lennox gastaut

Sdx de Lenox-GastautNios de 2-8 aos Mltiples tipos de convulsiones: TC, atnicos, ausencias atpicas Retraso Punta onda lenta + ritmos reclutantes de sueo.Punta onda lenta + ritmos reclutantes de sueo.PoliterapiaValproico + clozabn. Se suele recurrir a LMT