Entrevista Videoclub

8
ENTREVISTA: 1. ¿Cómo y cuándo inicio el negocio? ¿Cuáles fueron las transformaciones? - Empezamos en el año 95, ya no estaba en el apogeo los videoclubs pero todavía el "video” funcionaba bien. - En realidad, nosotros cambiamos en el sentido de que nos inclinamos mas por el cine arte, igualmente siempre el “boom” fue el cine americano. Pero el cine arte nos apoyo y bastante. - Demasiadas transformaciones no hemos tenido, sacando cuando se cambio del VHS al DVD y ahora con el tema del Blue-Ray, ese tipo de transformaciones. En mi negocio, la única transformación posible es inclinarnos a cine arte, trabajamos con todas personas que estudiaban cine. - Tema juegos (el negocio tiene venta de CD de juegos): eso fue siempre, o sea que se empezó con el tema juegos en el año 95 cuando los SEGA, los Family-Game, el Nintendo estaban surgiendo y luego se paso a la Play Station u otros equipos. 2. ¿Por qué eligió este negocio? ¿Le gusta? ¿Qué es para vos este negocio? - No fue una elección, fue una herencia digámoslo así lo de este negocio. - Me gusta, pero para esto hay que dedicarse mucho también. Los que tenemos este negocio tratamos de saber lo que le gusta a

description

entrevista videclub

Transcript of Entrevista Videoclub

Page 1: Entrevista Videoclub

ENTREVISTA:

1. ¿Cómo y cuándo inicio el negocio? ¿Cuáles fueron las transformaciones?

- Empezamos en el año 95, ya no estaba en el apogeo los

videoclubs pero todavía el "video” funcionaba bien.

- En realidad, nosotros cambiamos en el sentido de que nos

inclinamos mas por el cine arte, igualmente siempre el “boom”

fue el cine americano. Pero el cine arte nos apoyo y bastante.

- Demasiadas transformaciones no hemos tenido, sacando cuando se

cambio del VHS al DVD y ahora con el tema del Blue-Ray, ese

tipo de transformaciones. En mi negocio, la única

transformación posible es inclinarnos a cine arte, trabajamos

con todas personas que estudiaban cine.

- Tema juegos (el negocio tiene venta de CD de juegos): eso fue

siempre, o sea que se empezó con el tema juegos en el año 95

cuando los SEGA, los Family-Game, el Nintendo estaban

surgiendo y luego se paso a la Play Station u otros equipos.

2. ¿Por qué eligió este negocio? ¿Le gusta? ¿Qué es para vos este

negocio?

- No fue una elección, fue una herencia digámoslo así lo de este

negocio.

- Me gusta, pero para esto hay que dedicarse mucho también. Los

que tenemos este negocio tratamos de saber lo que le gusta a

cada una de las personas, que yo creo que eso fue lo que

también nos permitió seguir.

3. ¿Qué es para vos este negocio?

Page 2: Entrevista Videoclub

- Y si lo seguimos teniendo, manteniendo y es de los pocos

videoclubs que hay en el país, es porque la gente respondió a

algo... ¿qué es ese algo? Es como un club esto, conocemos a la

gente, conocemos a todas las familias, sabemos lo que les

gusta, les vamos ofreciendo, tenemos mucha cantidad de

películas y las miramos todas, tratamos de catalogarlo por

grupos en el orden de que es lo que le gusta a cada uno y

tratamos de impulsar el cine europeo.

4.  ¿Trabaja solo o con alguien?

- Somos varios trabajando acá, no trabajo sola.

5. ¿Gana lo suficiente para vivir?

- Sí, pero ahora el tema es que tuvimos que implementar o

empezar con todo lo que es insumos de computación como para

más o menos (obtener una ganancia). No quise otro tipo de

rubro, como kiosco, librerías y esas cosas, no. Pero bueno,

dentro de lo que es insumos: lo que es computación, accesorios

para jueguitos, accesorios para play station, accesorios

personalizados (señala parlantes en forma de minion que tiene

en el mostrador), todo lo que sea cables, todo lo que pueda

necesitar alguien un domingo ya que somos los únicos que

estamos abiertos y por ejemplo se te rompe un teclado y sabes

que acá lo tenes.

6. ¿Qué inconvenientes tiene que enfrentar actualmente con su trabajo?

- Muchísimos, de todo. Por ejemplo antes las películas salían

primero en DVD y después de un año recién pasaban a todo lo

que sea TV de aire o cable y ahora eso ya está todo liberado y

se pueden conseguir online o en cualquier canal de cable.

Page 3: Entrevista Videoclub

- Otra dificultad es que a la gente cada vez le cuesta más salir

de la casa y más devolver, entonces es otro problema de los

que tenemos: la devolución de las películas. Pero por ahora lo

vamos llevando bastante bien dentro de todo, ¿por qué? por el

tema de que acá charlamos, contamos cosas personales aparte

del tema central que son las películas, vamos llevando una

amistad con la persona y entonces eso hace que vengan.

7. ¿Hubo alguna época de auge?

- Yo creo que nosotros no la pasamos, la época de auge de los

videoclubs fue en los ochentas, ya en los noventas y pasados

los 95 ya venía un poco en decadencia y después nos tuvimos

que enfrentar a “Blockbuster” que venían con todo y a la gente

le gustaba lo nuevo aunque me parece que nunca funcionó pero

bueno dentro de todo lo pudieron mantener, y por ejemplo(N:

Esto puede funcionar como anécdota) nosotros teníamos un

Blockbuster acá a dos cuadras y hacían socios en la puerta de

mi local, así que bueno, no la pasamos muy bien en ese

momento.

8. ¿Publicita su negocio?

- Si, en lo que podemos tratamos de publicitar, igualmente

tenemos pagina web y una fanpage en facebook, es más un

negocio del “boca a boca”, al tener muchos años la gente nos

va conociendo.

Pagina web: http://www.video-compu.com.ar/

Facebook:

https://www.facebook.com/pages/VideoCompu/1508542879373861?fref=ts

9. ¿Cree que falta más apoyo de los entes estatales como el INCAA

y el Gobierno?

Page 4: Entrevista Videoclub

- No tenemos ninguna clase de apoyo de nadie, es más, nosotros

pagamos al INCAA para que hagan películas pero ellos no nos

apoyan en nada, nunca hubo un apoyo del INCAA, es mas por eso

estamos como estamos.(sic)

10. ¿Cómo influyeron las descargas de internet y las plataformas

de películas en su negocio?

- Y bueno, es un tema, nos saca mucha gente y esta todo

liberado, ese es el problema. Lo de las descargas de internet

y la venta en la calle influyo mucho. Pero bueno, el problema

también es que la gente sigue comprando las películas ilegales

aunque después protesten y no las puedan ver o se vean mal.

11. Calidad y seguridad son los estandartes que levantan los

videoclubs contra la piratería, ¿el Blu-Ray, el Blu-Ray 3D y

otras tecnologías vinieron a sostener el negocio?

- Si, el Blu-ray empuja (sic), y el 3D es la novedad pero no

todos pueden alquilarlos porque tienen que tener televisor en

3D y no todos lo tienen así que por ahora el Blu-Ray en 3D

esta (“parado”) y más que nada porque no hay demasiada

variedad de 3D. El Blu-ray en cambio sí, porque la mayoría

tiene play station 3 y entonces en la play station 3 si los

pueden-ver.

- Igualmente no creo que por el momento el Blu-ray haya anulado

al DVD, yo creo que en Europa si, pero acá todavía no, o sea

que estamos un poquito atrasados en ese sentido.

12. ¿Por qué cree que la gente sigue yendo?

Page 5: Entrevista Videoclub

- Porque debatimos sobre las películas, porque sabemos lo que

les gusta, porque generalmente llevan películas que les gustan

y no sienten que es una pérdida de tiempo ver una película que

les recomendamos.

13. ¿Cuáles son las edades más frecuentes de los clientes?

- Acá vienen de todo, no es que tengo una edad más frecuente,

hay mucha gente grande, vienen chicos adolescentes, gente de

mediana edad, vienen de todo.(sic)

14. ¿Qué tipo de películas son las más solicitadas?

- Bueno, generalmente lo que más piden es todo lo que está en

cine, todo lo que sea americano. Porque las que son muy buenas

pero son europeas las tenemos que empujar nosotros.

- Y hay como una cosa de querer ver lo que hay en cine, esa cosa

de "yo la vi primero que vos", haber como le ganas al

compañero de trabajo que no la vio todavía, haber quien la ve

antes a la película, es como una carrera y no sé por qué.

15. ¿El cliente cambio sus gustos?- No mucho, los adolescentes y los chiquitos piden mucho del

género terror, y otro género muy solicitado es el de acción,

creo que son los dos géneros que más piden.

16. ¿Cómo es la valoración de los clientes respecto a las películas?

- No lo sé, generalmente les gusta lo que nosotros les

ofrecemos, porque nosotros ya las vimos y ya sabemos que son

buenas las que les recomendamos.

17. ¿Renueva constantemente su catálogo?

Page 6: Entrevista Videoclub

- Si, van entrando películas todas las semanas

Sobre películas de porcel y olmedo que tiene en el local...

si, le gusta a la gente, las piden, por ejemplo la de los

bañeros (las de antes) toda esa época del cine argentino de

comedias las piden mucho.

18. ¿El merchandising es muy importante para atraer clientes?

- Acá (por su negocio) no es tan importante, tratamos de traer

cosas que estén asociados a las películas como por ejemplo los

minions (tiene un parlante en forma de minions en el

mostrador) pero no sé si es muy importante para atraer

clientes.

19. ¿Cómo ve el futuro de su videoclub y de los videoclubes en general?

- Y bueno, vamos a tener que ir mutando  y yo creo que ahora

también se va mutando.

- El DVD supongo que va a desaparecer, y no sé cuánto tiempo va

a seguir el Blue-ray y si no va a haber alguna otra tecnología

mejor que venga a renovar el negocio. Acá, por suerte y por

ahora viene gente y mientras eso siga pasando, estaremos.

- Fundamentalmente nos ocupamos mucho de las personas que

necesitan material de estudio y eso lo tenemos tanto para

escuelas primarias o las secundarias o para aquellos que ya

les piden algún material para carreras de grado como

psicología, es una carrera donde les piden mucho y tenemos

bastante material sobre ello y si no lo tenemos tratamos de

ubicárselo, saben que si necesitan algo acá lo tienen y yo

creo que por eso seguimos con el negocio, todavía.

20.  Anécdota 

Page 7: Entrevista Videoclub

- No recordaba una anécdota en particular, a pesar de que el

negocio cumple 20 años este año pero me comento esto:

- Hay gente que se fue enojada y que después volvió

sonriente.

- Suelen ir actores, directores conocidos.

- Solía venir el equipo de básquet de Boca y eran muy altos

que tenían que venir agachados a buscar las películas.

- Había gente que se llevaba muchas películas y venia a los

años a dejarlas.

- Gente que entregaba los videos con CD cambiados o

directamente solo la caja.