Entrevista nacional

download Entrevista nacional

of 2

description

entrevista muy requerida para aquellas persona capacitadas de una buena presentacion profesional.

Transcript of Entrevista nacional

Concurso de Nombramiento 2015EntrevistaPrimer Aspecto: Vocacin DocenteSER UN PROFESIONAL TICO CON COMPROMISO Y MOTIVACIN1. Hace cunto tiempo que ejerce la docencia?Hace 9 aos. Desde que sal de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (2006) tuve la oportunidad ensear en una Academia Pre-universitaria AMAUTA de Lambayeque. Luego desde el 2007 hasta mediados del 2010 trabaj ne la IEP ADEU de Chiclayo. Dej ADEU porque a partir del ese ao (2010) tuve la oportunidad de comenzar a trabajar en Colegios Nacionales hasta la actualidad.

2. En la actualidad, qu le motiva a ser docente?A mi me gusta ensear. Y me motiva saber que puedo orientar para bien a mis estudiantes, saber que puedo contribuir en la formacin de sus proyectos de vida. Ya sea que se dediquen a estudiar o a trrabajar lo importante es que lo hagan bien y pensando en sus familias y entorno.

3. Qu caractersticas debe tener un buen docente?Un buen docente adems de dominar las materias de sus especialidad, de tener disposicin a aprender nuevos conocimientos, de ensear con una metodologa activa, utilizando diversidad de materiales que motiven y faciliten el aprendizaje de sus estudiantes y tener facilidad para trabajar en equipo, DEBE DE practicar valores fundamentales como la libertad, la justicia, el respeto y la solidaridad, debe de reconocer a sus estudiantes como personas nicas y respetar sus derechos, asimismo debe ser coherente entre sus comportamientos y actitudes y los que busca formar en los estudiantes. Debe ser capaz de mostrarse y aceptarse como persona, con virtudes y defectos, debe ser autntico y presentarse tal cual es expresando lo que piensa y siente, debe ejercer un liderazgo democrtico y mantener una relacin horizontal con sus estudiantes a partir del dilogo y la empata, escuchndolos atentamente y permitiendoles que tomen sus propias decisiones.

4. suele usted buscar informacin sobre pedagoga , con qu frecuencia lo hace?, a qu fuentes recurre para actualizarse?S, dos o tres veces por semana, dependiendo de la extensin de lo que estoy leyendo. Aprovechando el internet, consulto la pgina web del MINEDU y todos los recursos que puedo encontrar en el SINEACE, ESCALE, la ECE, PERUEDUCA, Por ejemplo, en este ltimo he llevado diferentes cursos virtuales sobre las Rutas del Aprendizaje, Formacin de Tutores Virtuales, Uso de las TIC y Recursos Virtuales en el Aula. Actualamente estoy llevando el Programa de Actualizacin Didctica Docente en convenio del MINEDU-PUCP.Tambin reviso material escrito, algunos libros, por ejemplo en esta semana estoy leyendo de (AUTOR) de (EDITORIAL)

ORIENTARSE HACIA EL BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES5. Usted est postulando a la plaza de COMUNICACIN, cules son sus expectativas con respecto al aprendizaje de los estudiantes?Lograr aprendizajes de calidad, desarrollando sus competencias comunicativas que le permitanSer estudiantes y ciudadanos activos, promotores de cambio y soluciones, que respeten y valoren la diversidad natural y cultural para afirmar su identidad personal, local, regional y nacional.

6. Cul es la responsabilidad de los docentes frente al desarrollo integral de los estudiantes?Nostros jugamos un rol fundamental, tenemos una gran responsabilidad, en la tarea de brindar una formacin integral a nuestros estudiantes, nostros los preparamos para la vida como personas y miembros de una comunidad.

7. Qu priorizara usted para lograr el bienestar de los estudiantes?Para lograr el bienestar de mis estudiantes priorizo el apoyo y orientacindentro y fuera del aula, basado en el dilogo, respeto y empata.

REFLEXIONAR SOBRE SU PRCTICA DOCENTE Y SU ROL TRANSFORMADOR8. Qu le agrada de la labor docente?, qu no le agrada?, cmo afronta lo que no le agrada?, qu cambiara de la labor docente si estuviera en sus manos?LO QUE ME AGRADA es que puedo compartir experiencias con mis estudiantes. Imagnense en un aula hay entre 10 a 35 estudiantes, cada uno de ellos tiene una forma particular de pensar y actuar producto d sus experiencias. En enriquecedor cuando cada uno de ellos expresa lo que sabe, piensa, siente, sus temores y expectativas. All entramos nosotros a orientarlos para que desarrollen sus capacidades, competencia.LO QUE NO ME AGARADA es la caraencia de material educativo con el cual trabajar. Faltan lminas, obras literarias, libros de consulta como diccionarios, material de escritorio para los estudiantes, adems de recursos tecnolgicos. Claro que todo eso se puede conseguir, lo compramos nostros o los padres. Pero creo yo que todo ello debe haber en una IE y a tiempo.YO BRINDARA ms apoyo a los docentes, en cuanto a materiales y recursos tecnolgicos para facilitar un aprendizaje activo. Otro aspecto que mejorara es la logstica, apoyo y reconocimiento en los concursos escolares.

9. Cul es la importancia del rea de Comunicacin en la formacin de los estudiantes?, qu aportes, cree Ud. que brinda el esta rea en la formacin integral de los estudiantes?As como las otras reas, el rea de Comunicacin es muy importante. Lo que desarrollamos con las competencias comunicativas que permiten que el estudiante se desenvuelvamuy bien en diferentes situaciones de aprendizaje y de la vida en general. El objetivo del rea es que ellos se expresen oralmente con coherencia y propiedad, que sepan escuchar activamente a sus interlocutores, que comprendan criticamente y emitan juicios de valor sobre los distintos textos lingsticos y no lingsticos, adems que escriban sus propios textospara dar solucin a sus necesidades.

10. Cul es la importancia de la labor docente?

Segundo Aspecto: Afinidad con el Proyecto de la I.E.DISPOSICIN PARA PARTICIPAR EN LA GESTIN DE LA IE Y CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIN, MEJORA Y FORTALECIMIENTO DEL PEI11. Qu piensa del trabajo en equipo entre docentes?, qu habilidades tiene para trabajar en equipo?, qu dificultades?12. Por qu se interes en postular a una plaza en esta IE?13. Qu ha escuchado de esta IE?14. Si en caso el postulante menciona algun eje de trabajo de la IE, indagar: cul de estos ejes que la IE trabaja son de su inters?, ha tenido experiencia con estos temas?, en qu consisti su experiencia?15. Ha tenido experiencia en otra IIEE?, en qu proyectos o reas de accin ha trabajado en dichas IIEE?16. Qu podra aportar usted para fortalecer el trabajo de la IE?17. Qu espera aprender en la IE?18. Pr qu cree que es usted la persona ms idnea para el puesto?

TENER AFINIDAD CON LOS VALORES Y PRINCIPIOS DEL PEI19. Cules son las caractersticas de un buen estudiantes?20. Cules son las capacidades y actitudes fundamentales que una IE debe desarrollar en sus estudiantes?21. Qu enfoques pedaggicos y metodologas le paracen ms petrtinentes para generar aprendizajes?22. En caso la IE cuente con una propuesta metodolgica definida, preguntar: conoce la propuesta metodolgica de la IE?23. qu entiende usted por disciplina, convivvencia y autonoma?, cmo se debe trabajar con los estudiantes estos temas?