Entrevista Instituciones

4
Breve presentación personal. Corregí libremente todo lo que creas conveniente en las preguntas (calidad de experta!!!!) y si querés agregá algo más u otras preguntas que no se me ocurrieron. Besos y mil gracias Estudié la carrera de Letras en la Facultad de Humanidades y Artes y me recibí de profesora en el 2005. E-¿Por qué elegiste ser docente? D: En mi caso creo que la pregunta sería por qué elegir ser profesora de literatura, no creo que podría enseñar otra cosa. En primer lugar porque me apasiona la literatura y todo lo relacionado con ella y en relación con esto porque me gusta transmitirles a otros éste gusto y lo que sé sobre la materia. E-¿Cuánto tiempo hace que te recibiste? Recordás como fue tu paso por el Instituto de formación? D: Me recibí hace un año. El cursado de la carrera fue realmente apasionante. La universidad me puso en contacto con un montón de cosa que ni imaginaba antes de ingresar y me permitió conocer nuevas perspectivas. Realmente disfruté mucho mientras estudiaba. E- ¿Empezaste a trabajar enseguida? ¿En que escuela/s estás trabajando actualmente? D: En escuelas medias, empecé a comienzos del 2006. Actualmente trabajo en la escuela Natividad del Señor. E- ¿Cómo la describirías, conocés su historia? D: Conozco muy poco de su historia ya que hace relativamente poco que comencé. El ambiente institucional es realmente agradable, hay mucho compañerismo entre los docentes y el trato con los alumnos es muy bueno. -¿Qué características tiene la población escolar? D: Por lo que he podido observar asisten alumnos de lo que se podría llamar “clase media” que generalmente viven en los alrededores de la institución. No se presentan problemas de indisciplina graves ni tampoco episodios de violencia. -¿Conoces las relaciones de la escuela con la comunidad? D: No -¿Qué tipo de dificultades notas que afectan el trabajo de los docentes? D: En lo que respecta al nivel administrativo, creo que ante todo la desorganización administrativa y la falta de

description

entrevista

Transcript of Entrevista Instituciones

Entrevista Instituciones

Breve presentacin personal. Correg libremente todo lo que creas conveniente en las preguntas (calidad de experta!!!!) y si quers agreg algo ms u otras preguntas que no se me ocurrieron.Besos y mil graciasEstudi la carrera de Letras en la Facultad de Humanidades y Artes y me recib de profesora en el 2005.

E-Por qu elegiste ser docente?

D: En mi caso creo que la pregunta sera por qu elegir ser profesora de literatura, no creo que podra ensear otra cosa. En primer lugar porque me apasiona la literatura y todo lo relacionado con ella y en relacin con esto porque me gusta transmitirles a otros ste gusto y lo que s sobre la materia.E-Cunto tiempo hace que te recibiste? Records como fue tu paso por el Instituto de formacin?

D: Me recib hace un ao. El cursado de la carrera fue realmente apasionante. La universidad me puso en contacto con un montn de cosa que ni imaginaba antes de ingresar y me permiti conocer nuevas perspectivas. Realmente disfrut mucho mientras estudiaba.E- Empezaste a trabajar enseguida? En que escuela/s ests trabajando actualmente?

D: En escuelas medias, empec a comienzos del 2006. Actualmente trabajo en la escuela Natividad del Seor.E- Cmo la describiras, conocs su historia?

D: Conozco muy poco de su historia ya que hace relativamente poco que comenc. El ambiente institucional es realmente agradable, hay mucho compaerismo entre los docentes y el trato con los alumnos es muy bueno. -Qu caractersticas tiene la poblacin escolar?

D: Por lo que he podido observar asisten alumnos de lo que se podra llamar clase media que generalmente viven en los alrededores de la institucin. No se presentan problemas de indisciplina graves ni tampoco episodios de violencia. -Conoces las relaciones de la escuela con la comunidad?D: No-Qu tipo de dificultades notas que afectan el trabajo de los docentes?

D: En lo que respecta al nivel administrativo, creo que ante todo la desorganizacin administrativa y la falta de canales correctos de comunicacin. En cuanto al trato con los alumnos, debera decir que la falta de inters ante los temas que se les proponen y la falta de ganas al iniciar la tarea.-En cuanto a tu trabajo en la escuela En qu nivel y en qu rea te desempes?

D: Me desempeo en el rea de Lengua y Literatura en nivel Polimodal.-Aparecen dificultades de aprendizaje en tus alumno? Cules pudiste detectar?

D: Las dificultades se presentan principalmente en lo referente a la comprensin de textos (especficamente la identificacin de estrategias discursivas) y en la valoracin de la especifidad de lo literario.-Qu estrategias didcticas consideraste importante implementar y desarrollar?

D: Me parece fundamental relacionar los temas que se ensean en la materia con las posibles experiencias vitales de los alumnos (presentes y futuras), as que siempre intento plantear preguntas y actividades que los lleven a reflexionar sobre los contenidos y su importancia. Tambin me pareci importante plantearles actividades que los aparte de los esquemas preestablecidos de trabajo y que les permitan trabajar de manera independiente.

E-Qu otro tipo de dificultades pudiste observar?

D: Podra mencionar tambin el escaso tiempo que dedican los alumnos a la lectura y la dificultad para captar su inters, no importa el tema que se proponga. Por otra parte, se podra destacar tambin la dificultad para adaptarse a situaciones nuevas y para realizar actividades de manera independiente.E-Influyen los problemas sociales en el contexto del trabajo del aula?

D: S. Desde la falta de lectura, pasando por la poca predisposicin al trabajo hasta ciertas situaciones de violencia encuentra su origen en problemticas sociales no resueltas.E-Cmo podras caracterizar tu prctica docente?

D: En mi prctica docente principalmente busco crear espacios de discusin y de dilogo que les permitan a los alumnos aprender a reflexionar al mismo tiempo que intento mantener la especificidad y el nivel de los contenidos que les transmito.E-Reflexionas sobre el como y el porqu hacer?D. Es necesario hacer porque la escuela sigue siendo el lugar que les permite a los alumnos formarse para enfrentar las situaciones vitales que se les presentan en su presente y que se les presentarn en el futuro con mayor libertad as como tambin les permite poder ver y crear las opciones entre las cuales deben elegir en su prctica cotidiana. Cmo: creando siempre espacios de dilogo, de discusin y de reflexin, transmitiendo los valores fundamentales para la conformacin de la persona, brindando conocimientos que permitan enfrentar la vida diaria con mayor libertad y con un enfoque crtico. E-Sents que hay colaboracin entre los docentes? Aparece el trabajo en equipo

D: S, creo que hay colaboracin entre los docentes y que an con todas las dificultades que se enfrentan diariamente sobrevive el trabajo en equipo.E-Las Institucines brindan espacio y tiempo para que puedan compartir experiencias y reflexionar?

D: No, no existen esa clase de espacios y tiempos.E-Considers que sera importante contar con ellos? Por qu?

D:S, me parece que seran tiles siempre y cuando sean consensuado y abran el dilogo y no se transformen en una simple carga formal ms a la actividad docente.E-Ante las eventuales dificultades que puedan surgir en el contexto escolar Cmo se buscan las soluciones y se llega a un consenso?

D: Creo que los canales para buscar soluciones funcionan de manera deficiente. En general la nica salida que encuentra el docente es la sancin directa. Son escasos los espacios de dilogo entre alumnos, directivos y docentes en los cuales se puedan plantear los problemas y buscar soluciones consensuadas.E-Cmo ves la profesin docente?

D: La profesin docente est socialmente totalmente desvalorizada, recargada por actividades que se quedan simplemente en lo formal y que quitan tiempo al trabajo en el aula. Encontrar espacios para el perfeccionamiento y mejoramiento de la profesin es sumamente difcil, en parte debido a los salarios que obligan al docente a trabajar excesiva cantidad de horas reduciendo su dedicacin para cada actividad particular.E-Sents que las demandas sobre el rol aumentan? Cmo?D: S, cada vez son ms las demandas para el docente. Ahora no solo debe ensear ciertos contenidos (ya sean conceptuales, actitudinales o procedimentales), sino tambin resolver situaciones que deberan estar resueltas en el seno de la familia.E-Sentiste frustracin en la tarea docente en algn momento?Por qu?

D: S, en aquellos momentos en que la situacin en el aula se torna violenta por el desafo excesivo de los alumnos.E Cules son tus sentimientos con respecto a la docencia hoy?

Me parece apasionante ensear y ver como los alumnos avanzan paso a paso y descubren cosas nuevas; como se entusiasman ante una novela o como desarrollan su creatividad en una produccin. Creo que estar cerca de los adolescentes me permite da a da a prender un poco ms y sorprender un poco ms. El desaliento se presenta al ver las propuestas educativas vacuas que repiten una y otras vez los mismos errores y que continan vaciando de contenidos la enseanza, as como tambin, al enfrentar la desorganizacin administrativa y las actividades formales sin propsito claro.