Entrevista en profundidad a expertos

4
Entrevista en profundidad a expertos 1) ¿Cómo cree que impacta la inclusión de las nuevas tecnologías en la escuela? Transformando los ambientes de aprendizajes, en ambientes dinámicos, amigables, donde la educación toma un nuevo sentido, garantizando un aprendizaje significativo, 2) ¿De qué modo considera que las nuevas tecnologías transforman las formas de enseñar y de aprender? Porque tanto maestros como estudiantes pueden ampliar sus Entornos Personales de Aprendizaje mediado por una gran cantidad de recursos Web, desarrollando unas competencias siglo XXI que permiten una verdadera transformación de los entornos de aprendizaje. 3) ¿Cuál es su evaluación de este proceso? Que si no se involucra a la comunidad educativa, se capacita a los maestros, se toma conciencia que los maestros debemos tener un rol como agentes de cambio, y no como espectadores, las tecnología seguirán siendo tema solo de los maestros del área de informática, se requiere una verdadera transformación de nuestra forma de pensar como maestros del siglo XXI, para que estos cambios se puedan dar debemos primero conocer cómo y dónde aprenden nuestros estudiante para que así desarrollemos competencias que permitan transformar los

Transcript of Entrevista en profundidad a expertos

Page 1: Entrevista en profundidad  a  expertos

Entrevista en profundidad a expertos

1) ¿Cómo cree que impacta la inclusión de las nuevas tecnologías en la

escuela?

Transformando los ambientes de aprendizajes, en ambientes dinámicos,

amigables, donde la educación toma un nuevo sentido, garantizando un

aprendizaje significativo,

2) ¿De qué modo considera que las nuevas tecnologías transforman las

formas de enseñar y de aprender?

Porque tanto maestros como estudiantes pueden ampliar sus Entornos Personales

de Aprendizaje mediado por una gran cantidad de recursos Web, desarrollando

unas competencias siglo XXI que permiten una verdadera transformación de los

entornos de aprendizaje.

3) ¿Cuál es su evaluación de este proceso?

Que si no se involucra a la comunidad educativa, se capacita a los maestros, se

toma conciencia que los maestros debemos tener un rol como agentes de cambio,

y no como espectadores, las tecnología seguirán siendo tema solo de los

maestros del área de informática, se requiere una verdadera transformación de

nuestra forma de pensar como maestros del siglo XXI, para que estos cambios se

puedan dar debemos primero conocer cómo y dónde aprenden nuestros

estudiante para que así desarrollemos competencias que permitan transformar los

ambientes de aprendizaje y las acciones pedagógicas mediadas por las TIC

Page 2: Entrevista en profundidad  a  expertos

4) Muchos docentes confiesan su temor a usar nuevas tecnologías porque

sienten que saben menos que sus alumnos. ¿Cómo analiza esta situación?

Es natural todo cambio causa temor, pero en la medida que el maestro entiende su nuevo rol como agente de cambio para esta nueva generación, por lo tanto es necesario un acompañamiento permanente para que el maestro revise continuamente su PLE (Entornos Personales de Aprendizaje).

5) La inclusión de tecnologías, ¿modificará el diseño del aula?

Debe ser un complemento entre lo que enseño y las herramientas que se

utilizan para garantizar ambientes de aprendizajes realmente significativos. .

6) ¿Cómo cree que será el futuro del Modelo TITA?

Realmente es un modelo que apunta a una verdadera transformación y revolución

de la educación, teniendo en cuenta que está pensado desde lo pedagógico,

tecnológico y disciplinar, lo cual garantiza que tanto maestros como estudiantes

desarrollen unas competencias Siglo XXI, que permitirán formar ciudadanos

capaces de enfrentar los nuevos retos en entornos innovadores.

7) Cuando habla de transición, ¿a qué aspectos se refiere?

Tita es un programa de pedagogía mediada por Tic, que busca que busca que el

maestro involucre en lo que enseña normalmente las tecnologías de la información

y las comunicaciones, sin dejar a un lado su saber pedagógico.

8) ¿Cuál es el rol de la familia en este proceso?

La familia es el primer involucrado en el proceso, por lo que su rol debe ser

de acompañamiento permanente, y la escuela debe crear estrategias que

los involucren, es importante al momento de planear estas estrategias

Page 3: Entrevista en profundidad  a  expertos

involucrarlos a que participen en las comunidades, procesos virtuales,

plataformas educativas etc.

9) En este contexto, ¿qué importancia le adjudica a la capacitación docente?

El nuevo rol del docente será como agente de cambio, para lograr la

transformación de las escuela, por eso es importante la cualificación permanente