entrevista de sistema de incendio

4
Sistema Contra Incendios Entrevista a Bombero Integrante: Ruth Morales C.I 24.926.144 Barquisimeto, Julio 2015 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO

Transcript of entrevista de sistema de incendio

Sistema Contra IncendiosEntrevista a Bombero

Integrante:Ruth Morales C.I 24.926.144

Barquisimeto, Julio 2015

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO

Sistema Contra Incendios

Fuego:El fuego es el resultado de la combinación química de un material combustible con el oxígeno en presencia del calor. Incendio:Fuego incontrolado y destructivo. Combustión rápida que se desarrolla sin control.Fuentes del origen del fuego:1. Fósforos y cigarrillos2. Estufas o calentadores3. Líquidos inflamables4. Falta de orden y aseo5. Fricción6. Llamas abiertas7. Corte y soldadura8. Reacciones químicas9. Electricidad

Clasificación de los fuegos:

Clase A: Son fuegos producidos por combustibles sólidos de tipo ordinario, tales como: madera, papel, cartón, cauchos y determinados plásticos. Nunca utilice extintores a base de anhídrido carbónico CO2 Clase B: Son fuegos producidos por materiales, líquidos y gases inflamables (aceites, grasas, derivados del petróleo, solventes, pinturas). Nunca utilice agua. Clase C: Son fuegos producidos por sistemas y/o equipos energizados con corriente eléctrica. Es importante que el elemento extintor no sea conductor de la electricidad. Una vez desconectado de la energía eléctrica, el fuego puede atacarse como A o B. Clase D: Son fuegos producidos por la combustión de ciertos metales en calidad de partículas o virutas como: aluminio, titanio, circonio, etc., y no metales tales como magnesio, sodio, potasio, azufre, fósforo, etc. Para la extinción de este tipo de fuegos es necesario un agente extintor especial.

Sistema Contra Incendios

Sistema de protección

Conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos:• Medidas pasivas: Se trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del edificio, en primer lugar facilitando la evacuación de los usuarios presentes en caso de incendio, mediante caminos (pasillos y escaleras) de suficiente amplitud, y en segundo lugar retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda muy deprisa o se pare antes de invadir otras zonas.• Medidas activas: Fundamentalmente manifiestas en las instalaciones de extinción de incendiosGeneralmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:• Salvar vidas humanas• Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.• Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible.

Sistema Contra Incendios