ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11...

16
FORMACIÓN Organizados 13 cursos nuevos en la universidad popular PLASENCIA 3 Página 3 A FAVOR DE LA BOLSA DE CARIDAD La tercera carrera nocturna es el 28 de este mes La organiza, como siempre, la Cofradía del Descendimiento PLASENCIA 3 Página 4 33 Representantes de la cofradía, en la presentación. TONI GUDIEL TONI GUDIEL Mario Fuentes, joven placentino, ha sido elegido Míster Extremadura, en representación de la provincia de Cáceres, y en mayo estará en la gala final de Míster España PLASENCIA 3 Página 5 La constancia y la ilusión dan sus frutos Mario Fuentes, que estará presente en la gala de Míster España el próximo mayo. Ábalos: «Mi posición no ha cambiado, el tren de Extremadura no es digno» ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO También asegura que le molesta que se «malinterpreten mis palabras, lo que digo es que no hay alternativa» Sobre Milana Bonita dice que le parece bien que «mantenga la presión hasta que el proyecto no concluya» Págs. 10 y 11 FORMACIÓN Las escuelas Profesionales cierran el día 14 el plazo para hacer matrícula PLASENCIA 3 Página 4 EDUCACIÓN El curso se abre con más docentes, más oferta y menos estudiantes EXTREMADURA 3 Página 13 CENTRAL NUCLEAR Almaraz tiene luz verde para abrir el almacén temporal para sus residuos EXTREMADURA 3 Página 12 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 727 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Transcript of ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11...

Page 1: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

FORMACIÓN

Organizados 13 cursos nuevos en la universidad popularPLASENCIA 3 Página 3

A FAVOR DE LA BOLSA DE CARIDAD

La tercera carrera nocturna es el 28 de este mesLa organiza, como siempre, la Cofradía del DescendimientoPLASENCIA 3 Página 4 33Representantes de la cofradía, en la presentación.

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

Mario Fuentes, joven placentino, ha sido elegido Míster Extremadura, en representación de la provincia de Cáceres, y en mayo estará en la gala final de Míster España PLASENCIA 3 Página 5

La constancia y la ilusión dan sus frutos

Mario Fuentes, que estará presente en la gala de Míster

España el próximo mayo.

Ábalos: «Mi posición no ha cambiado, el tren de Extremadura no es digno»

ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO

También asegura que le molesta que se «malinterpreten mis palabras, lo que digo es que no hay alternativa»

Sobre Milana Bonita dice que le parece bien que «mantenga la presión hasta que el proyecto no concluya»

Págs. 10 y 11

FORMACIÓN

Las escuelas Profesionales cierran el día 14 el plazo para hacer matrículaPLASENCIA 3 Página 4

EDUCACIÓN

El curso se abre con más docentes, más oferta y menos estudiantesEXTREMADURA 3 Página 13

CENTRAL NUCLEAR

Almaraz tiene luz verde para abrir el almacén temporal para sus residuosEXTREMADURA 3 Página 12

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO72711 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

MARTES

MARTES11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Page 2: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución Cultural El Brocense de la Dipu-tación de Cáceres, expone los tra-bajos de los alumnos de la Escue-la Rodrigo Alemán. Estos trabajos de los alumnos de los cursos de dibujo, pintura, modelado, vacia-do y cerámica se podrán ver du-rante todo el verano en el horario de apertura del Complejo Cultu-ral Santa María y del Museo Et-nográfico y Textil. Durante este mes de septiembre la exposición se podrá ver, tanto en horario de por la mañana, de ocho a tres, co-mo por la tarde, de cinco a ocho. Cabe recordar que para acceder a la escuela Rodrigo Alemán, no hace falta tener titulación acadé-mica. Solo es necesario tener 14 años y las clases son de octubre hasta junio.

El complejo cultural Santa María expone trabajos de alumnos de la Rodrigo Alemán

Trabajos artísticosAutor: Alumnos Escuela de Be-

llas Artes Rodrigo AlemánLugar: Complejo Cultural Santa

María, en calle Trujillo

••

De 9.00 a 20.00 horasEl centro cultural las Claras aco-ge una exposición de antigüeda-des ferroviarias con motivo del 125 aniversario de la llegada del tren a Plasencia. Se podrá visitar en el horario habitual del centro hasta el próximo sábado, cuan-do finalice la muestra con una conferencia en la Sala del Arteso-nado y que dará comienzo a las ocho de la tarde.

Desde las 9.00 horas

Exponen en las Claras antigüedades del ferrocarril hasta el día 15

Deadpool 2 ...................................... 18.00 ........20.30 .................

Las actrices de................................. 18.00 ........20.30 .................

Sherlock Gnomes ............................. 18.15 ...................................

Avengers ...........................................................20.30 .................

Campeones ..................................... 18.00 ........20.30 .................

Han Solo 3D ...................17.45 .........................20.30 .................

Verdad o reto ................................... 18.00 ........20.30 .................

Amor a medianoche ......................... 18.15 ...................................

Mi familia del norte ............................................20.30 .................

Amor, vida de mi vida ....................... 18.00 ........20.30 .................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

El Espacio de la Magdalena acoge una muestra de viñetas de arte-sanía realizadas por el artista Jai-ro Jiménez y en las que se pueden ver toques de humor, pero todo hecho de manera artesanal. Se puede ver en el horario habitual de la Magdalena y hasta el próxi-mo 30 de septiembre. Colabora el ayuntamiento y diputación.

De 11.00 a 20.00 horas

Jairo Jiménez muestra en el Espacio de la Magdalena sus viñetas

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaPlasencia 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 3: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 311 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

PLASENCIA

las escuelas deportivas municipales también estarán presentes

más de 50 clubes y asociaciones se darán cita en la viii Feria del deporte

Se celebrará el próximo día 22 en la plaza de abastos

b

El concejal de Deportes, David Dóniga, anunció que más de 50 clubes y asociaciones, además de empresas privadas en relación con el deporte, se darán cita en la VIII edición de la Feria del Depor-te. Este año se celebrará en la pla-za de Abastos el próximo día 22.

El cambio de ubicación de la feria, en contraposición a lo que

se venía realizando en años ante-riores en el pabellón de la ciudad deportiva, se debe a que al día si-guiente se celebra en esa misma instalación la final de la Copa de Balonces de Extremadura, tal y como confirmó el concejal de De-portes, David Dóniga.

Un total de 50 clubes y asocia-ciones se darán cita ese día, de diez de la mañana a dos de la tar-de y de 17.30 horas a ocho de la tarde, en lo que será un día para dar a conocer las diferentes disci-plinas que se pueden realizar en la ciudad. Así mismo, las Escue-las Deportivas Municipales tam-

bién estarán presentes y se po-drán recoger los folletos para las inscripciones. «En total hay 235 plazas para jóvenes de entre 5 y 14 años y la escuela será desde el 1 de octubre hasta el 31 de ma-yo», explicó Dóniga. Las inscrip-ciones se realizarán el 24 y 25 de septiembre, de nueve de la maña-na a una de la tarde, en el edifi-cio Francisco Melo de la ciudad deportiva.

Por otro lado, hoy arranca el periodo de inscripción para los cursos de natación en la piscina bioclimática, desde las ocho de la mañana hasta las doce. H

ALEX DE MATÍASPLASENCIA

33David Dóniga, concejal de Deportes, con el cartel de la Feria del Deporte.

TONI GUDIEL

en la noche abierta

el palacio de mirabel se verá con guía y con invitaciones

La Noche Abierta, que se cele-bra este fin de semana, conta-rá con una visita guiada y gra-tuita al palacio del Marqués de Mirabel. Para ello, el ayun-tamiento repartirá mañana para las personas interesadas en realizar la visita las invita-ciones. Serán dos turnos de 30 personas y los interesados po-drán pasar mañana por la ofi-cina para recoger las invitacio-nes, desde las nueve de la ma-ñana. Solo se entregarán dos por persona. H

REDACCIÓNPLASENCIA

en la sala verdugo

el Festival de la canción hará un cásting el 7 de octubre

La Sala Verdugo acogerá el único casting en la ciudad pa-ra poder participar en el Fes-tival de la Canción de Extre-madura. Será el próximo 7 de octubre. La gala final tendrá lugar el 17 de noviembre en el cine teatro Balboa de Jerez de los Caballeros y serán 15 los fi-nalistas que se subirán al es-cenario. El ganador se llevará 1.000 euros, el segundo clasi-ficado, 300 euros, y el tercero obtendrá 200 euros. H

REDACCIÓNPLASENCIA

el 50% de las matrÍculas se harán de Forma presencial Y el otro 50% vÍa ‘on line’

la universidad popular organiza 13 cursos nuevos hasta diciembre

ALEX DE MATÍ[email protected]

La concejala de Cultura, Marisa Bermejo, anun-ció que la Universidad Popular ofrecerá 13 cur-

sos nuevos hasta final de año y que completan una oferta total de 71 cursos desde octubre hasta diciembre. Las matrículas se po-drán realizar desde el 17 hasta el 26 de este mes. Un total de 1.000 alumnos se podrán inscribir a es-tos cursos.

Para la segunda programación del 2018, la Universidad Popular ofrece 71 cursos, de los que 13 se-rán nuevos, entre los que desta-can los de repostería; Rusia: len-gua, cultura y gastronomía; arte norte extremeño; más allá de los museos; paseo por la historia de Plasencia y que contará con un guía especializado, según confir-mó Marisa Bermejo; confección del hogar; belenismo; o taller de inteligencia emocional.

Los dípticos donde viene todo especificado ya se pueden obte-ner en la Universidad Popular y también en la web de la institu-

En total se ofertan 71 talleres para esta segunda programación

b

Las inscripciones se pueden hacer desde el lunes 17 y hasta el miércoles 26

b

33Participantes en un taller de pintura organizado por la universidad popular.

TONI GUDIEL

ción (upplasencia.blogspot.com) y en ellos se pueden ver los cur-sos organziados por bloques y que están divididos en: talle-res de ejercicio físico y deporte, de gastronomía y cultura, de ar-queología, arte y patrimonio, de idiomas, de imagen personal, de artesanía, manualidades y artes plásticas, de salud y desarrollo personal, de cine, teatro y foto-grafía, de música y baile, de me-dio ambiente, y de informática, móviles y tablets.

El periodo de matriculación se-rá desde el lunes 17 hasta el miér-coles 26, tanto presencial como

on line, con el 50% de las matricu-laciones por cada una de las vías y desde las ocho de la mañana. El día 17 será el turno para los ta-lleres de arqueología, arte y patri-monio y los de imagen personal; el 18 para los de ejercicio físico y deporte; el 19 para los de gastro-nomía y cultura, salud y desarro-llo personal, y de medio ambien-te; el día 20 para cine, teatro y fo-tografía, y de idiomas; el 21 para los de informática, móviles y ta-blets; el 24 y 25 para los de arte-sanía, manualidades y artes plás-ticas; y el día 26 para los de mú-sica y baile.

Los precios de los cursos osci-lan desde los 2 euros hasta los 30 euros. También hay cursos gra-tuitos, como es habitual. Todos los curso comienzan a principios de octubre y terminan, la mayo-ría, a mediados de diciembre. Los horarios, mayoritariamente, son por las tardes, aunque hay varios que son por las mañanas.

La concejala de Cultura, Marisa Bermejo, espera que «los cursos sean todo un éxito, como viene siendo hasta ahora», y confirmó que, en total, «participarán en los cursos unos 1.000 alumnos», sen-tenció. H

Page 4: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

LA ORGANIZA LA COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRUCIFIJO Y DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ

La III edición de la carrera popular noctura se celebrará el día 28

ALEX DE MATÍ[email protected]

La Cofradía del Santísi-mo Crucifijo y Descendi-miento de la Cruz organi-za la III edición de la Ca-

rrera Popular Nocturna Ciudad de Plasencia, que se celebrará el próximo 28 de septiembre y que transcurrirá desde el parque de La Isla hasta la calle Santa Cla-ra. El dorsal cuesta 3 euros y la recaudación será para la bolsa de caridad de la cofradía.

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo esta carrera noc-tura con carácter benéfico y soli-dario, pues forma parte también del calendario del circuito solida-rio deportivo de la concejalía de Deportes. Asimismo, «quien no pueda o no quiera correr puede comprar la pulsera conmemora-tiva de la carrera por un euro y así colaborar con nuestra bolsa de caridad», señaló Jesús Miran-da, responsable de la cofradía.

Este año la novedad será que hay una categoría femenina «pues cada vez son más las chicas que se apuntan y se merecen te-

Los dorsales cuestan 3 euros y el dinero se destinará a la bolsa de caridad

b

Habrá categoría infantil, masculina y femenina, con varios premios

b

33Representantes de la cofradía junto al concejal de Deportes, David Dóniga, con los carteles de la marcha.

TONI GUDIEL

ner una categoría propia y optar a ganar premios también». A lo que hay que sumar el cambio de la meta, que este año estará en la calle Santa Clara, «donde los co-merciantes de la zona nos propu-sieron colaborar con la contrata-ción de un DJ que animara la lle-gada y la entrega de premios, y así será», explicó Miranda.

LAS DivErSAS CATEGOrÍAS / De es-ta manera, la categoría infan-til (hasta los 12 años) dará una vuelta completa al campo de fútbol de La Isla y comenzará a las 21.30 horas. Habrá medallas

y diplomas para los tres prime-ros clasificados, y todos los par-ticipantes tendrán un regalo.

Y las categorías masculinas y femeninas serán absolutas. El primer clasificado ganará una equipación completa de run-ning; el segundo, unas zapati-llas de running; y el tercer cla-sificado, un lote de productos gourmet de pimentón. La carre-ra comenzará a las diez de la no-che y pasará por el colector de San Juan, la pasarela Pepe Neria, el paso peatonal hasta el centro psiquiátrico, otra vez pasarela, Diego de Jerez, Toledillo, Cañón

de la Salud, calle Trujillo, Calle Blanca, la catedral y la meta. Un total de ocho kilómetros.

Los puntos de venta de los dor-sales serán la iglesia de Santo Do-mingo en su horario habitual, la Alameda Café & Copas, y en el kiosko de la plaza Mayor. Se po-drán adquirir hasta el 24 de sep-tiembre en horario de once de la mañana a una de la tarde. Así mismo, en la Feria del Deporte también se podrán conseguir los dorsales y las pulseras.

Desde la cofradía invitan a to-dos a participar del evento y co-laborar con la causa. H

hASTA EL vIERNES EN vARIOS pUNTOS DE LA CIUDAD Y DE FORMA ‘ON LINE’

Abierto el plazo de inscripción para el programa de las escuelas profesionales

Para las ramas de jardinería, albeñilería y acabados y carpintería

b

El ayuntamiento informó que desde ya pueden inscribirse los interesados en participar en las escuelas profesionales Plasencia Emplea. Están destinadas a los mayores de 18 años y que sean demandantes de empleo. El pla-zo concluirá este viernes 14 de septiembre a las 14.00 horas.

La concejala de Recursos Hu-

manos, Sonia Grande, anunció que se contratarán a 45 personas desempleadas, mayores de 18 años, en disposición de formali-zar un contrato de aprendizaje y con formación básica. «Después habrá tres fases: una en la que saldrán las listas de admitidos y no admitidos; otra que constará de un examen de conocimientos básicos; y la última que será una entrevista personal, donde ya se elegirán a los 45 alumnos que formarán parte de Plasencia Em-plea», explicó la edil.

Este proyecto cuenta con una inversión de más de 700.000

euros, con monitores cualifica-dos y un grupo de trabajo. Los alumnos tendrán un contrato de formación y cobrarán el 75% del salario mínimo interprofe-sional «a lo que hay que añadir el valor de la formación, que ha-rán prácticas en empresas y que tiene un coste cero para ellos», sentenció Grande.

Las solicitudes se pueden re-coger y entregar en las oficinas del Sexpe, en Sala Verdugo (de nueve de la mañana a dos de la tarde), y de forma on line, a tra-vés de la web www.extremadu-ratrabaja.gobex.es. H

ALEX DE MATÍASPLASENCIA

33Alumnos de la edición anterior, realizando trabajos de mejora.

TONI GUDIEL

ELECCIONES

El pSOE celebrará primarias para elegir candidato

El PSOE de Plasencia celebrará primarias para elegir candida-to de cara a las elecciones mu-nicipales del próximo año. El proceso comenzará la semana que viene con la apertura del plazo para presentar candida-turas. Si hay más de un candi-dato, la jornada de votación será el 14 de octubre. Si ya se obtiene más del 50% de los vo-tos, se proclamaría automá-ticamente candidato, y si no, una segunda jornada de vota-ción el 21 de octubre. H

rEDACCiÓNPLASENCIA

CUMpLE 25 AñOS

La asociación placeat comenzó ayer su marcha

La asociación Placeat comen-zó ayer una ruta de cuatro días para conmemorar los 25 años de esta Marcha Andando. Se desarrollará hasta el vier-nes y tendrá como centro ba-se de operaciones Malparti-da de Cáceres. Durante estos días se trasladarán caminan-do a otras localidades con visi-tas incluidas. Ademas, cabe re-cordar que desde principio de mes, cinco usuarios de Placeat trabajan en Santa María. H

rEDACCiÓNPLASENCIA

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 5: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

ALEX DE MATÍ[email protected]

Nunca antes Plasencia había tenido un hombre que repre-sentara a la ciudad y a la pro-vincia de Cáceres en el concur-so nacional de miss y míster España. Hasta el pasado fin de semana cuando el joven Mario Fuentes se convirtió en gana-dor del certamen de Míster Ex-tremadura por la provincia de Cáceres y que el próximo mes de mayo representará a la co-munidad en la gala final de Míster España.

Este joven placentino de 20 años y estudiante de Ciencias del Deporte se presentó al con-curso «como meta y objetivo pa-ra volver a sentirme bien con-migo», pues después de un pe-riodo en el que comía mal y no entrenada se encontró «con so-brepeso y no me veía bien». Le dieron la oportunidad de pre-sentarse y prepararse para el concurso y no la desaprovechó. «En un año he perdido 23 kilos

ne su recompensa», señalaba Ma-rio Fuentes.

Y es que por su mente no pa-saba ganar el certamen en re-presentación de la provincia de Cáceres. «Para nada me esperar

El triunfo de la constanciaMario Fuentes, un joven de 20 años, ganó el concurso de Míster Extremadura, por la provincia de Cáceres, por lo que el próximo mes de mayo participará en el certamen nacional de Míster España

«No me esperaba ganar, fue una sorpresa y estoy muy contento y orgulloso de ello»

EL CERTAMEN, QUE NO SOLO VALORA LA BELLEZA, INCLUYE PRUEBAS INTELECTUALES

TONI GUDIEL

33 Orgullo 8 El joven placentino Mario Fuentes representará a Extremadura en el certamen de Míster España.

haciendo deporte y comiendo sano, por lo que animo a todos aquellos que quieran cambiar sus hábitos de vida, hacer dieta o empezar a entrenar, a que lo hagan porque todo esfuerzo tie-

ganar. Ha sido una sorpresa in-creíble, estoy super contento y super orgulloso de poder repre-sentar a Cáceres en el certamen nacional y ahora voy a darlo to-do para llegar en las mejores con-

diciones posibles al mes de ma-yo cuando se celebre», explica-ba Mario.

La fase regional18 chicos llegaron hasta Oli-venza, donde se celebró el cer-tamen de Míster Extremadura. Tras un corte, se quedaron 10 y más tarde solo 6, que fueron los que llegaron a la final. «El cer-tamen exige mucho a nivel físi-co, pues se basa en la moda y en la belleza, pero no es solamen-te eso, también hay una entre-

vista previa al certamen que si la haces bien te da muchos pun-tos, porque luego tienes que ex-presarte en público, y también cuentan varias pruebas físicas», relataba el joven placentino.

Mario afirmaba que el mayor sacrificio que ha tenido que ha-cer ha sido dejar de comer fue-ra. Ahora se va de Erasmus a Ro-ma y tiene claro que en el futu-ro se dedicará al mundo de la salud y espera disfrutar al máxi-mo la experiencia del certamen del mes de mayo. H

Plasencia el Periódico de Plasencia 511 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 6: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

plan de alfabetización tecnológica

los nuevos centros del conocimiento convocan varias acciones formativas

Todos los talleres que se impartirán son totalmente gratuitos

b

Los Nuevos Centro del Conoci-miento de la ciudad retoman su actividad después del descanso va-cacional y con ello renuevan su oferta formativa para los próximos meses, según anunciaron desde la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Estos centros están ubicados en el cen-tro cultural las Claras y en la Aso-ciación de Vecinos del barrio de La Data.

Algunas de las propuestas for-mativas que se iniciarán en los próximos meses son talleres gra-tuitos sobre búsqueda de empleo a través de internet, currículum di-gital, ciberseguridad, administra-

ción electrónica, dispositivos mó-viles o el diseño y edición digital, entre otras. Están dirigidas a ma-yores de 16 años y residentes en Ex-tremadura. Para más información sobre los cursos pueden acudir en horario de mañana hasta el 15 de septiembre y de tarde y de maña-na a partir del día 17. Y también pueden contactar con los técnicos a través de los correos electrónicos [email protected] o [email protected].

Además, estos centros son pun-tos de acceso libre donde cualquier ciudadano, mayor de 16 años, pue-de acudir si necesita asesoramien-to sobre búsqueda de empleo, trámites con la administración, navegación por internet o asesora-miento formativo.

El Plan de Alfabetización Tecno-lógica está financiado por la Junta de Extremadura. H

ALEX DE MATÍASPLASENCIA

33Usuarios del centro de nuevos conocimientos, en un curso.

EL PERIÓDICO

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

el ayuntamiento habilita 3 zonas para aparcar3 El alcalde informó de que el ayuntamiento ha habilitado tres nuevas zonas para aparcar mientras se construye el par-king de Velázquez. Ocuparán terreno que hay junto a la puer-ta de Berrozana y el campo de fútbol de La Serrana. En la ca-lle Velázquez se habilitará tam-bién la zona en la que no se esté trabajando en ese momento.

www.elperiodicoextremadura.com

agosto cerró con 330 personas más en el paro 3 Los datos relativos a la lis-tas del paro en agosto arrojan unos números negativos. En to-tal, subió en 330 personas. To-do ello tras los buenos núme-ros de los meses anteriores. Si desde la Junta lo achacan al fi-nal de las campañas agrícolas, el alcalde Fernando Pizarro no dudó en afirmar que «es conse-cuencia de las políticas de Pe-dro Sánchez y de Vara».

está datado en los años 1785 y 1786

el archivo municipal exhibe el primer censo moderno elaborado en españa

ALEX DE MATÍAS / EUROPA [email protected]

CEl archivo municipal ha elegido para este mes de septiembre que su docu-mento destacado sean

los cuadernos que se conservan del censo elaborado entre 1785 y 1786 por orden del conde de Flo-ridablanca, ministro de rey Car-los III.

Se trata, según los técnicos del archivo, del primer censo español de población elaborado siguiendo técnicas estadísticas modernas, confeccionándose sobre la base de cuestionarios enviados a los inten-dentes de las distintas provincias, donde se tenía que indicar la ci-fra de habitantes por edades, sexo

Forma parte de los cuadernos del conde de Floridablanca

b y estado civil, aportándose tam-bién información sobre las profe-siones y otros datos complemen-tarios sobre religiosos, hospitales, hospicios y otros testimonios. Su finalidad era cuantificar la pobla-ción de todo el territorio peninsu-lar junto con las islas de Baleares y Canarias.

Este registro enumera ya la po-blación por habitante, no por ve-cino o cabeza de familia u hogar, como se venía haciendo hasta esa fecha. La Real Orden de 25 de ju-lio de 1786 exponía «también sa-be S.M. que temerosos los Pueblos de las quintas, o aumento de con-tribuciones, ocultan las noticias, y disminuyen el número, sobre todo en tiempo de guerra, con descrédi-to del Estado».

Por ello, se debería formar «lis-tas del número de almas o indivi-duos de cada casa conforme a la edad de cada uno», según reza en el censo. H

33Texto incluido en los cuadernos de los censos de Floridablanca.

TONI GUDIEL

Page 7: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

el pleno aprueba solicitar a joca la documentación sobre su propuesta a la baja

la obra de la nueva residencia en los pabellones supera otro trámite

ALEX DE MATÍ[email protected]

El pleno aprobó pedir la correspondiente docu-mentación a la empresa Joca Ingeniería y Cons-

trucciones para poder dar el si-guiente paso y adjudicar, defi-nitivamente, a esta compañía la obra para construir una residen-cia para mayores en los antiguos pabellones militares. Además, también se dio luz verde al cam-bio de la ordenanza municipal de tenencia de animales.

Una vez presentadas todas las ofertas y abiertas todas las pli-cas el pasado 25 de julio, la em-

En la sesión de septiembre se podrá adjudicar el trabajo e iniciarlo a final de año

b

También se dio vía libre a cambiar la ordenanza de tenencia de animales

b

33Prototipo de cómo quedará la fachada de la futura residencia de mayores en el barrio de Miralvalle.

TONI GUDIEL

presa que mejor oferta presentó fue Joca Ingenieria y Construc-ciones, con un presupuesto de 3.206.969,99 euros. La compa-ñía tuvo un plazo de diez días pa-ra justificar esa bajada del presu-puesto, pues la obra salió a lici-

tación por 3,9 millones de euros. Joca lo hizo, los técnicos lo anali-zaron y dieron el visto bueno.

Por todo ello, el pleno aprobó la petición de toda la documen-tación para la adjudicación defi-nitiva de la obra a esta empresa

y que comiencen los trabajos lo antes posible. En el próximo ple-no, el de septiembre (la sesión de ayer fue la de agosto, mes en el que no hubo por vacaciones), se procederá a dar el último paso y se prevé que las obras empiecen

antes de final de año. «Esto signi-ficará que uno de nuestros deseos se hará realidad, después de mu-chos años de trabajo y reuniones para conseguir lo que los ciuda-danos nos demandan», sentenció el alcalde Fernando Pizarro.

Por otro lado, el pleno también aprobó el cambio en la ordenan-za municipal de tenencia de ani-males. En concreto se añaden fra-ses en el artículo 6, en los puntos cinco y seis. Esto conllevará que los dueños de mascotas, princi-palmente perros, deberán llevar siempre una bolsa o envoltorio adecuado para recoger las depo-siciones de sus canes y deberán ti-rarlo lo más pronto posible a los espacios ubicados para ello.

EviTAr probLEMAS / Esta es una medida, que aunque debiera ser de sentido común, debe recoger-se en la ordenanza para evitar problemas. «Son muchas las per-sonas que cumplen con las leyes, pero es verdad que hay un reduci-do grupo que no cumple con las normas cívicas», como señaló el concejal de Salud Pública, Luis Miguel Pérez.

Y es que el no cumplir con esta nueva norma, la ordenanza con-templa una sanción grave y que conllevará una multa de hasta 500 euros. Además, en los puntos cinco y seis del artículo 6, se reco-ge también la prohibición de ver-ter azufre o sustancias químicas.

En octubre, el ayuntamiento lanzará una campaña de sensibi-lización y concienciación. H

plasencia el Periódico de Plasencia 711 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 8: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

ALEX DE MATÍ[email protected]

Divertirse y aprender es una de las mejores formas de pasar el verano. Y si además conoces a más amigos, mejor. Y si no, que se lo pregunten a los 40 meno-res que han pasado por el cam-pamento de verano que este año ha organizado la asociación de vecinos del barrio de San Juan y que ha cumplido ya ocho años. Visitas culturales, manuali-dades y juegos de agua, entre otras, han sido las actividades de las que han podido disfrutar en este periodo estival.

Los meses de julio y agosto en el barrio de San Juan son para pasarlo bien, divertirse, hacer nuevas amistades y se-guir aprendiendo los valores que tanto María José Ramos co-mo Aroa Mora les han inculca-do a estos casi 40 chicos de eda-des comprendidas entre los 5 y los 12 años. «El objetivo prin-cipal de este campamamento, que llevamos haciendo desde el año 2010, es que los niños se diviertan, que para eso esta-mos en verano y es momento para ello, y luego ya por las tar-des pues que aprovechen para seguir divirtiéndose o repasar materias o hacer deberes», ex-plicaba María José Ramos, mo-nitora del campamento.

Pero además, también han aprendido valores como la amis-tad, la unión, el trabajo en gru-po... «todo eso que últimamen-

te parece que se está perdiendo con los ordenadores, las tablets y los teléfonos móviles y que a nosotras nos enseñaron cuando éramos pequeñas y no queremos que se pierda. Y qué mejor mane-ra que enseñándoselo a estos pe-queños», señalaba la monitora.

Con los casi 40 niños que han disfrutado de este campamento durante este verano «ha sido fá-cil trabajar», aunque a veces re-sultaba algo complicado «por-que, por ejemplo, a la hora de las manualidades, pues los mayores tienen más destreza que los pe-queños, que intentaban copiar-se de los mayores y éstos no les dejaban, y había que hacerles en-tender que había que colaborar y ayudar a los más pequeños. Al fi-nal se compenetraban bien y dis-frutaban todos juntos», asevera-ba María José.

La catedral, el ayuntamiento...Durante estos meses han reali-zado todo tipo de actividades co-mo visitas a la catedral y al obis-pado, «donde hemos entrado en lugares que no mucha gente tie-ne el privilegio de poder estar». También visitaron el ayunta-miento con la colaboración del alcalde, «al que agradecemos su predisposición porque nos hizo una visita fantástica y los niños salieron encantados». También tenían varias rutas previstas, «pero con la ola de calor que tu-vimos no pudimos hacerlas».

Eso sí, ningún día han faltado los juegos acuáticos, «gracias a

Para Aroa Mora era su primer campamento como monitora: «La experiencia ha sido magní-fica», señalaba.

Y para los jóvenes también ha sido un campamento «genial y muy divertido», como decía Ve-ga, una de las asistentes. «Me ha gustado mucho estar estos días aquí porque he conocido mu-chos amigos nuevos y las mo-nitoras han sido muy simpáti-cas», comentaba Pablo, otro los de los chicos que han vivido el verano de manera diferente. H

Aprender y divertirse en veranoCasi 40 menores de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años han disfrutado durante los meses estivales de un campamento organizado por la asociación de vecinos del barrio de San Juan con diversas actividades y enseñanza de valores

«El balance ha sido muy positivo. Los chicos y sus padres nos lo han puesto muy fácil»

HAN REALIZADO VARIAS VISITAS Y HAN ORGANIZADO JUEGOS ACUÁTICOS

que tenemos bien cerca La Isla». Han podido ir todos los días a re-frescarse. «Hemos hecho juegos de agua, hemos reído, hemos bai-lado, hemos cantado, y también hemos repasado las matemáticas pues un juego de moda para ellos este año ha sido la escoba con las cartas y con las que han podido repasar un poco esta materia», re-señaba María José Ramos.

El balance «ha sido muy posi-tivo, porque los niños han sido geniales y los padres también nos lo han puesto muy fácil».

TONI GUDIEL

33 En equipo 8 Los jóvenes del campamento, durante una actividad que consistía en trabajar en equipo.

El balance del paro y las estadísticas ofrecen su ya habitual histórico de-sastre con la subida del

paro correspondiente al segun-do cuatrimestre del año, en el que el turismo afloja y, con ello, aumentan los despidos o finali-zaciones de contratos.

Miles de personas se quedan sin empleo y para colmo, al lle-gar a casa se encuentran con la sorpresa de que, encima, va a su-bir el precio de factura de la luz, así, sin más, sólo porque las hi-droeléctricas lo han decidido sin que nadie pueda impedirlo o ha-cer algo para contrarrestar el au-mento, ya que, en esta ocasión, no sirve que tu madre o tu espo-sa vayan tras de ti apagando las luces y que, con ahorrar, la subi-da no se haga efectiva.

Sin embargo, a pesar del des-empleo y la penosa situación, la contradicción real que existe es

lamentable puesto que, miles de empresarios regionales, que de-sarrollan su actividad en el sec-tor agrícola, padecen la escasez de mano de obra para la recolec-ción de sus cultivos y están con-tratando a personas extranjeras, principalmente, que constituyen un 90% de la plantilla y a quienes no les importa trabajar en las ta-reas del campo, pues los autócto-nos, en estos momentos, ya han trabajado el tiempo mínimo esta-blecido por ley para solicitar sub-sidio o paro y evitan pasar por el extenuante terruño.

Multitud de cosechas de fru-to de hueso, como nuestras cere-zas, higos, tabaco y pimiento en la zona norte, o uva, en el sur, en verano y aceituna en toda la re-gión en invierno, están siendo recogidas, desde hace ya varios años, por más de 8.000 personas

de nacionalidad magrebí, ruma-na o suramericana, en la mayoría de las explotaciones. Porque pa-ra los empleadores, lo importan-te no es la nacionalidad y sí dis-poner de trabajadores que cose-chen lo que tanto trabajo cuesta críar y que, muchos, están evitan-do sembrar por miedo a no dispo-ner de obreros.

El cabreo de los empresarios de este sector se hace evidente y, con el fin de mejorar la situación, han comunicado a la Consejera de Educación y empleo, Mª Es-ther Gutiérrez Morán, el proble-ma y la solicitud de medidas que pongan a su disposición los des-empleados disponibles.

Nos quejamos de que no hay trabajo, pero eso no es del to-do cierto. Siempre he creído que quien de verdad quiere trabajar, encuentra algo, sea de lo que sea, porque cuando la necesidad aprie-ta, elegir no es una opción. H

Paro vs Trabajo

contra de sextaROSA MARIA GARZÓN ÍÑIGO

Técnica en Información Turística

Miles de empresarios regionales padecen la escasez de mano de obra para recolecciones

A MAdrid

Viaje con la cofradía Virgen del Puerto

La Cofradía de Nuestra Señora Santa María del Puerto organi-za una excursión a la ermita de la Virgen del Puerto de Ma-drid, donde es conocida como la melonera. Será el próximo domingo 16 de septiembre con motivo del tercer cente-nario de la construcción de la ermita en Madrid. El autobús de ida y vuelta cuesta 12 euros para cofrades y 15 para no co-frades. El grupo Chispa actuará en la misa que será retransmi-tida por La 2 de TVE. H

REDACCIÓNPLASENCIA

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 9: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

Publicidad el Periódico de Plasencia 911 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 10: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

Entrevista sobre la situación ferroviaria de la región

«Mi posición no ha cambiado, el tren de Extremadura no es digno»JOSÉ LUIS ÁBALOS Ministro de FomentoG. [email protected]ÁCERES

Diputado en las últimas cuatro le-gislaturas y ministro de Fomen-to desde el pasado junio, José Luis Ábalos (Torrente, Comunidad Va-lenciana, 1959), ha estado en el punto de mira en los últimos días por unas declaraciones en las que era rotundo: «lo del tren digno no lo entiendo, porque o es digno o no es tren», y con las que asegura que no quería decir nada más que lo que ya viene denunciando desde su toma posesión: que el tren que tiene Extremadura no es digno.

–¿Por qué cree que se han criti-cado tanto esas declaraciones? ¿Qué quería decir? ¿No se han en-tendido bien o no se explicó bien?–Yo creo que se juntan las dos co-sas. Lo primero es que hay una ne-cesidad evidente de mejorar la conexión ferroviaria, es una ne-cesidad muy clara y además una reivindicación muy postergada. Eso imagino que hace que la sen-sibilidad esté alta y eso hace que se me interpretara mal porque justamente lo que yo venía a de-cir es que no hay ninguna otra al-ternativa, pero ya lo he expresado por varios medios, no ahora sino antes de estar en el gobierno. Por eso me molesta personalmente, por cuestiones de mi vida privada y demás, pero bueno, es igual, son cosas menores. Lo que importa realmente es en qué estado esta-ba este proyecto y qué estamos ha-ciendo. Yo creo que con las actua-ciones que estamos desarrollando se puede decir que nuestro apoyo al tren extremeño es claro. –Según los últimos datos de Renfe, en agosto se registraron 32 incidencias, prácticamente una al mes. ¿Cómo se puede ex-plicar esto a los extremeños? –Contando lo que nos encontra-mos y lo que hemos hecho en es-tos escasos tres meses. Lo que nos

encontramos fue una vía única no electrificada y con tramos de circu-lación demasiado largos que con-dicionaban notablemente el esta-do de los servicios. Y una media de cien incidencias al mes. En 2017 hubo 1.205 incidencias en 8.900 circulaciones, una media de cien al mes, el 13,5% de las circulacio-nes. De enero a junio de este año se han registrado 476 incidencias en 4.262 circulaciones, una media de 80 incidencias al mes. Estamos ha-blando ya de bastantes menos. Nos encontramos con que se había de-jado de invertir cerca del 40% del presupuesto previsto y, en concre-to, en la red convencional se dejó de invertir el 80% de acuerdo a lo previsto. En total, entre el conven-cional y la alta velocidad se dejó de invertir el 40% de lo previsto.

–¿Y qué se está haciendo?–Desde que me he hecho cargo del ministerio, me comprometí además con el presidente de Ex-tremadura a que acudieran los presidentes de Renfe y ADIF a la

reunión de la comisión de segui-miento del ferrocarril. Estuvie-ron en junio y también estuvo el secretario de Estado. Nos compro-metimos, a raíz de un incendio en un tren, a sustituir de forma pau-latina el material rodante de mo-do que cambiamos los trenes de la serie 598 por los de la serie 599. Y no digo que se haya resuelto total-mente el problema, pero algo se ha notado en las incidencias. –Volviendo a sus declaraciones, ¿cree usted entonces que el tren que tenemos en Extremadura es digno? ¿o cómo lo definiría? –Es lo contrario. Si cuando yo di-je que no hay otra alternativa a que sea digno, es lo que quise de-cir, que ¿qué otra alternativa hay a un tren digno?

–O sea, reconoce que el tren ex-tremeño no es digno.–Claro que no, ahora mismo no lo es por eso le comento cómo nos lo encontramos. Pero no pienso esto ahora, es que yo ya hice declara-ciones en este sentido en la inau-guración del congreso regional del PSOE. No sé por qué habiendo teni-do unas manifestaciones rotundas de compromiso... Yo ya me mani-festé claramente en Twitter cuan-do el tren se quemó y a raíz de eso tuve una reunión con el presidente de Extremadura. Ya dejé bien cla-ras esas expresiones, entiendo que hay mucha desconfianza y que, por lo tanto, esta desconfianza ha-ga fácil la malinterpretación, pero yo no he cambiado de posición.

–Pero parece que no todo son pro-blemas técnicos. Los dos últimos transbordos en autobús, el pasado jueves y ayer mismo entre Cáceres y Mérida, no han sido por averías, sino por falta de maquinista…–Evidentemente eso es cosa de Renfe y eso sí que es una sorpresa. Llamaré al presidente de Renfe, porque hasta ahora ese elemen-to no lo tenía considerado.

EL PERIÓDICO

–¿Entiende las protestas y la in-dignación de los extremeños que diariamente se disponen a coger el tren y acaban haciendo el tra-yecto en autobús o en taxi?–Pues claro que lo entiendo por-que además es que lo he estado viviendo con mis compañeros de Extremadura. Cuando yo era di-putado me decían cómo tenían que venir a Madrid y claro que sé que es más práctico ir en coche que en tren, eso lo sé.

–¿Y las críticas de Monago?–Me hace mucha gracia. Me reco-mienda que coja el tren, como si él lo cogiera todos los días. A veces habla quien más tiene que callar.

–¿Ha cogido alguna vez el tren para venir a Extremadura?–Yo siempre he ido con mi coche. Estoy yendo por Extremadura des-de 1980 por razones familiares y tal, conozco bien esa tierra. Siem-pre he ido en vehículo porque, en definitiva, el transporte ferrovia-rio no es una alternativa adecua-da. Nunca me he planteado más que el coche para evitar inciden-cias y ahorrar tiempo.

–¿Qué le parece la protesta del pa-sado sábado en Madrid de la plata-forma ciudadana Milana Bonita?–Me parece bien, primero que ha-

«Me molesta que se malinterpreten mis palabras, lo que digo es que no hay otra alternativa»

«Las incidencias han bajado; en 2017 hubo cien al mes de media, de enero a junio fueron 80»

ya un compromiso ciudadano, me gusta la gente que se compro-mete. Y segundo, que mantengan la presión y es normal que esta presión no cese hasta que el pro-yecto no concluya. Todo eso lo en-tiendo, ahora que a uno le moles-ta que se le malinterprete justo cuando pienso lo contrario, pues gracia no me hace. ¿Podría ha-ber sido más clarito? Pues segu-ramente, porque me ahorraría la mala interpretación.

–¿Son suficientes las medidas que están implantando desde el Ministerio de Fomento para evi-tar más incidencias?–No son suficientes, pero van en la dirección por ese tren digno. Como le decía, el número de in-cidencias ha bajado, aunque no es tampoco para estar satisfecho porque lo normal es que no hu-biera ninguna, pero sí se va no-tando un descenso. Y eso es lo que seguimos intentando con la sustitución de trenes, aunque sea de modo provisional hasta que tengamos otro material rodante que pretendemos contratar antes de final de año. El ministerio tie-ne previsto invertir 3.000 millo-nes para la compra de material rodante. De momento, lo que he-mos hecho es sustituir unos tre-nes por otros, que tienen más ca-pacidad para evitar esas inciden-

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 el Periódico de Plasencia11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

MARTES

EXTREMADURA

Page 11: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

LLL la ORGaNIZaCIÓN aSEGURa QUE la SItUaCIÓN ES ExCEpCIONal EN El SECtOR

apag denuncia que el 20% de la uva recogida se vende «a ciegas»

R. [email protected]ÁCERES

Un viticultor acude con la uva recogida a una bode-ga, se la vende, la deposi-ta en sus instalaciones y

se marcha de allí sin saber cuánto cobrará por el fruto entregado. Lo que parece un despropósito suce-de y afecta a un 20% de la uva que se recoge en la región, según los datos de Apag Extremadura Asaja, que estima que el porcentaje de vi-ticultores que sufren esta practi-ca puede ser superior porque al-gunos reparten la uva recolectada entre cooperativas y bodegas. Es en estas últimas en las que se lleva a cabo la situación que denuncia la organización agraria.

«Es algo excepcional en este sec-tor, en el que los agricultores en-tregan su producción a ciegas, sin conocer el precio al que la venden y sin que cuenten con un contra-to. Las liquidaciones se suelen lle-var a cabo por el mes de noviem-bre y es entonces cuando saben lo que recibirán», dice Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja. La situación afecta especial-mente a los viticultores de la zona de Almendralejo que es donde hay mayor presencia de bodegas y no tantas cooperativas como en otras áreas vitivinícolas de la región. La cuestión radica en la tradición his-tórica por la que se refrendan los precios de venta en lo que se cono-

Pide a las bodegas definir de antemano unos precios mínimos y plazos para pagar

b

33Trabajadores de la vendimia, en una imagen de archivo.

EL PERIÓDICO

cen como las ‘tablillas’ (los soportes en los que se dan conocer el precio mínimo fijado por la bodega). En los últimos años no se lleva a cabo esa práctica, ni siquiera dando a co-nocer un precio orientativo, a pesar de que la Ley de la Cadena Alimen-

taria establece sanciones por este ti-po de actuaciones así como la obli-gatoriedad de los contratos «en ori-gen, por escrito y con anterioridad a la entrega», recuerda la opa.

La Ley de la Cadena Alimenta-ria se aprobó en el año 2013 aun-que es en la campaña de 2014 cuando ya estuvo en vigor. A pe-sar de eso nunca se ha llegado a cumplir en el caso de la uva se-gún denuncia Apag Extremadura Asaja, que lamenta que solo con la campaña avanzada «y tras las que-jas de agricultores y organizacio-nes agrarias comienzan a darse a conocer unos precios mínimos» por parte de las bodegas.

La campaña de este año se pre-vé por encima de la del año pasa-do con unos 3,5 millones de hec-tolitros. H

la campaña de este año se prevé superior que la del año pasado, con 3,5 millones de hectolitros

El EjéRCItO paRtICIpaRá EN la lImpIEZa dEl CaUCE

la UmE se une a los trabajos para retirar la plaga de camalote del río Guadiana

La próxima semana se fijará el calendario de actuaciones previsto

b

La Unidad Militar de Emergen-cias (UME) se unirá a los trabajos para erradicar del río Guadiana la plaga de camalote. El Gobier-no Central ha aprobado la peti-ción de la Junta de Extremadu-ra, que le trasladó la Delegación del Gobierno, en la que solicita-ban la intervención de esta uni-dad especial del Ejército para in-

tensificar los trabajos de limpie-za y erradicación del camalote en el Guadiana.

De este modo, se llevará a ca-bo una estrategia conjunta de ac-ción global en la que participará la Junta de Extremadura, los Mi-nisterios de Defensa --a través de la Unidad Militar de Emergencia (UME)-- y el de Transición Ecoló-gica, mediante la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) y a la que también ha sido convo-cada la Dirección General de Pro-tección Civil y Emergencias.

Con esta intervención se da continuidad a los trabajos y en-

cuentros mantenidos hasta el momento entre el Gobierno Cen-tral, a través de la Delegación del Gobierno, la Confederación Hi-drográfica del Guadiana y la Uni-versidad de Extremadura, enca-minados a solucionar un pro-blema de graves consecuencias medioambientales.

Las acciones de esta estrategia se darán a conocer la próxima se-mana en un encuentro convoca-do por la Delegación del Gobier-no en Extremadura con todas las instituciones implicadas. En él se pondrá en calendario de actua-ciones previsto. H

REDACCIÓNCÁCERES

EL PERIÓDICO

«Las mejoras que estamos haciendo no son suficientes, pero van en buena dirección»

«Siempre he ido a Extremadura en coche; el transporte ferroviario no es una alternativa, lo sé»

cias, que han bajado de las cien que había de media al mes. Ade-más, vamos a licitar para la red convencional 60 millones entre finales de 2018 y primeros del 2019. Y en los temas de alta velo-cidad hemos estado licitando di-versos tramos, no se ha parado ni en julio ni en agosto, de tal modo que esto nos permite decir que a pesar de los retrasos del anterior gobierno, creemos que las obras

van a finalizar en el 2019 y la electrificación en el 2020 con el tramo Plasencia-Badajoz. Esto va a significar una previsión de 500 millones entre finales de es-te año y principios del 2019.

–¿Tendremos los extremeños entonces un tren digno el año que viene?–Espero que sí. Desde luego si continuamos al nivel que he-mos cogido ahora y no baja, sí.

–Hace tiempo que en Extremadu-ra se dejó de hablar de AVE pa-ra hacerlo del tren rápido, ¿pe-ro en algún momento tendrá es-ta región un AVE como el que une otras ciudades españolas?–Sí. Estamos trabajando tanto en la red convencional como en la alta velocidad. En el tiempo que llevo de ministro se han licitado 117 millones de euros para la al-ta velocidad y otros 63 millones para la red convencional.

–¿Tiene prevista una visita pron-to a la comunidad?–Ahora mismo no, esta sema-na me toca Murcia, donde tam-bién hay una fuerte cotroversia en torno al AVE.

–Esa comunidad es junto a Ex-tremadura la única sin AVE...–Bueno, también tenemos una po-lémica tremenda en Granada que se desconectó ferroviariamente y vamos a poner una alternativa. Pe-ro además hay polémica en Huel-va, en Almería, en Galicia, o sea no es solo Extremadura.

–Pero ¿hay algún otro lugar en España donde se registren tantos problemas en el servicio ferrovia-rio como en Extremadura?–No, las incidencias básicamente están en Extremadura, aunque también es cierto que es un tren que arranca en Huelva. Pero es verdad que las incidencias se re-gistran mucho más en esa línea.

–Al margen del tren, también hay reivindicaciones para me-jorar la conexión por carretera, entre ellas, la reconversión en autovía de la N-430 (hacia el Le-vante). ¿Es viable?–Ya se realizó un estudio infor-mativo de la A43, que sufrió una larga tramitación adminis-trativa y problemas de carác-ter medioambiental y territo-rial. La solución pasaría por la redacción de un nuevo estudio informativo aprovechando las lecciones aprendidas del pri-mer estudio. Como este proce-so lleva unos plazos elevados, paralelamente estamos traba-jando por acelerar las actuacio-nes de conservación necesarias en la actual nacional. Estas ac-tuaciones de mejora son nues-tra prioridad, porque podemos acometerlas y revertir mejoras al usuario a corto plazo. H

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Extremadura el Periódico de Plasencia 1111 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 12: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

INSTALACIÓN DESTINADA A DEPOSITAR EL COMBUSTIBLE GASTADO DE LA CENTRAL

Almaraz tiene ya luz verde para poner en marcha el ATI

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

La Central Nuclear de Al-maraz (CNA) ha recibido ya la última autorización que necesitaba para po-

ner en marcha el Almacén Tem-poral Individualizado (ATI) en el que se depositarán los elemen-tos de combustible procedentes de sus dos reactores hasta que sea posible trasladarlos a un Al-macén Temporal Centralizado (ATC). La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido dos reso-luciones para, por un lado, «au-torizar la modificación de dise-ño para la puesta en servicio» de esta instalación; por otro, para aprobar la propuesta de cambio del plan de emergencia interior de la central en lo que respecta a la inclusión de este almacén.

A fines de octubre próximo dará comienzo una nueva re-carga de combustible en la Uni-dad I de la planta cacereña. Es precisamente la piscina de com-bustible gastado de este reactor la que se encuentra más cerca de saturarse, por lo que desde la CNA se había avisado con an-terioridad que de no tener en marcha el almacén para esta fe-cha hubiese tenido que parar la

La Dirección General de Política Energética y Minas ha dado el ‘ok’ definitivo

b

El almacén podrá estar listo así para la recarga que se inicia a finales de octubre

b

33ATI de la Central José Cabrera, en Guadalajara.

EL PERIÓDICO

actividad en esta unidad. De es-ta forma, lo previsible es que, antes de que empiece la nueva parada, se proceda a cargar el primero de los contenedores del almacén con el fin de que que-den posiciones libres en la pis-cina en las que colocar los ele-mentos de combustible que va-yan a extraerse posteriormente (en cada recarga de uno de los dos reactores de Almaraz, que llegan tras haber completado un periodo de operación de 18 meses, se sustituyen un tercio de sus 157 elementos de com-bustible).

El ATI, cuya construcción es-tá ya completamente finaliza-da desde hace meses, consiste en una estructura de 51x20 me-tros de hormigón armado con un cierre perimetral de cinco metros de altura de este mismo material. La instalación cuenta también con un edificio de se-guridad física y sala de control, otro de protección radiológica en zona controlada, una nave auxiliar y un vallado metálico.

En total, serán veinte los conte-

nedores que albergará el ATI de Almaraz. Con cinco metros de al-tura y 2,65 de diámetro, dentro de cada uno de ellos se almacena-rán hasta 32 elementos de com-bustible irradiado.

DELEGADA DEL GOBIERNO/ Por otro lado, la delegada del Go-bierno en Extremadura, Yolan-da García Seco, preguntada por el futuro de la Central Nuclear de Almaraz, ha asegurado que «este Gobierno tiene una polí-tica energética totalmente di-ferente a la que existía hasta ahora», con una apuesta decidi-da por las energías renovables y limpias, informa EFE.

«En esa transición hacia la energía verde, la nuclear tiene que tener un plan alternativo», explicó García Seco, de ahí que «no se cerrará la central de Al-maraz sin un estudio previo de alternativas a la zona para que esa riqueza que hoy genera esta planta pueda ser sustituida por medidas y planes que permitan mantener el empleo y la activi-dad económica». H

POR fALTA DE PERSONAL

Suprimen el trayecto a Sevilla desde Cáceres por tren

Los problemas de personal en Renfe afectan a los trayectos en tren desde la capital cacereña. Donde más se ha dejado notar es en el que cubre a diario la lí-nea Cáceres-Sevilla. Este tren sa-le ahora desde Mérida, por lo que los usuarios que quieren via-jar hasta la capital andaluza des-de Cáceres están siendo despla-zados hasta Mérida en un micro-bús. Una vez allí pueden tomar el tren destino Sevilla. Lo mismo ocurre en los trayectos de vuelta:el tren vuelve a detenerse en Mé-rida y se vuelve a transportar a los viajeros por carretera.

La misma situación se da en la línea Cáceres-Valencia de Alcán-tara, que ya no se cubre por vía férrea, sino por carretera. Ade-más solo sale tres días a la sema-na, cuando antes lo hacía a dia-

SIRA RUMBOCÁCERES

rio. Por último, afecta al trayecto Cáceres-Plasencia. En este caso los viajeros llegan hasta Mon-fragüe, donde se ven obligados a montarse de nuevo en un auto-bús hasta Plasencia, un trayecto de tan solo 11 kilómetros.

Según justifica Renfe se trata de situaciones motivadas «por una situación puntual de ajus-tes de personal» y espera que se pueda corregir «lo antes posi-ble». Según sus datos el «impac-to ha sido reducido» porque, di-cen, este problema afectó solo la semana pasada en Cáceres a 100 personas. La plataforma Milana Bonita denuncia esta situación y exige que se dote a la región de un tren digno. H

El tren sale ahora desde Mérida. Hasta allí se lleva a los viajeros en bus

ÁNGEL NIEvA, COMISARIO DE AGUAS DE LA ChG3 Ángel Nieva Pérez fue nom-brado ayer nuevo Comisario de Aguas de la Confedera-ción Hidrográfica del Gua-diana (CHG), organismo au-tónomo dependiente del Mi-nisterio para la Transición Ecológica. Nacido en Armu-ña (Segovia), Nieva es biólogo por la Universidad Complu-tense de Madrid y sustituye en el cargo a Timoteo Perea, quien lo ocupaba desde ma-yo de 2012. A lo largo de su trayectoria, Nieva Pérez ha aumido funciones relaciona-das con los espacios natura-les protegidos de la cuenca.

www.elperiodicoextremadura.com

DAÑOS POR TORMENTAS EN OLIvAR, TOMATE Y TABACO3 La organización agraria UPA-UCE cifra en más de 500 hectáreas la superficie afec-tada en Extremadura por las tormentas de lluvia y pedrisco registradas este pasado fin de semana. Los daños han afec-tado principalmente en culti-vos de olivar, pimiento, taba-co y tomate, informó a través de un comunicado de prensa. El cultivo que se ha llevado la peor parte ha sido el olivar. En la zona de Monterrubio de la Serena y alrededores, el pe-drisco ha destrozado a su pa-so más de 200 hectáreas de es-te cultivo.

LA REGIÓN, LA MÁS LENTA EN PAGAR A PROvEEDORES3 El periodo medio de pago a proveedores se ha situado en 48,71 días en junio en Ex-tremadura, según datos del Ministerio de Hacienda. Esta cifra supone la más alta del país, seguida de Comunidad Valencia (46,63 días) y Cata-luña (46,16 días). A nivel na-cional, el periodo medio de pago a proveedores (PMP) en junio para el conjunto de las comunidades autónomas se ha situado en 33,45 días, lo que supone una disminu-ción de 0,25 días con respec-to al mes de mayo.

GUADALUPE ESPERA UN GIRO EN POSTURA DEL vATICANO3 El alcalde de la localidad ca-cereña Guadalupe, Felipe Sán-chez Barba, manifestó ayer su apoyo a la próxima visita al Va-ticano del presidente regional Guillermo Fernández Vara, y dijo que espera que haya «un giro» en la Santa Sede con res-pecto a la incorporación de la puebla en una diócesis de Ex-tremadura. Fernández Vara reclamará mañana miérco-les, en una audiencia con el papa Francisco, que Guadalu-pe, donde está la patrona de la región, deje de depender ecle-siásticamente de Toledo.

ASEGURAN qUE REPRESENTA MEjOR SUS IDEAS

Antonio Pozo y juan Antonio Morales se incorporan a vox

Ambos decidieron recientemente dejar de militar en el PP regional

b

Los exintegrantes del PP en Extre-madura Juan Antonio Morales y Antonio Pozo, que recientemente decidieron abandonar dicha for-mación, se han incorporado como afiliados a Vox «ilusionados» con el «nuevo proyecto» y «seguros» de que esta formación va a «ganar» las próximas elecciones en la comuni-dad, informa Europa Press. De es-

te modo lo señaló Morales en una rueda de prensa ayer en Mérida en la que incidió en que él ha decidido darse de baja en el PP en Extrema-dura por considerar que dicho par-tido se ha «entregado» en sus plan-teamientos al PSOE y con ello ha abandonado, dijo, la «esencia de la derecha clásica».

Por su parte, el alcalde de Gua-diana, Antonio Pozo, explicó que se une al «proyecto ilusionante» de Vox porque este partido «representa» sus «ideas mejor que nadie», y con el ob-jetivo de «trabajar» por el «bien» de Extremadura» y por los «intereses» de su pueblo «siempre». H

REDACCIÓNCÁCERES

33Morales y Pozo, junto al presidente nacional de Vox, Santiago Abascal.

EL PERIODICO

12 el Periódico de PlasenciaExtremadura 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 13: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

El curso arranca con más docentes, mayor oferta y menos estudiantes

CARMEN HIDALGO [email protected]ÉRIDA

Más profesores, ma-yor oferta formativa y menos alumnos. El curso escolar 2018-

19 arranca en Extremadura con unos 178.555 alumnos en los cen-tros públicos, 739 menos que el pasado año, y 15.724 docentes, 274 más que en el curso anterior. Los estudiantes del primer ciclo de Infantil (0 a 3 años) volvieron ayer a las aulas, mientras que ma-ñana lo harán los del segundo ci-clo de Infantil y de Primaria, Se-cundaria y Educación Especial. El resto de las enseñanzas iniciarán las clases antes del 3 de octubre. La consejera de Educación y Em-pleo, Esther Gutiérrez, informó ayer de las novedades del nue-vo curso, entre las que destacó las 19 horas lectivas para los do-centes de Secundaria, la imparti-ción de religión islámica con casi 500 alumnos y la extensión de la escolarización a los dos años en diez centros de la región.

El aumento de la plantilla do-cente responde, principalmen-te, a la reducción de 20 a 19 ho-ras lectivas del profesorado de Secundaria, aunque en el próxi-mo curso se hará efectiva la recu-peración de las 19 horas. A ello se une la implantación del nue-vo nivel C1 en varios idiomas, las tres plazas del conservatorio pro-fesional de danza y los nuevos ci-clos formativos. Asimismo, desde este curso, los maestros podrán

Se incorporan a las aulas unos 178.555 alumnos, 739 menos que el pasado año

b

La plantilla suma 274 profesores por la reducción de horas y los títulos nuevos

b

33La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ayer, en una rueda de prensa en Presidencia.

JUNTAEX

asistir a los centros solo dos tar-des al mes, y no cuatro como has-ta ahora. Por su parte, los docen-tes de Infantil y Primaria de 56 a 65 años podrán reducir en dos horas su horario lectivo.

Otra de las novedades de este curso es la convocatoria de ayu-das para material escolar a alum-nos del segundo ciclo de Infantil (3 a 6 años), dotada con 500.000 euros, y que está previsto que se publique en octubre. Las ayudas para la adquisición de libros de texto mantienen la dotación de siete millones de euros. Entre los servicios que se ofertan, Gutié-rrez subrayó la creación de cua-tro nuevos comedores escolares, la apertura de seis aulas matina-les y el mantenimiento de más de 600 rutas de transporte escolar.

La consejera informó de que en estos momentos se están eje-cutando 117 obras en los centros educativos, que han obligado al traslado a otras instalaciones del alumnado de cinco centros. H

informE dE sanidad

Extremadura, la séptima región con mejor servicio sanitario

Extremadura es la séptima co-munidad autónoma con me-jor servicio sanitario, según un informe que elabora la Fe-deración de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Públi-ca, en el que la región extre-meña obtuvo esta misma po-sición en los años 2017 y 2010. El informe también ofrece la demora en la lista de espera quirúrgica, que en Extrema-dura es de 146 días y se sitúa como la cuarta comunidad con mayor retraso. Por su par-te, la lista de espera para con-sulta con especialistas es de 74 días, siendo la quinta comuni-dad con mayor demora.

Según el citado informe, Ca-narias, la Comunidad Valen-ciana y Cataluña son las co-munidades autónomas con peores servicios sanitarios, mientras que en los prime-ros puestos se sitúan País Vas-co, Navarra y Aragón. En rue-da de prensa para presentar el informe ‘Los servicios sanita-rios de las comunidades autó-nomas’ referido a 2018, el por-tavoz de la Federación, Mar-ciano Sánchez Bayle, subrayó ayer la «llamativa» situación de Cataluña en la baja calidad de su atención sanitaria, algo

REDACCIÓNMÉRIDA

que ha achacado a la política de la Generalitat que, a su jui-cio, «ha postergado la sanidad para dedicarse a otras cosas».

Respecto a Canarias y la Comunidad Valenciana que permanecen en los dos últi-mos puestos desde hace nue-ve años, Sánchez Bayle con-sidera que «la desinversión y el elevado grado de privatiza-ción» han provocado esta «si-tuación crítica». Sánchez Ba-yle resaltó el empeoramiento «notable» del sistema sanitario en el conjunto de las comuni-dades desde 2009 y la «agre-sión continuada» a los servi-cios, con recortes anuales en-tre 15.000 y 21.000 millones de euros en todas las comuni-dades, «sin excepción».

Y aunque en los últimos tres años, admite, se han produci-do incrementos presupuesta-rios, «ni de lejos se ha recupe-rado la situación previa» de an-tes de la crisis. En los puestos más favorables están País Vas-co, Navarra y Aragón, con los mejores servicios sanitarios. Sánchez Bayle recuerda que es-tas tres autonomías se mantie-nen en los tres primeros pues-tos desde hace cinco años. H

En espera quirúrgica, la comunidad extremeña es la cuarta con más retraso

La vuelta al cole 3 Novedades educativas LLL

Sin problemas para cambiar el calendarioLa consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ma-nifestó ayer que, por parte de su departamento, «no va a ha-ber ningún problema» en que la propuesta de los sindicatos en relación al calendario escolar «se lleve a cabo si así lo respal-da también el Consejo Escolar», al que quiere consultar prime-ro. La Consejería propone fina-lizar el curso 2018-2019 el 19 de junio, dos días antes de lo esta-blecido ahora (21 de junio).

A preguntas de los medios, la consejera explicó que la idea de adelantar el curso respon-de a que hay oposiciones de

propuesta de los sindicatos

Primaria, entre otras cuestio-nes. En cualquier caso, Gutié-rrez reiteró que no habrá «nin-gún problema» en implantar la propuesta de los sindicatos si lo apoya también el Consejo Esco-lar, que se reunirá este jueves, y a partir de lo acuerden la Con-sejería tomará una decisión.

«En este caso la Consejería no tiene por qué esperar a que se pronuncie este órgano pero nos gustaría hacerlo para conocer la opinión de todas las partes», puntualizó Gutiérrez, a quien le parece «sensato y prudente» consultar este asunto con las asociaciones de padres. H

Protesta de la enseñanza concertadaLa consejera Esther

Gutiérrez recuerda que solo quitan 3 unidades

b

La enseñanza concertada protes-tará hoy ante la sede de Asamblea de Extremadura, en Mérida, para mostrar su malestar por las deci-siones adoptadas por la Conseje-ría de Educación que, a su juicio, «marginan» a las familias que eli-

gen estos centros para sus hijos.- Con el lema ‘Que nadie recorte tu libertad. No a la discriminación de la concertada’, la protesta está con-vocada para las 12.00 horas con la presencia de organizaciones sindi-cales, asociaciones de padres y pa-tronales del sector, según infor-ma la Federación de Enseñanza de USO. También ha confirmado su participación la Federación de Sindicatos Independientes de En-señanza en Extremadura (FSIE).

Según explica USO, el objeti-

vo «es rechazar la inestabilidad y el perjuicio en la enseñanza con-certada en Extremadura, con re-corte de unidades y pérdidas de puestos de trabajo cada año, do-taciones de plantillas insuficien-tes y sin los apoyos necesarios pa-ra la atención a la diversidad».

Consideran que los alumnos de los centros sostenidos con fondos públicos tienen derecho a estudiar en colegios con los mismos recur-sos, y lamentan que la Junta «igno-re» las reivindicaciones del sector.

REDACCIÓNCÁCERES

Por su parte la consejera de Educación, Esther Gutiérrez, mostró su «respeto total y abso-luto» al sector de la educación concertada pero no cree que su reivindicación tenga «un calado y gran importancia», pues solo se reducen «tres unidades», fren-te a las 22 del anterior gobierno. Gutiérrez defendió que el Gobier-no de la Junta no pretende tener «discrepancias con la concertada, ni ningún desequilibrio», pero -recalcó- no se puede hacer una «excepción» en este tipo de cen-tros «si las cifras en los públicos no se mantienen». Se mostró ade-más «abierta al diálogo». H

Extremadura el Periódico de Plasencia 1311 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 14: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATARosa Elena MateoCORIAF. Echávarri y M. PascualTRUJILLOJaime MonteroJARAÍZMonserrat DíazMIAJADASJavier E. ÁlvarezMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOPlaza de la Constitución, 1DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

11septiembre

Santa Teodora, San Pafnucio, San Elías Espeleota, San Leudino de Toul.

En sol septembrino madura los membrillos.

Nueva28 de septiembreCreciente6 de septiembreLlena14 de septiembreMenguante22 de septiembre

La lunaSalida 09.36Puesta 21.54

Salida 07.49Puesta 20.34

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.656 84%Guadiloba 14 70%Valdecañas 469 32%Gabriel y Galán 459 50%Cedillo 249 95%Torrejón 169 89%Plasencia 42 71%La Serena 1.399 43%Cíjara 946 62%Orellana 567 70%García de Sola 264 47%Alange 343 40%Villar del Rey 98 74%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estable

Ciprese y tuyas bajo estable

Ortigas y parietarias bajo estable

Eucaliptos bajo estable

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos altosubiendo

Encinas bajo bajando

Olivos bajo bajando

Castaños bajosubiendo

Pinos y cedros bajo bajando

Alternaria medio estable

Urtica bajo estable

Margaritas bajo estable

Juncias y carices bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 10 de septiembre86.744 Serie: 051

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 9 de septiembre3-26-30-35-42 Clave (reint.):7 Acertantes Euros5+1 1 15.963.386,575+0 1 181.005,884+1 31 1.061,624+0 154 249,323+1 1.378 31,843+0 8.745 16,312+1 21.662 5,062+0 142.790 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 10 de septiembre02-09-10-12-16-17-23 R: 6

Super OnceSorteo 10 de septiembre06-08-09-10-18-20-26-30-34-36-41-48-51-62-64-68-69-72-75-77

Bonoloto

Sorteo 10 de septiembre6-8-25-30-41-45 C:22 R: 7Acertantes Euros6 1 589.223,145+C 1 172.308,275 65 1.325,454 3.961 34,443 77.053 4,00

EuromillonesSorteo 7 de agosto4-23-27-31-50 E:1-4Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 4 248.009,97 5 9 25.673,04 4+2 31 3.645,724+1 798 151,073+2 1.651 101,924 1.716 55,622+2 23.071 19,053+1 38.761 11,993 78.973 11,131+2 119.491 10,402+1 485.422 7,682 1.091.396 4,20

La Primitiva

Sorteo 8 de septiembre9-16-30-38-40-41Jóker: 4 964 094 C: 4 R: 7 Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.690.960,265+C 4 63.411,015 164 3.350,994 9.291 95,553 181.659 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 8 de septiembre

Primer premio

49.233Segundo premio

81.172 R: 3-6-8

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata17º/30º

Plasencia20º/33º

Coria19º/33º Navalmoral

18º/31º

Guadalupe17º/30ºTrujillo

18º/30ºValencia de Alcántara

17º/32º

Mérida19º/32º 20º/31º

DonBenito

Villanueva dela Serena20º/31º

Almendralejo19º/31º

Zafra17º/31º

Azuaga17º/30º

Jerez de losCaballeros

17º/32º

Badajoz19º/33º

Cáceres18º/30º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso con intervalos de nubes altas y de evolución. No se descartan chubascos dispersos, ocasionalmente con tormenta. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos del este o noreste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

17o

33o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

Page 15: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE. Con Xabier Fortes. Invitada: Inés Arrimadas.10.00 La mañana. Con María Casado y Fernando Timón.12.00 Más Desayunos. Invitado: Miquel Iceta.13.30 Torres en la cocina. Paella y Arnadí.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.15.55 Informativo territorial. Resumen.16.00 El tiempo.16.05 Ciclismo. Vuelta a España.17.40 Servir y proteger.18.35 Acacias, 38.19.30 España directo.20.30 Fútbol UEFA Champions League. España-Croacia (20.45) Incluye el Telediario 2. 22.35 Sabuesos.23.55 Españoles en el Mundo. San Petersburgo y Oxford.01.40 Mamás y papás a la vista. 02.35 Noticias 24 H.

06.55Documental. Catedrales.07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental.08.55 Documental.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber.10.55 Documenta2. Humanos 3.0.11.55 Documental.12.40 Mañanas de cine. La venganza de los Cheyennes. 14.00 Curro Jiménez. 14.55Documental. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.15Documenta2.19.05 Documental.20.00 Paraísos cercanos. El arte de la arquitectura.20.55 Página Dos. Eduardo Mendoza.21.20 Documental.22.00 La historia de nuestro cine. Bilbao.23.35 Documentos TVE. ¿Se puede detener el Alzheimer?00.35 Documental. En la máquina de matar de Hitler.01.30 Festivales de verano. Jazz San Javier: Kyle Eastwood Quintet.

LA 2

08.00 Heidi 3D.08.20 Alisa.08.45 Extremadura desde el aire (R).09.10 Senderos de Extremadura (R).10.05 Lo mejor de Vive la tarde.11.40 Extrenatura (R).12.05 El huerto de Renato (R).13.05 Ruta oeste.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.30 El tiempo.14.45 GSG9, cuerpo de élite.15.30 Cine. ‘La leyenda de Billy el Niño’, con Audie Murphy, Gale Storm. Billy el Niño se encuentra atrapado en medio de una guerra local. Pronto se convertirá en un hombre buscado después de varios asesinatos. Billy es perseguido y finalmente asesinado por Pat Garrett en un tiroteo.16.45 Mercadillos.17.20 Trastos y tesoros (R).18.35 El tiempo.18.50 Lo mejor de Vive la tarde.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.05 El tiempo.21.15 Veterinarios de Extremadura.22.05 Alguien t iene que hacerlo.

CANAL EXTREMADURA

Elpresentador Miguel Castañeda descubre en primera persona oficios duros desempeñados en la región, poniéndose en la piel de quien lo ejerce y convirtiéndose en auténtico aprendiz. Hoy, Granja paleolítico y carretillero.22.50 El lince con botas 3.0.23.50 Escrito en el aire. En Extremadura existen capítulos de la crónica negra que dejaron huella. Algunos de ellos han trascendido a lo largo de los años. Otros han sido olvidados con el tiempo. Pero, como dicen los forenses, los muertos siempre hablan. Sus palabras están ‘escritas en el aire’ y por eso vamos a escucharlas y recordarlas. Escrito en el aire es el nuevo programa de Canal Extremadura Televisión dedicado a los sucesos que han acontecido en nuestra región. 00.45 Policías Ext.01.15 Senderos de Extremadura (R).02.10 Extremadura noticias (R).02.45 El tiempo (R).02.55 El lince con botas 3.0. (R).03.45 Veterinarios de Extremadura (R).04.40 El huerto de Renato (R).

06.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.30 Un café con Susanna.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes.16.00 Karlos Arguiñano receta especial.16.03 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora Caigo. Con Arturo Vals.20.00 ¡Boom! Con Juanra Bonet.21.00 Noticias. Con Vicente Vallés.21.30 Los Deportes.21.40 La previsión de las 9.21.45 El hormiguero.22.40 Cine. Blindado.00.40 Cine. La Cura.02.30 Live Casino.

ANTENA 307.00El zapping de surferos. Lo mejor.07.50Gym Tony XS. 09.20Alerta Cobra. Tres episodios.12.20 Mujeres y Hombres y Viceversa. Con Emma García.13.25 El concurso del año. Con Dani Martínez.14.10 Noticias Cuatro.14.45 El Tiempo.14.55 Noticias Cuatro deportes. 15.30 Deportes Cuatro.16.20 Hawái 5.0. Dos episodios18.30 Clasificación Euro 2019 Sub-21. España-Irlanda del Norte.20.45 Ven a cenar conmigo. Con Luis Larrodera.21.45 First dates. Con Carlos Sobera.22.40 Ven a cenar conmigo. Gourmet Edition.23.30 Ven a cenar conmigo. Summer Edition. Emisión de dos capítulos.01.20 Ven a cenar conmigo. Emisión de dos capítulos.02.50 Puro Cuatro.

CUATRO06.15Informativos. Con Alba Lago y Roberto Fernández.08.55El programa de Ana Rosa. Magacín de actualidad con Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00 Informativos Telecinco.15.40Deportes.15.50El tiempo.16.00Sálvame limón. 17.00Sálvame naranja. Con Paz Padilla.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.50 El tiempo.22.00 La noche de Ocho Apellidos Catalanes.22.40 Cine. Ocho Apellidos Catalanes.00.30 Cine Bbyc (bodas, bautizos y comuniones).01.55El Horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.00 Arusitys. Con Alfonso Arús.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta noticias. Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30La Sexta meteo. Con Lluís Obiols, Adrián Cordero.15.45Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal.20.00 La Sexta noticias. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 The very best El Intermedio.21.30 El intermedio. Con Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Scoop. Los vuelos secretos de la CIA. Qatargate.00.45 Las primeras 48 horas.02.30 European Poker Tour.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

El despertar de la destrucción mundial

22.10 MEGA

Estreno de la serie El fin del mundo: 10 formas de destruir la Tierra, sobre diez maneras como la raza humana podría extinguirse. Hoy veremos Asteroide asesino y Agujero negro.

Javier Bardem y Eduard Fernández, con Motos

21.45 ANTENA 3

El Hormiguero 3.0 recibe la visita de dos de los actores españoles más prestigiosos, Javier Bardem y Eduard Fernández, que acuden a presentar la película Todos lo saben.

Documental sobre el 11-S, 17 años después

22.30 LA SEXTA

17 años después de los atentados con-tra las Torres Gemelas, Mamen Mendi-zábal descubre en Scoop la investiga-ción periodística que destapa en Espa-ña los vuelos de la CIA.

La Vuelta a España se pasea por Cantabria

16.05 TVE-1

Etapa número 16 de la Vuelta a Espa-ña, entre Santillana del Mar y Torrelave-ga, que comentarán: Carlos de Andrés, Pedro Delgado, Purito Rodríguez, Juan Carlos García y Alberto Sierra.

España juega contra la subcampeona, Croacia

20.30 TVE-1

El Estadio Martínez Valero de Elche acoge esta noche el partido de Espa-ña-Croacia, correspondiente al grupo 4 de la Liga A de la UEFA Nations Lea-gue. En la foto, Luis Enrique.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL11.31 La casa de la pradera (se emiten tres episodios).14.35 Agatha Christie: Poirot: La aventura de Johnnie Waverly.15.40 Agatha Christie: Poirot: Cuatrocientos mirlos.16.40 Inspectora Lindholm.18.35 Agatha Christie: Miss Parple: Asesinato en la vicaría.20.35 Cine: Ninja 2: la sombra de la muerte.22.30 Cine: Soldado de la noche.00.05 Cine: Blanco humano 2.02.00 Cine: El juego de la verdad.

NEOX06.00 Bestial.07.00 Veraneox Kidz.09.30 Una chef en casa.10.40 Cómo conocí a vuestra madre: Sexta temporada de la serie.13.10 Los Simpson: emisión de seis episo-dios.15.15 Friends.16.30 Big Bang Theory.18.30 Los Goldberg.19.20 Modern Family: Sexta temporada de la serie.20.00 Dos hombres y medio: Séptima temporada de la se-rie.21.10 Big Bang Theory.22.30 Cine: Scary Movie 4.00.00 Cine: Expediente Warren: The Conjuring.02.00 El taquillazo: Annabelle.

FDF08.10 I love TV.08.50 Siete vidas.09.51 Escenas de matrimonio.11.10 Aída: emisión de dos capítulos.13.20 La que se avecina (dos episodios).16.57 Los Serrano: emi-sión de dos capítulos.20.13 La que se avecina.22.30 Cine.00.33 La que se aveci-na (dos episodios).

DMAX07.30 ¿Cómo lo hacen? (cuatro episodios).09.10 El último superviviente: Vietnam y Te-jas.11.00 Monstruos de río (dos episodios).12.55 Dúo de supervivientes: Renacidos de las cenizas (Segunda parte).13.55 Container Wars.15.50 Alaska, última frontera (dos episodios).17.45 Curiosidades de la Tierra (dos episodios).19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 En busca de Alienígenas.

iNFANTiLES

CLAN TV11.17 Robot Trains.11.32 Masha y el oso.11.46 Blaze y los Monster Machines.12.08 Rusty Rivets.12.30 Gerónimo Stilton.12.35 Ranger Rob.13.15 El pequeño reino de Ben y Holly.13.36 Peppa Pig.14.00 Bob Esponja.15.07 Gerónimo Stilton.15.30 Blaze y los Monster Machines.15.52 Pocoyó.16.06 Tutu.16.20 Yoko.16.32 Wissper.16.46 Cleo y Cuquin.17.05 Cleo (Segunda temporada).17.07 Peg + Gato.

BOING09.05 Doraemon.10.21 Somos osos.10.55 El asombroso mundo de Gumball.11.43 Teen Titans Go!.12.04 Ok Ko: Let’s Be Heroes.12.28 Tito yayo.12.52 Wipe out.13.38 Somos osos.14.26 Teen Titans Go!.15.13 El asombroso mundo de Gumball.16.02 Do-raemon.16.54 La hora de Looney Tunes.17.42 Bunnicula.18.04 ¡Enróllate, Scooby-Doo!.18.51 Tito yayo.19.25 Clarence.20.14 Teen Titans Go!..

DISNEY CHANNEL10.27 Las aventuras de Ladybug.11.19 La ley de Milo Murphy.12.09 Campamento Ki-kiwaka.13.03 Soy Luna.13.55 Las aventuras de Ladybug.14.48 Star contra las fuer-zas del mal.15.14 Entre hermanos.16.04 Star contra las fuerzas del mal.16.31 Las aventuras de Ladybug.17.26 Elena de Ávalor.Patoaventuras.17.53 Pj Masks.18.21 Mickey y los Superpilotos.18.49 Patoaventuras.

NICKELODEON13.00 Lucky Fred.13.25 Bob Esponja.14.15 Una casa de locos.14.40 Henry Danger.15.30 Los Thunderman.16.15 Alvinn y las ardillas.17.50 Frankie.18.15 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.19.05 Bob Esponja.19.25 Una casa de locos.20.15 Frankie.20.40 Hen-ry Danger.21.05 Los Thunderman.21.30 Star Falls.21.55 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.22.20 Knight squad: Academia de caballería.22.45 Escuela de rock.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1511 DE SEPTIEMBRE DEL 2018MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE FOMENTO Págs. 10 y ...11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 727 MARTES MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 El complejo cultural Santa Ma-ría, dependiente de la Institución

Blanca Suárez está curtida en el asunto de los rumores. Aunque ya esté bastante hartita de ellos. Así lo manifestó en su visita a Barcelona, adonde acudió el jue-ves para promocionar, junto con sus compañeras Maggie Civan-tos, Ana Fernández, Ana Polvoro-sa y Nadia de Santiago, la terce-ra temporada de la serie de Ne-tflix Las chicas del cable. Y todo por una foto de Instagram en la que se definía como «un doraya-ki relleno», que enseguida desató los rumores de embarazo.

Guapa a rabiar y espectacular con su camiseta negra y su mini-falda de lentejuelas fucsia, Suá-rez, explicaba en el Soho House de Barcelona qué le pasará en es-ta temporada a Lidia, su persona-je, una mujer a la que la vida no se lo pone fácil y que, junto con sus compañeras de la compañía telefónica de los años 20, prota-goniza pequeños (o grandes) mo-vimientos de empoderamiento de la mujer en la España de prin-cipios de siglo XX.

Ella tiene que librar otras bata-llas en la del siglo XXI. Como que le dejen de llamar gorda por lucir en bañador su cuerpo curvilíneo. Por eso mantiene la calma cuan-do se le pregunta por esas noti-cias que no tienen la categoría de tal, aunque sus grandes ojos verdes evidencian el hartazgo. Y también sus palabras: «Lo mejor sería que no hubiera ningún tipo de rumores y que nadie tuviera que especular sobre qué pasa en tu vida. Y, después de esto, supon-go que la mejor opción es: uno, no hacerles caso, y dos, obvia-mente reírte sean ciertos o no».

RELACIÓN CONFIRMADA / Y ahí, lo deja la joven de 29 años, sin con-firmar ni desmentir si es «cierto o no» que espere un bebé, que, de serlo, sería su primer hijo y el pri-mero, también del actor Mario Casas, con quien este verano con-

Especialista en rumores3 Una foto en Instagram disparó la alarma sobre un posible embarazo de Blanca Suárez

JORDI COTRINA

33Blanca Suárez, el jueves, en el Soho House de Barcelona.

la rumorología. En ella, apare-ce con un pronunciado escote, en una pose relajada, serena, re-cogiéndose el cabello y la leyen-da: «Soy un doriyaki relleno». Y a muchos seguidores les sonó igual que si hubiera dicho «soy un Hue-vo Kinder Sorpresa». Las alarmas se disparon.

A ello contribuyó una histo-ria en su Instagram en la que es-cribió un texto que llevó a inter-pretaciones: «Mis tres corazones laten fuerte». Quizá se refería al corazón que lleva en el pecho, el tatuaje con el órgano (el anató-mico, no el símbolo romántico), que también se ha tatuado su chi-co, y el de la cadenita que le cuel-ga al cuello. Pero los más osados de sus seguidores hablaban de gemelos.

La intérprete madrileña, acos-tumbrada a este tipo de lances, se lo ha tomado con humor: en el Instagram Stories de su compa-ñera y amiga Ana Fernández (la feminista Carlota en la serie de la plataforma Netflix) aparecía Suá-rez sentada en una silla con un amplio vestido plateado y un be-bé sobre su tripa. El mensaje de su amiga era: «No está embaraza-da de mellizos... son trillizos!!!!». Una de las típicas historias con las que juegan y bromean en sus viajes de promoción, como ha-cían el jueves en el hotel barce-lonés.

SIN ‘LOS OTROS’ / Pero lo que le ocupa ahora es su trabajo. No participará en la nueva tempo-rada de Los otros (Tele 5), porque «han querido renovar la historia, poner nuevos personajes... El tí-tulo es lo único que se mantie-ne», explicó, tras hablar de su pa-pel en la serie de Netflix.

«El leit motiv de Lidia en esta temporada es buscar a su hija, Eva, que desaparece». Ahora es madre en la ficción, y algún día le tocará interpretar ese papel en la vida real. El día en que su em-barazo sea noticia, no rumor. H

INÉS ÁLVAREZ BARCELONA

firmaba que mantiene una rela-ción. Un antiguo compañero de oficio con el que del 2011 al 2013 protagonizó la serie El barco (A-3 TV) y las películas Carne de Neón (2010) y El bar (2017) y que des-de hace unos meses ha cambiado para ella de categoría. Una foto de la actriz en Instagram desató

su hermano le preparó una fiesta

Victoria federica cumple 18La hija de la infanta Elena y Jai-me de Marichalar, Victoria Fede-rica, cumplió el domingo 18 años y para celebrar esta fecha tan es-pecial, su hermano Froilán le pre-paró una gran fiesta. La celebra-ción de su mayoría de edad, tuvo lugar por la noche en el reserva-do del Teatro Barceló (antiguo Pachá), una de las discotecas de moda en Madrid. Asistieron nu-

merosos amigos de Victoria Fede-rica, entre ellos Pablo Lago, uno de los íntimos de Froilán, que se encargó de la música.

Una de las grandes aficiones de Victoria Federica es la tauroma-quia, pasión que comparte con su abuelo, el rey emérito Juan Carlos, con el que tiene una afi-nidad especial. La joven se deja ver con mucha frecuencia en la

plazas de toros. Siguiendo los pa-sos de su madre, también siente pasión por la hípica. Es muy ha-bitual verlas juntas en concursos donde ha convertido en una ex-perta amazona. Además también le gusta la música y suele asistir con sus amigos a muchos con-ciertos. Victoria es en todo caso mucho más discreta que su her-mano, Juan Felipe Froilán.

él es futbolista

pamela anderson rompe con su novioLa actriz de 51 años ha roto con Adil Ramil, futbolista francés de 32 años, jugador del Olympique de Marsella. Según dicen, Adil pidió matrimonio a Pamela y ella le dijo que no. Otra versión dice que ella no se quería interponer entre él y sus hijos.

en ‘rumore’

La boda de belén esteban traerá polémicaRumore aborda los motivos por los que Belén Esteban no ha invitado a algunos amigos a su boda, como a Paz Padilla o Kiko Matamoros. Y también, las polémicas cifras que mueve el enlace. La revista también muestra el sorprendente cambio físico de Fran Rivera.

«Lo mejor sería que nadie tuviera que especular sobre qué pasa en tu vida», dice la actriz de 29 años

educación propone acabar el curso escolar dos días antes, pero los sindicatos se oponen. ¿Qué postura le parece más acertada?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S