Entrevista Arte Terapia.

download Entrevista Arte Terapia.

of 5

Transcript of Entrevista Arte Terapia.

  • 8/2/2019 Entrevista Arte Terapia.

    1/5

    http://www.kaleidoscopioart.com/blog/propiedades-

    terapeuticas-del-arte/

    Propiedades teraputicas del arte.

    Por Mara Fernanda Sandoval.

    En ocasiones hay malestares que ni los mismos analgsicospueden aliviar. Cuando la ciencia no puede resolverlo, hay que buscar medidas alternativas

    para ello: Arte.

    A travs de la historia, el arte ha venido a ser una medicina para el alma. Poco conocido el

    Arte Terapia, se ha convertido en toda una experiencia holstica que beneficia a muchos ydesconcierta a otros.

    Se dice que se empieza a considerar el arte con fines teraputicos con la segunda guerra

    mundial, cuando un paciente artista Adrian Hill para animarse a equilibrar los duros

    momentos de su convalecencia, se pone a pintar. Pasado un tiempo, los dems pacientestambin empiezan a imitarlo, retratando sus angustias y soledades ms grandes por culpa

    del enfrentamiento y la violencia de la guerra. A partir de ah, histricamente inicia un

    proceso de estudio sobre las prcticas y aportes del arte terapia.

    El arte es una manifestacin al alcance de todos. Solo se requiere sentir la libertad por

    imprimir un estilo, para mostrar al mundo una visin, estableciendo emociones e ideas

    durante el proceso para que al final se cree una obra esttica o comunicativa.

    Reconociendo que no es una actividad limitada o esencial nicamente para unos cuantos, esque sobra ponerse a pensar: Cmo puede el arte curar? La respuesta es la siguiente:

    1. El arte es un bien comn que mejora la calidad de vida. Se convierte en un vehculo deexpresin.

    2. Desarrolla la creatividad, la imaginacin y la autonoma.

    3. Ayuda a liberar el temido y contagioso stress.

    http://www.kaleidoscopioart.com/blog/wp-content/uploads/2011/07/arte-terapia4.jpg
  • 8/2/2019 Entrevista Arte Terapia.

    2/5

    4. Se convierte en un medio de mejora y satisfaccin personal. Permite desarrollar el

    concepto del yo, y fortalecer mayor autoconciencia y autoestima.

    5. Permite expresar emociones, pensamientos y sentimientos.6. Favorece la relajacin y la diversin.

    7. Estimula la concentracin, la sensibilidad y el equilibrio.

    8. Permite la facilidad de transmisin de ideas y desenvolvimiento.

    El arte adems de ser un alimento y deleite para los sentidos, es una oportunidad detrascender de lo ms esttico a aspectos afectivos y psicolgicos. Se vuelve una catarsis,

    una completa libertad.

    Vivir en forma creadora es un modo muy saludable. Es un goce que nos sensibiliza y acoge.

    A ponerlo en prctica, dosis diarias sin excepcin.

    Entrevistas

    17 DE SEPTIEMBRE DE 2007 | ENTREVISTA A ADRIANA FARIAS

    Arteterapia: campo de conocimiento, campo de accin

    Arteterapia es un campo distinto al de la salud mental y del artstico. Pero a su

    vez es atravesado por sus teoras. Entrevista a la directora de la Carrera de

    Posgrado de Especialista en Arteterapia del I.U.N.A. quien aclara los alcances de

    la disciplina. No pensamos que el arte cure sino que el arte contribuye a que una

    persona mejore.

    -Qu se considera Arteterapia?

    -La concepcin de Arteterapia a nivel internacional se define desde las artesvisuales en todas sus formas, es decir, dibujos, pinturas, cermica, grabado,fotografa, video, cine.

    -Cules son sus objetivos teraputicos?-Tienen que ver con un mejoramiento de la calidad de vida. No pensamos que elarte cure sino que el arte contribuye a que una persona mejore, desde ese lugares lo teraputico. Es una disciplina totalmente transdisciplinaria, es decir,atravesada por diferentes concepciones tericas, como la filosofa, las teoras del

    arte. Uno de los objetivos bsicos como objeto de conocimiento tiene que ver conel encuentro de cualquier sujeto, no necesariamente paciente, al ponerse encontacto con sus aspectos creativos. Las herramientas que vamos a usar son apartir de las artes visuales y los objetivos teraputicos tienen que ver con podercontactarse con lo creativo grupalmente. Es fundamental el grupo porque estligado con el tema de la solidaridad y la autoestima.

    -Qu caractersticas puede tener la expresin artstica que no tienen las

  • 8/2/2019 Entrevista Arte Terapia.

    3/5

    terapias ms clsicas?-Arteterapia es un modo para abordar algunas cuestiones que tienen que ver conconflictos, o no. Hay cuestiones que se movilizan en el taller y la idea es que sepuedan ir trabajando en otro espacio psicoteraputico. Lo que se moviliza en eltaller se trabajara en forma interdisciplinaria. Justamente es un espacio donde se

    pueden contar algunas cosas sin tener ganas porque aparecen a travs de laimagen. A partir de la consigna cada uno hace un relato acerca de lo que hicieron,no de lo que sintieron. All se ponen en contacto con cosas que no se acordaban,o no tenan presentes. Es una tcnica que da buenos resultados. Una de lasgrandes riquezas que uno puede obtener de un taller de Arteterapia es una granmovilizacin de aspectos personales.

    -Tiene alguna relacin con la sublimacin?-Edith Kramer en un principio sostena que tena una cuestin fuertemente ligada ala sublimacin. Lo que pasa es que la sublimacin es un mecanismo de defensa yquedara un montn de gente que crea que no necesariamente est sublimando.Nuestra concepcin actual toma el concepto de psiquismo creador que instalaHector Fiorini que tiene que ver con plantear los procesos creativos no ligados nicomo procesos primarios ni secundarios sino como terciario. Si tiene unatemporalidad y espacio diferente y es absolutamente atravesado por cualquier tipode estructura. Tiene relacin con la identificacin, la proyeccin, pero no podemosdecir que el origen est ligado con algn tipo de mecanismo. Es destacable queArteterapia no hace ningn tipo de interpretacin, se escucha al autor, pero comodije anteriormente no hay intervencin. Nuestras charlas tienen que ver con el arteespecficamente.

    -Cmo surgi como disciplina?-Hay muchos antecedentes que hablan de un encuentro entre lo que hace la saludmental y el arte. Esquirol y Pinel, por ejemplo, fomentaban en sus pacientescuestiones relacionadas con lo artstico. Tambin se toma como antecedente eltrabajo que hace el Marques de Sade en el hogar donde el estuvo, donde trabajcon la parte teatral y literaria. Adems, tanto Margaret Naumburg como EdithKramer realizaron experiencias con nios desarrollando y sistematizandoArteterapia como disciplina desde Estados Unidos. Ellas dos marcan un inicioalrededor de la dcada de los aos `50 del siglo pasado. En el Primer Congresode Arteterapia se funda la primera asociacin de Arteterapia.

    -Cmo llega a Argentina?-Marcelo Gonzlez Magnasco es quien comienza a investigar sobre Arteterapia.Con l venamos trabajando en una institucin con nios con capacidadesdiferentes. A partir de ah empezamos a investigar la relacin entre la salud y lacultura. Marcelo es psiclogo y yo soy psicopedagoga. Ambos tenemos formacinterica y prctica sobre arte. En el ao 1995 Marcelo presenta un proyecto en laCrcova, la Escuela Superior de Bellas Artes. Se plantea un primer seminario quese llam Arte y Psicoanlisis, Fundamentos en Arteterapia. Ah v imos que elinters fue importante y surgi la posibilidad de hacer una experiencia conpacientes ambulatorios del Hospital de Da del Hospital Moyano. Los pacientes

  • 8/2/2019 Entrevista Arte Terapia.

    4/5

    reciban un taller de arte realizado por los alumnos del seminario el cual yosupervisaba. Se gener un pequeo dispositivo acadmico que en realidad es elque despus marca el origen para pensar arteterapia como un postgrado.Nosotros nos pusimos en contacto con la Asociacin Americana de Arteterapia,intentamos algunos acercamientos pero no obtuvimos acompaamiento. En el ao

    2000 comenzamos con el postgrado en Arteterapia en el IUNA (InstitutoUniversitario de Arte). All el Arteterapia es conceptualizada como una disciplinaque va a tomar las herramientas de las artes visuales en todas sus formas paraplantear talleres con objetivos teraputicos. Hay que considerar que es unadialctica entre lo que es la praxis y la teora. Es un espacio diferente de ser unartista plstico y un psiclogo, por eso est planteado como un postgrado. Es unadisciplina diferente donde podemos decir otras cosas y la idea es generar unespacio nuevo, de creacin.

    -Qu temas van a trabajar en el I Congreso Latinoamericano de Arteterapia?-Pensamos en el Congreso como un lugar de encuentro y construccin paragenerar un pensamiento latinoamericano que sirva como marco de referencia paranuestra prctica como Arte Terapeutas. El primer congreso del Mercosur serealiz en el 2005 en Ro de Janeiro, Brasil y all mismo se propuso que elsiguiente, dos aos despus, se realice en Argentina. El concepto bsico delcongreso de este ao es poder generar un pensamiento ms ligado aLatinoamrica, en referencia a una disciplina situada, en un contexto sociohistrico, econmico y cultural que es diferente. Es la continuacin de uncompromiso asumido aos atrs, pensando en tener un horizonte que no es ni elnorteamericano ni el europeo. Por eso el ttulo del congreso: Arteterapia: campode conocimiento, campo de accin,

    Adriana Irene Fariases Licenciada en Psicopedagoga. Co-fundadora y Directorade la Carrera de Posgrado de Especialista en Arteterapia del Instituto UniversitarioNacional del Arte (I.U.N.A.). Docente Titular de los seminarios correspondientes ala Carrera de Posgrado de Especialista en Arteterapia del I.U.N.A. Co-coordinadora del Taller de Arteterapia del Servicio del Hospital de Da del HospitalJos T. Borda desde 1997.

    Apuntes para la historia de la Arteterapiahttp://arteterapiahumanista.blogspot.com/2012/01/apuntes-sobre-adian-hill.html

    Adrian Keith Graham Hill naci en Charlton , Londres en 1895 y fue educado en el DulwichCollege . Escuela de John Wood, y el Royal College of Art.

    Desde 1917 hasta 1919 particip durante la Primera Guerra Mundial, lleg a ser oficialBritnico y dibuj innumerables obras desde el frente de batalla que se pueden ver en elMuseo Imperial de Guerra en Londres.

    http://arteterapiahumanista.blogspot.com/2012/01/apuntes-sobre-adian-hill.htmlhttp://arteterapiahumanista.blogspot.com/2012/01/apuntes-sobre-adian-hill.htmlhttp://arteterapiahumanista.blogspot.com/2012/01/apuntes-sobre-adian-hill.html
  • 8/2/2019 Entrevista Arte Terapia.

    5/5

    Durante la contienda Adrian Hill combinaba sus habilidades de dibujo con su trabajo enuna seccin de exploracin y francotiradores de la Compaa de Artillera.

    A su regreso a la vida civil, Hill pint profesionalmente y ense dibujo en la Escuela deArte Hornsey y la Escuela de Arte de Westminster.

    En su propia obra combinaba elementos del impresionismo y del surrealismo, as como lasrepresentaciones ms convencionales, y expuso ampliamente en las principales galeras dearte, tanto en Gran Bretaa como en el extranjero.

    En 1938 estuvo convaleciente de tuberculosis en el King Edward VII, el SanatorioMidhurst. Pas el tiempo dibujando los objetos cercanos a la cama del hospital,encontrando que dicho proceso era til para ayudar a su propia recuperacin.

    En 1939 la Terapia Ocupacional se introdujo en el sanatorio, y por primera vez Hill fueinvitado a ensear dibujo y pintura a otros pacientes; en primer lugar los soldados heridosque regresan de la guerra, y a posteriori los pacientes que ingresaban civiles.

    Encontr que la prctica del arte pareca ayudar a poner en orden la mente del paciente, acurar sus enfermedades o lesiones y poder liberar su angustia mental.

    Hill, crea que la apreciacin del arte tambin poda ayudar la recuperacin deenfermedades y particip junto con la Cruz Roja Britnica en la creacin de un plan paraque las reproducciones de obras de artistas famosos fueran expuestas en las salas de loshospitales en todo el pas, mientras que los altavoces del hospital se dedicaban a difundirmsica y arte.El artista Edward Adamson se uni al programa en 1946, ya que se extendi el proyecto alos asilos mentales de larga estancia, y comenz las clases en Netherne Hospital de Surrey.

    Adamson supuso a su vez una gran influencia en el desarrollo britnico de la arteterapiapara personas con trastorno mental grave, y tambin el creador de la coleccin de

    Adamson. En 1950 este proyecto se haba extendido a casi 200 hospitales, habiendo unalarga lista de espera en los dems hospitales para poder introducir en ellos dichadisciplina.

    Hill, trabaj incansablemente para promover la terapia de arte, llegando a ser presidentede laAsociacin Britnica de Terapeutas de Arte (fundada en 1964), aunque se encontren desacuerdo con su orientacin cada vez ms psicoanaltica de la arteterapia.

    Falleci en 1977