Entrevista Al Medico Nuclear

4
ENTREVISTA AL MEDICO NUCLEAR 1. ¿Qué es medicina nuclear? La medicina nuclear es una especialidad diagnóstica de la medicina encargada de la evaluación de los sistemas a través de un equipo que procesará las imágenes de los órganos que se están escaneando. 2. ¿Cuál es la relación médico – paciente? Los pacientes que vienen a medicina nuclear son pacientes derivados de otros especialistas, entonces este paciente que viene a medicina nuclear pues ya viene con una historia clínica, una anamnesis, síntomas y la sospecha de un posible diagnóstico para evaluar; y así saber si es un paciente quirúrgico o un paciente que va a tener tratamiento médico. Si no se encuentra nada pues el paciente se va feliz y contento pero si se encontró algo anormal pues se le explica viendo su estudio, se le explica que hay un problema, la magnitud del problema y de repente si hay posibilidades de solución. 3.¿Existe cambio de comportamiento dentro del proceso de entrevista con el paciente?

description

Entrevista

Transcript of Entrevista Al Medico Nuclear

Page 1: Entrevista Al Medico Nuclear

ENTREVISTA AL MEDICO NUCLEAR

1. ¿Qué es medicina nuclear?

La medicina nuclear es una especialidad diagnóstica de la

medicina encargada de la evaluación de los sistemas a través

de un equipo que procesará las imágenes de los órganos que

se están escaneando.

2. ¿Cuál es la relación médico – paciente?

Los pacientes que vienen a medicina nuclear son pacientes

derivados de otros especialistas, entonces este paciente que

viene a medicina nuclear pues ya viene con una historia

clínica, una anamnesis, síntomas y la sospecha de un posible

diagnóstico para evaluar; y así saber si es un paciente

quirúrgico o un paciente que va a tener tratamiento médico.

Si no se encuentra nada pues el paciente se va feliz y

contento pero si se encontró algo anormal pues se le explica

viendo su estudio, se le explica que hay un problema, la

magnitud del problema y de repente si hay posibilidades de

solución.

3. ¿Existe cambio de comportamiento dentro del proceso de

entrevista con el paciente?

El cambio de comportamiento no lo voy a ver yo, lo va a ver el

médico tratante. Bueno hay también médicos exigentes que

cuando se ponen pautas, alguna línea, alguna meta entonces

el paciente lo cumple, si es que el paciente no lo cumple pues

es algo negativo pero esto sucede comúnmente en las

personas que no han sido bien informadas. El apego a la

terapéutica es importante porque esto va a influir en la mejora

de su estilo de vida.

Page 2: Entrevista Al Medico Nuclear

4. Y ¿Qué piensa del plano psicológico dentro del proceso de

tratamiento y rehabilitación?

Bueno ahí yo pienso que el ámbito psicológico es poco

abordado. Se aborda un tema de control de peso, presión

arterial, bajar de peso, salud física más que todo pero la parte

psicológica no es abordada entonces ahí con el paciente se le

avisa que tiene que seguir el tratamiento si quiere tener una

mejora.

5. ¿Cree usted que debería implementarse un programa de

integración físico – psicológica dentro del proceso terapéutico

con el paciente?

Creo sería muy importante para mejorar en ese plano porque

desde que realiza un diagnóstico pues éste tiene un impacto

en el paciente en donde su afectividad se verá desequilibrada

y asimismo se debería a través de este programa concientizar

al paciente de las consecuencias al seguir un tratamiento con

el médico para conseguir así una mejora o su cura, y de la

enfermedades que hay que prever hoy en día; y tener como

resultado una salud física y mental.

6. ¿Alguna vez ha tenido la oportunidad de haber tenido consulta

con pacientes psiquiátricos? ¿Qué técnicas ha empleado

usted para controlar la situación?

El 4% de los pacientes que asisten a consulta son

claustrofóbicos y cuando se trata de una fobia leve pues eso

se puede manejar cuando se le da la mano y ellos tienden a

oprimirla durante la evaluación pero si son de tipo moderado o

severo pues se les tiene que dormir.

Page 3: Entrevista Al Medico Nuclear