ENTREVISTA A LAILA MALCOS

3
ARTISTAS que le CANTAN A LA VIDA LAILA MALCOS Es magníficamente hermosa, su show atrapa al público, israelí y latino. Asistimos a una actuación memorable en Berale, donde la gente se sintió realmente a gusto, levantándose de sus asientos y bailando con ella. El ritmo musical y su movimiento corporal invitan a dejar de lado el escuchar pasivo a un artista, para meterse de lleno participando con alegría y cantar acompañando su voz. Laila Malcos hablo en exclusiva con MUNDO LATINO REVISTA - ¿Cuándo, cómo y por qué llegaste al canto? Nací y crecí en un ambiente musical fomentado por mi madre, nacida en el litoral (Corrientes) quien siempre, aliada a su guitarra me nutria con sus cantos folklóricas y mi padre, porteño por excelencia, era un aficionado al tango, quien prácticamente hablaba por medio de infinidades de ellos. Siempre me han impulsado a "saltar a los escenarios" y, así, además de perder inhibiciones, comprendí, desde muy pequeña, que poseo un poder divino: el de dibujar sonrisas a la gente y alegrar el ambiente. Durante mi infancia, siempre fui parte artística en todos los lugares en los cuales me desarrollaba. Cuando llegue a Israel comenzó mi "profesión". Fui muy bien recibida por el público israelí y el latino. - ¿Qué sensaciones personales tenéis cuando cantas en ivrit? Naturalmente, mi carrera en Israel nació justamente por ser "LATINA". Por cantar en español y por mi personalidad "LATINA". Recuerdo que durante muchos años, cuando cantaba salsa en "Porto Loco" (un famoso club de salsa ubicado en el nuevo puerto de Tel Aviv), numerosos artista israelíes formaban parte fija de esas calurosas "Noches Latinas". En una oportunidad, el renombrado artista Rami Klainshtein, llego a una de esas presentaciones. Desde ese momento, fui contratada para su nueva gira y, durante esos tres años, comencé a conocer verdaderamente al público israelí. Comencé a tomar parte en los medios televisivos y me enfrente a "el público en masa". La gente me demostraba amor, me sonreía y aclamaba mi ritmo...En ese momento sentí una gran necesidad de transmitir mi mensaje también "en hebreo". Luego, después de participar como cantante fija en el programa musical "Shira Be Shidur" de Canal 1, comenzó el

description

LAILA MALCOS ENTREVISTADA POR MUNDO LATINO

Transcript of ENTREVISTA A LAILA MALCOS

ARTISTAS que le CANTAN A LA VIDA

LAILA MALCOS

Es magníficamente hermosa, su show

atrapa al público, israelí y latino.

Asistimos a una actuación memorable en

Berale, donde la gente se sintió realmente a

gusto, levantándose de sus asientos y

bailando con ella.

El ritmo musical y su movimiento corporal

invitan a dejar de lado el escuchar pasivo a

un artista, para meterse de lleno

participando con alegría y cantar

acompañando su voz.

Laila Malcos hablo en exclusiva con

MUNDO LATINO REVISTA

- ¿Cuándo, cómo y por qué llegaste al

canto?

Nací y crecí en un ambiente musical

fomentado por mi madre, nacida en el

litoral (Corrientes) quien siempre, aliada

a su guitarra me nutria con sus cantos

folklóricas y mi padre, porteño por

excelencia, era un aficionado al tango,

quien prácticamente hablaba por medio

de infinidades de ellos. Siempre me han

impulsado a "saltar a los escenarios" y,

así, además de perder inhibiciones,

comprendí, desde muy pequeña, que

poseo un poder divino: el de dibujar

sonrisas a la gente y alegrar el ambiente.

Durante mi infancia, siempre fui parte

artística en todos los lugares en los

cuales me desarrollaba. Cuando llegue a

Israel comenzó mi "profesión". Fui muy

bien recibida por el público israelí y el

latino.

- ¿Qué sensaciones personales tenéis

cuando cantas en ivrit?

Naturalmente, mi carrera en Israel nació

justamente por ser "LATINA". Por cantar

en español y por mi personalidad

"LATINA". Recuerdo que durante

muchos años, cuando cantaba salsa en

"Porto Loco" (un famoso club de salsa

ubicado en el nuevo puerto de Tel Aviv),

numerosos artista israelíes formaban

parte fija de esas calurosas "Noches

Latinas". En una oportunidad, el

renombrado artista Rami Klainshtein,

llego a una de esas presentaciones.

Desde ese momento, fui contratada para

su nueva gira y, durante esos tres años,

comencé a conocer verdaderamente al

público israelí. Comencé a tomar parte

en los medios televisivos y me enfrente

a "el público en masa". La gente me

demostraba amor, me sonreía y

aclamaba mi ritmo...En ese momento

sentí una gran necesidad de transmitir

mi mensaje también "en hebreo". Luego,

después de participar como cantante fija

en el programa musical "Shira Be

Shidur" de Canal 1, comenzó el

verdadero amor y romance con el idioma

Hebreo.

Hoy, ya es parte de mi sentir, de mi

interior. Amor Cantar en Hebreo y me

eleva...si, si Me Eleva, casi casi como

cantar en Español.

- Haber cantado junto intérpretes que llegan

desde Latinoamérica a Israel debe ser un

lujo, ¿qué sentís cuando te invitan?

Mi más bella experiencia fue cantar junto

a una de mis grandes idolas: Marcela

Morelo.

Fue inolvidable, pues además de ser la

productora de su gira por Israel (junto

con mi hermana Perla Malcos),

compartimos doce días fantásticos en

los que recorrimos tierra santa y además

gravamos "La canción por la paz" (Shir

la Shalom).

Por ser la representante de la música

latina de Israel realmente tuve el honor

de compartir el escenario con grandes

artistas como " Cuba All Stars ", "Danilo

Perez", "Leon Gieco", "Hernan

Olivera","Franky Morales"...entre otros.

¿Qué te emociona al subir al escenario?

TODO. Principalmente por la

oportunidad divina de estar allí EN EL

ESCENARIO...El público y el desatar su

timidez e inducirlos a bailar y a ser

felices...me emociona poder crear un

momento grato a mí alrededor. Soy

sentimental y me aferro a la belleza. Me

emociona el hecho de vivir y ser mejor

artista y por sobre todo, cada vez ser

mejor persona.

¿Qué temas son los que más te

representan; en los cuales te sentís

realmente identificada?

Hay una hermosa canción, proveniente

de Argentina: "Honrar la vida" de Eladia

Blázquez. Es como un himno para mí, así

como otros temas grandiosos y ricos en

enseñanza y sabiduría interpretados por

Mercedes Sosa, tales como:" Gracias a

la Vida", "Todo Cambia" y "La

Masa"…Podría nombrar un sin fin de

canciones que a lo largo del camino me

ayudaron a comprender la vida y sentir

mejores proporciones.

¿Cómo es tu vida día a día?

Bueno. Mi vida es muy variada en cuanto

a las actividades artísticas, ya que todo

el tiempo quiero renovarme y cruzar

atravesar nuevas fronteras. En cuanto a

esquemas y horarios, soy bastante

ordenada. Comienzo desde tempranito

con la dicha de compartir con Gal (mi

hijo de seis años) los momentos más

dulces de la mañana. Desde las 9

comienzo mi rutina de deporte y

entrevistas. Trabajo de corrido hasta las

15:00 y luego llega la preparación de la

tarde y la cena. De vez en cuando

también descanso. Por lo general

cuando actuó por la noche...

Así entre mis tareas de mujer y madre,

continuo sonando y esquematizando mi

vida artística...y por la noche, sigo

sonando con el nuevo día.

En estos días estoy terminado los

ensayos para mi nueva banda "Shos

Latino". Desde el 7.8 comienza mi nuevo

"Line- Latino" todos los domingos en el

Club "Havana" – Ha Shalom 5 – Tel Aviv,

así que estoy dedicada a ello "A FULL"

Contanos de tu alia y de la adaptación a

nuestro hermoso país.

En breve. Mi alia fue anhelada durante mi

toda mi infancia. Siempre me hablaron y

ensenaron sobre Israel...Así, de repente,

de un día para el otro, me encontré aquí,

a la edad de los 16 años POR ELECCION.

En Argentina mi familia tenía un

restaurante en la ciudad de Corrientes y

un día entro un SHELIAJ quien, en unos

pocos minutos me conto del plan "Kfar

Silver – NATIV" y decidí venir y terminar

aquí la secundaria.

Me adapte rápidamente, ya que me

encanto mi ambiente escolar, el colegio

y mis nuevos amigos. Toda mi vida

actué y cante. Inmediatamente seguí mis

pasos artísticos y descubrí que "Los

Latinos" son muy queridos en Israel y

así también, nuestra música. Decidí

triunfar en el plano artístico.

El amor y la ayuda que recibí yo y mi

familia cuando llegamos aquí, marcaron

mi camino y mi corazón desde entonces

y hasta siempre.

Así es Laila Malcos, simple, clara y valiente,

para decidir un día dejar Argentina, vivir en

Israel y TRIUNFAR, nada menos que eso,

TRIUNFAR EN ISRAEL..

DUDU