Entrevista a la Presidenta de AMPA

3

Click here to load reader

Transcript of Entrevista a la Presidenta de AMPA

Page 1: Entrevista a la Presidenta de AMPA

Entrevista a la presidenta de A.M.P.A., Gema Vicente

1.-¿Desde cuándo eres la presidenta del AMPA?Desde el 9 de Noviembre de 2004 

2.- ¿Cuáles son las funciones del A.M.P.A.?La primera y más importante es la representación legal y oficial de la asociación a todos los efectos.- Convocar, presidir  y levantar las sesiones celebradas, tanto la junta como la asamblea general.- Dirección y gestión de la asociación.- Velar porque los fines de los estatutos se cumplan.- Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la junta directiva y de la asamblea general.- Ordenar los gastos y pagos, firmando con el tesorero.- Autorizar con su firma los escritos, comunicaciones y mirar los documentos autorizados por el secretario. 

3.- ¿Cuántas personas forman la directiva,  quiénes  y qué funciones tienen?  Presidenta, vicepresidenta, secretaria, tesorera, y un máximo de siete vocales. Las funciones son las siguientes:

- Vicepresidenta: Sustituirá al presidente en casos de ausencia con las funciones que en él delegue.- Secretaria: Le corresponde el funcionamiento administrativo de la Asociación. Archivo y custodia de sellos, documentos y ficheros. Redacta las actas de reuniones y Asambleas. Realiza las entradas y salidas de correspondencia, ficheros de nombres de socios,  su afiliación altas y bajas. Expedir certificaciones con el visto bueno del presidente, siendo la persona que puede certificar los acuerdos. Ejecutar los acuerdos con la supervisión del presidente .Sustituir al presidente o al vicepresidente en asuntos encomendados por estos.- El tesorero: Es responsable del funcionamiento económico. Recauda los fondos. Efectúa los pagos con el visto bueno del presidente. Lleva el libro del estado de cuentas, gastos e ingresos. Estado de cuentas anuales para aprobación por la Asamblea general. Confecciona y lleva el inventario de Bienes de la Asociación.- Los vocales-Tendrán misiones específicas encomendadas por el presidente de acuerdo con el resto de la Junta Directiva.

 

4.- ¿Qué objetivos tiene la Asociación de Padres y Madres? Asesorar, orientar, y ayudar a los padres  y madres en defensa y ejercicio de los derechos de sus hijos y cumplimiento de deberes. Lograr de las autoridades competentes medidas para mejorar la educación del alumnado en nuestro centro. Promover y desarrollar actividades formativas tanto para padres como para alumnos. Fomento de la participación de padres en defensa de la enseñanza pública. Defensa de la enseñanza pública gratuita en igualdad de condiciones para todos. 

5.- ¿En qué año se constituyó la Asociación de Padres y Madres? En febrero del año 1987. 

6.- ¿Qué actividades se vienen realizando de forma sistemática? Colaboración con el colegio en cuantas actividades son necesarias para la educación de nuestros hijos, tales como:Reuniones periódicas tratando temas de la programación anual, Navidad, Jarramplas, Carnavales, Semana del Centro,...Fomenta la participación de los padres en reuniones, conferencias sobre temas educativos que afectan a nuestros hijos.Desarrolla actividades dirigidas tanto a padres como a alumnos, por ejemplo cursos de primeros auxilios y de médico ambiente, excursiones al zoo, museo de cera, granja escuela, ruta de senderismo...

7.- ¿Cómo funciona?Desde mi punto de vista estoy satisfecha con el funcionamiento de la asociación. Siempre estamos en contacto (directiva) tanto con el colegio como con los padres para ello nos basamos en que lo más

1

Page 2: Entrevista a la Presidenta de AMPA

importante es la información, nos reunimos frecuentemente tratando todos los temas y escuchando todas las opiniones para después decidir procurando llegar al consenso de todos.Ante cualquier tema que se presente, convocamos una reunión para la Junta Directiva, tratamos dicho tema valorando  la necesidad o no de llevarlo a la Asamblea y en todo caso informando del mismo a través de notas repartidas por medio del Colegio.

8.-  ¿Cómo se eligen los representantes?Todas las cargas recaen en socios de la asociación, son gratuitas y tienen una duración al menos de dos años académicos. Generalmente en asamblea proponemos los cargos vacantes para que de forma voluntaria se presentan los socios. Tenemos que decir que como por voluntad propia  no suele presentarse  nadie desde hacía varios años se realiza mediante sorteo en asamblea. Normalmente los socios suelen aceptar el cargo pensando que a todos nos interesa la asociación  y ¿por qué no? Alguna vez nos tiene que tocar. 

9.- ¿Todos los padres pertenecen al AMPA?Podemos decir que actualmente la Asociación está compuesta por el 80% de las familias del colegio. 

10.- Las actividades que realiza el AMPA ¿Son para los asociados o para todos?Depende del tipo de actividad, si son actividades que el AMPA realiza por si misma, tales como los cursos que se han hecho este año, los beneficiados son exclusivamente socios. Si las actividades se realizan a través del colegio o en colaboración con él, están destinados a todos los alumnos del centro. 

11.- ¿Cómo animarías desde aquí a los padres y madres que no sean socios a que formaran parte del AMPA?Como hemos dicho solo hay un 5% aproximadamente de familias que no pertenecen al AMPA y como también  acabo de responder, muchas actividades van dirigidas a todos los alumnos, lo que es lo mismo, a través del AMPA en estrecha colaboración con el Colegio se realizan todas las actividades tanto para padres como para hijos por lo que lo justo seria que el 100% de familias con hijos en edad escolar estuvieran en el AMPA.Para animar a ese 5% solo tiene que pensar que todos los padres queremos lo mejor para vuestros hijos, cuantas más ideas y opiniones más beneficiados seremos todos, por lo que la unión es fundamental. 

Las reporteras  Melody y Yesenia. 2º DE E.S.O 

Fuente: entrevista que se recoge en el enlace: http://cpmaxcruzrebosa.juntaextremadura.net/AMPA/gemaweb.htm

2