ENTREVISTA A GABRIEL ROLON

3
“El psicoanálisis es un acto de amor” GABRIEL ROLON Psicoanalista, escritor y cantante, famoso por participar en varios programas de radio y televisión, autor del bestseller Historias de Diván, Palabras Cruzadas, y la novela Los Padecientes, y trabajaste 14 años junto al maestro Dolina. Entonces empezamos a presentarte en sociedad, ya que muchos de los latinos que viven en Israel, no tienen el placer de conocerte todavía. Qué te gustaría agregar a modo de introducción? GR: Con mi propio programa de radio Mitre, “Noches de diván” obtuve la primera mención del premio que otorga la Universidad de Buenos Aires por su difusión cultural y científica y que soy psicoanalista clínico especializado en el tratamiento de las neurosis y las perversiones. Para mí, viviendo entre Madrid y Tel Aviv, cuando llego a Buenos Aires, me tomo un par de días para pasearme por las librerías, y buscar lo nuevo, lo viejo y lo recomendado, un día encontré tu libro Historias de diván, y te confieso lo leí sin poder parar, después en un reportaje que te hicieron con preguntas sobre si "vos escribís tus libros", o si "te consideras un escritor", PIENSO Y TE PREGUNTO : Por qué es tan difícil aceptar el éxito, y la calidad intelectual y profesional de las personas? GR: A veces existe en algunas personas la tendencia a encasillar, o a creer que uno sólo puede realizar bien un rol. Entonces, si cantás no podés ser novelista y si sos bailarín no podés ser buen cirujano. Cierto es que llevar adelante algo con verdadera entrega como para alcanzar la excelencia lleva mucho tiempo y no es fácil hacer más de una o dos cosas, y como yo soy psicoanalista, músico, escritor, conductor de radio y tv… supongo que imaginan que alguien hace las cosas por mí. Y te juro que no. No puedo echarle la culpa de mis torpezas a nadie, los aciertos y errores de mis cosas me pertenecen en su totalidad. Podríamos decir, sin ánimo de equivocarnos, que muchas gente se siente identificada con las historias cargadas de vida, que contás, y deciden iniciar una consulta terapéutica como camino necesario para mejorar nuestro diario vivir. Sé que no te gusta la palabra autoayuda, cómo definirías la acción de escucharte en la

description

EL PSICOANALISIS ES UN ACTO DE AMOR

Transcript of ENTREVISTA A GABRIEL ROLON

Page 1: ENTREVISTA A GABRIEL ROLON

“El psicoanálisis es un acto de amor” GABRIEL ROLON

Psicoanalista, escritor y cantante,

famoso por participar en varios

programas de radio y televisión, autor

del bestseller Historias de Diván,

Palabras Cruzadas, y la novela Los

Padecientes, y trabajaste 14 años junto

al maestro Dolina.

Entonces empezamos a presentarte en

sociedad, ya que muchos de los latinos

que viven en Israel, no tienen el placer

de conocerte todavía. Qué te gustaría

agregar a modo de introducción?

GR: Con mi propio programa de radio

Mitre, “Noches de diván” obtuve la

primera mención del premio que otorga

la Universidad de Buenos Aires por su

difusión cultural y científica y que soy

psicoanalista clínico especializado en el

tratamiento de las neurosis y las

perversiones.

Para mí, viviendo entre Madrid y Tel

Aviv, cuando llego a Buenos Aires, me

tomo un par de días para pasearme por

las librerías, y buscar lo nuevo, lo viejo y

lo recomendado, un día encontré tu

libro Historias de diván, y te confieso lo

leí sin poder parar, después en un

reportaje que te hicieron con

preguntas sobre si "vos escribís tus

libros", o si "te consideras un escritor",

PIENSO Y TE PREGUNTO : Por qué es

tan difícil aceptar el éxito, y la calidad

intelectual y profesional de las

personas?

GR: A veces existe en algunas personas

la tendencia a encasillar, o a creer que

uno sólo puede realizar bien un rol.

Entonces, si cantás no podés ser

novelista y si sos bailarín no podés ser

buen cirujano. Cierto es que llevar

adelante algo con verdadera entrega

como para alcanzar la excelencia lleva

mucho tiempo y no es fácil hacer más de

una o dos cosas, y como yo soy

psicoanalista, músico, escritor,

conductor de radio y tv… supongo que

imaginan que alguien hace las cosas

por mí. Y te juro que no. No puedo

echarle la culpa de mis torpezas a

nadie, los aciertos y errores de mis

cosas me pertenecen en su totalidad.

Podríamos decir, sin ánimo de

equivocarnos, que muchas gente se

siente identificada con las historias

cargadas de vida, que contás, y

deciden iniciar una consulta

terapéutica como camino necesario

para mejorar nuestro diario vivir. Sé que

no te gusta la palabra autoayuda, cómo

definirías la acción de escucharte en la

Page 2: ENTREVISTA A GABRIEL ROLON

radio o la tevé y sentir la necesidad de

consultarte?

GR: Justamente, quien me escucha y

siente la necesidad de consultar es

porque se da cuenta de que solo no

puede, de modo que no hay nada de

autoayuda, por el contrario, hay un

intento de acercar a la gente el

conocimiento acerca de la existencia de

algo que los puede ayudar cuando se

vean desbordados y sientan que la

angustia es demasiado grande. Nunca

quise con mis charlas o programas, más

que eso, generar en la gente que lo

necesita, la apertura como para que

vean a un profesional.

Y profundizando el tema, las historias

no siempre tienen el final “feliz” que uno

espera, y es el caso de mucha gente

que vive angustiada, la sociedad

moderna, los problemas económicos,

son tan importantes, o sigue siendo la

propia persona quien se precipita a vivir

al revés de lo “normal” o sea a

contramano de la felicidad?

GR: Decía Borges que si en todos los

idiomas se habían tomado el trabajo de

inventar una palabra para designar a “la

felicidad”, seguramente sería porque

debía existir, aunque él la desconociera.

Creo, como él, que es algo muy difícil de

alcanzar y que lejos de ser el camino

“normal” (aunque esa palabra a los

analistas no nos gusta nada) es un

camino que va a contramano de las

tendencias pulsionales de un sujeto. Ser

feliz es pelear, resistir… resistir a la

muerte de los que queremos, a los

sueños que no podemos alcanzar, a las

frustraciones a las que nos someten

nuestras limitaciones. Lo natural (pero

por suerte en el ser humano nada lo es)

sería vivir más o menos, envejecer y

morir sin haber conocido demasiados

placeres. Pero el ser humano se

enfrenta al destino natural y propone

otra cosa, más bella, más noble y más

difícil.

El psicoanálisis busca mejorar la vida

de las personas.Como afirmación

parece una linda frase, pero es

realmente así, o tenemos que entender

que ese no es su objetivo?

No. El análisis busca cambiar el destino

de alguien. Por eso es una terapia,

como decía Lacan, que no es como las

demás. Busca que alguien sea un sujeto

totalmente diferente al que hubiera sido

si no se hubiera analizado. Busca

encontrar ese deseo único y

desconocido que puede transformar y,

a veces con mucho dolor, enfrentarlo a

Page 3: ENTREVISTA A GABRIEL ROLON

una vida distinta, no siempre mejor,

pero siempre más auténtica.

Sobre la sexualidad y la muerte muchos

dicen que se definen todos los

problemas del ser humano.Una buena

parte de la comunidad judía de

Argentina y Uruguay escapando a la

crisis del 2001-2002 se fue a vivir a

Israel, un país en guerra desde 1948,

será que allí les va bien en el sexo o

pensás que la inseguridad económica

es sinónimo también de muerte, tal vez

mas impactante y amenazante que vivir

en Oriente Medio?

No sé cómo es vivir en Oriente Medio.

Obviamente, por los diarios me entero

de que no es fácil y que hay que tener

un temple muy particular para poder

hacerlo. Pero creo que a veces uno se

va de los lugares cuando siente que ya

no hay proyectos, que no puede hacer

más nada y la frustración y la

impotencia lo angustian. En aquéllos

años, algunos, muchos diría, buscaron

otros horizontes. ¿Y por qué no Oriente

Medio si uno tiene amigos, familiares o

una cultura que lo una con la región?

Cada pérdida (trabajo, relaciones, etc.)

es en sí misma una pequeña o una gran

muerte. De modo que comparto que las

problemáticas son esas dos, la

sexualidad la muerte. En cuanto al

placer obtenido sexualmente, aquí, allá

o e cualquier parte del mundo, la

sexualidad representa un desafío

personal para cada uno de nosotros.

Tú libro más leído es Historias de diván,

cuantos ejemplares lleva vendido, y

cuanta gente creés que lo leyó? Y una

más: cuando los tendremos en Israel a

tu libro y a ti?

Historias de Diván lleva 170.000

ejemplares vendidos, legalmente. No se

allá, pero en Argentina hay un mercado

negro de libros que se calcula que

vende casi el doble que los originales. Si

a eso le sumamos la gente que lo

presta, o las familias que leen cuatro un

mismo libro, calculo que el libro debe

haber sido leído por más de 600.000

personas.Ojalá alguna editorial Israelí

se interesara en él, me encantaría. En

cuanto a visitar Oriente Medio, es uno

de mis sueños. Creo que en uno o dos

años podre darme el gusto de hacerlo.

Charlar con Gabriel fue un gran placer,

creo que es de esas personas que las

sociedades necesitan, que los seres

humanos necesitamos, para, como él

nos decía, „poder tener una vida mas

autentica”

Dudu