Entrevista

3
Diseño y elaboración de recursos Entrevista FES- Acatlán. UNAM Licenciatura en Pedagogía. Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos. Formato para trascribir la entrevista. Instrucciones: Coloca tal cual las palabras que se escuchan en la entrevista que elaboraron a los profesores. Es importante colocar hasta el mínimo detalle, como las muletillas (mmm…, este, etc.) porque el análisis podremos encontrar datos importantes a interpretar. Aumenta el cuadro según sea la duración y los diálogos de la entrevista. Del lado derecho coloca el nombre del entrevistador y del entrevistado, después, asigna una clave a cada uno de ellos, pueden ser a partir de las iniciales de su nombre: Ejemplo: entrevistador: ECHR, profesora: RGC Nombres de quien entrevistan: Barragán Guzmán Brenda, Rivera Villafranca Jessica Mariel, Angélica Gómez Profesor(a): Jaime Millán Materia (del profesor): MÉXICO Y SU HÁBITAT Carrera (de la materia): ARQUITECTURA Persona Diálogo Angélica Berenice Gómez Álvarez Muy buenos días Profesor Jaime Millán Buenos días. AG El motivo de mi visita es para ver si nos podría responder un par de preguntas acerca de la materia “México y su hábitat”, que sabemos que imparte en el tercer semestre, de la carrera de arquitectura, eeh la primera pregunta es ¿Qué temas de la materia requieren de más atención y tiempo? JM ¿Los temas?, yo diría que todos los temas son importantes, porque de acuerdo al programa, y cada uno de los temas va dandonos consecutivamente el entendimiento realmente de que quiere decir la materia México en su habitad entonces no podríamos decir que solamente una sola, un solo tema es importante, para mi todos son importantes desde el inicio todos tienen igual importancia, porque todos nos dan una pauta real de lo que tenemos bueno de lo que tenemos en nuestro país, las carencias, las disturbias, todo, debemos de ver como estudiantes para poderles dar este… de una forma el motivo para que nosotros nos enfoquemos realmente a la tarea

Transcript of Entrevista

Page 1: Entrevista

Diseño y elaboración de recursos didácticos

Entrevista

FES- Acatlán. UNAMLicenciatura en Pedagogía.

Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos.

Formato para trascribir la entrevista.

Instrucciones: Coloca tal cual las palabras que se escuchan en la entrevista que elaboraron a los profesores. Es importante colocar hasta el mínimo detalle, como las muletillas (mmm…, este, etc.) porque el análisis podremos encontrar datos importantes a interpretar. Aumenta el cuadro según sea la duración y los diálogos de la entrevista. Del lado derecho coloca el nombre del entrevistador y del entrevistado, después, asigna una clave a cada uno de ellos, pueden ser a partir de las iniciales de su nombre: Ejemplo: entrevistador: ECHR, profesora: RGC

Nombres de quien entrevistan: Barragán Guzmán Brenda, Rivera Villafranca Jessica Mariel, Angélica Gómez

Profesor(a): Jaime Millán

Materia (del profesor): MÉXICO Y SU HÁBITAT

Carrera (de la materia): ARQUITECTURA

Persona DiálogoAngélica Berenice

Gómez ÁlvarezMuy buenos días

Profesor Jaime Millán

Buenos días.

AG El motivo de mi visita es para ver si nos podría responder un par de preguntas acerca de la materia “México y su hábitat”, que sabemos que imparte en el tercer semestre, de la carrera de arquitectura, eeh la primera pregunta es ¿Qué temas de la materia requieren de más atención y tiempo?

JM ¿Los temas?, yo diría que todos los temas son importantes, porque de acuerdo al programa, y cada uno de los temas va dandonos consecutivamente el entendimiento realmente de que quiere decir la materia México en su habitad entonces no podríamos decir que solamente una sola, un solo tema es importante, para mi todos son importantes desde el inicio todos tienen igual importancia, porque todos nos dan una pauta real de lo que tenemos bueno de lo que tenemos en nuestro país, las carencias, las disturbias, todo, debemos de ver como estudiantes para poderles dar este… de una forma el motivo para que nosotros nos enfoquemos realmente a la tarea de estudiar, cada tema es muy importante, entonces para mi todos los temas son muy importantes.

AG ¿Que temas recomendaría a los alumnos dedicarles más atención?JM De acuerdo al programa sería realmente los temas de, de del interés del desarrollo de

nuestro país en este caso ver los problemas económicos, políticos y sociales que tenemos realmente en México y de acuerdo a los parámetros internacionales poder ver en qué lugar estamos ubicados en base a eso poder hacer desde ahorita un análisis y poder ir incrementando nuevas formas de conocimiento a esos temas para que enriquezcan más el quehacer cotidiano de nuestro problema.(xx)

AG Claro, En cuanto a la bibliografía, ¿qué unidad posee mayor material bibliográfico?JM Prácticamente todas las áreas de conocimiento de esta materia están entrelazadas en

cuestiones bibliográficas todos parten de un mismo, de un mismo bueno son diferentes temas pero todos tienen interés global en el mismo, toda la bibliografía que tenemos en la

Page 2: Entrevista

Diseño y elaboración de recursos didácticos

Entrevista

materia, puede ocupar un espacio esencial en cada uno de los espacios de la materia, entonces por eso es importante mencionar, al menos para mí, que comencemos a despertar el interés en nosotros mismos, en poder cambiar nuestras actitudes , nuestras aptitudes para poder ir desarrollando eeh un nuevo pensar en los mexicanos de que podemos hacer cosas buenas, las podemos hacer, el chiste es quitarnos algunos traumas y mitos que tenemos muy arraigados, por cierto, y que con ellas lleguemos, lleguemos a pensar diferente, vamos a hacer cosas mejores es mí, mi pensar referente a nosotros como mexicanos

AG heee ¿Cuál es el contenido de que implica menos tiempo?JM ¿El contenido que implica menos tiempo? Prácticamente serían los temas que, que hay más,

más difusión ya sea por internet o con bibliografía, ahora por libros, creo que todos tienen un, un este, un interés muy, puedo decirlo, no corto, sino que hay mucha información de dónde agarrar , ¿no?

AG si claroJM Tenemos de dónde agarrar, muchas cosas pero también es saber ver qué tipo de

bibliografía ¿no?, No cualquier tipo de bibliografía que podamos encontrar es buena.AG Aaaam ¿usted cuenta con un programa de asignatura que considera que este incluye

contenidos que, este, pueda cambiarse o modificarse?JM Mire, eeeh, de acuerdo al programa, es difícil hacer el cambio de un programa porque ya

está parecido por tiempo, si podríamos hacer la propuesta de algún cambio hacia un tema en específico, proponerlo y ponerlo a consideración a, a las este, autoridades competentes de acuerdo, tal vez sea conveniente en algunos puntos.

AG ¿En qué unidad surgen más preguntas por parte de los alumnos?JM En la unidad precisamente, en la unidad del desarrollo y subdesarrollo, yo creo que es más,

es más inquietud por parte de los alumnos referente a estos temas, ¿cómo estamos en el nivel mundial?, ¿en qué estándares estamos? ¿Por qué estamos ahí? ¿Que nos falta hacer? Es la inquietud que tienen.

AG ¿En cuál de los contenidos los alumnos muestran mayor interés?JM Prácticamente, en eh, lo que, que compone toda esta materia, bueno la asignatura de

“México y su habitad” creo que le gusta mucho en todas las áreas de conocimiento, pues porque si bien podemos saber que nuestro país es muy rico en cuestión natural y cuestión de flora y fauna, muy rico en todo eso, a los alumnos les gusta saber que nuestro país tiene mucha riqueza natural y cultural también, pero hay que ver que quitar lo que ya no nos beneficie y aportarlo, lo que es bueno para nosotros y más que todo dejarnos ya de de que no podemos hacer las cosas, sí podemos hacerlas y debemos de hacerlas.

AG ¿Qué relevancia tiene la materia para la formación del arquitecto?JM Tiene mucha importancia, pues en base, en base al conocimiento de la materia, está

relacionada con, con el sistema urbano, el arquitecto de alguna forma es urbanista por naturaleza, al conectar todo lo que es medio físico y medio natural o medio ambiente, como ahora, este, en realidad el arquitecto debe de estar inmerso en cada una de estas áreas por qué tener conocimiento de ello, el panorama para, eh, él no es mmm.. Como pensar en un núcleo cerrado si no en una mmm.. Cuestión espacial ¿sí? En una cuestión más grande, espacial, que genera más conocimiento.

AG Y finalmente, eeh, ¿Cómo considera el comportamiento de los alumnos a la asignatura?JM Si puede ver usted es concurrido, me están esperando, porque vamos a hacer un, un

análisis de un libro que más adelante usted lo va a explicar a sus compañeros, y que me gustaría que lo leyeran para despertar ese, ese ánimo, animo que tenemos los mexicanos de ser mejores ¿no?; por mi parte les doy las gracias por esta entrevista pidiéndoles a todos que sean mejores cada día y que realmente como mexicanos podemos hacer muchas cosas buenas.

AG Muchísimas gracias profesor Jaime

Page 3: Entrevista

Diseño y elaboración de recursos didácticos

Entrevista

JM Al contrario Gracias.(xx) distorsión del audio.