Entrevista

5
ENTREVISTA Programa: PREGUNTA CIUDADANA PERIODISTA: Ivon Andrea Vásquez INTRODUCIÓN Muy buenos días queridos televidentes soy Andrea Vásquez, hoy en este su programa pregunta ciudadana tenemos como invitada a la subdirectora del Sena la señora Jeimmy Astrid castillo quien nos hablara del servicio nacional de aprendizaje Sena y nos contara a que se dedica y su historia. 1. ¿ Buenos días doctora, cuéntenos que es el Sena y a que se dedica? RTA: Buenos días Andrea, gracias por invitarme a este maravilloso programa. El Sena es una entidad encarda de brindar a los colombianos una formación integral profesional gratuita en base a un desarrollo económico del país. 2. ¿Quién lo creo?

Transcript of Entrevista

Page 1: Entrevista

ENTREVISTA

Programa: PREGUNTA CIUDADANA

PERIODISTA: Ivon Andrea Vásquez

INTRODUCIÓN Muy buenos días queridos televidentes soy Andrea Vásquez, hoy en este su programa pregunta ciudadana tenemos como invitada a la subdirectora del Sena la señora Jeimmy Astrid castillo quien nos hablara del servicio nacional de aprendizaje Sena y nos contara a que se dedica y su historia.

1. ¿ Buenos días doctora, cuéntenos que es el Sena y a que se dedica?

RTA: Buenos días Andrea, gracias por invitarme a este maravilloso programa.

El Sena es una entidad encarda de brindar a los colombianos una formación integral profesional gratuita en base a un desarrollo económico del país.

2. ¿Quién lo creo?

RTA: El señor Rodolfo Martínez tono en el año 1957, motivado por el sueño de querer servirle a la comunidad e inculcar una excelente formación educativa.

3. ¿Por qué ese nombre?

Page 2: Entrevista

RTA: Por la gran inspiración que le generaba contemplar la belleza del río Sena de parís.

4. ¿Qué tipo de apoyo recibieron para llevar a cabo esta iniciativa?

RTA: En un comienzo fue apoyado por organizaciones sociales constituidas en ese entonces  como la UTC(Unión de Trabajadores de Colombia ) y la CTC(Confederación de Trabajadores de Colombia ) que plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil.

5. Bien, Háblenos de los inicios del Sena

RTA: En 1957 empezó a sesionar el Consejo Directivo Nacional, en un edificio ubicado en la calle veinte con carrera octava, por espacio de tres años.

6. ¿Dónde estuvo ubicada su primera sede?

RTA: El comienzo fue difícil. Las primeras clases se dictaron en las aulas del Politécnico Central y de la Universidad Nacional. También en improvisadas carpas de circos levantadas en ciudades y municipios, con el fin de ampliar su cobertura.

7. Cuentan con más sedes?

RTA: Sí claro, contamos con 21 sedes regionales en toda Colombia, con las puertas abiertas brindándoles un servicio para todos los que deseen pertenecer a una entidad con grandes aportes a nivel personal, profesional e intelectual.

6. ¿A qué tipo de personas va dirigida la oportunidad de formación que ustedes ofrecen?

Page 3: Entrevista

RTA: Como ustedes saben el Sena es una entidad pública, es decir ofrece una instrucción gratuita a millones de personas de diferentes clases sociales como también a empresarios y población vulnerable que necesiten un crecimiento laboral y personal.

7. ¿Qué tipo de formación le otorgan al estudiante para crearles buenos principios y valores que le permitan llegar un buen ser humano?

RTA: Como bien saben el Sena no solamente los capacita profesionalmente, sino que también inculca diversos valores que vallan en busca de una sociedad más consiente, con principios que le permitan adaptarse a su entorno cuidando así el medio ambiente.

8. ¿De qué forma podemos acceder a los programas de formación que esta institución nos ofrece?

RTA: De acuerdo a sus necesidades el Sena ha creado una plataforma virtual en busca de una completa información que les permita tener claridad y seguir paso a paso su proceso de selección.

Las páginas a las que ustedes pueden ingresar para recibir toda clase de información del Sena son:

www.senasofiaplus.edu.co o www.sena.edu.co

CONCLUSIÓN

Bueno amables televidentes esperamos haber aclarado sus dudas, si quieren tener mayor información no olviden ingresar a las páginas virtuales que tiene a su disposición el Sena.

Page 4: Entrevista

AGRADECIMIENTOS

A usted señora jeimmy castillo le agradecemos el tiempo prestado que esperamos sea de gran utilidad para todos los colombianos.

A ustedes gracias por la invitación, y a ustedes televidentes los esperamos en nuestras instalaciones para brindarles nuestros servicios.

Bueno nos volveremos a ver en este su programa PREGUNTA CIUDADANA hasta pronto.