Entrenamiento del Palomo Ladron Cubano

3
Entrenamiento del Palomo Ladron Cubano, por Silvio Medina. por iNetForce el Mié Abr 16, 2008 10:43 am Excellent articulo que viene a nosotros desde Cuba. Gracias a Silvio Medina por la creacion de este magnifico articulo. Mi nombre es Silvio Medina Miranda, vivo en Cuba en la Ciudad de la Habana en el municipio Centro Habana, soy miembro de la sociedad ornitologica de Cuba desde el año 2002 que se creo la sub agrupación de palomos de conquista que no es mas que el palomo buchon ladron. Quisiera mostrarle a ustedes como personalmente yo realizo el entrenamientos de mis palomos de competencia. Entrenamiento de los pichones. Se hace una colonia de 10 a 12 ejemplares y se introduce de dos a tres pichones de mensajeros, cuando estos ya estén hermanados se sueltan por las mañana y se recogen antes de las doce del día dándole dos o tres horas de vuelo para que estos se desarrollen a plenitud. Si algún palomo de afuera viene a interrumpir el entrenamiento entonces soltamos dos o tres hembras para que acompañen los pichones y ningún palomos de afuera saque del bando a ningún pichón, es importante que estas hembras no tengan punteras ya que así los pichones no se acostumbran a ninguna puntera que no sea su casa, esto se hace en los primeros cinco o seis vuelos, ya cuando los pichones estén acoplados se dejan solos para que los pichones mensajeros hagan su papel ya que estos tienen un vuelo mas rápido y fuerte que los pichones de conquista, se pueden soltar un día mas que otro con una hembra para mantener alejado de los pichones a los palomos de afuera que vienen a molestar, también ya cuando lleven mas de veinte días de vuelo se debe de soltar el bando desde los cuatros puntos cardinales y alejarlos poco a poco en cada suelta hasta llegar a un kilómetro. Ya cuando los pichones se habrán se separan en las bucheras, tenemos que tener un juego de seis hembras para educarlos y que cojan agilidad y destreza, las hembras deben de ser de distintos colores para que el pichón no fije un solo color y no se encele, la primera se la ponemos en la buchera del pichón siempre fijándonos que ella entre por donde sea mas cómodo para el pichón y aprenda a entrar a la casa por el lugar mas fácil, también así le va cogiendo cariño a

Transcript of Entrenamiento del Palomo Ladron Cubano

Page 1: Entrenamiento del Palomo Ladron Cubano

Entrenamiento del Palomo Ladron Cubano, por Silvio Medina.

por iNetForce el Mié Abr 16, 2008 10:43 am

Excellent articulo que viene a nosotros desde Cuba. Gracias a Silvio Medina por la creacion de este magnifico articulo.

Mi nombre es Silvio Medina Miranda, vivo en Cuba en la Ciudad de la Habana en el municipio Centro Habana, soy miembro de la sociedad ornitologica de Cuba desde el año 2002 que se creo la sub agrupación de palomos de conquista que no es mas que el palomo buchon ladron.Quisiera mostrarle a ustedes como personalmente yo realizo el entrenamientos de mis palomos de competencia.

Entrenamiento de los pichones.

Se hace una colonia de 10 a 12 ejemplares y se introduce de dos a tres pichones de mensajeros, cuando estos ya estén hermanados se sueltan por las mañana y se recogen antes de las doce del día dándole dos o tres horas de vuelo para que estos se desarrollen a plenitud.

Si algún palomo de afuera viene a interrumpir el entrenamiento entonces soltamos dos o tres hembras para que acompañen los pichones y ningún palomos de afuera saque del bando a ningún pichón, es importante que estas hembras no tengan punteras ya que así los pichones no se acostumbran a ninguna puntera que no sea su casa, esto se hace en los primeros cinco o seis vuelos, ya cuando los pichones estén acoplados se dejan solos para que los pichones mensajeros hagan su papel ya que estos tienen un vuelo mas rápido y fuerte que los pichones de conquista, se pueden soltar un día mas que otro con una hembra para mantener alejado de los pichones a los palomos de afuera que vienen a molestar, también ya cuando lleven mas de veinte días de vuelo se debe de soltar el bando desde los cuatros puntos cardinales y alejarlos poco a poco en cada suelta hasta llegar a un kilómetro.

Ya cuando los pichones se habrán se separan en las bucheras, tenemos que tener un juego de seis hembras para educarlos y que cojan agilidad y destreza, las hembras deben de ser de distintos colores para que el pichón no fije un solo color y no se encele, la primera se la ponemos en la buchera del pichón siempre fijándonos que ella entre por donde sea mas cómodo para el pichón y aprenda a entrar a la casa por el lugar mas fácil, también así le va cogiendo cariño a su habitad.

Cuando el pichón ya tiene la habilidad de pegar a la hembra y halarla para su casa, traerla hacia su buchera y encajonarla se le deja esta hembra tres días con el, se la retiramos y lo dejamos cuatros días solo, al quinto día lo soltamos y cuando ya este en pleno vuelo le soltamos otra hembra de otro color para que demuestre sus habilidades con otra paloma que no sea con la que aprendió la primera vez que ya la conoce y le repetimos la misma operación de dejarlo tres días con ella, se la quitamos lo dejamos cuatro días solo y repetimos la misma operación siempre soltándolo a el primero y a la hembra después que el este en pleno vuelo para así crearle un reflejo incondicional de buscar la hembra fuera de la casa y llevarla asta su buchera, esta operación se termina cuando por el

Page 2: Entrenamiento del Palomo Ladron Cubano

pase las seis hembras de distinto colores.

Después de este periodo se empieza a soltar desde los cuatros puntos cardinales a una distancia de un kilómetro con una hembra de la casa para que el la traiga y la encajone, se le deja en la buchera veinticuatro hora como estimulo se la retira y lo dejas sin soltar dos días después lo sigues soltando en su ciclo de vuelo y a los próximos quince días le vuelves a repetir la misma operación con otra paloma de otro color desde otro punto cardinal diferente y así le repite la misma operación asta soltarlo con todas las hembras siempre dejándolo descansar quince días, ya por ultimo se le busca al palomo una hembra que no tenga casa y se suelta con ella para ver si el es capaz de traerla asta la casa si lo hace así es que el entrenamiento fue realizado con satisfacción, esto enseña al palomo que cuando en su territorio no hay palomas el se va para otro y es capaz de traerla desde grande distancias.

El otro paso después de terminar con este y dejarlo los cuatros días solo para que vuelva acumular celo y se olvide de la ultima hembra con que estuvo en la buchera es empezarlo a soltar solo y dejarlo topar con las palomas de afuera no permitiendo nunca dejarlo mucho tiempo topando con una paloma ya adulta, ya que el es solo un pichón que empieza nuevo en esta laboriosa faena, ya a partir de los nueve meses entonces se deja un poco mas asta que el cumpla un año y se haga un palomo adulto.

Cuando el pichón tiene cuatro meses lo debemos de soltar un día y dos no para así irlo tanteando y poderlo observar con mas exactitud si el pichón comete alguna falta como querer buscar una puntera eso es normal en ellos a esa edad, claro nosotros debemos tomar una medida para que esa falta no se repita, lo trancamos cuatros o cinco días para que así el tome disciplina luego lo volvemos a soltar, en el tiempo de verano lo soltamos de 12:30 PM a 2:30 PM para que vuele a pleno sol y así aproveche a plenitud su ejercicio, ya a partir de los nueve meses entonces se deja un poco mas asta que el cumpla un año y se haga un palomo adulto.

Ya cuando el palomo se haga adulto no es necesario dejarlo todo el día suelto, eso es un gran error ya que el ejemplar cuando pasa tanto tiempo suelto se pone hacer cosas que no debe y cojeé malos hábitos, se debe de soltar dos o tres horas cada tres días y en distintos horarios, así sabrás en que horario vuelan tus palomos mas cómodos.iNetForce

  Mensajes: 31 Registrado: Mar Abr 15, 2008 4:37 pm