ENTRENAMIENTO DE LOS PICHONES

2

Click here to load reader

Transcript of ENTRENAMIENTO DE LOS PICHONES

Page 1: ENTRENAMIENTO DE LOS PICHONES

ENTRENAMIENTO DE LOSPICHONES

 

Se hace una colonia de pichones, de 10 a 12 ejemplares y se introducen de dos a tres pichones de mensajeros, cuando estos ya estén hermanados se sueltan por las mañana y se recogen antes de las doce del día, dándole dos o tres horas de vuelo para que estos desarrollen a plenitud.

Si algún palomo de afuera viene a interrumpir el entrenamiento entonces soltamos dos o tres hembras para que acompañen los pichones y ningún palomo de afuera saque del bando a ningún pichón, es importante que estas hembras no tengan punteras, para que los pichones no se acostumbren a ninguna puntera y vengan directo para la casa, esto se hace en los primeros cinco o seis vuelos, ya cuando los pichones estén acoplados se dejan solos para que los pichones mensajeros hagan su papel ya que estos tienen un vuelo mas rápido y fuerte que los pichones de conquista, se puede soltar un día mas que otro una hembra para los palomos que vienen a molestar, también ya cuando lleven mas de veinte días de vuelo se debe de soltar el bando desde los cuatros puntos cardinales y alejarlos poco a poco en cada suelta hasta llegar a un kilómetros.

Ya cuando los pichones se abran a partir de los tres meses se separan en las bucheras, tenemos que tener un juego de 6 hembras para educarlos y que cojan agilidad y destreza, las hembras tienen que ser de distintos colores para que el pichón no fije un solo color y no se encele, de blancas a oscuras ejemplo, Blanca, Azul, Ceniza, Pinta, Empedra oscura y Negra, deben de estar abiertas, la primera se la metemos en el cajón del pichón siempre fijándonos que las hembras entres por donde le sea mas cómodo a la casa para el pichón, le enseñe el tiro mas cómodo y también para que el pichón le coja cariño a su habitad.

Cuando el pichón ya tiene la habilidad de pegar a la hembra, halarla y traerla a su cajón para encajonarla se deja esta tres días con el, se la retiramos y lo dejamos solo cuatros días, al quinto día lo soltamos con otra hembra de otro color para que el demuestre sus habilidades con otra paloma que no sea la que el tenia y repetimos la misma operación de dejarlo tres días con ella, se la quitamos y repetimos lo mismo lo dejamos cuatros días solo al quinto lo soltamos pero esta vez solo y cuando el se aleje del palomar le soltamos una hembra de otro color para que la encuentre en el aire y que no sepa que es de la casa así el pensara que la trajo de afuera y le creamos el habito de buscar hembras fuera de su casa, le hacemos la misma operación que las otras dos restantes y este ciclo termina cuando se la retire y lo dejes nuevamente cuatro días solo, entonces ya puede empezar a soltarlo solo y se va probando con las palomas de la calle no dejando nunca topar mucho tiempo con las palomas de afuera ya que el es un pichón y tiene poca experiencia en esta faena, los topes deben de ser sencillos, los topes mas fuerte deben ser a partir de los 9 meses.

Cuando el ejemplar tiene 4 meses lo soltamos 1 día y otro trancado o 1 y 2 trancado, ya después lo vamos tanteando, si el pichón comete alguna falta como por ejemplo querer coger una puntera que no sea la de su palomar se tranca cuatro o cinco días sin soltarlo para que tome disciplina, en este tiempo lo volamos de 12:30 PM a 2:30 PM para que el pichón aproveche su ejercicio en este tiempo.

Page 2: ENTRENAMIENTO DE LOS PICHONES

Ya cuando el pichón tenga siete u ocho meses no es necesario dejarlo las 24 horas del día suelto, eso es un error se debe soltar 2 o 3 horas cada tres días y en distintos horarios, así sabrás en que horario vuela mas cómodo tu palomo.

José Manuel LópezSilvio Medina Miranda

Junio 2004 - Cuba