Entrega Grupal Momento III

18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA EVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20 ETAPA EJECUCIÓN Y DESARROLLO YENNY DINARI PEREA MURILLO 1112772 SEBASTIAN HERNÁNDEZ GIRALDO 1113593889 EDINSON JAIR MOSQUERA ANGEL 1112773368 - CCAV Eje Cafetero Curso: Evaluación de Software - 301569 Grupo 20

description

evaluacion de software

Transcript of Entrega Grupal Momento III

Page 1: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

ETAPA EJECUCIÓN Y DESARROLLO

YENNY DINARI PEREA MURILLO

1112772

SEBASTIAN HERNÁNDEZ GIRALDO

1113593889

EDINSON JAIR MOSQUERA ANGEL

1112773368 - CCAV Eje Cafetero

Curso: Evaluación de Software - 301569

Grupo 20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

2015

Page 2: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Introducción

El siguiente documento se encuentra plasmada un análisis de diferentes metodologías de evaluación de software las cuales se encuentran en el modulo y lecturas complementarias, esto nos da pie para poder generar listas de chequeos para el desarrollo de dichas metodologías y así evaluar el software trabajado.

Page 3: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Objetivos

objetivos general

Reconocimiento e implementación de metodologías de evaluación de software

objetivos específicos

Reconocimiento de metodologías de evaluación del software Caracterización de metodologías de evaluación del software Elaboración de lista de chequeos para evaluación del software Implementación de listas de chequeos para evaluación del software

Page 4: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Metodología de Evaluación del Software

La metodología a usar es la SQuaRE de la ISI 25000. Escogí esta metodología porque me permite evaluar la usabilidad de la página web desde los puntos de vista del usuario y del producto. Permite estudiar dicha evaluación desde las métricas y métodos para el desarrollo web.

Las características que usa la metodología para evaluar son:

Facilidad de entendimiento. Facilidad de aprendizaje. Facilidad de ayuda. Facilidad de uso. Accesibilidad técnica. Grado de atracción. Adherencia a normas.

Esta metodología permite evaluar en cada una de las características de la siguiente manera:

Facilidad de entendimiento: Legibilidad visual, facilidad de lectura, familiaridad, ahorro de esfuerzo, orientación al usuario y navegabilidad.

Facilidad de aprendizaje: Predictividad, potencialidad y retroalimentación informativa. Facilidad de uso: Compatibilidad, gestión de datos, controlabilidad, capacidad de

adaptación, consistencia u gestión de errores. Facilidad de ayuda: Completitud de ayuda en línea, documentación multiusuario,

completitud del mapa del sitio y calidad de los mensajes de asesoramiento.Accesibilidad técnica: Soporte a la gestión del texto, independencia de dispositivos de control, soporte a texto alternativo, colores seguros y grados de conformación WCGA

Grado de atracción: Uniformidad en el color de fondo, uniformidad en la fuente, uniformidad en la interfaz y personalización de la misma y grada de interactividad.

Adherencia a normas: En este aspecto solo nos interesa el grado de conformidad con la ISO/IEC 25000 SQuaRE e ISO/IEC 9126.

Además mide:

Efectividad de Uso: Facilidad de ayuda y rendimiento de las tareas del usuario, eficiencia en las tareas del usuario, esfuerzo cognitivo y limitaciones de contexto.

Satisfacción de Uso: Satisfacción cognitiva, satisfacción emocional, satisfacción física y confianza.

Page 5: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

METODOLOGÍA A APLICAR: METODOLOGÍA DE WEBQEM (WEB QUALITY EVALUATION METHODOLOGY)

DESCRIPCIÓN:

La Metodología de WebQEM permite evaluar los factores del estándar ISO 2001: usabilidad, funcionalidad, confiabilidad y eficiencia; es por esta razón que se considera la mejor opción para evaluar un sitio web o sitio web comercial.

APLICACIÓN METODOLOGÍA

Para aplicar esta metodología se deberán llevar a cabo las siguientes etapas y actividades que las comprenden:

a. Planificación y programación de la evaluación de calidad.

b. Definición y especificación de requerimientos de calidad.

c. Definición e implementación de la evaluación elemental.

d. Definición e implementación de la evaluación global.

Análisis de resultados, conclusión y documentación

Page 6: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE PARA PORTALES WEB O PORTALES WEB COMERCIALES

Una metodología apropiada para la evaluación de u sitio web o web comercial podría ser Portal Data Quality Model (PDQM) ya que se basa en la calidad de los datos que para los portales comerciales es lo primordial, la seguridad de los datos que son operativas, contextual lo cual se refiere a la estabilidad y que sea representativa lo cual los datos deben ser fáciles de entender, coherentes y confiables.

APLICACIÓN METODOLOGÍA

la aplicación de este modelo de este modelo de evaluación se divide en dos fases la primer fases

Fase teórica: Identificación de los atributos de la calidad de los datos web y la definición de una matriz de calificación clasificación de los atributos de la calidad de los datos web validación

Fase operacional definición de criterios para organizar los atributos de PDMQ definir la estructura del PDQM Preparación de PDQM para la evaluación de la calidad de los datos Validación

Page 7: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Plan de PruebasCaracterísticas Subcaracterísticas Métricas Pruebas a Realiza

Funcionalidad

Adecuación Seguridad del portal

Pruebas De Usabilidad

Pruebas De Interfaz De Usuario

Exactitud Probabilidad de AtaquesInteroperabilidad Accesibilidad a la

Información adecuadaSeguridad Manejo de la

información

Confiabilidad

Madurez Estado de la paginaTolerancia a fallas EstandarizaciónRecuperabilad Consistencia de la

información

Usabilidad

Entendibilidad Claridad de la información

Capacidad de aprendizaje

Facilidad de uso.

Operabilidad Estado del funcionamiento

Eficiencia

Comportamiento en tiempo

Exacxtitud de la información

Comportamiento de recursos

Capacidad de expansión

Mantenibilidad

Analizabilidad TrazabilidadModificabilidadEstabilidad Actualización de la

informaciónCapacidad de pruebas Disponibilidad de la

información de contacto.

LISTAS DE CHEQUE PARA LAS PRUEBAS– Linio.com

Page 8: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

La lista de cheque se encuentra adjunta.

Características a Evaluar SI NO OBSERVACIONESSe poseen los set de pruebas aprobadas con escenarios claros. X El entorno de pruebas es el adecuado para el tipo de pruebas a iniciar. X Todos los artefactos requeridos se encuentran disponibles. X

Se recibió la Versión del Software para pruebas con su correspondiente Release Note y Lista de Chequeo cuando esta aplique. X

Se cuenta con la lista de chequeo para sitios web.

Todos los recursos humanos y técnicos necesarios se encuentran disponibles. X

LISTAS DE CHEQUE PARA LAS PRUEBAS - Éxito.com

La lista de cheque se encuentra adjunta.

Características a Evaluar SI NO OBSERVACIONESSe poseen los set de pruebas aprobadas con escenarios claros. X El entorno de pruebas es el adecuado para el tipo de pruebas a iniciar. XTodos los artefactos requeridos se encuentran disponibles. X

Se recibió la Versión del Software para pruebas con su correspondiente Release Note y Lista de Chequeo cuando esta aplique. X

Se cuenta con la lista de chequeo

Todos los recursos humanos y técnicos necesarios se encuentran disponibles. X

Informe de Fallas Encontradas.

Page 9: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Página: Éxito.com

Fecha: 19-04-2015

Hallazgo: En la categoría de salud y Belleza, hay un ítem del menú que se denomina marcas propias, cuyo enlace no lleva a ninguna página, re direccionando a la página en la que actualmente se encuentra.

Page 10: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Característica Sub -Característica Métricas Tipo de pruebas CRITERIO3-Cumple

satisfacción2-Cumple Regular

1-Cumple Poco

0- No Cumple Nada

         Métodos para captura de pedidos         rastreo de despachos,          chat ,          búsquedas por marcas,         búsquedas por rango de precio de productos,         sistemas de pagos online,          sistema de envíos

         Validación de datos

         Validación de información de productos         Conexión con google+ y facebook para la creación de cuentas,         interacción con sistemas de pago externos como bancos, efecty entre otros.         Mecanismos de Control de Acceso.         Protección de la Estructura Interna del Sitio Web         Canales Seguros

         Interfaz sencilla

         categoriza los productos por secciones y sub secciones,          manejo adecuado de colores          Validación de HTML         Validación de CSS

Capacidad de aprendizaje         Facilidad de deshacer pedidos, o actualizarlos en caso de cometer algún error o querer.

Se permite cancelar un pedido facilmente?

X

         Fácil majeo,          control de las transacciones,         fácil búsqueda de productos

Comportamiento en tiempo         Velocidad carga de pagina php, imágenes, css y complementos de javascript El sitio carga rapidamente? X

         Consumo de recursos          Optimización

Tolerancia a fallas          tolerancia a fallas El sitio carga en versiones de navegadores antiguas?

X

         posibilidad de recuperar transacciones por falta de conectividad,          posibilidad de recuperar productos seleccionados.

Portabilidad Adaptabilidad          Adaptable a cualquier plataforma de navegación web, dispositivos móviles, tablets entre otros

PRUEBAS DE INTERFACES Y CONTENIDOS

El portal puede abrirse desde cualquier

navegador y en dispositivos moviles?X

Eficiencia

Comportamiento de recursos

Recuperabilad

PRUEBAS FUNCIONALESPRUEBAS DE SEGURIDAD

PRUEBAS DE USABILIDADPRUEBAS DE INTERFACES Y CONTENIDOS

PRUEBAS DE CARGAPRUEBAS DE RESPALDO Y RECUPERACIÓN

Funcionalidad

Adecuación

Exactitud

Interoperabilidad

Seguridad

Usabilidad

Entendibilidad

Operabilidad

Se puede reanudar un transacción ante

la perdida de conexión?

X

X

El sitio tiene Logueo para realizar transacciones?

El sitio supera la pruebas realizadas en http://www.w3.org/?

El sitio presenta navegación intuitiva?

Al abrir el sitio, se incrementa el uso de recursos del sistema en un margen significativo?

X

X

X

Se cuenta con busquedas por filtros?

Los precios publicados coinciden con los precios que se debera pagar?

Se puede acceder mediante el logueo a redes sociales?

X

X

X

Page 11: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Plan de Pruebas

Características Sub características Métricas Pruebas a Realiza

Funcionalidad Adecuación Métricas Directas

Métricas Indirectas

Métricas Orientadas al Tamaño

Métricas Orientadas a la función

Pruebas De Usabilidad

Pruebas Generales

Pruebas Unitarias

Pruebas De Integración

Pruebas De Interoperabilidad

Pruebas De Interfaz De Usuario

Pruebas De Seguridad

Pruebas De Configuración

Pruebas De Recuperación A Fallas

Exactitud

Interoperabilidad

Seguridad

Confiabilidad Madurez

Tolerancia a fallas

Recuperabilad

Usabilidad Entendibilidad

Capacidad de aprendizaje

Operatividad

Eficiencia Comportamiento en tiempo

Comportamiento de recursos

Mantenibilidad Analizabilidad

Modificabilidad

Estabilidad

Capacidad de pruebas

Page 12: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

LISTAS DE CHEQUE PARA LAS PRUEBAS– Linio.com

Características a Evaluar SI NO OBSERVACIONESSe poseen los set de pruebas aprobadas con escenarios

claros.X No se tiene acceso a todos los

recursos del sitio web, por lo cual solo se pueden hacer

pruebas manuales y de funcionalidad, más no de codificación ni pruebas

sistematizadas.El entorno de pruebas es el adecuado para el tipo de

pruebas a iniciar.X Para las pruebas manuales se

pueden hacer, ya que solo se requiere el sitio web

funcionando.Todos los artefactos requeridos se encuentran

disponibles.X

Se recibió la Versión del Software para pruebas con su correspondiente Release Note y Lista de Chequeo cuando

esta aplique.

X Solo se cuenta con una lista de chequeo.

Todos los recursos humanos y técnicos necesarios se encuentran disponibles.

X

Lista de Cheque Usabilidad

Características a Evaluar Si No Observaciones

¿Al abrir la página se visualiza de manera adecuada? X

¿Hay un instructivo de ayuda para los usuarios en línea? X

¿El portal es fácil de usar? X

¿El diseño del sitio es intuitivo? X

¿Muestran las descripciones de los productos de manera adecuada?

X

¿La navegación es adecuada? X

¿Funciona los enlaces de los menús? X

¿Funcionan adecuadamente los formularios de la página?

X

LISTAS DE CHEQUE PARA LAS PRUEBAS - Éxito.com

Características a Evaluar SI NO OBSERVACIONES

Page 13: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Se poseen los set de pruebas aprobadas con escenarios claros.

X Solo se pueden hacer pruebas manuales.

El entorno de pruebas es el adecuado para el tipo de pruebas a iniciar.

X

Todos los artefactos requeridos se encuentran disponibles.

X

Se recibió la Versión del Software para pruebas con su correspondiente Release Note y Lista de Chequeo cuando esta aplique.

X Solo se cuenta con la listas de chuqueo, falta poder aplicar pruebas sistematizadas

Todos los recursos humanos y técnicos necesarios se encuentran disponibles.

X No se cuenta con el código fuente.

Lista de Cheque UsabilidadCaracterísticas a Evaluar Si No Observaciones¿Al abrir la página se visualiza de manera adecuada? X¿Hay un instructivo de ayuda para los usuarios en línea? X¿El portal es fácil de usar? X

¿El diseño del sitio es intuitivo?X

¿Muestran las descripciones de los productos de manera adecuada?

X

¿La navegación es adecuada? X¿Funciona los enlaces de los menús? X No todos los enlaces

funcionan adecuadamente, ya que solo re direccionan a la página principal. Ver imagen Adjunta.

¿Funcionan adecuadamente los formularios de la página?

X

Page 14: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Conclusiones

- Dependiendo del tipo de software de aplican un determinado tipo de pruebas.- Dependiendo de las métricas se elabora un plan de pruebas.- El plan de pruebas se elabora antes de aplicar las pruebas arrojando como resultados las listas de chequeo.

Page 15: Entrega Grupal Momento III

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAEVALUACIÓN DE SOFTWARE- 301569_20

Referencias

SPDQM: SQuaRE-Aligned Portal Data Quality Model (2008) recuperado de: http://ceur-ws.org/Vol-484/paper10.pdf

Correa Uribe, Guillermo. (2006).Recuperado de: http://raulroldana.blogspot.com/2007/07/100-reglas-para-elaborar-un-sitio-web.html

Modelo para usabilidad Web. (2015). Recuperado de: http://66.165.175.209/campus17_20151/mod/lesson/view.php?id=1180

15