Entre el realismo y el idealismo clase 5

7
Entre el Realismo y el Idealismo

Transcript of Entre el realismo y el idealismo clase 5

Page 1: Entre el realismo y el idealismo clase 5

Entre el Realismo y el Idealismo

Page 2: Entre el realismo y el idealismo clase 5

Orígenes del debate Realismo e Idealismo

Leandro Rubio Garcia, La tensión entre el realismo y el idealismo

Page 3: Entre el realismo y el idealismo clase 5

El RealismoEl realismo representó el primer esfuerzo por teorizar y Comprender la interacción de los Estados en la arena políticaInternacional. Todo el marco conceptual esta centrado en la búsqueda del Poder como elemento central de las políticas o las Relaciones internacionales.Plantea un desmembramiento entre los conflictos internos de Los Estados y los conflictos externos. No hay relacion entre el Interno y externo del Estado.

Page 4: Entre el realismo y el idealismo clase 5

Origen teórico del Realismo

•Parte del analisis del comportamiento del ser humano como animal social•Aceptación de la condición humana o “naturaleza humana” como base fundamental de la Politica.•La existencia de una “naturaleza humana” implica una serie de parametrosde comportamiento.

LEYES O PARAMETROS DE Naturaleza humana CONDUCTA COMPARTIDOS

POR EL “SER HUMANO”•Los parámetros pueden ser estudiados objetivamente por la CIENCIA.•Existe una diferencia entre “la verdad y la opinion”•Creencia en la objetividad de la ciencia para comprender el razonamiento,Comportamiento y motivación del ser humano.

Page 5: Entre el realismo y el idealismo clase 5

Leandro Rubio Garcia, La tensión entre el realismo y el idealismo

Page 6: Entre el realismo y el idealismo clase 5

Idealismo•Concepto fundamental según el cual por medio de la razon elhombre puede generar mejores condiciones de vida• La naturaleza del hombre no es la maldad•Por medio de la generación de una escala de valores, educación… se logra vencer el paradigma.

La moral Emanel Kant.

La moral del individuo Moral del Estado

Estados “buenos” y Estados Malos

Page 7: Entre el realismo y el idealismo clase 5

Pues bien, de esa trilogía, ocupémonos del problema-cumbre de la moralidaden el monipodio interestatal. Con una admonición: como bien advierteE. H. Carr, «el lugar de la moralidad en la política internacional esel problema más oscuro y difícil en toda la esfera de los estudios internacionales.

«La Ley moral no ha sido escrita sólo para los hombres en su carácterindividual, también ha sido escrita para las naciones», ii) En 1917,Woodrow Wilson, en su Mensaje al Congreso sobre la declaración de guerra,sostenía: «Estamos al principio de una época en que se insistirá en que seobserven entre los Estados y sus Gobiernos las mismas normas de conductay de responsabilidad ante la injusticia que se observan entre los ciudadanos individuales de los Estados civilizados”

Por Resolución de la 37.a ConferenciaInterparlamentaria, del 6 al 11 de septiembre de 1948, cuyo artículoi.° establece que «las relaciones entre los Estados se rigen por los mismosprincipios de Moral que las relaciones entre los individuos