Entornos de aprendizaje, InezGlez,Maestría en Docencia para la Educación Media Superior

1
Entornos de Aprendizaje --Inmersión --Navegación --Manipulación Presencial --Información --Interacción --Producción --Exhibición Buscar, analizar, transformar, utilizar y compartir información de su interés. Aprender de manera individual, autónoma y cooperativa. Con actividades interactivas, centradas en el estudiante y la investigación. Virtual Espacios Carácterísticas Posibilidades Educativas Un entorno de apoyos tecnológicos y académicos, para desarrollar ambientes propicios para el aprendizaje autogestivo, fundamental en la enseñanza a distancia. Manuel Moreno Castañeda.(2000) Definición A,B y C de las tecnologías El acceso a la tecnología, buenos contenidos, capacitación técnica y pedagógica, deseo de estar conectado, y el empoderamiento Entendemos los ambientes como la interacción de factores objetivos (físicos, organizativos, sociales) y de factores subjetivos (perceptuales, cognitivos, culturales) es decir, siempre formamos parte y estamos inmersos en distintos ambientes, los creamos, los generamos y los vivimos. (Gutiérrez Laura, 2010). El ser sincrónico, es decir, que los participantes (maestro – alumnos) se reúnan en el mismo lugar y a la misma hora, Definición Característcas Elaborado por: Ma Inez González Navarro 05 de Septiembre del 2013. Zapopan Jalisco. I. El ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y el acercamiento de unos hacia otros. Progresivamente ha de hacer factible la construcción de un grupo humano cohesionado con los objetivos, metas e ilusiones comunes. II El entorno escolar ha de facilitar a todos y a todas el contacto con materiales y actividades diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales. El medio ambiente escolar ha de ser diverso, debiendo trascender la idea de que todo aprendizaje se desarrolla entre las cuatro paredes del aula. Deberán ofrecerse escenarios distintos -ya sean construidos o naturales- dependiendo de las tareas emprendidas y de los objetivos perseguidos. El entorno escolar ha de ofrecer distintos subescenarios de tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas, según distintos estados de ánimo, expectativas e intereses. El entorno ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que acoge, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades, su propia identidad. III Principios IV V Definición Propia Un Ambiente de Aprendizaje supone el diseño de los entornos que lo estructuran, es decir un Entorno de Conocimiento, Colaboración, Asesoría, Experimentación y Gestión, por lo que cada uno de ellos cubre funciones distintas durante la práctica educativa.

Transcript of Entornos de aprendizaje, InezGlez,Maestría en Docencia para la Educación Media Superior

Page 1: Entornos de aprendizaje, InezGlez,Maestría en Docencia para la Educación Media Superior

Entornos de Aprendizaje

--Inmersión--Navegación

--Manipulación

Presencial

--Información--Interacción--Producción--Exhibición

Buscar, analizar, transformar, utilizar y compartir información de su interés. Aprender de manera individual, autónoma y cooperativa.

Con actividades interactivas, centradas en el estudiante y la investigación.

Virtual

Espacios

Carácterísticas

Posibilidades Educativas

Un entorno de apoyos tecnológicos y académicos, para desarrollar ambientes propicios para el aprendizaje autogestivo,

fundamental en la enseñanza a distancia. Manuel Moreno Castañeda.(2000)

Definición

A,B y C de las tecnologías

El acceso a la tecnología, buenos contenidos, capacitación técnica y pedagógica, deseo de estar conectado, y

el empoderamiento

Entendemos los ambientes como la interacción de factores objetivos (físicos, organizativos, sociales)

y de factores subjetivos (perceptuales, cognitivos, culturales) es decir, siempre formamos parte y estamos inmersos en

distintos ambientes, los creamos, los generamos y los vivimos. (Gutiérrez Laura, 2010).

El ser sincrónico, es decir, que los participantes (maestro – alumnos) se reúnan en el mismo lugar y a la misma hora,

Definición

Característcas

Elaborado por: Ma Inez González Navarro05 de Septiembre del 2013.

Zapopan Jalisco.

I. El ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y el acercamiento de unos hacia otros.

Progresivamente ha de hacer factible la construcción de un grupo humano cohesionado con los objetivos, metas e ilusiones comunes.

II

El entorno escolar ha de facilitar a todos y a todas el contacto con materiales y actividades diversas que permitan

abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales.

El medio ambiente escolar ha de ser diverso, debiendo trascender la idea de que todo aprendizaje se desarrolla entre las cuatro paredes del aula.

Deberán ofrecerse escenarios distintos -ya sean construidos o naturales- dependiendo de las tareas emprendidas y

de los objetivos perseguidos.

El entorno escolar ha de ofrecer distintos subescenarios de tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas, según distintos estados de

ánimo, expectativas e intereses.

El entorno ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que acoge, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades,

su propia identidad.

III

Principios

IV

V

Definición Propia Un Ambiente de Aprendizaje supone el diseño de los entornos que lo estructuran, es decir un Entorno de Conocimiento, Colaboración, Asesoría, Experimentación y Gestión, por lo que cada uno de ellos cubre funciones

distintas durante la práctica educativa.