Entorno organizacional

27
EL ENTORNO ORGANIZACIONAL Curso: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION Profesora: Olga Lucía Gómez Manosalva Ingeniería Industrial

description

sdfsss jfisns vjivn

Transcript of Entorno organizacional

Page 1: Entorno organizacional

EL ENTORNO ORGANIZACIONAL

Curso: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

Profesora: Olga Lucía Gómez ManosalvaIngeniería Industrial

Page 2: Entorno organizacional

LA ORGANIZACION Y SU AMBIENTE EXTERNO

TECNOLÓGICAS

SOCIALES ETICAS

ECONÓMICAS

POLITICAS Y LEGALES

ORGANIZACIONORGANIZACION

Page 3: Entorno organizacional

SOCIEDAD PLURAL

Sociedad plural: grupos organizados representan distintos intereses

Implicaciones:•PODER: Ambientalistas•INTERESES DEL NEGOCIO: Cámaras de comercio•PROYECTOS CON OTROS GRUPOS•CONFLICTOS Y ACUERDOS ENTRE GRUPOS•CADA GRUPO COJNOCE LO DE OTROS GRUPOS

Page 4: Entorno organizacional

ENTORNO AMBIENTE

TECNOLÓGICO Suma total del conocimientos sobre como hacer las cosas

ECOLOGICO Relación de las personas y otros objetos vivientes con su ambiente como la tierra, el agua y el aire.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Considerar seriamente el efecto de las acciones de la compañía en la sociedad.

SENSIBILIDAD SOCIAL: La habilidad de una empresa de relacionar sus operaciones y políticas con el entorno social de forma que sean mutuamente benéficas para la compañía y la sociedad.

Page 5: Entorno organizacional

ENTORNOARGUMENTOS A FAVOR DE LA

PARTICIPACION SOCIAL DE LAS EMPRESAS

1.Las necesidades públicas han cambiado y con ellas las expectativas

2. La creación de un mejor entorno social beneficia tanto a la sociedad como a las empresas.

3. La participación social desalienta las regulaciones y la intervención del estado.

4. Las empresas tienen un gran poder pero igual cantidad de responsabilidad.

5. La sociedad es un sistema interdependiente.

6. La participación social debe ser acorde con los intereses de los accionistas.

7. Los problemas pueden convertirse en utilidades.

8. La participación social crea una imagen publica favorable.

Page 6: Entorno organizacional

ENTORNOARGUMENTOS A FAVOR DE LA

PARTICIPACION SOCIAL DE LAS EMPRESAS

9. Las empresas deben tratar de resolver los problemas que otras empresas no han podido solucionar.

10.Las empresas tienen los recursos.

11. Es mejor prevenir los problemas sociales a través de la participación de las empresas, que solucionarlos.

Page 7: Entorno organizacional

ENTORNOARGUMENTOS EN CONTRA DE LA

PARTICIPACION SOCIAL DE LAS EMPRESAS

1.La participación social podría reducir la eficiencia económica.

2.Al final, la sociedad paga la participación social de los negocios con precios mas altos.

3. La participación social puede crear una situación de balanza de pagos debilitada.

4. Las empresas tienen ya suficiente poder.

5. Los empresarios y personas de negocios carecen de habilidades sociales para tratar los problemas de la sociedad.

6. Existe una falta de responsabilidad de las empresas con la sociedad.

7. Los desacuerdos entre grupos con diferentes puntos de vista ocasionará fricciones.

Page 8: Entorno organizacional

ENTORNO

LA ETICA EN LA ADMINISTRACIÓN

La ETICA es definida como la disciplina que se ocupa de lo que es bueno y malo desde el punto de vista del deber y la obligación moral.La ETICA EN LOS NEGOCIOS se ocupa de la verdad y la justicia y se relaciona con:

•Las expectativas de la sociedad•La competencia equitativa•La publicidad•Las relaciones públicas•La responsabilidad social•La autonomía del consumidor•El comportamiento corporativo

Page 9: Entorno organizacional

ENTORNO

TEORIAS ETICAS•LA TEORIA UTILITARIA: Los planes y acciones deben ser evaluados por sus consecuencias. PRODUCIR EL MAYOR BIENESTAR PARA EL MAYOR NUMERO DE PERSONAS.•LA TEORIA BASADA EN LOS DERECHOS: Todas las personas tienen derechos básicos. DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTITUCION

•TEORIA DELA JUSTICIA: Los tomadores de decisiones deben guiarse por la justicia y la equidad así como la imparcialidad

Page 10: Entorno organizacional

ENTORNO

INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ÉTICA1. Establecer una política o código de ética en la

organización.2. Comité de ética formalmente constituido

3. Enseñanza de la ética en programas de desarrollo administrativo.

Page 11: Entorno organizacional

ENTORNO

GUIAS PARA LA ETICA DE LOS NEGOCIOS EN CHINAETICA EN LOS NEGOCIOS INTENACIONALES• Valores de diferentes culturas tienen puntos en

común• Análisis de hechos: la honestidad y la confianza lo

beneficiará• Beneficios de un plan justoCONDICIONES LABORALES• Respetar a sus colegas• Condiciones de trabajo seguras y saludables• Desempeño transparente• Desacuerdo leal• Reducir el tamaño de su fuerza laboral solo cuando

respete a cada interesado

Page 12: Entorno organizacional

ENTORNO

GUIAS PARA LA ETICA DE LOS NEGOCIOS EN CHINAAREAS DE JUSTICIA• Actué como un competidor equitativo• Desarrolle un nuevo sistema de seguridad social• Actué en contra de la discriminación, incrementará

productividad y rentabilidad• Proteja la propiedad intelectual• Nuevas formas de lealtad ante cambios tecnológicos• Estrategia de relaciones públicas: impulso por la

calidad y la excelencia • Logros económicos si derrota la corrupción• Preocupación constante por el ambiente

Page 13: Entorno organizacional

ENTORNO

GUIAS PARA LA ETICA DE LOS NEGOCIOS EN CHINAHACIA LA ETICA DE LAS VIRTUDES• Moldee su discernimiento y cultive buenos modales• Cuide su negocio al cuidar la sociedad.

Page 14: Entorno organizacional

LA ORGANIZACION Y SU AMBIENTE EXTERNO

TECNOLÓGICAS

SOCIALES ETICAS

ECONÓMICAS

POLITICAS Y LEGALES

ORGANIZACIONORGANIZACION

Page 15: Entorno organizacional

AMBIENTE ORGANIZACIONALAMBIENTE ORGANIZACIONAL

El ambiente organizacional externo incluye a todos los elementos que existen fuera de las fronteras de las organizaciones y que tienen el potencial de afectar a la empresa.

El ambiente tiene dos capas: el ambiente general, y el ambiente de tarea.

Page 16: Entorno organizacional

AMBIENTE GENERAL Es aquella capa externa que se encuentra ampliamente dispersa y que afecta a la organización de manera indirecta

Page 17: Entorno organizacional

AMBIENTE DE TAREAAMBIENTE DE TAREA

Factor del ambiente externo que influye en forma directa en las operaciones y en el desempeño de la organización

Page 18: Entorno organizacional

AMBIENTE INTERNOAMBIENTE INTERNO

Ambiente dentro de las fronteras de la organización

Page 19: Entorno organizacional

INCERTIDUMBRE AMBIENTALINCERTIDUMBRE AMBIENTAL

•Para ser eficaces las organizaciones deben manejar la incertidumbre ambiental

•Las características ambientales que influyen en al incertidumbre son el número de factores que afectan a la organización y la medida en la cual cambian esos factores.

•Las organizaciones se enfrentan a una incertidumbre creciente respecto a la competencia a los clientes los proveedores, el gobierno, los gerentes deben adaptarse a esos cambios usando varias estrategias

Page 20: Entorno organizacional

AMBIENTE INTERNOAMBIENTE INTERNO

•CULTURA CORPORATIVA

•Conjunto de valores, creencias, actitudes y normas básicas que comparten los miembros de una organización. •También, los conocimientos, creencias, valores, hábitos y formas de pensar que comparten los miembros de una sociedad.

Page 21: Entorno organizacional

VISIBLE

INVISIBLE

NIVELES DE CULTURA CORPORATIVANIVELES DE CULTURA CORPORATIVA

Aspectos tales como el vestido, la distribución física, los símbolos, los eslóganes, las ceremonias.

Valores mas profundos y creencias compartidas que mantienen los miembros de una organización

Page 22: Entorno organizacional

CULTURA CORPORATIVACULTURA CORPORATIVA

SÍMBOLO: objeto, acto o evento que transmite un significado a otros.

HISTORIA: Narrativa basada en eventos verdaderos que se repiten con frecuencia y son compartidos por los empleados de la organización.

HÉROE: figura que ejemplifica el desempeño, el carácter y los atributos de una cultura corporativa tenaz.

ESLOGAN: rase u oración que expresa de manera breve un valor corporativo clave.

CEREMONIA: actividad previamente planeada que configura un evento especial y que se realiza para el beneficio de un público.

Page 23: Entorno organizacional

EL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA EL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA

Una gran influencia sobre la cultura corporativa interna es el ambiente externo.

La cultura interna debe incorporar lo que requiere para tener éxito en el medio ambiente.

Cuando se requiere de una cuidadosa toma de decisiones desde el punto de vista técnico, los valores culturales deben reforzar la toma de decisiones administrativas.

Page 24: Entorno organizacional

EL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA EL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA

CULTURA S CORPORATIVAS ADAPTABLES

NO ADAPTABLES

COMPORTAMIENTO VISIBLE

se presta atencion cercana a sus elementos constitutivos, inician el cambio cuando es necesario aun si implica riesgo

Se comportan de una manera aislada, politica y burocrática. No cambian de estrategia rapidamente

VALORES EXPRESADOS

Preocupación profunda por los clientes, accionistas y empleados. Valoran las personas que ocasionan cambios útiles.

Se preocupan por ellos mismos, por su grupo de trabajo inmediato o producto asociado a su trabajo. Valoran el proceso administrativo ordenado y de reducción del riesgo

Page 25: Entorno organizacional

TIPOS DE CULTURA CORPORATIVATIPOS DE CULTURA CORPORATIVA

FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD

EXTERNO

CULTURA DE ADAPTABILIDAD CULTURA DE LOGRO

INTERNO

CULTURA DEL CLAN CULTURA BUROCRÁTICA

Page 26: Entorno organizacional

TIPOS DE CULTURA CORPORATIVATIPOS DE CULTURA CORPORATIVA

FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD

EXTERNO CULTURA DE ADAPTABILIDAD:Emergen de un ambiente externo que requiere de una rápida respuesta y de una toma de decisiones de alto riesgo

CULTURA DE LOGRO:Resultan convenientes para las organizaciones sus les gusta atender los clientes específicos en el ambiente externo pero sin una intensa necesidad de flexibilidad.Énfasis en el éxito y logro de metas específicas muy ambiciosas.

INTERNO CULTURA DEL CLAN CULTURA BUROCRÁTICA

Page 27: Entorno organizacional

TIPOS DE CULTURA CORPORATIVATIPOS DE CULTURA CORPORATIVA

FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD

EXTERNO CULTURA DE ADAPTABILIDAD: CULTURA DE LOGRO:

INTERNO CULTURA DEL CLANImplica un foco de atencion interno en la participación de los empleados para que satisfagan rápidamente las cambiantes necesidades del medio ambiente.

CULTURA BUROCRÁTICAFoco de atencion interno y a un ambiente estable, seguimiento de reglas y prudencia se valoran y la cultura de apoyo y recompensa.