Enseñanza del Remache.

17
Propuesta Metodológica de Enseñanza del Remache en el Voleibol. Cátedra de Voleibol. Profesor: Cristian Hernández Estudiantes: Cristóbal Huberman, Sebastián Moreno, Oscar Pérez, Sebastián Veas. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Facultad de Artes y Educación Física. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.

Transcript of Enseñanza del Remache.

Page 1: Enseñanza del Remache.

Propuesta Metodológica de Enseñanza del Remache en el

Voleibol.

Cátedra de Voleibol.

Profesor: Cristian Hernández

Estudiantes: Cristóbal Huberman,

Sebastián Moreno, Oscar Pérez, Sebastián Veas.

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. 

Facultad de Artes y Educación Física. 

Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.  

Page 2: Enseñanza del Remache.

Introducción

En esta presentación se llevará a cabo una propuesta metodológica para la enseñanza del fundamento técnico del remache en el vóleibol.

Page 3: Enseñanza del Remache.

Definición del Fundamento Técnico

El remache corresponde al fundamento técnico del voleibol mediante el cual se finaliza la fase de ataque y se consiguen la mayoría de los puntos.

Sus objetivos principales son 3:

1.-Enviar el balón hacia el campo contrario.2.-Dificultar el ataque del equipo contrario.3.-Conseguir un punto directo.

Page 4: Enseñanza del Remache.

Fases del Remache

La ejecución técnica del remache consta de 5 fases:

1.- Posición inicial.2.- Carrera de impulso.3.- Rechazo o impulso.4.- Golpe del balón.5.-Aterrizaje.

Page 5: Enseñanza del Remache.

Actividad n° 1 Nombre de la actividad: Introducción al fundamento técnico de remache.

Descripción de la actividad: Los participantes deberán trotar alrededor de la cancha de voleibol y a la señal del profesor cada estudiante deberá ejecutar los últimos dos pasos de la fase de carrera de impulso del remache.

Variante n° 1: Se le agregará un salto vertical a la carrera de impulso, levantándose ambas manos.

Variante n° 2: A la señal del profesor, los participantes en parejas deberán chocarse las manos en la fase de rechazo.

Aspectos claves de la actividad:

-Último paso largo y acelerado.

-Rechazar con el pie correspondiente a la mano más hábil.

-El salto debe ser vertical.

Page 6: Enseñanza del Remache.

Diagrama

Page 7: Enseñanza del Remache.

Actividad n° 2

Nombre de la actividad: “Remache Medicinal”.

Descripción de la actividad: Se formarán dos hileras cuyo objetivo será botar con un golpe de remache desde su lugar un balón medicinal, ubicado frente a su lugar y sobre la banca. El equipo que logre botar más veces el balón medicinal será el vencedor.

Aspectos claves de la actividad:

-El balón debe ser golpeado en su centro.-El movimiento del brazo debe ser acelerado.-Al momento de golpear el balón, el brazo debe estar casi completamente extendido.-El balón se golpea frente y delante de la cabeza.

Page 8: Enseñanza del Remache.

Diagrama

Page 9: Enseñanza del Remache.

Actividad n° 3

Nombre de la actividad: “Las quemaditas”.

Descripción de la actividad: Se formarán dos equipos dispuestos a cada lado de la red, los que deberán “quemarse” entre sí. La manera de quemarse consistirá en realizar la carrera de impulso, un salto vertical y un lanzamiento del balón con ambas manos, aplicando los contenidos vistos con anterioridad.

Page 10: Enseñanza del Remache.

Diagrama

Page 11: Enseñanza del Remache.

Actividad n° 4

Nombre de la Actividad: “Ataque hacia el aro”.

Descripción de la Actividad: Se formarán dos hileras detrás de un levantador. El primer jugador de cada hilera le lanzará un pase hacia el levantador, el levantador, le armará un balón y este deberá realizar un remache hacia un aro ubicado en el lado contrario de la red. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.

Page 12: Enseñanza del Remache.

Diagrama

Page 13: Enseñanza del Remache.

Clasificación General del Remache

Según la velocidad del remache, este se clasifica de tres formas:

1.-Ataque de primer tiempo: Es el remache más rápido, en el cual la el levantador debe ubicar el balón en la mano del atacante, buscando sorpresa y velocidad. 

2.- Ataque de segundo tiempo: Es un remache realizado con una velocidad intermedia.

3.- Ataque de tercer tiempo: Es el remache más lento, y el que se realiza cuando la altura de la levantada es muy alta.

Page 14: Enseñanza del Remache.

Actividad n° 5

Nombre de la Actividad: “El rey de la cancha”.

Descripción de la Actividad: Se formarán equipos de dos personas y jugarán 2 X 2 en una mitad de la cancha. El único requisito es que el balón debe ser enviado hacia al campo contrario realizando el fundamento técnico del remache.

Page 15: Enseñanza del Remache.

Diagrama

Page 16: Enseñanza del Remache.

Errores Comunes del Remache.

1.-Rechazar con el pie contrario adelantado.

2.-No bajar las caderas en la carrera de impulso.

3.- Saltar hacia adelante.

4.- Comenzar la carrera muy tarde o muy temprano con respecto a la levantada.

5.- Golpear el balón en un punto no adecuado.

Page 17: Enseñanza del Remache.

Muchas Gracias