EnseñAndo El Concepto ProyeccióN

16
EL PERIODO CONCEPTUAL

Transcript of EnseñAndo El Concepto ProyeccióN

EL PERIODO CONCEPTUAL

¿QUÉ ES EL CONCEPTO? Es el instrumento propio del periodo conceptual.

Un nodo de proposiciones o pensamiento.

Un instrumento de conocimiento (más exactamente un instrumento metacognitivo).

Tiene como base la noción.

Responde de cuatro a ocho preguntas.

Es potenciado por cuatro operaciones intelectuales que son: SUPRAORDINAR, EXCLUIR, INFRAORDINAR E ISOORDINAR

¿PARA QUE ENSEÑAR CONCEPTO?

Para facilitar la claridad conceptual en las diferentes áreas.

Evitar el acumulado de datos e informaciones específicas en cada una de las áreas o asignaturas.

Promover aprehendizaje verdaderamente significativos desde la disciplina.

Ayudar a los estudiantes a potenciar muchas operaciones intelectuales y a desarrollar habilidades y destrezas.

Organizar y preservar el conocimiento.

Acercarse significativamente al conocimiento de algunas disciplinas científicas, desde el concepto.

¿POR QUÉ ENSEÑAR CONCEPTO?

Las diferentes áreas y asignaturas están organizadas con conceptos y redes conceptuales.

Porque es necesario que los estudiantes hagan el mejor uso de los contenidos o temas y puedan convertirlos en excelentes materias primas para desarrollar habilidades, destrezas y competencias.

Continuación…

Porque el trabajo con conceptos y mentefactos conceptuales permite desarrollar el pensamiento y potenciar la lógica conceptual.

Porque el concepto permite conocer y significar la realidad.

Porque el desarrollo conceptual es una de las mas importantes aplicaciones de las proposiciones o pensamientos

PREGUNTAS PARA OPERACIONES

INTELECTUALES

¿QUÉ TIPO DE COSA ES?

¿EN QUE SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS COSAS?

¿QUÉ TIPOS DE COSAS EXISTEN?

¿QUÉ LO CARACTERIZA?

OPERACIONES CONCEPTUALES

SUPRAORDINAR (consiste en identificar la clase superior mas

próxima en la cual se puede incluir el concepto).

EXCLUIR (consiste en encontrar los hermanos del concepto con sus respectivas características o isoordinadas. Son exclusiones porque pertenecen a la misma clase superior próxima supraordinada ).

ISOORDINAR (consiste en indicar las características esenciales de los otros conceptos de los otros conceptos presente en el mentefacto conceptual).

INFRAORDINAR ( consiste en ejemplificar sus subclases o tipos del conceptos, de acuerdo con un criterio especifico, con sus respectivas isoordinadas).

ESTRUCTURA SEMANTICA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL

APLICABILIDADTEXTO: Teniendo en cuenta la información del siguiente texto construya el

mentefacto conceptual.

Con el concepto de MITO.La tradición oral se manifiesta en el mito y la leyenda. El mito es un relato fabuloso que trata sobre el origen del mundo, los seres y las cosas. La leyenda es un relato tradicional que mezcla hechos reales y fantásticos.Las características del mito son: Contener elementos sagrados.Narra las aventuras de Dioses, semidioses.Describe grandes hechos históricos.La clases de mito son El cosmogónico, el cual explica el origen del universo El de origen el cual explica la aparición de fenómenos.El teogónico que explica el origen de dioses.

Según sus clases

ESTRUCTURA SEMANTICA DEL MENTEFACTO CONCEPTUAL

TRADICION ORAL

MITOMITO

* Es un relato.* Contiene elementossagrados.* Narra las aventuras de * Dioses , semidioses.* Describe grandes hechoshistóricos,

Cosmogónico TeogónicoDe origen

El cual explica elorigen deluniverso

El cual explica laApariciónde fenome-nos

Que explica elOrigen deDioses.

LEYENDA

Es un relato tradicionalque mezcla hechos reales y fantásticos

DIDACTICAS DEL INSTRUMENTO CONCEPTUAL

2. DIDACTICA SOCRATICA

3. DIDACTICA CONSTRUCTIVISTA

4. DIDACTICA EXPLICATIVA.

5. DIDACTICA COMPREHESIVA ESTRUCTURAL.

6. DIDACTICA COLECTIVA.

7. DIDACTICA MIXTA O COMBINADA.

DIDACTICA SOCRÁTICA

Basada principalmente en la pregunta, la contradicción y la mayéutica. Consta de tres fases:

Etapa afectivaEtapa de confrontaciónEtapa de la mayéutica

DIDACTICA CONSTRUCTIVISTA

PUEDE SER:

3. Partiendo de las diferentes consultas e indagaciones.

4. Partiendo de las proposiciones dadas.

DIDACTICA EXPLICATIVA

Busca potenciar sus capacidades de escucha, atención, concentración, procesos de relación y formulación oportuna de preguntas.

DIDACTICA COMPREHESIVA - ESTRUCTURAL

Brinda la oportunidad de desarrollar en los estudiantes sus competencias lectoras (interpretar, comprehender, inferir) y sus habilidades de escritura coherente mediante la construcción de textos conceptuales.

DIDACTICA COLECTIVA

Potencia en los estudiantes la capacidad de realizar consultas rápidas y precisas acerca de un concepto.

Desarrolla la habilidad de sintetizar y seleccionar lo verdaderamente relevante de un texto.